Poulan PP4218A Instruction Manual - Page 33

Para Tumbar Arboles, Grandes, Aviso, Corte De Muesca Y Tumbado, Del Arbol, Cortando Un Arbol Tumbado

Page 33 highlights

ya que es probable que el árbol rodillo o se deslice cuesta abajo después de caer. S Estudie las condiciones naturales que puedan causar que el árbol caiga en una dirección determinada. Entre las condiciones naturales que pueden causar que el árbol caiga en una dirección determinada, se encuentran: S La dirección y la velocidad del viento. S El ángulo de inclinación del árbol. El ángulo de los árboles a veces no se nota debido al declive del terreno o a terreno desparejo. Use plana o cordel de sonda para determinar l dirección de la inclinación del árbol. S El árbol es más pesado o tieno mucho más ramas de un lado. S Arboles y obstáculos en derredor. Verifique si hay porciones descompuestas o podridas. Si el tronco está podrido, puede partirse repentinamente sin aviso y caer sobre el usuario. Asegúrese de que haya suficiente espacio para la caída del árbol. Mantenga una distancia equivalente a dos veces y medio del larbo del árbol que está cortando entre el árbol y la persona más cercana u otros objetos. El ruido del motor puede impedir que se escuchen las advertencias gritadas. Retire la tierra, las piedras, la corteza suelta, los clavos, las grampas y el alambre que pueda haber en el árbol en el lugar del corte. Planifique una ruta predeterminada y despejada de retroceso Retroceso Corte final (corte de tumbada) aquí, a 5 cm (2 pulgadas) arriba del centro de la muesca. Primer corte 5 cm Muesca Segundo corte 5 cm Bisagra S Después de retirada la cuña de madera del muesca, del lado opuesto al corte de muesca haga el corte de tumbado. El corte de tumbado debe quedar a 5 cm (2 pulgadas) más arriba que la base del corte de muesca. Este procedimiento dejará suficiente madera sin cortar entre el corte de tumbado y la muesca para formar una bisagra. Esta bisagra ayudará a evitar que el árbol ciaga en la dirección equivocada. La bisagra sostiene el árbol en el tocón y ayuda a controlar la caída Abertura del corte de tumbada 45_ Retroceso Retroceso PARA TUMBAR ARBOLES GRANDES (con diámetro de 15 cm (6 pulgadas) o más) Se usa el método de corte de muesca para los árboles grandes. La muesca es un corte en el lado del árbol hacia el cual se desea que caiga. Después de hacer el corte de tumbado del lado opuesto, el árbol tendrá la tendencia de caer hacia el lado en que se ha hecho el corte de muesca. AVISO: Si el árbol tiene raíces de apoyo grandes, retírelas antes de hacer el corte de muesca. Si usó la sierra para quitar raíces grandes de apoyo, prevenir la cadena de entrar en contacto con la tierra esto le previene de perder del filo. CORTE DE MUESCA Y TUMBADO DEL ARBOL S Haga el corte de muesca cortando primero la base de la muesca. Haga que el corte atraviese un tercio del ancho del tronco. Luego complete el corte de muesca cortando en ángulo como se muestra en la ilustración "Método muesca", abajo. Una vez completo el corte de muesca, retire la cuña de madera del árbol. Cierre de la muesca AVISO: Antes de completar el tumbado, use cuñas para abrir el corte, cuando sea necesario, para controlar la dirección de la caída. Use cuñas de madera o de plástico, pero nunca de acero o de hierro, para evitar que la sierra recule y para evitar daños a la cadena. S Esté alerta a los indicios de que el árbol está por caer: los crujidos, el ensanchamiento del corte de tumbado y los movimientos de las ramas superiores. S En el instante en que el árbol comienza a caer, pare la sierra, apòyela en el suelo y retroceda rápidamente, por la trayectoria de retroceso prevista. S Para evitar heridas, NO corte un árbol parcialmente caído con la sierra. Tome extremo cuidado con los árboles parcialmente tumbados que tienen apoyo precario. Cuando el arbol no cae totalmente, ponga la sierra de lado y use un montacargas a cable, un aparejo de poleas o un tractor para bajarlo. CORTANDO UN ARBOL TUMBADO (SECCIONAMIENTO) El término seccionamiento significa cortar un árbol tumbado en secciones del largo deseado. 33

