Metabo LF 724 S Operating Instructions - Page 39

Antes de poner en marcha la fresadora para

Page 39 highlights

Apertura de las tapas de protección Atención: peligro de sufrir cortes profundos. Desconectar máquina. El cabezal de corte debe estar parado. A B A: Abrir la tapa de protección como se muestra en la figura y B: rebatirla completamente hacia arriba Tapas de protección Al llevar a cabo el lija do de superficies planas deberán estar cerradas todas las tapas de protección. Al llevar a cabo lijados de contornos (por ejemplo en biseles) abrir únicamente la tapa protectora orientada hacia la pieza a trabajar. Embrague de seguridad Metabo Sautomatic: Si la herramienta de aplicación se enclava o engancha, se limita el flujo de potencia hacia el motor. Debido a las grandes fuerzas que intervienen, sujetar siempre la máquina con ambas manos en las empuñaduras previstas para ello, adoptar una postura segura y trabajar con concentración. 6 Utilización Antes de poner en marcha la fresadora para pintura, se debe controlar si la tensión y frecuencia de la red especificadas en la placa de tipo coinciden con los datos de la red de alimentación de corriente eléctrica a la que se desea conectar el aparato. ESPAÑOL Trabaje siempre con un dispositivo de aspiración para garantizar un inmejorable funcionamiento de la máquina. Guiar la máquina con ambas manos en las empuñaduras. 6.1 Conectar y desconectar la fresadora para pintura Conexión Elevar la fresadora para pintura, con el fin de que el cabezal de cuchillas esté libre. Desplazar hacia adelante el interruptor corredizo (4). I Conectada En marcha continua, la máquina sigue funcionando cuando es arrancada de las manos. Por este motivo, sujetarla siempre con ambas manos en las empuñaduras previstas para ello, adoptar una postura segura y trabajar con concentración. Desconexión Elevar la fresadora para pintura, con el fin de que el cabezal de cuchillas esté libre. Presionar el extremo trasero del interruptor corredizo (4). El interruptor corredizo salta de retorno. 0 Desconectada Espere a que el eje portacuchillas se detenga antes de retirar la herramienta. El cabezal portacuchillas desprotegido podría engancharse con la superficie y producir una pérdida del control, así como lesiones graves. 6.2 Fijar el cabezal de cuchillas Peligro de lesiones debido a la agudeza de las cuchillas reversibles. ¡Retener el cabezal de cuchillas solamente cuando el cabezal se encuentre detenido! ¡Desconectar la fresadora para pintura y desenchufar el cable de alimentación de la red! 39

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

Apertura de las tapas de protección
Atención: peligro de sufrir cortes
profundos.
Desconectar máquina.
El cabezal de corte debe estar parado.
A
: Abrir la tapa de protección como se mue-
stra en la figura y
B
: rebatirla completamente
hacia arriba
Tapas de protección
Al llevar a cabo el lija do de superficies planas
deberán estar cerradas todas las tapas de
protección.
Al llevar a cabo lijados de contornos (por
ejemplo en biseles) abrir únicamente la tapa
protectora orientada hacia la pieza a trabajar.
Embrague de seguridad Metabo S-
automatic:
Si la herramienta de
aplicación se enclava o
engancha, se limita el flujo de
potencia hacia el motor.
Debido a las grandes fuerzas
que intervienen, sujetar
siempre la máquina con
ambas manos en las empuñaduras previstas
para ello, adoptar una postura segura y
trabajar con concentración.
6
Utilización
Antes de poner en marcha la fresadora para
pintura, se debe controlar si la tensión y
frecuencia de la red especificadas en la placa
de tipo coinciden con los datos de la red de
alimentación de corriente eléctrica a la que se
desea conectar el aparato.
Trabaje siempre con un
dispositivo de aspiración para
garantizar un inmejorable
funcionamiento de la
máquina.
Guiar la máquina con ambas manos
en las empuñaduras.
6.1
Conectar y desconectar la fresadora
para pintura
Conexión
Elevar la fresadora para pintura, con el fin de
que el cabezal de cuchillas esté libre.
Desplazar hacia adelante el interruptor
corredizo (4).
I
Conectada
En marcha continua, la máquina
sigue funcionando cuando es
arrancada de las manos. Por este
motivo, sujetarla siempre con ambas
manos en las empuñaduras previstas
para ello, adoptar una postura segura
y trabajar con concentración.
Desconexión
Elevar la fresadora para pintura, con el fin de
que el cabezal de cuchillas esté libre.
Presionar el extremo trasero del interruptor
corredizo (4).
El interruptor corredizo salta de retorno.
0
Desconectada
Espere a que el eje portacuchillas
se detenga antes de retirar la
herramienta. El cabezal
portacuchillas desprotegido podría
engancharse con la superficie y
producir una pérdida del control,
así como lesiones graves.
6.2
Fijar el cabezal de cuchillas
Peligro de lesiones debido a la
agudeza de las cuchillas reversibles.
¡Retener el cabezal de cuchillas
solamente cuando el cabezal se
encuentre detenido! ¡Desconectar la
fresadora para pintura y desenchufar
el cable de alimentación de la red!
B
A
39
ESPAÑOL