Harbor Freight Tools 62779 User Manual - Page 75

Siga todas las precauciones de seguridad cada vez que realice tareas de diagnóstico o

Page 75 highlights

Seguridad Configuración Resolución de problemas Problema El motor no enciende Causas posibles Soluciones probables RELACIONADAS CON EL COMBUSTIBLE: 1. No hay combustible en el tanque o la válvula de combustible está cerrada. 2. El cebador no está en posición CHOKE; motor frío. 3. Se está utilizando gasolina con más de 10% de etanol. (E15, E20, E85, etc.) 4. Gasolina vieja, de mala calidad o deteriorada. 5. No se cebó el carburador. 6. Conductos de gasolina sucios. 7. La aguja del carburador se trabó. Se percibe olor a combustible en el aire. 8. Demasiado combustible en la cámara. Esto puede deberse a que la aguja del carburador se ha trabado. 9. Filtro de combustible tapado. RELACIONADAS CON EL COMBUSTIBLE: 1. Llene el tanque de combustible y abra la válvula de combustible. 2. Coloque el interruptor del cebador en la posición CHOKE. 3. Elimine del sistema de combustible la gasolina rica en etanol. Reemplace los componentes dañados por el etanol: Utilice únicamente gasolina nueva de 87+ octanos sin plomo. No utilice gasolina con más de 10% de etanol (E15, E20, E85, etc.). 4. Utilice únicamente gasolina nueva de 87+ octanos sin plomo. No utilice gasolina con más de 10% de etanol (E15, E20, E85, etc.). 5. Tire de la manija del arrancador para cebar. 6. Limpie los conductos con aditivo para combustible. Cuando los depósitos sean muy gruesos es posible que se necesite una limpieza extra. 7. Dé unos golpecitos suaves con el mango de un destornillador en el costado de la cámara del flotador del carburador. 8. Coloque el interruptor del cebador en la posición RUN. Extraiga la bujía y tire de la manija del arrancador varias veces para extraer el aire de la cámara. Vuelva a instalar la bujía y coloque el interruptor del cebador en la posición CHOKE. 9. Reemplace el filtro de combustible. RELACIONADAS CON EL ENCENDIDO (CHISPA): 1. La bujía no está bien ajustada. 2. Los electrodos de la bujía están húmedos o sucios. 3. El espacio interelectródico de la bujía es incorrecto. 4. La tapa de la bujía está rota. 5. Se disparó el disyuntor (únicamente en modelos con encendido eléctrico). 6. Tiempo de encendido incorrecto o sistema de encendido defectuoso. RELACIONADAS CON EL ENCENDIDO (CHISPA): 1. Conecte adecuadamente la tapa de la bujía. 2. Limpie la bujía. 3. Corrija el espacio interelectródico de la bujía. 4. Reemplace la tapa de la bujía. 5. Restablezca el disyuntor. Si el disyuntor continúa disparándose, inspeccione el cableado y el motor de arranque. 6. Haga diagnosticar/reparar el sistema de encendido por un técnico calificado. RELACIONADAS CON LA COMPRESIÓN: 1. El cilindro no está lubricado. Es un problema que se presenta después de largos periodos de almacenamiento. 2. Bujía floja o rota. (Al tratar de arrancar, se escucha un sonido sibilante) 3. Cabeza del cilindro floja o junta de culata dañada. (Al tratar de arrancar, se escucha un sonido sibilante) 4. Válvulas o empujadores del motor mal ajustados o atascados. RELACIONADAS CON LA COMPRESIÓN: 1. Eche una cucharada de aceite en el orificio de la bujía. Haga arrancar el motor unas cuantas veces e intente volverlo a encender. 2. Ajuste la bujía. Si esto no funciona, reemplace la bujía. Si el problema persiste, puede que haya un problema en la junta de culata, vea el N° 3. 3. Ajuste la junta de culata. Si eso no soluciona el problema, reemplace la junta de culata. 4. Haga diagnosticar/reparar el sistema de encendido por un técnico calificado. Siga todas las precauciones de seguridad cada vez que realice tareas de diagnóstico o reparación al equipo o motor. Funcionamiento Mantenimiento Motor para el artículo 62779 Si desea realizar preguntas técnicas, llame al 1-888-866-5797. Página 18

