Samsung CLX-8380ND User Manual (user Manual) (ver.5.00) (Spanish) - Page 139

Marcas de agua, Máscara subred, Material de impresión, Medios tonos, Módem, NetWare, Originales

Page 139 highlights

JBIG El grupo de expertos en imágenes de dos niveles (JBIG) es un estándar de compresión de imágenes, sin perder la precisión ni la calidad, que fue diseñada para comprimir imágenes binarias, especialmente para faxes, pero que también se puede utilizar para otras imágenes. JPEG El grupo de expertos de fotografía (JPEG) es un método estándar más común de compresión con pérdida para imágenes fotográficas. Es el formato utilizado para almacenar y transmitir fotografías en Internet. LDAP El protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) es un protocolo de red para consultar y modificar servicios de directorio que se ejecutan sobre TCP/IP. Marcas de agua Una marca de agua es una imagen o un diseño reconocible en papel, que aparece más clara cuando se la ve con la luz transmitida. Las marcas de agua se incorporaron por primera vez en Bologna, Italia, en 1282; las han utilizado los fabricantes de papel para identificar sus productos y también se han utilizado en estampillas de papel, en monedas y en otros documentos del gobierno para evitar las falsificaciones. Máscara subred La máscara subred se utiliza, junto con la dirección de red, para determina qué parte de la dirección es la dirección de red y qué parte es la dirección de host. Material de impresión El material, como papel, sobres, etiquetas y transparencias, que pueden usarse en una impresora, un escáner, un fax o una copiadora. Medios tonos Tipo de imagen que simula la escala de grises al variar el número de puntos. Las áreas de mucho color consisten en un gran número de puntos, mientras que las áreas más claras consisten en un número menor de puntos. MFP El dispositivo multifunción (MFP) es un dispositivo para la oficina que incluye las siguientes funciones en un cuerpo físico, para tener una impresora, una copiadora, un fax, un escáner, etc. MH La Huffman modificada (MH) es un método de compresión para disminuir la cantidad de datos que necesitan transmitirse entre los dispositivos de fax, para transferir la imagen recomendada por ITUT T.4. La MH es un esquema de codificación de un largo de rampa optimizado para comprimir eficientemente el espacio blanco. Como la mayoría de los faxes consisten en espacio blanco, en su mayoría, esto minimiza el tiempo de transmisión de la mayoría de los faxes. MMR La lectura modificada modificada (MMR) es un método de compresión recomendada por ITU-T T.6. Módem Dispositivo que modula una señal de portadora para codificar información digital y también detecta dicha señal de portadora para decodificar la información transmitida. MR La lectura modificada (MR) es un método de compresión recomendado por ITU-T T.4. La MR codifica la primera línea digitalizada con MH. La siguiente línea se compara con la primera, se determinan las diferencias y luego las diferencias se codifican y se transmiten. NetWare Sistema operativo de red desarrollado por Novell, Inc. Inicialmente, funcionaba como un dispositivo multifunción cooperativo para ejecutar varios servicios en un equipo, y los protocolos de red se basaban en la prototípica pila Xerox XNS. En la actualidad, NetWare es compatible con TCP/IP, así como también, con IPX/SPX. OPC El fotoconductor orgánico (OPC) es un mecanismo que realiza una imagen virtual para la impresión con un rayo láser que emite la impresora láser. En general, es de color gris o verde y con forma de cilindro. Una unidad expuesta del tambor se desgasta lentamente con el uso de la impresora, y debe reemplazarse, ya que se raya con el polvo del papel. Originales El primer ejemplo de algo, tal como un documento, una fotografía o un texto, etc., que se copia, reproduce o se trasfiere para producir otros, pero que no se copia en sí ni deriva de otra cosa. OSI La interconexión de sistemas abiertos (OSI) es un modelo desarrollado por la ISO para las comunicaciones. La OSI ofrece un enfoque estándar, modular para el diseño de redes que divide el juego de funciones complejas requeridas en capas controlables, independientes y funcionales. Las capas son, desde arriba hacia abajo, la aplicación, la presentación, la sesión, el transporte, la red, el enlace de datos y la capa física. Panel de control El panel de control es un área plana, generalmente vertical, donde se muestran los instrumentos de control o supervisión. En general, están ubicados en la parte frontal del dispositivo. PABX Una central telefónica privada (PABX) es un sistema de interruptor automático de teléfono dentro de una empresa privada. PCL El lenguaje de comandos de impresora (PCL) es un lenguaje de descripción de página (PDL) desarrollado por HP como un protocolo de impresión y se ha convertido en un estándar de la industria. Originalmente desarrollado para las primeras impresoras de tinta, el PCL se ha distribuido en varios niveles para impresoras termales, matricial y de páginas. PDF Formato de documento portátil (PDF). Formato de archivo desarrollado por Adobe Systems para representar documentos de dos dimensiones en un formato independiente en cuanto al dispositivo y a la resolución. PostScript PostScript (PS) es un lenguaje de descripción de páginas y de programación que se utiliza principalmente en el sector electrónico y de autoedición, y que se ejecuta en un intérprete para generar una imagen. 16.3

