Harbor Freight Tools 62779 User Manual - Page 26

Resolución de problemas

Page 26 highlights

Seguridad Configuración Resolución de problemas Problema Causas posibles El motor no enciende ESPECÍFICOS DEL COMPRESOR: Soluciones probables ESPECÍFICOS DEL COMPRESOR: (Nota: Consulte el manual del motor 1. La válvula piloto está cerrada. para informarse sobre problemas 2. El tanque ya está presurizado. específicos del motor). 1. Abra la válvula piloto antes de comenzar el procedimiento; ciérrela cuando la unidad ya esté funcionando. 2. Encienda el motor. El compresor no enciende como debería hacerlo cuando la presión alcanza el nivel preestablecido. El compresor se recalienta 1. Lubricación incorrecta o insuficiente. 2. Piezas gastadas. 1. Lubrique según las instrucciones, utilizando aceite o grasa recomendados. 2. Solicite a un técnico calificado que inspeccione el mecanismo interno y, de ser necesario, reemplace las piezas. 1. Sellado deficiente de la salida de aire. 1. Ajuste o vuelva a conectar utilizando cinta para sellado de roscas. Pronunciada fuga de aire 2. Cilindro flojo/cabeza de cilindro floja. 3. Válvula o carcasa dañadas. 4. Válvula sucia, gastada o dañada. 2. Ajuste la estructura del cilindro/de la cabeza del cilindro. Si no es posible ajustar el cilindro/la cabeza del cilindro de manera adecuada, es posible que las piezas internas estén desalineadas. 3. Reemplace los componentes dañados. 4. Limpie o reemplace el mecanismo de la válvula. 1. Bajo ralentí del motor. 1. Un técnico calificado debe aumentar el ralentí a 2200 ± 100 RPM ajustando el interruptor de presión. La unidad se detiene 2. Filtro de aire extremadamente tapado. 2. Cambie el filtro de aire. 3. Lubricación inadecuada. 4. Válvula piloto/de descarga defectuosa. 3. Verifique que el nivel de aceite sea adecuado. 4. Cambie la válvula piloto. Ruido excesivo 1. Polea motriz o polea volante flojas. 2. Poleas mal alineadas. 3. Falta aceite en el cárter. 4. Varilla de acoplamiento gastada. 5. El cojinete del muñón está gastado. 6. Rodamientos gastados. 1. Las poleas flojas son causa frecuente de "golpeteo". Ajuste los pernos apropiados. 2. Alinee las poleas con regla y ajústelas en su lugar. 3. Verifique que el nivel de aceite sea adecuado. 4. Reemplace la varilla de acoplamiento. 5. Quite el conjunto del pistón y cambie las piezas necesarias. 7. Correas flojas. 6. Cambie los rodamientos y el aceite. 7. Verifique que la tensión de la correa sea la adecuada. 1. Tipo incorrecto de aceite o aceite de baja calidad. 1. Cambie el aceite. Consulte las recomendaciones sobre aceite en la sección "INSTALACIÓN DEL EQUIPO, Cómo colocar aceite en el equipo" de este manual. Hay aceite en el aire de escape 2. Recalentamiento. 3. Aire de admisión restringido. 4. Aros de pistón gastados. 2. Vea más arriba la sección "Ruido excesivo". 3. Limpie o reemplace el filtro de aire. 4. Reemplace los aros de pistón. 5. Exceso de humedad en el tanque. 5. Drene la humedad del tanque todos los días. 1. Hay una fuga de aire. Baja presión de descarga 2. Hay fugas en las válvulas. 3. Admisión de aire restringida. 4. Las juntas reventaron. 5. Las correas patinan. 1. Escuche para detectar por dónde escapa el aire. Aplique solución jabonosa a todos los acoples y conexiones. En los lugares donde haya fugas se formarán burbujas. Ajuste o reemplace los acoples o conexiones donde haya fugas. 2. Extraiga el cabezal e inspeccione para determinar si existe rotura de válvulas, válvulas frágiles, placa de válvula con muescas, etc. Reemplace las piezas defectuosas y vuelva a instalar. Vuelva a colocar la junta de culata cada vez que extraiga el cabezal. 3. Limpie o reemplace el filtro de aire. 4. Reemplace las juntas que en la inspección encuentre defectuosas. 5. Ajuste las correas (Consulte la sección "Mantenimiento mensual"). Siga todas las precauciones de seguridad cada vez que realice tareas de diagnóstico o reparación al equipo o motor. Funcionamiento Mantenimiento Página 15 Si desea realizar preguntas técnicas, llame al 1-888-866-5797. Artículo 62779

