Metabo GE 950 G Plus Operating Instructions 2 - Page 41

Descripción general, Puesta en marcha

Page 41 highlights

adecuado al alcance cuando trabaje cerca de zonas peligrosas. El polvo procedente de algunos materiales, como la pintura con plomo o algunos tipos de madera, minerales y metales, puede ser perjudicial para la salud. El contacto o la inhalación del polvo puede causar reacciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al usuario o a las personas próximas a él. Algunas maderas, como la de roble o haya, producen un polvo que podría ser cancerígeno, especialmente en combinación con aditivos para el tratamiento de maderas (cromato, conservantes para madera). El material con contenido de amianto solo debe ser manipulado por personal especializado. - Si es posible, utilice algún sistema de aspiración de polvo. - Ventile su lugar de trabajo. - Se recomienda utilizar una máscara de protección contra el polvo con clase de filtro P2. Observe la normativa vigente en su país respecto al material que se va a manipular. No pueden trabajarse materiales que produzcan polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej. asbesto). Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos cuando trabaje en condiciones en las que se genere mucho polvo. En caso de que sea necesario eliminar el polvo, desconecte primero la herramienta eléctrica de la red de suministro de corriente (utilice objetos no metálicos) y evite dañar las piezas internas. No deben utilizarse las herramientas que estén dañadas, descentradas o que vibren. Por motivos de seguridad trabaje siempre con manguitos de caucho montados (3) o con una empuñadura adicional (5). 4.9 Indicaciones especiales de seguridad para máquinas de red: Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de realizar cualquier trabajo de ajuste, reparación, reequipamiento o limpieza en la herramienta. Durante el proceso de mecanizado, especialmente si se trata de metales, puede depositarse polvo de gran conductividad en el interior de la herramienta. Este polvo puede transmitir la energía eléctrica a la carcasa de la herramienta. Este hecho puede propiciar una descarga eléctrica transitoria. Por eso, es necesario limpiar con frecuencia a fondo la herramienta estando ésta en marcha a través de la rejilla de ventilación inferior utilizando aire a presión. Para ello, fije bien la herramienta. Se recomienda el uso de una instalación de aspiración fija y un interruptor de corriente de defecto (FI). Al desconectar la máquina mediante el interruptor de protección FI, ésta deberá comprobarse y limpiarse. Para realizar la limpieza del motor véase capítulo 8. limpieza. ESPAÑOL es 4.10 Indicaciones especiales de seguridad para máquinas con acumuladores: Extraiga la batería de la máquina antes de llevar a cabo cualquier ajuste, reequipamiento, trabajo de mantenimiento o limpieza. Mantenga las baterías alejadas de la humedad. No exponga la batería al fuego. No use baterías defectuosas o deformadas. No abra la batería. No toque ni ponga en cortocircuito los contactos de la batería. De las baterías de litio defectuosos puede llegar a salir un líquido ligeramente ácido e inflamable. En caso de que salga algo del líquido de la batería y entre en contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua abundante. En caso de contacto del líquido con los ojos, lavarlos con agua limpia y acudir inmediatamente a un centro médico. 5. Descripción general Véase la página 2. 1 Pinzas de tensión 2 Tuerca de pinzas de tensión 3 Manguito de caucho * 4 Bloqueo del husillo* 5 Empuñadura adicional * 6 Relé neumático 7 Empuñadura principal 8 Rueda de ajuste para ajuste de revoluciones * 9 Filtro de polvo * 10 Indicación señal electrónica * 11 Tecla de desbloqueo de la batería * 12 Tecla del indicador de capacidad * 13 Indicador de capacidad y de señal * 14 Batería * *dependiendo del equipamiento 6. Puesta en marcha 6.1 Especial para máquinas de red Antes de enchufar compruebe que la tensión y la frecuencia de la red, indicadas en la placa de identificación, corresponden a las de la fuente de energía. 6.2 Especial para máquinas con baterías Filtro de polvo En caso de haber un entorno demasiado sucio colocar el filtro de polvo (9). Con el filtro de polvo colocado (9) la máquina se calienta más rápido. El sistema electrónico protege la máquina contra el sobrecalentamiento (ver capítulo 9.). 41

