Craftsman 28933 Operation Manual - Page 60

En Pendientes

Page 60 highlights

• Nuncadeje la rn_.quinaen funcionarnientosinvigilancia.Apague Vayaa bajavelocidad.ElijaunavelocidadIosuficienternentebaja, siernprelascuchillas,coloqueel frenode rnano,detengael motory de rnodoque no tengaque detenerseo hacercarnbiosrnientras retirela Ilaveantesde bajarsedel vehiculo. est,. sobrela pendiente.Losneurn_.ticopsodrianperdertracci6n • Tengasurnocuidadoal cargaro descargarla rn_.quinaen un sobrelaspendientesaQncuandolosfrenosfuncionaranapro- rernolqueo carni6n.Estaunidadno debeconducirseen ascensoo piadarnenteS. iernprernantengala rn_.quinaen carnbiornientras descensode rarnpas,porquepodrialadearsey provocarlesiones desciendelaspendientesp, arapoderfrenarconel motor. personalesgraves.En las rarnpasla rn_.quinasedebe ernpujar • Siga las recornendacionedsel fabricanteparalos pesoso contra- rnanualrnenteparacargarlao descargarlacorrectarnente. pesosde las ruedas,pararnejorarla estabilidadde la rn_.quina. • El silenciadory el motorse calientany puedencausarquernaduras. PararecornendacionesIl,arneal 1-800-659-5917. Nolos toque. • Tengaespecialcuidadocon loscolectoresde cespedu otros • Reviseel espaciolibrepot encirnade la cabezaantesde conducir bajolas rarnasbajasde _.rbolesc, ables,cerrarnientosde puertas, aditarnentosL. osrnisrnospuedenrnodificarla estabilidadde la rn_.quina. etc.en loscualesel operadorpodriaatorarseo serernpujadofuera • Hagaquetodoslos rnovirnientoesn laspendientesseanlentosy de la rn_.quinaIo, que podriaresultaren lesionesgraves. graduales.Nocarnbierepentinarnentlea velocidadni la direcci6n. • Desenganchetodoslosernbraguesde los accesoriosy presione Unfrenadoo carnbiode velocidadrepentinospuedencausarque totalrnenteel pedaldel frenoantesde intentararrancarel motor. el frentede la rn_.quinase levantey d_ unavolteretahaciaatr_.s,Io • La rn_.quinaest,.diseSadaparacortarc_spedresidencianl ormal, que podriaproducirlesionesgraves. conuna alturano mayora 10".Nointentecortarcespeddernasiado • Evitearrancaro detenerseen una pendiente.Si losneurn_.ticos crecido,seco (porej., pastura)ni pilasde hojassecas.El c_sped pierdenla tracci6n,desenganchelascuchillasy descienda y las hojassecaspuedenentraren contactoconel escapedel lentarnentela pendiente. motory/o acurnularseen la plataforrnade la cortadorade cesped, No haga Io siguiente: convirti_ndoseen un peligrode incendio • Nogire sobrelas pendientesa rnenosqueseanecesarioS. ies • Utilicesolarnenteaccesoriosy aditarnentosaprobadosparaesta posible,gire lentarnentye gradualrnentdeuranteel descenso. rn_.quinapot el fabricantede la rnisrna.Lea,cornprenday siga • Nocorteel c_spedcercade pozosh, undirnientoos terraplenesL. a todaslasinstruccionesproporcionadasconlosaccesorioso aditarnentosaprobados.Paraobteneruna listade losaccesorios aprobadosy losarchivosadjuntos,Ilarne1-800-659-5917. cortadorade c_spedpuedevolcarserepentinarnentseiunade las ruedasest,.sobreel hordede unacantiladoz, anjao siun hordese desrnorona. • Losdatosestadsticosrnuestranque losoperadoresde 60 aSos • Nointenteestabilizalra rn_.quinpaoniendoel pie enel suelo. y rnayoresseven involucradosen un altoporcentajede lesiones relacionadascontractorescorta cesped.Estosoperadoresdeben evaluarsu capacidadparaoperarel tractorcortac_speden forrna suficienternentesegurapara protegersea ellosrnisrnosy a los • • Noutiliceuncolectorde cespeden pendientesernpinadas. Nopodeel cespedh_rnedoU. narnenortracci6npodriacausar derrapes. dern_.scontralesionesgraves. • NoparadescenderE. l excesode velocidadpuedehacerqueel Si se presentansituacionesque no est_.nprevistasen este operadorpierdael controdl e la rn_.quinao,casionandolesiones gravese inclusola rnuerte. manualsea cuidadosoy use el sentidocornQn.Contacto1-800- • Norernolquecargaspesadasdetr_.sde losaditarnento(scarritode 659-5917parainforrnaci6ny asistencia. basuracargado,podadorade rodillose, tc)en pendientesrnayores FUNCIONAiVlIENTO EN PENDIENTES Las pendientesson un factorirnportanterelacionadoconaccidentes por derrapey vuelcosque puedenproducirlesionesgravese incluso la rnuerte.La operaci6nen pendientesrequieremayorprecauci6n. Si no puede retrocederen la pendienteo si no se sienteseguro,no realiceningunaoperaci6nde corte. de 5 grados.Cuandosedesplazapendienteabajo,el pesoadicional tiendea ernpujarel tractory puedehacerquese pierdael control del rnisrno(porejernploe, l tractorsepuedeacelerars, e reducela capacidadparafrenary rnaniobrarlo, saccesoriospuedenplegarse cornoun cortaplurnays hacerqueel tractorvuelque). NINOS Parasu seguridad,use el indicadorde pendientesque se incluye cornopartede este manualpara rnedirla pendienteantes de operarla rn_.quinaen una zonainclinada.Si la pendientees mayorde 15 grados segQnel rnedidor,no opereesta rn_.quinaen ese sector,puespodria causarlesionesgraves. Puedenocurriraccidentestr_.gicossi el operadorno est,. atentoa la presenciade niSos.PotIo general,los niSosse sientenatraidospor este tipo de rn_.quinays su funcionarnientoN. oentiendenlos riesgos ni los peligros.Nuncaasurnaque los niSosperrnanecer_.enn el rnisrno Haga Io siguiente: • Podehaciaarribay abajode las pendientesn, o de forrnatransversal.Tengacuidadocuandocarnbiede direcci6nal operaren pendiente. lugar donde losvio pot Qltirnavez. • Mantengaa losniSosfueradel_.reade trabajoy bajoestricta vigilanciade unadultoresponsableadern_.dsel propiooperador. Est_alertay apaguela rn_.quinsaiun niSoingresaal _.rea. • Est_atentoa loshoyos,surcos,baches,rocas,u otrosobjetos • Antesy rnientrasest,. retrocediendom, irehaciaatr_.sy cuidequeno ocultos.El terrenodesniveladopuedevoltearla rn_.quinaE. l cesped hayaniSos. altopuedeocultarobst_.culos. NuncatransporteniSos,aQnconla cuchillaapagada.Podriancaerse y resultarseverarnentheeridoso interfericr onla operaci6nsegurade la rn_.quina. Tengaextrernaprecauci6ncuandoseaproxirnea esquinasciegas, portales,arbustos_, .rbolesu otrosobjetosquepuedanirnpedirlever a un niSoquesecruceenel recorridode la rn_.quina. 6O

