Milwaukee Tool Diamond Coring Motor 300/600 RPM 20 Amp with Clutch Operators M - Page 37

Recuperación de muestras y, Técnica del operador

Page 37 highlights

8. Utilice presión suficiente para que la broca corte •Cantidad de acero constantamente. Utilice el amperímetro sobre el •Tamaño del acero incrustado contador como guía para la presión apropiada. •Edad del hormigón NOTA: Si el equipo cambia su posición durante el •Agregado (tamaño, tipo, dureza, abrasividad) procedimiento de perforación, apague el motor, posi- •Tipo de arena - artificial (fabricada) o natural (de cione el equipo de nuevo y reanude la perforación. lechos de ríos) 9. Controle el flujo de agua. (Vea "Puntas de dia- •Técnica del operador mante".) Generalmente, el agua debe fluir a una •Cuidado del operador velocidad de aproximadamente uno o dos galones •Que la broca esté descentrada por minuto. Si el flujo de agua es demasiado intenso, los dos agujeros en el husillo gotearán. Si esto occurre, reduzca el flujo de agua. El flujo de agua es suficiente cuando el agua y las virutas se vacían siguiendo un patrón circular de aproximadamente 1/2" alrededor de la broca. Mantenga seca el área de trabajo. 10. Cuando el corte está completo, mantenga ENCENDIDO el motor y gire el mango en el sentido de las agujas del reloj para retirar la broca. La broca podría atascarse en el hueco si se APAGA el motor antes de que se retira la broca completamente. Una vez que el taladro se ha retirado de la superficie en la que se trabaja, APAGUE el motor. Apriete el mango de cierre de la horquilla. Desenchufe el contador del suministro de energía antes de retirar la bomba de vacío para prevenir que el motor arranque accidentalmente cuando se está quitando la bomba de vacío. Si está usando una bomba de vacío, desenchúfela y abra la válvula de admisión de aire para liberar la almohadilla de vacío. Técnica del operador Perfore con una presión de penetración firme y constante. No someta las brocas a golpes repentinos. Una penetración desigual puede agrietar los diamantes. Una presión demasiado suave pule los diamantes, frena la penetración y contribuye al vidriado de la broca. Una presión demasiado fuerte puede sobrecargar el motor de perforación y puede causar que los diamantes se desgasten prematuramente, especialmente cuando se perfora acero incrustado. Haga que la broca trabaje, pero no intente meter a la fuerza la broca en el material. Si existe vibración: 1. Detenga la taladración. 2. Apague el motor. 3. Asegurese que no existan pernos, tuercas o tornil- los prisioneros sueltos. Apriételos si es necesario. 4. Revise la broca. Reemplácela si es necesario. Si la vibración persiste, retire las muestras y las virutas. Si la vibración continua después de tomar estas medidas, lleve el equipo al servicio técnico de Recuperación de muestras y MILWAUKEE más cercano. perforaciones profundas Cuando se estén perforando agujeros que son más profundos que la longitud de la broca de perforación, siga estos pasos: 1. Empiece a perforar el agujero como siempre. Cuando haya perforado un trecho equivalente a la longitud de la broca, pare el motor Dymodrill. 2. Retire las muestras metiendo un cincel o una cuña delgada en el corte entre las muestras y la superficie en la que se trabaja. Puede usar también pinzas especiales de muestras, alambres doblados o tornillos de anclajes para retirar las muestras. 3. Después de retirar las muestras, vuelva a intro- ducir la broca o use una extensión de broca y continúe perforando (vea "Accesorios"). Puede ser difícil retirar muestras con diámetros mayores de dos veces su longitud. Un método para retirar tales muestras es primero romperlas en trozos más pequeños y luego retirar estos trozos. Los cinceles y las taladradoras eléctricos son ideales para romper estas muestras. ADVERTENCIA Cuando se perfore suelos, las muestras caen general- Agua El agua proporciona dos grandes beneficios durante la perforación: 1. El agua actúa como un líquido refrigerante al eliminar el calor causado por la fricción de la perforación. Esto preserva la integridad de los diamantes, la matriz del ligante, la soldadura del segmento y el tubo de perforación. Sin un líquido refrigerante, el aumento del calor durante la perforación puede causar que todos estos componentes fallen. 2. El agua limpia las partículas sueltas abrasivas que se crean durante la perforación. Estas partículas consisten en material inerte del cemento, la arena, las partículas de diamante y varios metales del acero inscrustado y de la matriz de la broca de perforación. El agujero debe estar libre de restos de forma que la broca pueda trabajar. Si las partículas sueltas no son limpiadas adecuadamente, habrá una resistencia por el lado del cuerpo del cilindro de perforación. Ello puede contribuir al vidriado de la broca por la falta de fuerza así como a dañar el motor por el aumento del amperaje debido a la resistencia encontrada mente de la broca. Para reducir el riesgo de le- por la broca. Además, las partículas sueltas tien- siones, proporcione protección adecuada a las den a desgastar el tubo de la broca, que puede personas y los bienes debajo del área de per- causar finalmente la pérdida de los segmentos. foración. Puntas de diamante Controle el nivel del agua. El volumen de agua debe ser ajustado hasta que el agua que salga sea Factores que influyen en el rendimiento de la per- de color fango. Si el agua sale clara o en chorros foración con puntas de diamante: claros, entonces esto es indicación de que se está •Cantidad de líquido refrigerante utilizando mucha agua. Utilizar mucha agua es •Rigidez del Dymoring una de las causas principales del vidriado y falla •Condición de la máquina de la broca. Otros factores contribuyen al vidriado, •RPM del motor de perforación pero el ajuste del agua es uno de los más fáciles •Presión aplicada a la broca por el operador de controlar por parte del operador. El exceso de 37

