Panasonic DVDS38 DVDS38 User Guide - Page 98

Glosario

Page 98 highlights

Glosario Analógico: Sonido que no ha sido convertido en números. El sonido analógico varía, mientras que el sonido digital tiene valores numéricos específicos. Estos jacks envían audio a través de dos canales, el derecho y el izquierdo. Capítulo: Secciones de una película o de una pieza musical de un DVD que son más pequeñas que los títulos. Un título está compuesto de varios capítulos. A cada capítulo se le asigna un número para permitir localizar fácilmente el capítulo que usted quiere. Código de región: Un sistema para permitir reproducir los discos sólo en la región designada de antemano. Esta unidad sólo reproduce discos que tienen códigos de región compatibles. Puede encontrar el código de región de su unidad mirando la etiqueta del producto. Algunos discos son compatibles con más de una región (o son compatibles con todas las regiones). Control de los padres: Una función del DVD que limita la reproducción de un disco según las edades de los usuarios, de acuerdo con el nivel de limitación de cada país. La limitación cambia de disco a disco; cuando se activa, la reproducción puede estar prohibida si el nivel del software es más alto que el nivel establecido por el usuario. Control de reproducción (PBC): Se refiere a la señal grabada en los CD o SVCD de vídeo para controlar la reproducción. Utilizando las pantallas de menús grabadas en un Video CD o SVCD compatible con PBC, usted puede disfrutar del software tipo interactivo y también del software que tiene una función de búsqueda. Digital: Sonido que ha sido convertido en valores numéricos. El sonido digital se encuentra disponible cuando usted utiliza el jack DIGITAL AUDIO OUT COAXIAL. Estos jacks envían audio a través de múltiples canales, en lugar de hacerlo por sólo dos canales como hacen los analógicos. Dolby Digital: Un sistema de sonido envolvente desarrollado por Dolby Laboratories que tiene hasta seis canales de audio (delanteros derecho e izquierdo, envolventes derecho e izquierdo, central y subgraves). Exploración progresiva: Ésta visualiza todas las líneas horizontales de una imagen de una vez, como un cuadro de señal. Este sistema puede convertir el vídeo entrelazado procedente de un DVD en formato progresivo para hacer la conexión a una pantalla progresiva. Este sistema aumenta de manera espectacular la resolución vertical. HDMI (interfaz multimedia de alta definición): HDMI es una interfaz digital para productos electrónicos del consumidor. A diferencia de las conexiones convencionales, esto transmite señales de audio y vídeo digitales a través de un solo cable. Jack VIDEO OUT: Jack en la parte posterior del sistema DVD que envía vídeo al TV. Jacks AUDIO OUT: Jacks de la parte posterior del sistema DVD que envían audio a otro sistema (TV, equipo estéreo, etc.). Jacks de salida de vídeo componente: Jacks en la parte posterior del sistema DVD que envían vídeo de alta calidad a un TV que tiene jacks de vídeo componente. JPEG: Un formato de imagen fija digital muy común. Un sistema de compresión de datos de imagen fija propuesto por el Joint Photographic Expert Group, que presenta una pequeña disminución en la calidad de la imagen a pesar de su alta relación de compresión. Menú de disco: Una visualización de pantalla preparada para permitir seleccionar imágenes, sonido, subtítulos, múltiples ángulos, etc. grabados en el DVD. Multicanal: DVD especificado para que cada pista de sonido tenga un campo sonoro. Multicanal se refiere a una estructura de pistas de sonido que tiene tres o más canales. PCM (modulación por codificación de impulsos): Un sistema para convertir señales de sonido analógico en digital para procesarlas más tarde, sin que se utilice la compresión de datos utilizada en la conversión. Relación de aspecto: La relación de los tamaños vertical y horizontal de una imagen visualizada. La relación horizontal a vertical de los TV convencionales es de 4:3, y en las pantallas panorámicas de 16:9. Título: La sección más larga de una película u obra musical de un DVD, etc., en software de vídeo, o todo el álbum en software de audio. A cada título se le asigna un número para permitir localizar fácilmente el título que usted quiere. Velocidad de bits: El volumen de datos utilizado para contener una duración de música dada; medido en kilobits por segundo, o kbps. También la velocidad a la que usted graba. Generalmente, cuanto más alta sea la velocidad de bits, o la velocidad de grabación, mejor será la calidad del sonido. Sin embargo, las velocidades de bits más altas utilizan más espacio del disco. 32 98