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

33
ya que es probable que el árbol rodillo o se
deslice cuesta abajo después de caer.
S
Estudie las condiciones naturales que pue-
dan causar que el árbol caiga en una direc-
ción determinada.
Entre las condiciones naturales que pueden
causar que el árbol caiga en una dirección
determinada, se encuentran:
S
La dirección y la velocidad del viento.
S
El ángulo de inclinación del árbol. El ángulo
de los árboles a veces no se nota debido al
declive del terreno o a terreno desparejo.
Use plana o cordel de sonda para determi-
nar l dirección de la inclinación del árbol.
S
El árbol es más pesado o tieno mucho más
ramas de un lado.
S
Arboles y obstáculos en derredor.
Verifique si hay porciones descompuestas o
podridas. Si el tronco está podrido, puede
partirse repentinamente sin aviso y caer
sobre el usuario.
Asegúrese de que haya suficiente espacio
para la caída del árbol. Mantenga una
distancia equivalente a dos veces y medio
del larbo del árbol que está cortando entre el
árbol y la persona más cercana u otros
objetos. El ruido del motor puede impedir
que se escuchen las advertencias gritadas.
Retire la tierra, las piedras, la corteza suelta,
los clavos, las grampas y el alambre que
pueda haber en el árbol en el lugar del corte.
Retroceso
45
_
Planifique una ruta predeterminada
y despejada de retroceso
Retroceso
Retroceso
PARA TUMBAR ARBOLES
GRANDES
(con diámetro de 15 cm
(6 pulgadas) o más)
Se usa el método de corte de muesca para
los árboles grandes. La muesca es un corte
en el lado del árbol hacia el cual se desea
que caiga. Después de hacer el corte de
tumbado del lado opuesto, el árbol tendrá la
tendencia de caer hacia el lado en que se ha
hecho el corte de muesca.
AVISO:
Si el árbol tiene raíces de apoyo
grandes, retírelas antes de hacer el corte de
muesca. Si usó la sierra para quitar raíces
grandes de apoyo, prevenir la cadena de en-
trar en contacto con la tierra esto le previene
de perder del filo.
CORTE DE MUESCA Y TUMBADO
DEL ARBOL
S
Haga el corte de muesca cortando primero
la base de la muesca. Haga que el corte
atraviese un tercio del ancho del tronco.
Luego complete el corte de muesca cortan-
do en ángulo como se muestra en la ilustra-
ción “Método muesca”, abajo. Una vez com-
pleto el corte de muesca, retire la cuña de
madera del árbol.
Muesca
Primercorte
Segundo
corte
Cortefinal(cortedetumbada)
aquí,a5cm(2pulgadas)arriba
delcentrodelamuesca.
5cm
5cm
Bisagra
S
Después de retirada la cuña de madera del
muesca, del lado opuesto al corte de mues-
ca haga el corte de tumbado. El corte de
tumbado debe quedar a 5 cm (2 pulgadas)
más arriba que la base del corte de muesca.
Este procedimiento dejará suficiente madera
sin cortar entre el corte de tumbado y la
muesca para formar una bisagra. Esta bisa-
gra ayudará a evitar que el árbol ciaga en la
dirección equivocada.
Aberturadel
cortede
tumbada
Cierre de
lamuesca
Labisagrasostieneelárbolenel
tocónyayudaacontrolarlacaída
AVISO:
Antes de completar el tumbado, use
cuñas
para
abrir
el
corte,
cuando
sea
necesario, para controlar la dirección de la
caída. Use cuñas de madera o de plástico,
pero nunca de acero o de hierro, para evitar
que la sierra recule y para evitar daños a la
cadena.
S
Esté alerta a los indicios de que el árbol está
por caer: los crujidos, el ensanchamiento del
corte de tumbado y los movimientos de las
ramas superiores.
S
En el instante en que el árbol comienza a
caer, pare la sierra, apòyela en el suelo y re-
troceda rápidamente, por la trayectoria de
retroceso prevista.
S
Para evitar heridas, NO corte un árbol par-
cialmente caído con la sierra. Tome extremo
cuidado con los árboles parcialmente tum-
bados que tienen apoyo precario. Cuando el
arbol no cae totalmente, ponga la sierra de
lado y use un montacargas a cable, un apa-
rejo de poleas o un tractor para bajarlo.
CORTANDO UN ARBOL TUMBADO
(SECCIONAMIENTO)
El término seccionamiento significa cortar
un árbol tumbado en secciones del largo de-
seado.