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

37
8. Utilice presión suficiente para que la broca corte
constantamente. Utilice el amperímetro sobre el
contador como guía para la presión apropiada.
NOTA:
Si el equipo cambia su posición durante el
procedimiento de perforación, apague el motor, posi
-
cione el equipo de nuevo y reanude la perforación.
9. Controle el flujo de agua. (Vea “Puntas de dia
-
mante”.) Generalmente, el agua debe fluir a una
velocidad de aproximadamente uno o dos galones
por minuto. Si el flujo de agua es demasiado in
-
tenso, los dos agujeros en el husillo gotearán. Si
esto occurre, reduzca el flujo de agua. El flujo de
agua es suficiente cuando el agua y las virutas
se vacían siguiendo un patrón circular de aproxi
-
madamente 1/2” alrededor de la broca. Mantenga
seca el área de trabajo.
10. Cuando el corte está completo, mantenga EN
-
CENDIDO el motor y gire el mango en el sentido
de las agujas del reloj para retirar la broca. La
broca podría atascarse en el hueco si se APAGA
el motor antes de que se retira la broca comple-
tamente. Una vez que el taladro se ha retirado
de la superficie en la que se trabaja, APAGUE el
motor. Apriete el mango de cierre de la horquilla.
Desenchufe el contador del suministro de energía
antes de retirar la bomba de vacío para prevenir
que el motor arranque accidentalmente cuando
se está quitando la bomba de vacío.
Si está usando una bomba de vacío, des-
enchúfela y abra la válvula de admisión de aire
para liberar la almohadilla de vacío.
Recuperación de muestras y
perforaciones profundas
Cuando se estén perforando agujeros que son más
profundos que la longitud de la broca de perforación,
siga estos pasos:
1. Empiece a perforar el agujero como siempre.
Cuando haya perforado un trecho equivalente a
la longitud de la broca, pare el motor Dymodrill.
2. Retire las muestras metiendo un cincel o una
cuña delgada en el corte entre las muestras y
la superficie en la que se trabaja. Puede usar
también pinzas especiales de muestras, alambres
doblados o tornillos de anclajes para retirar las
muestras.
3. Después de retirar las muestras, vuelva a intro
-
ducir la broca o use una extensión de broca y
continúe perforando (vea “Accesorios”). Puede
ser difícil retirar muestras con diámetros mayores
de dos veces su longitud. Un método para retirar
tales muestras es primero romperlas en trozos
más pequeños y luego retirar estos trozos. Los
cinceles y las taladradoras eléctricos son ideales
para romper estas muestras.
ADVERTENCIA
Cuando se perfore suelos,
las muestras caen general-
mente de la broca. Para reducir el riesgo de le
-
siones, proporcione protección adecuada a las
personas y los bienes debajo del área de per
-
foración.
Puntas de diamante
Factores que influyen en el rendimiento de la per
-
foración con puntas de diamante:
•Cantidad de líquido refrigerante
•Rigidez del Dymoring
•Condición de la máquina
•RPM del motor de perforación
