Dewalt DCW600B Instruction Manual - Page 40

Instrucción Adicional de Seguridad

Page 40 highlights

Español • Use abrazaderas u otra manera práctica para asegurar y soportar la pieza de trabajo a una plataforma estable. Sostener el trabajo a mano o contra su cuerpo lo hace inestable y puede guiar a la pérdida de control. • NO corte metal. • Mantenga las manijas y superficies de sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa. Esto permitirá un mejor control de la herramienta. • Mantenga el agarre firme con ambas manos en la herramienta para resistir el par de arranque. Mantenga un agarre firme sobre la herramienta en todo momento durante la operación. • Siempre siga las recomendaciones de velocidad del fabricante de las brocas, ya que algunos diseños de broca requieren velocidades específicas por seguridad o desempeño. Si no está seguro de la velocidad adecuada o está experimentando algún tipo de problema, póngase en contacto con el fabricante de la broca. • Mantenga las manos alejadas del área de corte por encima y por debajo de la base. Nunca se estire debajo de la pieza de trabajo por ningún motivo. Mantenga la base del router firmemente en contacto con la pieza de trabajo al cortar. • Nunca opere la unidad del motor cuando no esté insertada en una de las bases del router. El motor no está diseñado para ser portátil. • Mantenga la presión de corte constante. No sobrecargue el motor. • Utilice brocas afiladas. Las brocas desafiladas pueden hacer que el router se desvíe o se atasque bajo presión. • Asegúrese que el motor se haya detenido completamente antes de bajar el router. Si el cabezal de corte sigue girando cuando se baja la herramienta, podría causar lesiones o daños. • Asegúrese que la broca del router esté alejada de la pieza de trabajo antes de encender el motor. Si la broca está en contacto con la pieza de trabajo cuando el motor arranca, podría hacer que el router salte y provoque daños o lesiones. • SIEMPRE desconecte la herramienta de la fuente de energía antes de hacer ajustes o cambiar las brocas. • Mantenga las manos alejadas de la broca cuando el motor esté en operación para evitar lesiones personales. • NUNCA toque la broca inmediatamente después del uso. Puede estar extremadamente caliente. • Proporcione espacio debajo de la pieza de trabajo para la broca del router cuando corte a través. • Apriete firmemente la tuerca del collar para evitar que la broca se deslice. • Nunca apriete la tuerca del collar sin una broca. • No utilice brocas de router con un diámetro de corte superior a 34,9 mm (1-3 / 8") en esta herramienta. • Siempre use cuchillas con un diámetro de vástago de 6,4 mm (1/4") que corresponda al tamaño del collar en su herramienta. • Siempre siga las recomendaciones de velocidad del fabricante de las brocas, ya que algunos diseños de brocas requieren velocidades específicas para la seguridad o el desempeño. Si no está seguro de la velocidad adecuada o está experimentando algún tipo de problema, póngase en contacto con el fabricante de la broca. • No se recomienda su uso en una mesa de router. • Evite el corte ascendente (corte en la dirección opuesta a la que se muestra en la Figura Q). El corte ascendente aumenta la posibilidad de perder el control y ocasionar posibles lesiones. Cuando sea necesario el corte ascendente (retroceder en una esquina), tenga mucho cuidado para mantener el control del router. Realice cortes más pequeños y elimine material mínimo con cada pasada. • No sujete el router con la mano en posición horizontal o al revés. El motor puede separarse de la base si no está correctamente conectado de acuerdo con las instrucciones. • Antes de arrancar el motor, limpie el área de trabajo de todos los objetos extraños. • No utilice en una mesa de router. • Mantenga siempre el protector de viruta (si está incluido) limpio y en su lugar. • No presione el botón de bloqueo del eje mientras el motor está funcionando. Hacerlo puede dañar el bloqueo del husillo. • Siempre asegúrese que la superficie de trabajo esté libre de clavos y otros objetos extraños. Cortar un clavo puede hacer que la broca y la herramienta salten. Instrucción Adicional de Seguridad ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO: • protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3), • protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19), • protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA. ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicos son: • plomo de algunas pinturas en base a plomo, • polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y • arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente. 38