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192

Nuncadejelarn_.quinaenfuncionarniento
sinvigilancia.Apague
siernprelascuchillas,coloqueelfrenodernano,detengaelmotory
retirela Ilaveantesdebajarsedelvehiculo.
Tengasurnocuidadoalcargaro descargar
larn_.quinaenun
rernolqueocarni6n.Estaunidadnodebeconducirseenascensoo
descensoderarnpas,porquepodrialadearseyprovocar
lesiones
personalesgraves.Enlasrarnpaslarn_.quina
sedebeernpujar
rnanualrnenteparacargarlaodescargarlacorrectarnente.
Elsilenciadoryel motorsecalientanypuedencausarquernaduras.
Nolostoque.
Reviseel espaciolibrepotencirnade lacabezaantesdeconducir
bajolas rarnasbajasde_.rboles,
cables,cerrarnientosdepuertas,
etc.enloscualeseloperadorpodriaatorarseo serernpujadofuera
de la rn_.quina,
Ioquepodriaresultarenlesionesgraves.
Desenganche
todoslosernbraguesdelosaccesoriosy presione
totalrnenteelpedaldelfrenoantesdeintentararrancarelmotor.
Larn_.quinaest,.diseSadaparacortarc_spedresidencial
normal,
conunaalturanomayora 10".Nointentecortarcespeddernasiado
crecido,seco(porej.,pastura)nipilasdehojassecas.Elc_sped
ylashojassecaspuedenentrarencontactoconel escapedel
motory/o acurnularseenla plataforrnade lacortadoradecesped,
convirti_ndoseenunpeligrodeincendio
Utilicesolarnenteaccesoriosyaditarnentosaprobadosparaesta
rn_.quinapotelfabricantedelarnisrna.Lea,cornprendaysiga
todaslasinstruccionesproporcionadasconlosaccesorioso
aditarnentosaprobados.Paraobtenerunalistadelosaccesorios
aprobadosylosarchivosadjuntos,Ilarne1-800-659-5917.
Losdatosestadsticosrnuestranquelosoperadoresde60aSos
yrnayoresseveninvolucradosenunaltoporcentajedelesiones
relacionadascontractorescortacesped.Estosoperadoresdeben
evaluarsucapacidadparaoperareltractorcortac_spedenforrna
suficienternente
seguraparaprotegerseaellosrnisrnosyalos
dern_.scontralesionesgraves.
Si sepresentansituacionesqueno est_.nprevistasen este
manualseacuidadosoyuseel sentidocornQn.Contacto1-800-
659-5917parainforrnaci6nyasistencia.
FUNCIONAiVlIENTO
EN PENDIENTES
Laspendientessonunfactorirnportanterelacionadoconaccidentes
porderrapey vuelcosquepuedenproducirlesionesgravese incluso
la rnuerte.Laoperaci6nen pendientesrequieremayorprecauci6n.
Si nopuederetrocederen la pendienteo si no sesienteseguro,no
realiceningunaoperaci6ndecorte.
Parasu seguridad,use el indicadordependientesquese incluye
cornopartede estemanualpararnedirla pendienteantesdeoperarla
rn_.quinaenunazonainclinada.Sila pendientees mayorde 15grados
segQnel rnedidor,noopereestarn_.quinaenesesector,puespodria
causarlesionesgraves.
Haga
Io
siguiente:
Podehaciaarribay abajodelas pendientes,
nodeforrnatrans-
versal.Tengacuidadocuandocarnbiededirecci6naloperaren
pendiente.
Est_atentoaloshoyos,surcos,baches,rocas,uotrosobjetos
ocultos.Elterrenodesniveladopuedevoltearlarn_.quina.
Elcesped
altopuedeocultarobst_.culos.
Vayaabajavelocidad.ElijaunavelocidadIosuficienternentebaja,