•Presión aplicada a la broca por el operador
•Cantidad de acero
•Tamaño del acero incrustado
•Edad del hormigón
•Agregado (tamaño, tipo, dureza, abrasividad)
•Tipo de arena — artificial (fabricada) o natural (de
lechos de ríos)
•Técnica del operador
•Cuidado del operador
•Que la broca esté descentrada
Técnica del operador
Perfore con una presión de penetración firme y
constante. No someta las brocas a golpes repen
-
tinos. Una penetración desigual puede agrietar los
diamantes. Una presión demasiado suave pule
los diamantes, frena la penetración y contribuye
al vidriado de la broca. Una presión demasiado
fuerte puede sobrecargar el motor de perforación
y puede causar que los diamantes se desgasten
prematuramente, especialmente cuando se perfora
acero incrustado. Haga que la broca trabaje, pero
no intente meter a la fuerza la broca en el material.
Si existe vibración:
1. Detenga la taladración.
2. Apague el motor.
3. Asegurese que no existan pernos, tuercas o tornil
-
los prisioneros sueltos. Apriételos si es necesario.
4. Revise la broca. Reemplácela si es necesario.
Si la vibración persiste, retire las muestras y las
virutas.
Si la vibración continua después de tomar estas
medidas, lleve el equipo al servicio técnico de
MILWAUKEE más cercano.
Agua
El agua proporciona dos grandes beneficios durante
la perforación:
1. El agua actúa como un líquido refrigerante al
eliminar el calor causado por la fricción de la
perforación. Esto preserva la integridad de los
diamantes, la matriz del ligante, la soldadura
del segmento y el tubo de perforación. Sin un
líquido refrigerante, el aumento del calor durante
la perforación puede causar que todos estos
componentes fallen.
2.
El agua limpia las partículas sueltas abrasivas que
se crean durante la perforación. Estas partículas
consisten en material inerte del cemento, la arena,
las partículas de diamante y varios metales del
acero inscrustado y de la matriz de la broca
de perforación. El agujero debe estar libre de
restos de forma que la broca pueda trabajar. Si
las partículas sueltas no son limpiadas adecua-
damente, habrá una resistencia por el lado del
cuerpo del cilindro de perforación. Ello puede
contribuir al vidriado de la broca por la falta de
fuerza así como a dañar el motor por el aumento
del amperaje debido a la resistencia encontrada
por la broca. Además, las partículas sueltas tien
-
den a desgastar el tubo de la broca, que puede
causar finalmente la pérdida de los segmentos.
Controle el nivel del agua. El volumen de agua
debe ser ajustado hasta que el agua que salga sea
de color fango. Si el agua sale clara o en chorros
claros, entonces esto es indicación de que se está
utilizando mucha agua. Utilizar mucha agua es
una de las causas principales del vidriado y falla
de la broca. Otros factores contribuyen al vidriado,
pero el ajuste del agua es uno de los más fáciles
de controlar por parte del operador. El exceso de