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100

32
Glosario
Analógico:
Sonido que no ha sido convertido en
números. El sonido analógico varía, mientras que el
sonido digital tiene valores numéricos especí
cos.
Estos jacks envían audio a través de dos canales, el
derecho y el izquierdo.
Capítulo:
Secciones de una película o de una pieza
musical de un DVD que son más pequeñas que los
títulos. Un título está compuesto de varios capítulos.
A cada capítulo se le asigna un número para permitir
localizar fácilmente el capítulo que usted quiere.
Código de región:
Un sistema para permitir
reproducir los discos sólo en la región designada de
antemano.
Esta unidad sólo reproduce discos que tienen
códigos de región compatibles. Puede encontrar el
código de región de su unidad mirando la etiqueta
del producto. Algunos discos son compatibles con
más de una región (o son compatibles con todas las
regiones).
Control de los padres:
Una función del DVD que
limita la reproducción de un disco según las edades
de los usuarios, de acuerdo con el nivel de limitación
de cada país. La limitación cambia de disco a disco;
cuando se activa, la reproducción puede estar
prohibida si el nivel del software es más alto que el
nivel establecido por el usuario.
Control de reproducción (PBC):
Se re
ere a la
señal grabada en los CD o SVCD de vídeo para
controlar la reproducción. Utilizando las pantallas de
menús grabadas en un Video CD o SVCD compatible
con PBC, usted puede disfrutar del software tipo
interactivo y también del software que tiene una
función de búsqueda.
Digital:
Sonido que ha sido convertido en valores
numéricos. El sonido digital se encuentra disponible
cuando usted utiliza el jack DIGITAL AUDIO OUT
COAXIAL. Estos jacks envían audio a través de
múltiples canales, en lugar de hacerlo por sólo dos
canales como hacen los analógicos.
Dolby Digital:
Un sistema de sonido envolvente
desarrollado por Dolby Laboratories que tiene
hasta seis canales de audio (delanteros derecho e
izquierdo, envolventes derecho e izquierdo, central y
subgraves).
Exploración progresiva:
Ésta visualiza todas las
líneas horizontales de una imagen de una vez, como
un cuadro de señal. Este sistema puede convertir el
vídeo entrelazado procedente de un DVD en formato
progresivo para hacer la conexión a una pantalla
progresiva. Este sistema aumenta de manera
espectacular la resolución vertical.
HDMI (interfaz multimedia de alta de
nición):
HDMI es una interfaz digital para productos
electrónicos del consumidor. A diferencia de las
conexiones convencionales, esto transmite señales
de audio y vídeo digitales a través de un solo cable.
Jack VIDEO OUT:
Jack en la parte posterior del
sistema DVD que envía vídeo al TV.
Jacks AUDIO OUT:
Jacks de la parte posterior del
sistema DVD que envían audio a otro sistema (TV,
equipo estéreo, etc.).
Jacks de salida de vídeo componente:
Jacks en
la parte posterior del sistema DVD que envían vídeo
de alta calidad a un TV que tiene jacks de vídeo
componente.
JPEG:
Un formato de imagen
ja digital muy común.
Un sistema de compresión de datos de imagen
ja
propuesto por el Joint Photographic Expert Group,
que presenta una pequeña disminución en la
calidad de la imagen a pesar de su alta relación de
compresión.
Menú de disco:
Una visualización de pantalla
preparada para permitir seleccionar imágenes,
sonido, subtítulos, múltiples ángulos, etc. grabados
en el DVD.
Multicanal:
DVD especi
cado para que cada pista
de sonido tenga un campo sonoro. Multicanal se
re
ere a una estructura de pistas de sonido que tiene
tres o más canales.
PCM (modulación por codi
cación de impulsos):
Un sistema para convertir señales de sonido
analógico en digital para procesarlas más tarde, sin
que se utilice la compresión de datos utilizada en la
conversión.
Relación de aspecto:
La relación de los tamaños
vertical y horizontal de una imagen visualizada.
La relación horizontal a vertical de los TV
convencionales es de 4:3, y en las pantallas
panorámicas de 16:9.
Título:
La sección más larga de una película u obra
musical de un DVD, etc., en software de vídeo, o todo
el álbum en software de audio. A cada título se le
asigna un número para permitir localizar fácilmente
el título que usted quiere.
Velocidad de bits:
El volumen de datos utilizado
para contener una duración de música dada; medido
en kilobits por segundo, o kbps. También la velocidad
a la que usted graba. Generalmente, cuanto más alta
sea la velocidad de bits, o la velocidad de grabación,
mejor será la calidad del sonido. Sin embargo, las
velocidades de bits más altas utilizan más espacio
del disco.
98