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

ESPAÑOL
es
41
adecuado al alcance cuando trabaje cerca de
zonas peligrosas.
El polvo procedente de algunos materiales, como la
pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. El contacto o la inhalación del polvo puede
causar reacciones alérgicas y/o enfermedades
respiratorias al usuario o a las personas próximas a
él.
Algunas maderas, como la de roble o haya,
producen un polvo que podría ser cancerígeno,
especialmente en combinación con aditivos para el
tratamiento de maderas (cromato, conservantes
para madera). El material con contenido de amianto
solo debe ser manipulado por personal
especializado.
-
Si es posible, utilice algún sistema de aspiración
de polvo.
-
Ventile su lugar de trabajo.
-
Se recomienda utilizar una máscara de protección
contra el polvo con clase de filtro P2.
Observe la normativa vigente en su país respecto al
material que se va a manipular.
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej.
asbesto).
Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos
cuando trabaje en condiciones en las que se
genere mucho polvo. En caso de que sea necesario
eliminar el polvo, desconecte primero la herra-
mienta eléctrica de la red de suministro de corriente
(utilice objetos no metálicos) y evite dañar las
piezas internas.
No deben utilizarse las herramientas que estén
dañadas, descentradas o que vibren.
Por motivos de seguridad trabaje siempre con
manguitos de caucho montados (3) o con una
empuñadura adicional (5).
4.9
Indicaciones especiales de seguridad
para máquinas de red:
Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de
realizar cualquier trabajo de ajuste, reparación,
reequipamiento o limpieza en la herramienta.
Durante el proceso de mecanizado,
especialmente si se trata de
metales, puede depositarse polvo de gran conduc-
tividad en el interior de la herramienta. Este polvo
puede transmitir la energía eléctrica a la carcasa de
la herramienta. Este hecho puede propiciar una
descarga eléctrica transitoria. Por eso, es nece-
sario limpiar con frecuencia a fondo la herramienta
estando ésta en marcha a través de la rejilla de
ventilación inferior utilizando aire a presión. Para
ello, fije bien la herramienta.
Se recomienda el uso de una instalación de
aspiración fija y un interruptor de corriente de
defecto (FI). Al desconectar la máquina mediante el
interruptor de protección FI, ésta deberá
comprobarse y limpiarse. Para realizar la limpieza
del motor véase capítulo 8. limpieza.
4.10
Indicaciones especiales de seguridad
para máquinas con acumuladores:
Extraiga la batería de la máquina antes de llevar a
cabo cualquier ajuste, reequipamiento, trabajo de
mantenimiento o limpieza.
Mantenga las baterías alejadas de la
humedad.
No exponga la batería al fuego.
No use baterías defectuosas o deformadas.
No abra la batería.
No toque ni ponga en cortocircuito los contactos de
la batería.
De las baterías de litio defectuosos puede
llegar a salir un líquido ligeramente ácido e
inflamable.
En caso de que salga algo del líquido de la
batería y entre en contacto con la piel, lavar
inmediatamente con agua abundante. En
caso de contacto del líquido con los ojos, lavarlos
con agua limpia y acudir inmediatamente a un
centro médico.
Véase la página 2.
1
Pinzas de tensión
2
Tuerca de pinzas de tensión
3
Manguito de caucho *
4
Bloqueo del husillo*
5
Empuñadura adicional *
6
Relé neumático
7
Empuñadura principal
8
Rueda de ajuste para ajuste de revoluciones *
9
Filtro de polvo
*
10
Indicación señal electrónica
*
11
T
ecla de desbloqueo de la batería *
12
Tecla del indicador de capacidad *
13
Indicador de capacidad y de señal *
14
Batería *
*
dependiendo del equipamiento
6.1
Especial para máquinas de red
Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la placa
de identificación, corresponden a las de la fuente
de energía.
6.2
Especial para máquinas con baterías
Filtro de polvo
En caso de haber un entorno demasiado sucio
colocar el filtro de polvo
(9).
Con el filtro de polvo colocado
(9) la máquina
se calienta más rápido. El sistema electrónico
protege la máquina contra el sobrecalentamiento
(ver capítulo 9.).
5.
Descripción general
6.
Puesta en marcha