Metabo GE 950 G Plus Operating Instructions 2 - Page 42

Manejo, Limpieza

Page 42 highlights

es ESPAÑOL Montar: véase página 2, figura A. Montar filtro de polvo (9) tal como se indica. Desmontar: Levantar ligeramente el filtro de polvo (9) en los bordes superiores y retirarlo hacia abajo. Acumuladores girables Véase página 2, figura B. Se puede girar la parte posterior de la máquina en 3 niveles por 270° y adaptarlos así la forma de la máquina a las condiciones de trabajo. Sólo trabajar en posición encajada. Batería Antes de usarlo cargue la (14) batería. En caso de que decaiga la capacidad cargue la batería. La temperatura óptima de almacenaje es entre 10°C y 30°C. Las baterías de ion litio (Li-Ion) y Li-Power poseen un indicador de capacidad y de señal: (13) - Pulsar (12) botón y el nivel de carga será indicado por medio de diodos. - En caso de que un diodo esté parpadeando el acumulador está casi descargado y necesita ser cargado. Retire e inserte la batería Retirar: Pulsar botón del desbloqueo de la batería (11) y retirar la batería (14) hacia abajo. Colocar:Colocar batería (14) hasta que encaje. 7. Manejo 7.1 Pinzas tensoras El diámetro del manguito de la herramienta debe coincidir exactamente con la perforación de tensión de las pinzas de tensión (1). Están a la disposición pinzas de tensión para diferentes diámetros del manguito. Véase el capítulo Accesorios. 7.2 Montar las herramientas Sacar el enchufe de la toma de corriente. Utilice únicamente herramientas adecuadas para las revoluciones libres de la máquina. Ver especificaciones técnicas El diámetro del manguito de la herramienta debe coincidir exactamente con la perforación de tensión de las pinzas de tensión (1). En las barras de abrasivo no debe excederse la longitud máxima permitida por el productor de l0. Detener el husillo. (en el modelo GE 710 Compact con la llave de boca de 13 mm entregada. En los modelos GA 18 LTX, GE 710 Plus, GA 18 LTX G, GE 950 G Plus pulsando el bloqueo del husillo (4). Fijar la tuerca de las pinzas tensoras (2) con la llave de boca de 19 mm. Si no se usa herramienta alguna para las pinzas de tensión, ésta no debe sujetarse con una llave sino tan sólo con la mano. 7.3 Conexión y desconexión Conecte en primer lugar la herramienta de inserción y, a continuación acérquela a la pieza de trabajo. Evite que la herramienta se ponga en funcionamiento de forma involuntaria: desconéctela siempre cuando saque el enchufe de la toma de corriente o cuando se haya producido un corte de corriente. En la posición de funcionamiento continuado, la máquina seguirá funcionando en caso de pérdida del control de la herramienta debido a un tirón. Por este motivo se deben sujetar las empuñaduras previstas (3), (5), (7) siempre con ambas manos festhalten, adoptar una buena postura y trabajar concentrado. Conexión: desplace el relé neumático (6) hacia delante. Para un funcionamiento continuado, muévalo hacia abajo, hasta que encaje. Desconexión: presione sobre el extremo posterior del relé neumático (6) y suéltelo. 7.4 Ajustar revoluciones (sólo máquinas de red) (8)En la rueda corredera puede preseleccionarse y modificarse el número de revoluciones progresivamente. Revoluciones, véase la figura de la página 3. 7.5 Indicaciones de funcionamiento Para lijado, esmerilado con papel de lija, trabajo con cepillos de alambre y pulido: empuje ligeramente la máquina y desplácela ligeramente sobre la superficie. Fresar: Presione la herramienta de forma moderada Tronzado: Para tronzar trabaje siempre en contrarrotación (véase la imagen). De lo contrario existe el riesgo de que la herramienta salte de forma descontrolada de la hendidura de corte. Trabaje con un avance moderado, adaptado al material que está tratando. No ladee, presione ni haga oscilar la herramienta. lo Colocar la herramienta con el manguito completo en la pinza de tensión (1). 42 8. Limpieza 8.1 Limpieza del motor Limpie a fondo la herramienta con frecuencia a través de la rejilla de ventilación inferior utilizando aire a presión. Para ello, fije bien la herramienta.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

