Poulan PP4218A Instruction Manual - Page 35

Para Cortar Ramas Y Podar, Puntos Importantes, Para Cortar Ramas, Para Podar

Page 35 highlights

1er corte 2do corte PARA CORTAR RAMAS Y PODAR ADVERTENCIA: Esté alerta y ten- ga cuidado con los reculada. Cuando cortar ramas y podar, nunca permita que la cadena en movimiento toque ningún objeto en la punta de la barra guía. Permitir tal contacto puede causar graves heridas. ADVERTENCIA: Nunce trepe a los árboles para cortar ramas o para podar. No se pare sobre escaleras, plataformas, troncos ni en ninguna posición que podría causarle que pierda el equilibrio o el control de la sierra. PUNTOS IMPORTANTES S Trabaje lentamente, con las dos manos su- jetando firmemente la sierra. Mantenga el equilibrio, con los pies en una superficie estable. S Tome cuidado con las ramas chicas. El material de poco diámetro puede entredarse en la cadena, dando un latigazo al usuario o haciendo que pierda el equilibrio. Use extremo cuidado al cortar ramas pequeñas. S Esté alerta contra los rebotes. Tenga cuidado al cortar ramas dobladas o bajo presión para evitar ser golpeado por la rama o la sierra cuando se suelte la tensión en las fibras de madera. S Despeje frecuentemente las rams acumuladas para no le hagan tropezar. PARA CORTAR RAMAS S Siempre corte las ramas del árbol después de que se lo haya tumbado. Unicamente así se puede cortar las ramas de forma adecuada y segura. S Deje las ramas más gruesas debajo del árbol tumbado para que apoyen el árbol mientras ud. trabaja. S Empiece por la base del árbol tumbado y vaya trabajando hacia el tope, cortando las ramas. Corte las ramas pequeñas de un solo corte. S Mantenga el tronco del árbol entre ud. y la cadena tanto como fuere posible. S Retire las ramas más grandes y las ramas de apoyo con la técnica de un tercio y dos tercios descirta en la sección SECCIONAMIENTO SIN APOYO. S Use siempre un corte descendiente para cortar ramas pequeñas y ramas que cuelgan libremente. Los cortes ascendientes podrían hacer que las ramas caigan y apreten la sierra. PARA PODAR ADVERTENCIA: Pode únicamente last la altura del hombro. No corte las ramas que queden más altas que los hombros. Consiga a un profesional para efectuar ese trabajo. S Haga el primer corte en forma ascendiente de 1/3 del diámentro de la rama. S Después haga un segundo corte atravesan- do completamente la rama. Finalmente haga un tercer corte, descendiente, dejando un toco de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgada) sobresaliendo del tronco del árbol. Segundo corte Tercer corte Toco Primer corte 35

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

35
2do corte
1er corte
PARA CORTAR RAMAS Y PODAR
ADVERTENCIA:
Esté alerta y ten-
ga cuidado con los reculada. Cuando cortar
ramas y podar, nunca permita que la cadena
en movimiento toque ningún objeto en la
punta de la barra guía. Permitir tal contacto
puede causar graves heridas.
ADVERTENCIA:
Nunce trepe a
los árboles para cortar ramas o para podar.
No se pare sobre escaleras, plataformas,
troncos ni en ninguna posición que podría
causarle que pierda el equilibrio o el control
de la sierra.
PUNTOS IMPORTANTES
S
Trabaje lentamente, con las dos manos su-
jetando firmemente la sierra. Mantenga el
equilibrio, con los pies en una superficie est-
able.
S
Tome cuidado con las ramas chicas. El ma-
terial de poco diámetro puede entredarse en
la cadena, dando un latigazo al usuario o ha-
ciendo que pierda el equilibrio. Use extremo
cuidado al cortar ramas pequeñas.
S
Esté alerta contra los rebotes. Tenga cuida-
do al cortar ramas dobladas o bajo presión
para evitar ser golpeado por la rama o la
sierra cuando se suelte la tensión en las fi-
bras de madera.
S
Despeje frecuentemente las rams acumula-
das para no le hagan tropezar.
PARA CORTAR RAMAS
S
Siempre corte las ramas del árbol después
de que se lo haya tumbado. Unicamente así
se puede cortar las ramas de forma adecua-
da y segura.
S
Deje las ramas más gruesas debajo del
árbol tumbado para que apoyen el árbol
mientras ud. trabaja.
S
Empiece por la base del árbol tumbado y
vaya trabajando hacia el tope, cortando las
ramas. Corte las ramas pequeñas de un
solo corte.
S
Mantenga el tronco del árbol entre ud. y la
cadena tanto como fuere posible.
S
Retire las ramas más grandes y las ramas
de apoyo con la técnica de un tercio y dos
tercios descirta en la sección SECCIONA-
MIENTO SIN APOYO.
S
Use siempre un corte descendiente para
cortar ramas pequeñas y ramas que cuel-
gan libremente. Los cortes ascendientes
podrían hacer que las ramas caigan y apre-
ten la sierra.
PARA PODAR
ADVERTENCIA:
Pode únicamente
last la altura del hombro. No corte las ramas
que queden más altas que los hombros. Con-
siga a un profesional para efectuar ese trabajo.
S
Haga el primer corte en forma ascendiente
de 1/3 del diámentro de la rama.
S
Después haga un segundo corte atravesan-
do completamente la rama. Finalmente haga
un tercer corte, descendiente, dejando un
toco de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgada) sobresal-
iendo del tronco del árbol.
Primercorte
Segundocorte
Tercercorte
Toco