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193

16.3
<
Glosario>
JBIG
El grupo de expertos en imágenes de dos niveles (JBIG) es un
estándar de compresión de imágenes, sin perder la precisión ni la
calidad, que fue diseñada para comprimir imágenes binarias,
especialmente para faxes, pero que también se puede utilizar para
otras imágenes.
JPEG
El grupo de expertos de fotografía (JPEG) es un método estándar
más común de compresión con pérdida para imágenes fotográficas.
Es el formato utilizado para almacenar y transmitir fotografías en
Internet.
LDAP
El protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) es un protocolo
de red para consultar y modificar servicios de directorio que se
ejecutan sobre TCP/IP.
Marcas de agua
Una marca de agua es una imagen o un diseño reconocible en
papel, que aparece más clara cuando se la ve con la luz transmitida.
Las marcas de agua se incorporaron por primera vez en Bologna,
Italia, en 1282; las han utilizado los fabricantes de papel para identificar
sus productos y también se han utilizado en estampillas de papel,
en monedas y en otros documentos del gobierno para evitar las
falsificaciones.
Máscara subred
La máscara subred se utiliza, junto con la dirección de red, para
determina qué parte de la dirección es la dirección de red y qué parte
es la dirección de host.
Material de impresión
El material, como papel, sobres, etiquetas y transparencias, que
pueden usarse en una impresora, un escáner, un fax o una
copiadora.
Medios tonos
Tipo de imagen que simula la escala de grises al variar el número
de puntos. Las áreas de mucho color consisten en un gran número
de puntos, mientras que las áreas más claras consisten en un
número menor de puntos.
MFP
El dispositivo multifunción (MFP) es un dispositivo para la oficina
que incluye las siguientes funciones en un cuerpo físico, para tener
una impresora, una copiadora, un fax, un escáner, etc.
MH
La Huffman modificada (MH) es un método de compresión para
disminuir la cantidad de datos que necesitan transmitirse entre los
dispositivos de fax, para transferir la imagen recomendada por ITU-
T T.4. La MH es un esquema de codificación de un largo de rampa
optimizado para comprimir eficientemente el espacio blanco. Como
la mayoría de los faxes consisten en espacio blanco, en su mayoría,
esto minimiza el tiempo de transmisión de la mayoría de los faxes.
MMR
La lectura modificada modificada (MMR) es un método de
compresión recomendada por ITU-T T.6.
Módem
Dispositivo que modula una señal de portadora para codificar
información digital y también detecta dicha señal de portadora
para decodificar la información transmitida.
MR
La lectura modificada (MR) es un método de compresión
recomendado por ITU-T T.4. La MR codifica la primera línea
digitalizada con MH. La siguiente línea se compara con la primera,
se determinan las diferencias y luego las diferencias se codifican y
se transmiten.
NetWare
Sistema operativo de red desarrollado por Novell, Inc. Inicialmente,
funcionaba como un dispositivo multifunción cooperativo para
ejecutar varios servicios en un equipo, y los protocolos de red se
basaban en la prototípica pila Xerox XNS. En la actualidad, NetWare es
compatible con TCP/IP, así como también, con IPX/SPX.
OPC
El fotoconductor orgánico (OPC) es un mecanismo que realiza
una imagen virtual para la impresión con un rayo láser que emite
la impresora láser. En general, es de color gris o verde y con forma
de cilindro.
Una unidad expuesta del tambor se desgasta lentamente con el uso
de la impresora, y debe reemplazarse, ya que se raya con el polvo
del papel.
Originales
El primer ejemplo de algo, tal como un documento, una fotografía o
un texto, etc., que se copia, reproduce o se trasfiere para producir
otros, pero que no se copia en sí ni deriva de otra cosa.
OSI
La interconexión de sistemas abiertos (OSI) es un modelo
desarrollado por la ISO para las comunicaciones. La OSI ofrece un
enfoque estándar, modular para el diseño de redes que divide el
juego de funciones complejas requeridas en capas controlables,
independientes y funcionales. Las capas son, desde arriba hacia
abajo, la aplicación, la presentación, la sesión, el transporte, la red,
el enlace de datos y la capa física.
Panel de control
El panel de control es un área plana, generalmente vertical, donde
se muestran los instrumentos de control o supervisión. En general,
están ubicados en la parte frontal del dispositivo.
PABX
Una central telefónica privada (PABX) es un sistema de interruptor
automático de teléfono dentro de una empresa privada.
PCL
El lenguaje de comandos de impresora (PCL) es un lenguaje de
descripción de página (PDL) desarrollado por HP como un protocolo
de impresión y se ha convertido en un estándar de la industria.
Originalmente desarrollado para las primeras impresoras de tinta, el
PCL se ha distribuido en varios niveles para impresoras termales,
matricial y de páginas.
PDF
Formato de documento portátil (PDF). Formato de archivo
desarrollado por Adobe Systems para representar documentos de
dos dimensiones en un formato independiente en cuanto al
dispositivo y a la resolución.
PostScript
PostScript (PS) es un lenguaje de descripción de páginas y de
programación que se utiliza principalmente en el sector electrónico y
de autoedición, y que se ejecuta en un intérprete para generar una
imagen.