Ridgid CA-100 Owners Manual - Page 33

Instrucciones de, funcionamiento

Page 33 highlights

Cámara de inspección micro CA-100 que verdaderamente necesita para efectuar la tarea que usted se propone realizar. • Determine cuáles son los puntos de acceso al espacio que inspeccionará. El cabezal de la cámara, de 17 mms., cabe por un hueco no menor a 3/4 pulgada de diámetro. • Establezca cuánto debe recorrer el cable para alcanzar el área de inspección. Pueden agregársele extensiones al cable para que llegue hasta los 30 pies. • Determine si el cable deberá sortear obstáculos que le exijan curvarse en exceso. El cable de la cámara puede efectuar un radio de curvatura máximo de 50 mms. (2 pulgs.) sin sufrir daños. • Establezca si es que en la zona de inspección existe algún suministro eléctrico. De ser así, deberá apagarse el suministro para evitar descargas eléctricas. Tome las medidas adecuadas -bloqueo y clausura de seguridadpara evitar que otros vayan a conectar o "dar la luz" durante la inspección. • Determine si en la zona de inspección hay líquidos. El cable y el cabezal formador de imágenes son a prueba de agua hasta una profundidad de 10 pies. A mayor profundidad, al cable y al formador de imágenes puede entrarles agua. Esto podría causar descargas eléctricas o daños al aparato. El visualizador no es resistente al agua, por lo tanto, no debe mojarse nunca. • Determine si compuestos químicos están presentes, especialmente en el caso de desagües. Es sumamente importante estar consciente de las medidas de seguridad específicas que deben seguirse para trabajar en presencia de cualquier sustancia química. Obtenga la información pertinente del fabricante de la sustancia química. Los compuestos químicos pueden dañar o deteriorar la cámara de inspección. • Mida la temperatura de la zona y los objetos que se encuentran en ella. La cámara de inspección puede funcionar correctamente a temperaturas entre los 0° y 50°C (32 y 122°F). La cámara podría dañarse si funciona a temperaturas fuera de este ámbito térmico o en contacto con objetos más calientes o fríos que estos límites. • Examine la zona que va a inspeccionar para determinar si en ella se encuentran piezas en movimiento. Si es así, estas piezas deben detenerse durante la inspección para impedir que la cámara se enrede en ellas. Tome las medidas adecuadas -bloqueo y clausura de seguridad- para evitar que, durante la inspección, otros pongan las piezas detenidas nuevamente en movimiento. Si la cámara de inspección micro CA-100 no es la herramienta adecuada para cumplir con la tarea, Ridge Tool ofrece otros equipos de inspección. Obtenga un listado completo de los productos RIDGID en los catálogos en línea www.RIDGID.com ó www.RIDGID.eu. 3. Antes de usarla, asegure que ha revisado la Cámara de inspección micro CA-100 correctamente. 4. Acóplele el accesorio debido para cada tarea en particular. Instrucciones de funcionamiento ADVERTENCIA Use siempre protección para sus ojos, para que no les entren mugre u otros cuerpos extraños. Siga las instrucciones de funcionamiento con el fin de reducir el riesgo de descargas eléctricas, enganches y otros que puedan lesionarlo. 1. Asegure que la cámara de inspección y la zona de trabajo han sido bien preparadas y que por las inmediaciones no circulan transeúntes ni existen distracciones. 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

Cámara de inspección micro CA-100
31
que verdaderamente necesita para efec-
tuar la tarea que usted se propone rea-
lizar.
• Determine cuáles son los puntos de
acceso al espacio que inspeccionará.
El cabezal de la cámara, de 17 mms.,
cabe por un hueco no menor a
3
/
4
pul-
gada de diámetro.
Establezca cuánto debe recorrer el ca-
ble para alcanzar el área de inspec-
ción. Pueden agregársele extensiones
al cable para que llegue hasta los 30
pies.
• Determine si el cable deberá sortear
obstáculos que le exijan curvarse en
exceso. El cable de la cámara puede
efectuar un radio de curvatura máximo
de 50 mms. (2 pulgs.) sin sufrir daños.
• Establezca si es que en la zona de
inspección existe algún suministro eléc-
trico. De ser así, deberá apagarse el
suministro para evitar descargas eléc-
tricas. Tome las medidas adecuadas
–bloqueo y clausura de seguridad-
para evitar que otros vayan a conectar
o "dar la luz" durante la inspección.
Determine si en la zona de inspección
hay líquidos. El cable y el cabezal for-
mador de imágenes son a prueba de
agua hasta una profundidad de 10 pies.
A mayor profundidad, al cable y al for-
mador de imágenes puede entrarles
agua. Esto podría causar descargas
eléctricas o daños al aparato. El visua-
lizador no es resistente al agua, por lo
tanto, no debe mojarse nunca.
Determine si compuestos químicos es-
tán presentes, especialmente en el ca-
so de desagües. Es sumamente im-
portante estar consciente de las medi-
das de seguridad específicas que
deben seguirse para trabajar en pres-
encia de cualquier sustancia química.
Obtenga la información pertinente del
fabricante de la sustancia química. Los
compuestos químicos pueden dañar o
deteriorar la cámara de inspección.
• Mida la temperatura de la zona y los
objetos que se encuentran en ella. La
cámara de inspección puede funcionar
correctamente a temperaturas entre
los 0° y 50°C (32 y 122°F). La cámara
podría dañarse si funciona a temperatu-
ras fuera de este ámbito térmico o en
contacto con objetos más calientes o
fríos que estos límites.
Examine la zona que va a inspeccionar
para determinar si en ella se encuen-
tran piezas en movimiento. Si es así,
estas piezas deben detenerse durante
la inspección para impedir que la cá-
mara se enrede en ellas. Tome las me-
didas adecuadas –bloqueo y clausura
de seguridad- para evitar que, durante
la inspección, otros pongan las piezas
detenidas nuevamente en movimiento.
Si la cámara de inspección micro CA-100 no
es la herramienta adecuada para cumplir con
la tarea, Ridge Tool ofrece otros equipos de
inspección. Obtenga un listado completo de
los productos RIDGID en los catálogos en
línea www.RIDGID.com ó www.RIDGID.eu.
3.
Antes de usarla, asegure que ha revisado
la Cámara de inspección micro CA-100
correctamente.
4.
Acóplele el accesorio debido para cada
tarea en particular.
Instrucciones de
funcionamiento
ADVERTENCIA
Use siempre protección para sus ojos,
para que no les entren mugre u otros
cuerpos extraños.
Siga las instrucciones de funcionamiento
con el fin de reducir el riesgo de descar-
gas eléctricas, enganches y otros que
puedan lesionarlo.
1.
Asegure que la cámara de inspección y
la zona de trabajo han sido bien
preparadas y que por las inmediaciones
no circulan transeúntes ni existen dis-
tracciones.