Stihl TS 500i STIHL Cutquik Instruction Manual - Page 68

Corte una ranura guía A a lo largo

Page 68 highlights

español / EE.UU Es necesario decidir algunos puntos antes de la separación final de la pieza cortada: - ¿Qué tan pesada es la pieza? - ¿En qué sentido se moverá luego de cortarla? - ¿Se encuentra bajo tensión? Los ayudantes no deberán correr el peligro de lesionarse al separar o romper la pieza. Corte en varias pasadas N Marque la línea de corte (A). que 5 a 6 cm (2 a 2-1/2 pulg). Los materiales más gruesos deberán cortarse haciendo varias pasadas. N Las piezas con paredes gruesas deben cortarse efectuando un movimiento uniforme de péndulo, en uno y otro sentido. Corte de planchas N Coloque la plancha firmemente sobre una superficie no resbaladiza. N Corte más profundamente en el corte de partida (B), efectuando movimientos uniformes en uno y otro sentido. N Deje un puente (C) de material sin cortar. N Corte todo el grosor de la plancha en sus extremos para evitar la formación de picaduras en el material. N Después rompa la plancha para separarla. N Trabaje a lo largo de la línea de corte. Si hay que hacer correcciones, siempre ajuste la posición del disco de corte, procurando que no quede atascado. La profundidad de corte por pasada no deberá ser mayor N Corte una ranura guía (A) a lo largo de la línea marcada. N Las curvas se cortan efectuando varias pasadas rectas procurando que el disco de corte no se atasque. 66 TS 480i, TS 500i

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

TS 480i, TS 500i
español / EE.UU
66
Es necesario decidir algunos puntos
antes de la separación final de la pieza
cortada:
¿Qué tan pesada es la pieza?
¿En qué sentido se moverá luego
de cortarla?
¿Se encuentra bajo tensión?
Los ayudantes no deberán correr el
peligro de lesionarse al separar o
romper la pieza.
Corte en varias pasadas
N
Marque la línea de corte (A).
N
Trabaje a lo largo de la línea de
corte. Si hay que hacer
correcciones, siempre ajuste la
posición del disco de corte,
procurando que no quede
atascado. La profundidad de corte
por pasada no deberá ser mayor
que 5 a 6 cm (2 a 2-1/2 pulg). Los
materiales más gruesos deberán
cortarse haciendo varias pasadas.
N
Las piezas con paredes gruesas
deben cortarse efectuando un
movimiento uniforme de péndulo,
en uno y otro sentido.
Corte de planchas
N
Coloque la plancha firmemente
sobre una superficie no
resbaladiza.
N
Corte una ranura guía (A) a lo largo
de la línea marcada.
N
Corte más profundamente en el
corte de partida (B), efectuando
movimientos uniformes en uno y
otro sentido.
N
Deje un puente (C) de material sin
cortar.
N
Corte todo el grosor de la plancha
en sus extremos para evitar la
formación de picaduras en el
material.
N
Después rompa la plancha para
separarla.
N
Las curvas se cortan efectuando
varias pasadas rectas procurando
que el disco de corte no se atasque.