Ridgid R4331 Operation Manual - Page 41

Reglas De Seguridad EspecÍficas

Page 41 highlights

REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS  APOYE ADECUADAMENTE LA PIEZA DE TRABAJO en todo momento durante la operación; mantenga el control de la pieza de trabajo todo el tiempo.  NUNCA AVANCE LA PIEZA DE TRABAJO desde la parte trasera del cepillo.  NO INTENTE EFECTUAR ninguna operación anormal o poco común sin utilizar montajes, guías y topes resistentes, así como los demás elementos necesarios.  NUNCA cepille más de una pieza a la vez. NO CEPILLE más de una pieza de trabajo sobre la mesa del cepillo a la vez.  ANTES DE COMENZAR, vuelva a revisar para asegurarse de que estén apretados todos los tornillos de sujeción.  APAGUE LA MÁQUINA y revise de nuevo el apriete de los pernos de cabeza hexagonal y las cuchillas después de 50 horas de funcionamiento aproximadamente.  NO FUERCE LA PIEZA DE TRABAJO a través de la máquina. Permita que el cepillo establezca la velocidad de avance correcta.  REVISE LOS RODILLOS DE AVANCE ocasionalmente para asegurarse de que no haya virutas ni aserrín entre los componentes.  SÓLO CEPILLE MADERA EN BUEN ESTADO; debe carecer de nudos sueltos y tener tan pocos nudos sanos como sea posible. Asegúrese de que la pieza de trabajo carezca de clavos, tornillos, piedras y cualquier otro objeto extraño que puediera romper o mellar las cuchillas.  NUNCA SE PARE DIRECTAMENTE FRENTE al extremo de entrada o de salida. Párese a un lado.  ASEGÚRESE DE QUE LAS CUCHILLAS ESTÉN MONTADAS según se describe en la sección sobre funcionamiento. Las cuchillas están afiladas y pueden cortarle la mano con facilidad. Tenga precaución al manejar las cuchillas y la protección de la cabeza de corte.  NUNCA COLOQUE LOS DEDOS dentro de la capucha ni bajo la protección de la cabeza de corte.  PERMITA QUE LA CABEZA DE CORTE alcance su máxima velocidad antes de empezar la operación de cepillado.  Piezas de repuesto. Todas las reparaciones, ya sea eléctricas o mecánicas, deben ser efectuadas en el centro de servicio autorizado de su preferencia.  NO intente girar la cabeza de corte con las manos.  Si cualquier pieza de esta herramienta está faltante, rota, doblada o funciona mal de cualquier forma, o si cualquier componente eléctrico de la misma no funciona debidamente, apague el interruptor de corriente, retire la clavija del suministro de corriente y llame a un técnico para que reemplace toda pieza dañada, faltante o defectuosa antes de reanudar el trabajo.  ¡PERMANEZCA ALERTA SIEMPRE! No permita que su familiaridad con el cepillo (proveniente del uso frecuente del mismo) sea causa de un error de descuido. SIEMPRE TENGA PRESENTE que un descuido de un instante es suficiente para causar una lesión grave.  asegúrese de que el área de trabajo cuente con suficiente iluminación para ver la pieza de trabajo y de que ninguna obstrucción interfiera en la seguridad de la operación ANTES de efectuar cualquier trabajo con el cepillo.  SIEMPRE APAGUE LA HERRAMIENTA antes de desconectarla para evitar un arranque accidental de la misma al volver a conectarla al suministro de corriente.  SI ESTÁ DAÑADO EL CORDÓN DE CORRIENTE, debe ser reemplazado únicamente por el fabricante o en un centro de servicio autorizado para evitar riesgos.  ESTA HERRAMIENTA tendrá los siguientes avisos: a) Póngase protección ocular con protección lateral. b) Siempre desenchufe la cepilladora de la fuente de alimentación eléctrica antes de hacer cualquier ajuste o de cambiar los hojas. c) Mantenga las manos fuera de la trayectoria de la cabeza de corte, de los rodillos, de los correas y los polea durante el funcionamiento. d) Póngase guantes de cuero gruesos y tenga cuidado cuando afloje los pernos de cabeza cuadrada o cuando manipule y cabie las hojas. e) No jaga ningún ajuste ni intente retirar la madera hasta que la herramienta no haya sido desenchufada de la fuente alimentación eléctrica y las hojas se hayan detenido completamente. f) Tenga cuidado pues las hojas giran y continúan en movimiento después de que la herramienta ha sido apagada. g) Al dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de repuesto idénticas.  GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES. Consúltelas con frecuencia y empléelas para instruir a otros usuarios. Si presta a alguien esta herramienta, facilítele también las instrucciones. California - Propuesta de ley núm. 65 ADVERTENCIA: Este producto puede contener sustancias químicas (por ejemplo, plomo) reconocidas por el estado de California como causantes de cáncer, defectos congénitos y otras afecciones del aparato reproductor. Lávese las manos después de utilazar el aparato. Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son: • plomo de las pinturas a base de plomo, • silicio cristalino de los ladrillos, del cemento y de otros productos de albañilería, y • arsénico y cromo de la madera químicamente tratada. El riesgo de la exposición a estos compuestos varía, según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición personal a este tipo de compuestos: trabaje en áreas bien ventiladas, y con equipo de seguridad aprobado, tal como las caretas para el polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas. 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