de rnodoquenotengaquedetenerseohacercarnbiosrnientras
est,.sobrelapendiente.Losneurn_.ticos
podrianperdertracci6n
sobrelaspendientesaQncuandolosfrenosfuncionaranapro-
piadarnente.
Siernprernantenga
larn_.quinaencarnbiornientras
desciendelaspendientes,
parapoderfrenarconel motor.
Sigalasrecornendaciones
delfabricanteparalospesoso contra-
pesosdelas ruedas,pararnejorarlaestabilidaddelarn_.quina.
Pararecornendaciones,
Ilarneal 1-800-659-5917.
Tengaespecialcuidadoconloscolectoresdecespeduotros
aditarnentos.
Losrnisrnospuedenrnodificar
laestabilidaddela
rn_.quina.
Hagaquetodoslos rnovirnientos
enlaspendientesseanlentosy
graduales.Nocarnbierepentinarnente
lavelocidadnila direcci6n.
Unfrenadoocarnbiodevelocidadrepentinospuedencausarque
el frentede larn_.quina
selevanteyd_unavolteretahaciaatr_.s,Io
quepodriaproducirlesionesgraves.
Evitearrancarodetenerseenunapendiente.Silosneurn_.ticos
pierdenlatracci6n,desenganche
lascuchillasydescienda
lentarnente
la pendiente.
No haga Io
siguiente:
Nogiresobrelaspendientesarnenosqueseanecesario.
Sies
posible,girelentarnente
y gradualrnente
duranteeldescenso.
Nocorteelc_spedcercade pozos,
hundirnientos
oterraplenes.
La
cortadoradec_spedpuedevolcarserepentinarnente
siunade las
ruedasest,.sobreelhordedeunacantilado,
zanjao siunhordese
desrnorona.
Nointenteestabilizar
larn_.quina
poniendoelpieenel suelo.
Noutiliceuncolectordecespedenpendientesernpinadas.
Nopodeelcespedh_rnedo.
Unarnenortracci6npodriacausar
derrapes.
Noparadescender.
Elexcesodevelocidadpuedehacerqueel
operadorpierdaelcontrol
de la rn_.quina,
ocasionando
lesiones
graveseinclusolarnuerte.
Norernolquecargaspesadasdetr_.sdelosaditarnentos
(carritode
basuracargado,podadoraderodillos,
etc)en pendientes
rnayores
de5grados.Cuandosedesplazapendienteabajo,elpesoadicional
tiendeaernpujareltractorypuedehacerquesepierdaelcontrol
delrnisrno(porejernplo,
eltractorsepuedeacelerar,
se reduce
la
capacidadparafrenaryrnaniobrar,
losaccesoriospuedenplegarse
cornouncortaplurnas
yhacerqueeltractorvuelque).
NINOS
Puedenocurriraccidentestr_.gicossiel operadornoest,.atentoa la
presenciade niSos.PotIo general,los niSosse sientenatraidospor
este tipo de rn_.quinas
y su funcionarniento.
Noentiendenlos riesgos
ni los peligros.Nuncaasurnaquelos niSosperrnanecer_.n
en el rnisrno
lugardondelosvio pot Qltirnavez.
MantengaalosniSosfueradel_.readetrabajoybajoestricta
vigilanciadeunadultoresponsableadern_.s
delpropiooperador.
Est_alertayapague
la rn_.quina
siunniSoingresaal_.rea.
Antesyrnientrasest,.retrocediendo,
mirehaciaatr_.sycuidequeno
hayaniSos.
NuncatransporteniSos,aQnconlacuchillaapagada.Podriancaerse
y resultarseverarnente
heridosointerferir
conlaoperaci6nsegurade
la rn_.quina.
Tengaextrernaprecauci6ncuandoseaproxirneaesquinasciegas,
portales,arbustos,
_.rbolesuotrosobjetosquepuedanirnpedirlever
a unniSoquesecruceenel recorridode larn_.quina.
6O