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56

ESPAñOL
38
Use abrazaderas u otra manera práctica para
asegurar y soportar la pieza de trabajo a una
plataforma estable
. Sostener el trabajo a mano o contra
su cuerpo lo hace inestable y puede guiar a la pérdida
de control.
NO corte metal.
Mantenga las manijas y superficies de sujeción
secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Esto permitirá
un mejor control de la herramienta.
Mantenga el agarre firme con ambas manos en
la herramienta para resistir el par de arranque.
Mantenga un agarre firme sobre la herramienta en todo
momento durante la operación.
Siempre siga las recomendaciones de velocidad del
fabricante de las brocas, ya que algunos diseños
de broca requieren velocidades específicas por
seguridad o desempeño.
Si no está seguro de la
velocidad adecuada o está experimentando algún tipo
de problema, póngase en contacto con el fabricante de
la broca.
Mantenga las manos alejadas del área de corte
por encima y por debajo de la base. Nunca se estire
debajo de la pieza de trabajo por ningún motivo.
Mantenga la base del router firmemente en contacto con
la pieza de trabajo al cortar.
Nunca opere la unidad del motor cuando no esté
insertada en una de las bases del router.
El motor no
está diseñado para ser portátil.
Mantenga la presión de corte constante.
No
sobrecargue el motor.
Utilice brocas afiladas.
Las brocas desafiladas pueden
hacer que el router se desvíe o se atasque bajo presión.
Asegúrese que el motor se haya detenido
completamente antes de bajar el router.
Si el cabezal
de corte sigue girando cuando se baja la herramienta,
podría causar lesiones o daños.
Asegúrese que la broca del router esté alejada de
la pieza de trabajo antes de encender el motor.
Si la
broca está en contacto con la pieza de trabajo cuando el
motor arranca, podría hacer que el router salte y provoque
daños o lesiones.
SIEMPRE desconecte la herramienta de la fuente de
energía antes de hacer ajustes o cambiar las brocas.
Mantenga las manos alejadas de la broca
cuando el motor esté en operación para evitar
lesiones personales.
NUNCA toque la broca inmediatamente después del
uso.
Puede estar extremadamente caliente.
Proporcione espacio debajo de la pieza de trabajo
para la broca del router cuando corte a través.
Apriete firmemente la tuerca del collar para evitar
que la broca se deslice.
Nunca apriete la tuerca del collar sin una broca.
No utilice brocas de router con un diámetro de corte
superior a 34,9 mm (1-3 / 8") en esta herramienta.
Siempre use cuchillas con un diámetro de vástago de
6,4 mm (1/4") que corresponda al tamaño del collar
en su herramienta.
Siempre siga las recomendaciones de velocidad del
fabricante de las brocas, ya que algunos diseños
de brocas requieren velocidades específicas para
la seguridad o el desempeño.
Si no está seguro de la
velocidad adecuada o está experimentando algún tipo
de problema, póngase en contacto con el fabricante de
la broca.
No se recomienda su uso en una mesa de router.
Evite el corte ascendente (corte en la dirección
opuesta a la que se muestra en la Figura Q). El corte
ascendente aumenta la posibilidad de perder el
control y ocasionar posibles lesiones.
Cuando sea
necesario el corte ascendente (retroceder en una esquina),
tenga mucho cuidado para mantener el control del router.
Realice cortes más pequeños y elimine material mínimo
con cada pasada.
No sujete el router con la mano en posición
horizontal o al revés.
El motor puede separarse de la
base si no está correctamente conectado de acuerdo con
las instrucciones.
Antes de arrancar el motor, limpie el área de trabajo
de todos los objetos extraños.
No utilice en una mesa de router.
Mantenga siempre el protector de viruta (si está
incluido) limpio y en su lugar.
No presione el botón de bloqueo del eje mientras
el motor está funcionando.
Hacerlo puede dañar el
bloqueo del husillo.
Siempre asegúrese que la superficie de trabajo esté
libre de clavos y otros objetos extraños.
Cortar un
clavo puede hacer que la broca y la herramienta salten.
Instrucción Adicional de Seguridad
±
ADVERTENCIA:
Use
SIEMPRE
lentes de seguridad.
Los anteojos de diario NO SON lentes de seguridad.
Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo
si la operación de corte genera demasiado polvo.
SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
±
ADVERTENCIA:
Algunas partículas de polvo
generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con
herramientas eléctricas, así como al realizar otras
actividades de construcción, contienen químicos que
el Estado de California sabe que pueden producir
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones
reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y
otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo provenientes de madera
tratada químicamente.