ESPAÑOL
es
42
Montar:
véase página 2, figura A.
Montar filtro de polvo (9) tal como se indica.
Desmontar:
Levantar ligeramente el filtro de polvo
(9) en los bordes superiores y retirarlo hacia abajo.
Acumuladores girables
Véase página 2, figura B.
Se puede girar la parte posterior de la máquina en 3
niveles por 270° y adaptarlos así la forma de la
máquina a las condiciones de trabajo. Sólo trabajar
en posición encajada.
Batería
Antes de usarlo cargue la (14) batería.
En caso de que decaiga la capacidad cargue la
batería.
La temperatura óptima de almacenaje es entre
10°C y 30°C.
Las baterías de ion litio (Li-Ion) y Li-Power poseen
un indicador de capacidad y de señal: (13)
- Pulsar
(12) botón y el nivel de carga será indicado
por medio de diodos.
-
En caso de que un diodo esté parpadeando el
acumulador está casi descargado y necesita ser
cargado.
Retire e inserte la batería
Retirar:
Pulsar botón del desbloqueo de la batería
(11) y retirar la batería (14) hacia abajo
.
Colocar:
Colocar batería
(14) hasta que encaje.
7.1
Pinzas tensoras
El diámetro del manguito de la herramienta
debe coincidir exactamente con la perforación
de tensión de las pinzas de tensión (1).
Están a la disposición pinzas de tensión para dife-
rentes diámetros del manguito. Véase el capítulo
Accesorios.
7.2
Montar las herramientas
Sacar el enchufe de la toma de corriente.
Utilice únicamente herramientas adecuadas
para las revoluciones libres de la máquina.
Ver especificaciones técnicas
El diámetro del manguito de la herramienta
debe coincidir exactamente con la perforación
de tensión de las pinzas de tensión (1).
En las barras de abrasivo no debe excederse
la longitud máxima permitida por el productor
de l
0
.
Colocar la herramienta con el manguito completo
en la pinza de tensión (1).
Detener el husillo. (en el modelo GE 710 Compact
con la llave de boca de 13 mm entregada. En los
modelos GA 18 LTX, GE 710 Plus, GA 18 LTX G,
GE 950 G Plus pulsando el bloqueo del husillo (4).
Fijar la tuerca de las pinzas tensoras
(2) con la llave
de boca de 19 mm.
Si no se usa herramienta alguna para las
pinzas de tensión, ésta no debe sujetarse con
una llave sino tan sólo con la mano.
7.3
Conexión y desconexión
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción y, a continuación
acérquela a la pieza
de trabajo.
Evite que la herramienta se ponga en funcio-
namiento de forma involuntaria: desconéctela
siempre cuando saque el enchufe de la toma de
corriente o cuando se haya producido un corte de
corriente.
En la posición de funcionamiento continuado,
la máquina seguirá funcionando en caso de
pérdida del control de la herramienta debido a un
tirón. Por este motivo se deben sujetar las empuña-
duras previstas (3), (5), (7) siempre con ambas
manos festhalten, adoptar una buena postura y
trabajar concentrado.
Conexión: desplace el relé neumático
(6)
hacia
delante.
Para un funcionamiento continuado,
muévalo hacia abajo, hasta que encaje.
Desconexión:
presione sobre el extremo posterior
del relé neumático
(6) y suéltelo.
7.4
Ajustar revoluciones (sólo máquinas de
red)
(8)En la rueda corredera puede preseleccionarse y
modificarse el número de revoluciones progresiva-
mente. Revoluciones, véase la figura de la página
3.
7.5
Indicaciones de funcionamiento
Para lijado, esmerilado con papel de lija,
trabajo con cepillos de alambre y pulido:
empuje ligeramente la máquina y desplácela ligera-
mente sobre la superficie.
Fresar:
Presione la herramienta de forma mode-
rada
Tronzado:
Para tronzar trabaje siempre en
contrarrotación (véase la imagen).
De
lo contrario existe el riesgo de que la
herramienta salte de forma descontro-
lada de la hendidura de corte. Trabaje
con un avance moderado, adaptado al material que
está tratando. No ladee, presione ni haga oscilar la
herramienta.
8.1
Limpieza del motor
Limpie a fondo la herramienta con frecuencia a
través de la rejilla de ventilación inferior utilizando
aire a presión. Para ello, fije bien la herramienta.
7.
Manejo
l
o
8.
Limpieza