Bosch B09IB91NSP Use and Care Manual - Page 70

Descongelación

Page 70 highlights

es-mx Descongelación Alimentos no adecuados para congelar ■ Verduras que se consumen normalmente crudas, como por ejemplo lechugas o rabanitos ■ Huevos con su cáscara o huevos duros ■ Uvas ■ Manzanas enteras, peras y melocotones ■ Yogur, leche agria, crema agria, crema fresca y mayonesa Envasado de los productos congelados El tipo correcto de los envases y materiales son determinantes en gran medida para conservar la calidad del producto y evitar el desarrollo de las quemaduras por congelación. 1. Introducir los alimentos en el envase. 2. Eliminar el aire. 3. Sellar el envase herméticamente, para que los alimentos no pierdan su sabor o se deshidraten. 4. Etiquetar los envases con el contenido y la fecha de congelación. Materiales indicados para el envasado: ■ Película plástica ■ Rollos de película de polietileno (PE) ■ Papel de aluminio ■ Recipientes para congelar Cierres adecuados: ■ Anillos de goma ■ Clips de plástico ■ Cinta adhesiva no congelable Materiales no apropiados para el envasado: ■ Papel de estraza ■ Papel de pergamino ■ Celofán ■ Bolsas de basura y bolsas de compra ya usadas Tiempo de conservación de los productos congelados a 0 °F (-18 °C) Pescado, embutidos, comidas preparadas, productos de panadería: Aves de corral, carne: Fruta, verdura: hasta 6 meses hasta 8 meses hasta 12 meses Calendario de congelación El calendario de congelación impreso indica en meses el plazo máximo de conservación de los alimentos a una temperatura de 0 °F (-18 °C). Descongelar los productos congelados El método de descongelación se deberá adaptar al tipo de alimento y al objetivo de utilización, para mantener la calidad del producto lo mejor posible. Métodos de descongelación: ■ En el refrigerador (especialmente adecuado para alimentos de origen animal como pescado, carne, queso y requesón) ■ A temperatura ambiente (pan) ■ Microondas (alimentos para ser preparados y consumidos de forma inmediata) ■ Horno/estufa (alimentos para ser preparados y consumidos de forma inmediata) 9 ATENCION No volver a congelar los alimentos que se hayan descongelado o empezado a descongelar. Solo los podrá volver a congelar después de haberlos preparado (cocido o frito). Ya no se debe utilizar el tiempo máximo de almacenamiento de los productos congelados. = Descongelación Compartimento Descongelación refrigerador El desescarchado se realiza automáticamente. Congelador Debido al sistema completamente automático NoFrost, el congelador permanece libre de hielo. La descongelación ya no es necesaria. 70

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75

es-mx
Descongelación
70
Alimentos no adecuados para congelar
Verduras que se consumen normalmente crudas,
como por ejemplo lechugas o rabanitos
Huevos con su cáscara o huevos duros
Uvas
Manzanas enteras, peras y melocotones
Yogur, leche agria, crema agria, crema fresca y
mayonesa
Envasado de los productos congelados
El tipo correcto de los envases y materiales son
determinantes en gran medida para conservar la
calidad del producto y evitar el desarrollo de las
quemaduras por congelación.
1.
Introducir los alimentos en el envase.
2.
Eliminar el aire.
3.
Sellar el envase herméticamente, para que los
alimentos no pierdan su sabor o se deshidraten.
4.
Etiquetar los envases con el contenido y la fecha
de congelación.
Materiales indicados para el envasado:
Película plástica
Rollos de película de polietileno (PE)
Papel de aluminio
Recipientes para congelar
Cierres adecuados:
Anillos de goma
Clips de plástico
Cinta adhesiva no congelable
Materiales no apropiados para el envasado:
Papel de estraza
Papel de pergamino
Celofán
Bolsas de basura y bolsas de compra ya usadas
Tiempo de conservación de los productos
congelados a 0 °F (-18 °C)
Calendario de congelación
El calendario de congelación impreso indica en
meses el plazo máximo de conservación de los
alimentos a una temperatura de 0 °F (–18 °C).
Descongelar los productos congelados
El método de descongelación se deberá adaptar al
tipo de alimento y al objetivo de utilización, para
mantener la calidad del producto lo mejor posible.
Métodos de descongelación:
En el refrigerador (especialmente adecuado para
alimentos de origen animal como pescado,
carne, queso y requesón)
A temperatura ambiente (pan)
Microondas (alimentos para ser preparados y
consumidos de forma inmediata)
Horno/estufa (alimentos para ser preparados y
consumidos de forma inmediata)
9
ATENCION
No volver a congelar los alimentos que se
hayan descongelado o empezado a
descongelar. Solo los podrá volver a congelar
después de haberlos preparado (cocido o
frito).
Ya no se debe utilizar el tiempo máximo de
almacenamiento de los productos congelados.
=
Descongelación
Descongel
aci
ón
Compartimento refrigerador
El desescarchado se realiza automáticamente.
Congelador
Debido al sistema completamente automático
NoFrost, el congelador permanece libre de hielo. La
descongelación ya no es necesaria.
Pescado, embutidos,
comidas preparadas,
productos de panadería:
hasta 6 meses
Aves de corral, carne:
hasta 8 meses
Fruta, verdura:
hasta 12 meses