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92

Artículo 62779
Si desea realizar preguntas técnicas, llame al 1-888-866-5797.
SEGURIDAD
FUNCIONAMIENTO
MANTENIMIENTO
CONFIGURACIÓN
Resolución de problemas
Problema
Causas posibles
Soluciones probables
El motor no enciende
(Nota: Consulte el
manual del motor
para informarse
sobre problemas
específicos del motor).
ESPECÍFICOS DEL COMPRESOR:
1.
La válvula piloto está cerrada.
2.
El tanque ya está presurizado.
ESPECÍFICOS DEL COMPRESOR:
1.
Abra la válvula piloto antes de comenzar el procedimiento;
ciérrela cuando la unidad ya esté funcionando.
2.
Encienda el motor. El compresor no enciende como debería
hacerlo cuando la presión alcanza el nivel preestablecido.
El compresor
se recalienta
1. Lubricación incorrecta o insuficiente.
2. Piezas gastadas.
1.
Lubrique según las instrucciones, utilizando aceite o grasa
recomendados.
2.
Solicite a un técnico calificado que inspeccione el mecanismo
interno y, de ser necesario, reemplace las piezas.
Pronunciada
fuga de aire
1.
Sellado deficiente de la salida de aire.
2.
Cilindro flojo/cabeza de cilindro floja.
3. Válvula o carcasa dañadas.
4.
Válvula sucia, gastada o dañada.
1.
Ajuste o vuelva a conectar utilizando cinta para sellado de roscas.
2.
Ajuste la estructura del cilindro/de la cabeza del cilindro. Si no
es posible ajustar el cilindro/la cabeza del cilindro de manera
adecuada, es posible que las piezas internas estén desalineadas.
3. Reemplace los componentes dañados.
4.
Limpie o reemplace el mecanismo de la válvula.
La unidad se detiene
1. Bajo ralentí del motor.
2.
Filtro de aire extremadamente tapado.
3. Lubricación inadecuada.
4. Válvula piloto/de descarga
defectuosa.
1.
Un técnico calificado debe aumentar el ralentí a
2200 ± 100 RPM ajustando el interruptor de presión.
2.
Cambie el filtro de aire.
3.
Verifique que el nivel de aceite sea adecuado.
4. Cambie la válvula piloto.
Ruido excesivo
1.
Polea motriz o polea volante flojas.
2. Poleas mal alineadas.
3.
Falta aceite en el cárter.
4. Varilla de acoplamiento gastada.
5.
El cojinete del muñón está gastado.
6. Rodamientos gastados.
7. Correas flojas.
1.
Las poleas flojas son causa frecuente de
"golpeteo". Ajuste los pernos apropiados.
2.
Alinee las poleas con regla y ajústelas en su lugar.
3.
Verifique que el nivel de aceite sea adecuado.
4.
Reemplace la varilla de acoplamiento.
5.
Quite el conjunto del pistón y cambie las piezas necesarias.
6.
Cambie los rodamientos y el aceite.
7.
Verifique que la tensión de la correa sea la adecuada.
Hay aceite en el
aire de escape
1.
Tipo incorrecto de aceite o aceite de
baja calidad.
2. Recalentamiento.
3. Aire de admisión restringido.
4. Aros de pistón gastados.
5.
Exceso de humedad en el tanque.
1.
Cambie el aceite. Consulte las recomendaciones sobre aceite en la
sección "INSTALACIÓN DEL EQUIPO, Cómo colocar aceite en el
equipo" de este manual.
2.
Vea más arriba la sección "Ruido excesivo".
3.
Limpie o reemplace el filtro de aire.
4.
Reemplace los aros de pistón.
5.
Drene la humedad del tanque todos los días.
Baja presión de
descarga
1.
Hay una fuga de aire.
2.
Hay fugas en las válvulas.
3. Admisión de aire restringida.
4. Las juntas reventaron.
5. Las correas patinan.
1.
Escuche para detectar por dónde escapa el aire. Aplique
solución jabonosa a todos los acoples y conexiones. En los
lugares donde haya fugas se formarán burbujas. Ajuste o
reemplace los acoples o conexiones donde haya fugas.
2.
Extraiga el cabezal e inspeccione para determinar si existe rotura
de válvulas, válvulas frágiles, placa de válvula con muescas, etc.
Reemplace las piezas defectuosas y vuelva a instalar. Vuelva a
colocar la junta de culata cada vez que extraiga el cabezal.
3.
Limpie o reemplace el filtro de aire.
4.
Reemplace las juntas que en la inspección encuentre defectuosas.
5.
Ajuste las correas (Consulte la sección "Mantenimiento mensual").
Siga todas las precauciones de seguridad cada vez que realice tareas de diagnóstico o
reparación al equipo o motor.
Página 15