Mackie ProFX8 Owner's Manual (Español) - Page 4

Introducción

Page 4 highlights

ProFX8 y ProFX12 Introducción Gracias por elegir el mezclador profesional Mackie ProFX. ProFX está equipado con nuestros excelentes pre-amplificadores de micrófonos, un procesador de efectos y un puerto USB que reproduce y graba 2 canales mediante el uso de un ordenador. ProFX8 cuenta con 8 canales y el modelo ProFX12 12 canales. Aparte de esta diferencia, los mezcladores son idénticos y el presente manual de usuario se refiere a ambos modelos. Nuestros mezcladores han viajado por todo el mundo haciéndolo a menudo en las peores condiciones, y hemos podido aplicar lo que hemos aprendido para el diseño mecánico de nuestros mezcladores ProFX. La fiabilidad es fundamental en el refuerzo de sonido. Es por ello que nuestros ingenieros han sometido a nuestros mezcladores a las pruebas más rigurosas y diabólicas imaginables, mejorando el diseño y extendiendo así sus límites más allá de los mezcladores ordinarios. Características • Envío 1/4" TRS FX y envío de monitores • Salida estéreo de auriculares 1/4" TRS • Control de nivel de auriculares • Control de nivel de la entrada Tape • 16 efectos con nivel de entrada, LED OL, visualizador de presets, nivel de efectos a monitores, y Mute controlable con un pedal de pulsación • EQ gráfica de 7 bandas que usar para la mezcla principal, de monitores, o ser deshabilitada • Medidores estéreo de salida de 12 segmentos en la mezcla principal • Conmutador BREAK que enmudece todos los canales exceptuando la entrada Tape y USB • Faders para el retorno estéreo, retorno de efectos, monitores y mezcla principal • Conexión USB que permite la grabación y reproducción en el ordenador de 2 canales • Conmutador "thru" USB y nivel de entrada • El mezclador ProFX8 tiene 8 canales (2 mono, 2 híbridos, 1 estéreo) ¿Como usar este manual? • El mezclador ProFX12 tiene 12 canales (4 Las primeras páginas después del índice incluyen mono, 2 híbridos, 2 estéreo) varios diagramas de conexiones que muestran confi- • Canales mono con entrada de micrófonos y otra guraciones típicas. A continuación viene un detallado con nivel de línea, ganancia y LED LEVEL SET recorrido por todo el mezclador. Las descripciones se para el ajuste de ganancia del micrófono y línea dividen en secciones, siguiendo el orden en las distintas • Canales híbridos con entrada de micrófono y zonas del mezclador: otra con nivel de línea, ganancia y LED LEVEL • Panel posterior: entrada de CA, botón de encen- SET para el ajuste de la ganancia del micrófono dido, salidas XLR con nivel de línea y E/S USB • Los canales estéreo tienen entradas con nivel de línea con un control de ganancia • Sección de conexiones: sección superior, en la que se conectan los micrófonos y guitarras, etc. • Alimentación phantom de +48V que puede aplicarse a todos los micrófonos • Controles del canal: las tiras de canal para ajustar y controlar cada canal • Entradas y salidas estéreo Tape/CD en RCA • Inserción 1/4" TRS en los canales mono • Controles Master: la sección de la derecha con el EQ gráfico y el nivel principal • El conmutador LINE/HI-Z del canal 1 permite • Procesador de efectos estéreo la conexión directa de una guitarra o bajo sin la A lo largo del manual encontrará ilustraciones nume- necesidad de emplear una caja directa radas con la función descrita en los párrafos cercanos. • Corte de graves en los canales mono e híbridos • EQ de 3 bandas en cada canal • Control de monitorización de auxiliares en cada canal Control auxiliar de efectos en cada canal • Cada canal tiene control de panorama, Mute, indicador LED de sobrecarga (OL) y un fader Este icono indica la existencia de información críticamente importante o única para su mezclador. Para su propio bien, lea y recuerde. Este icono le conduce a explicaciones más profundas y consejos prácticos. Puede dejarlas a un lado si necesita ir avanzando. • El retorno estéreo tiene un Mute, LED de sobre Anexo A: Información de servicio. carga (OL) y un fader Anexo B: Conexiones. • Salidas de línea estéreo principales XLR y 1/4" Anexo C: Información técnica. • TRS Retorno estéreo 1/4" TRS 4 ProFX8 y ProFX12 Anexo D: Información acerca del USB.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