5
APOYE ADECUADAMENTE LA PIEZA DE TRABAJO
en
todo momento durante la operación; mantenga el control
de la pieza de trabajo todo el tiempo.
NUNCA AVANCE LA PIEZA DE TRABAJO
desde la
parte trasera del cepillo.
NO INTENTE EFECTUAR
ninguna operación anormal
o poco común sin utilizar montajes, guías y topes
resistentes, así como los demás elementos necesarios.
NUNCA
cepille más de una pieza a la vez.
NO CEPILLE
más
de una pieza de trabajo sobre la mesa del cepillo a la vez.
ANTES DE COMENZAR
,
vuelva a revisar para asegurarse
de que estén apretados todos los tornillos de sujeción.
APAGUE LA MÁQUINA
y revise de nuevo el apriete de
los pernos de cabeza hexagonal y las cuchillas después
de 50 horas de funcionamiento aproximadamente.
NO FUERCE LA PIEZA DE TRABAJO
a través de la
máquina. Permita que el cepillo establezca la velocidad
de avance correcta.
REVISE LOS RODILLOS DE AVANCE
ocasionalmente
para asegurarse de que no haya virutas ni aserrín entre
los componentes.
SÓLO CEPILLE MADERA EN BUEN ESTADO;
debe
carecer de nudos sueltos y tener tan pocos nudos sanos
como sea posible. Asegúrese de que la pieza de trabajo
carezca de clavos, tornillos, piedras y cualquier otro
objeto extraño que puediera romper o mellar las cuchillas.
NUNCA SE PARE DIRECTAMENTE FRENTE
al extremo
de entrada o de salida. Párese a un lado.
ASEGÚRESE DE QUE LAS CUCHILLAS ESTÉN
MONTADAS
según se describe en la sección sobre
funcionamiento. Las cuchillas están afiladas y pueden
cortarle la mano con facilidad. Tenga precaución al
manejar las cuchillas y la protección de la cabeza de corte.
NUNCA COLOQUE LOS DEDOS
dentro de la capucha
ni bajo la protección de la cabeza de corte.
PERMITA QUE LA CABEZA DE CORTE
alcance su
máxima velocidad antes de empezar la operación de
cepillado.
PIEZAS DE REPUESTO.
Todas las reparaciones, ya
sea eléctricas o mecánicas, deben ser efectuadas en el
centro de servicio autorizado de su preferencia.
NO
intente girar la cabeza de corte con las manos.
SI CUALQUIER PIEZA DE ESTA HERRAMIENTA ESTÁ
FALTANTE,
rota, doblada o funciona mal de cualquier
forma, o si cualquier componente eléctrico de la misma no
funciona debidamente, apague el interruptor de corriente,
retire la clavija del suministro de corriente y llame a un
técnico para que reemplace toda pieza dañada, faltante
o defectuosa antes de reanudar el trabajo.
¡PERMANEZCA ALERTA SIEMPRE!
No permita que su
familiaridad con el cepillo (proveniente del uso frecuente
del mismo) sea causa de un error de descuido.
SIEMPRE
TENGA PRESENTE
que un descuido de un instante es
suficiente para causar una lesión grave.
ASEGúRESE DE QUE EL ÁREA DE TRABAJO CUENTE
CON SUFICIENTE ILUMINACIÓN
para ver la pieza de
trabajo y de que ninguna obstrucción interfiera en la
seguridad de la operación
ANTES
de efectuar cualquier
trabajo con el cepillo.
SIEMPRE APAGUE LA HERRAMIENTA
antes de desco-
nectarla para evitar un arranque accidental de la misma
al volver a conectarla al suministro de corriente.
SI ESTÁ DAÑADO EL CORDÓN DE CORRIENTE,
debe
ser reemplazado únicamente por el fabricante o en un
centro de servicio autorizado para evitar riesgos.
ESTA HERRAMIENTA
tendrá los siguientes avisos:
a)
Póngase protección ocular con protección lateral.
b)
Siempre desenchufe la cepilladora de la fuente de
alimentación eléctrica antes de hacer cualquier ajuste
o de cambiar los hojas.
c)
Mantenga las manos fuera de la trayectoria
de la cabeza de corte, de los rodillos, de los correas
y los polea durante el funcionamiento.
d)
Póngase guantes de cuero gruesos y tenga cuidado
cuando afloje los pernos de cabeza cuadrada o
cuando manipule y cabie las hojas.
e)
No jaga ningún ajuste ni intente retirar la madera
hasta que la herramienta no haya sido desenchufada
de la fuente alimentación eléctrica y las hojas se
hayan detenido completamente.
f)
Tenga cuidado pues las hojas giran y continúan
en movimiento después de que la herramienta ha
sido apagada.
g)
Al dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de
repuesto idénticas.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
Consúltelas con
frecuencia y empléelas para instruir a otros usuarios. Si
presta a alguien esta herramienta, facilítele también las
instrucciones.
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
CALIFORNIA - PROPUESTA DE LEY NÚM. 65
ADVERTENCIA:
Este producto puede contener sustancias químicas (por ejemplo, plomo) reconocidas por el estado de California como
causantes de cáncer, defectos congénitos y otras afecciones del aparato reproductor.
Lávese las manos después de utilazar
el aparato.
Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son:
• plomo de las pinturas a base de plomo,
• silicio cristalino de los ladrillos, del cemento y de otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo de la madera químicamente tratada.
El riesgo de la exposición a estos compuestos varía, según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir
la exposición personal a este tipo de compuestos: trabaje en áreas bien ventiladas, y con equipo de seguridad aprobado,
tal como las caretas para el polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.