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92

Motor para
el artículo 62779
Si desea realizar preguntas técnicas, llame al 1-888-866-5797.
SEGURIDAD
FUNCIONAMIENTO
MANTENIMIENTO
CONFIGURACIÓN
Resolución de problemas
Problema
Causas posibles
Soluciones probables
El motor no enciende
RELACIONADAS CON EL COMBUSTIBLE:
1. No hay combustible en el tanque o la válvula
de combustible está cerrada.
2. El cebador no está en posición CHOKE;
motor frío.
3. Se está utilizando gasolina con más de 10% de
etanol. (E15, E20, E85, etc.)
4. Gasolina vieja, de mala calidad o deteriorada.
5. No se cebó el carburador.
6. Conductos de gasolina sucios.
7. La aguja del carburador se trabó.
Se percibe olor a combustible en el aire.
8. Demasiado combustible en la cámara. Esto
puede deberse a que la aguja del carburador
se ha trabado.
9. Filtro de combustible tapado.
RELACIONADAS CON EL COMBUSTIBLE:
1. Llene el tanque de combustible y abra la
válvula de combustible.
2. Coloque el interruptor del cebador en la
posición CHOKE.
3. Elimine del sistema de combustible la
gasolina rica en etanol. Reemplace los
componentes dañados por el etanol: Utilice
únicamente gasolina nueva de 87+ octanos
sin plomo.
No utilice gasolina con más de 10% de
etanol (E15, E20, E85, etc.).
4. Utilice únicamente gasolina nueva de 87+
octanos sin plomo.
No utilice gasolina con más de 10% de
etanol (E15, E20, E85, etc.).
5. Tire de la manija del arrancador para cebar.
6. Limpie los conductos con aditivo para
combustible. Cuando los depósitos sean
muy gruesos es posible que se necesite una
limpieza extra.
7. Dé unos golpecitos
suaves
con el mango de
un destornillador en el costado de la cámara
del flotador del carburador.
8. Coloque el interruptor del cebador en la
posición RUN. Extraiga la bujía y tire de la
manija del arrancador varias veces para
extraer el aire de la cámara. Vuelva a instalar
la bujía y coloque el interruptor del cebador
en la posición CHOKE.
9. Reemplace el filtro de combustible.
RELACIONADAS CON EL ENCENDIDO (CHISPA):
1. La bujía no está bien ajustada.
2. Los electrodos de la bujía están húmedos o
sucios.
3. El espacio interelectródico de la bujía es
incorrecto.
4. La tapa de la bujía está rota.
5. Se disparó el disyuntor (únicamente en
modelos con encendido eléctrico).
6. Tiempo de encendido incorrecto o sistema de
encendido defectuoso.
RELACIONADAS CON EL ENCENDIDO
(CHISPA):
1. Conecte adecuadamente la tapa de la bujía.
2. Limpie la bujía.
3. Corrija el espacio interelectródico de la bujía.
4. Reemplace la tapa de la bujía.
5. Restablezca el disyuntor. Si el disyuntor
continúa disparándose, inspeccione el
cableado y el motor de arranque.
6. Haga diagnosticar/reparar el sistema de
encendido por un técnico calificado.
RELACIONADAS CON LA COMPRESIÓN:
1. El cilindro no está lubricado.
Es un problema que se presenta después de
largos periodos de almacenamiento.
2. Bujía floja o rota. (Al tratar de arrancar, se
escucha un sonido sibilante)
3. Cabeza del cilindro floja o junta de culata
dañada. (Al tratar de arrancar, se escucha un
sonido sibilante)
4. Válvulas o empujadores del motor mal
ajustados o atascados.
RELACIONADAS CON LA COMPRESIÓN:
1. Eche una cucharada de aceite en el orificio
de la bujía. Haga arrancar el motor unas
cuantas veces e intente volverlo a encender.
2. Ajuste la bujía. Si esto no funciona,
reemplace la bujía. Si el problema persiste,
puede que haya un problema en la junta de
culata,
vea el N° 3.
3. Ajuste la junta de culata. Si eso no soluciona
el problema, reemplace la junta de culata.
4. Haga diagnosticar/reparar el sistema de
encendido por un técnico calificado.
Siga todas las precauciones de seguridad cada vez que realice tareas de diagnóstico o
reparación al equipo o motor.
Página 18