4
ProFX8 y ProFX12
ProFX8 y ProFX12
Introducción
Gracias por elegir el mezclador profesional Mackie
ProFX. ProFX está equipado con nuestros excelentes
pre-amplificadores de micrófonos, un procesador de
efectos y un puerto USB que reproduce y graba 2 ca-
nales mediante el uso de un ordenador. ProFX8 cuenta
con 8 canales y el modelo ProFX12 12 canales. Aparte
de esta diferencia, los mezcladores son idénticos y el
presente manual de usuario se refiere a ambos modelos.
Nuestros mezcladores han viajado por todo el mun-
do haciéndolo a menudo en las peores condiciones, y
hemos podido aplicar lo que hemos aprendido para el
diseño mecánico de nuestros mezcladores ProFX.
La fiabilidad es fundamental en el refuerzo de sonido.
Es por ello que nuestros ingenieros han sometido a
nuestros mezcladores a las pruebas más rigurosas y dia-
bólicas imaginables, mejorando el diseño y extendiendo
así sus límites más allá de los mezcladores ordinarios.
Características
El mezclador ProFX8 tiene 8 canales (2 mono,
2 híbridos, 1 estéreo)
El mezclador ProFX12 tiene 12 canales (4
mono, 2 híbridos, 2 estéreo)
Canales mono con entrada de micrófonos y otra
con nivel de línea, ganancia y LED LEVEL SET
para el ajuste de ganancia del micrófono y línea
Canales híbridos con entrada de micrófono y
otra con nivel de línea, ganancia y LED LEVEL
SET para el ajuste de la ganancia del micrófono
Los canales estéreo tienen entradas con nivel
de línea con un control de ganancia
Alimentación phantom de +48V que puede
aplicarse a todos los micrófonos
Entradas y salidas estéreo Tape/CD en RCA
Inserción 1/4” TRS en los canales mono
El conmutador LINE/HI-Z del canal 1 permite
la conexión directa de una guitarra o bajo sin la
necesidad de emplear una caja directa
Corte de graves en los canales mono e híbridos
EQ de 3 bandas en cada canal
Control de monitorización de auxiliares en cada
canal Control auxiliar de efectos en cada canal
Cada canal tiene control de panorama, Mute,
indicador LED de sobrecarga (OL) y un fader
El retorno estéreo tiene un Mute, LED de sobre
carga (OL) y un fader
Salidas de línea estéreo principales XLR y 1/4”
TRS Retorno estéreo 1/4” TRS
Envío 1/4” TRS FX y envío de monitores
Salida estéreo de auriculares 1/4” TRS
Control de nivel de auriculares
Control de nivel de la entrada Tape
16 efectos con nivel de entrada, LED OL, visua
-
lizador de presets, nivel de efectos a monitores,
y Mute controlable con un pedal de pulsación
EQ gráfica de 7 bandas que usar para la mezcla
principal, de monitores, o ser deshabilitada
Medidores estéreo de salida de 12 segmentos en
la mezcla principal
Conmutador BREAK que enmudece todos los
canales exceptuando la entrada Tape y USB
Faders para el retorno estéreo, retorno de efec
-
tos, monitores y mezcla principal
Conexión USB que permite la grabación y
reproducción en el ordenador de 2 canales
Conmutador “thru” USB y nivel de entrada
¿Como usar este manual?
Las primeras páginas después del índice incluyen
varios diagramas de conexiones que muestran confi-
guraciones típicas. A continuación viene un detallado
recorrido por todo el mezclador. Las descripciones se
dividen en secciones, siguiendo el orden en las distintas
zonas del mezclador:
Panel posterior: entrada de CA, botón de encen
-
dido, salidas XLR con nivel de línea y E/S USB
Sección de conexiones: sección superior, en la
que se conectan los micrófonos y guitarras, etc.
Controles del canal: las tiras de canal para
ajustar y controlar cada canal
Controles Master: la sección de la derecha con
el EQ gráfico y el nivel principal
Procesador de efectos estéreo
A lo largo del manual encontrará ilustraciones nume-
radas con la función descrita en los párrafos cercanos.
Este icono indica la existencia de información
críticamente importante o única para su mez-
clador. Para su propio bien, lea y recuerde.
Este icono le conduce a explicaciones más
profundas y consejos prácticos. Puede dejarlas
a un lado si necesita ir avanzando.
Anexo A: Información de servicio.
Anexo B: Conexiones.
Anexo C: Información técnica.
Anexo D: Información acerca del USB.