Tanaka TCS33EB16S Manual - Page 54

Cómo, activación, freno, cadena, ADVERTENCIA, Detención, Retén, Técnicas, básicas, troceo

Page 54 highlights

Español La aplicación del freno se realiza desplazando la protección frontal (2) hacia la barra. Durante la operación del freno de la cadena, la velocidad del motor no aumenta, aun cuando se pulsa el gatillo del acelerador, y la cadena no gira. Para liberar el freno, se debe levantar la protección frontal (2). Cómo confirmar la activación del freno de la cadena 1) Apague el motor. 2) Sostenga horizontalmente la motosierra, suelte la mano del asidero frontal, golpee el extremo de la barra de guía contra un tocón o algo similar, y compruebe que el freno funcione correctamente. La altura de operación depende del tamaño de la barra. Fig. 20 Si el freno no funciona bien, solicite una inspección y reparación a su distribuidor. Evite hacer funcionar el motor a alta velocidad con el freno aplicado, puesto que eso resulta en sobrecalentamiento del embrague y avería del aparato. Cuando el freno funciona durante la operación de la sierra, suelte inmediatamente el gatillo del acelerador y apague el motor. ADVERTENCIA No transporte el aparato con el motor en funcionamiento. Detención (Fig. 21) 17 STOP Fig. 21 Reduzca la velocidad del motor y coloque la llave de ignición (17) en la posición de parada. ADVERTENCIA No coloque el producto donde existan materiales inflamables, como pasto seco, debido a que el silenciador continuará caliente luego de que se detenga el motor. NOTA Si el motor no se detiene, se le puede obligar a que se detenga colocando la palanca del estárter en la posición de estrangulamiento. Antes de volver a encender el motor, consulte a nuestro distribuidor para asesorarse sobre las reparaciones. ADVERTENCIA ○ No extienda excesivamente la mano ni corte sobre la altura de los hombros. ○ Preste especial atención durante la tala y no utilice la sierra con la posición de nariz alta o sobre la altura de los hombros. Retén de la cadena El retén de la cadena se ubica sobre el cabezal de fuerza motriz precisamente debajo de la cadena para impedir la eventualidad que una cadena rota pueda golpear al usuario. ADVERTENCIA No se coloque de pie alineado a la sierra al cortar. Técnicas básicas para la tala, poda y troceo El propósito de la siguiente información es dar las explicaciones generales sobre las técnicas del corte de la madera. ADVERTENCIA ○ Esta información no cubre todas las situaciones específicas, que pueden diferir dependiendo del terreno, vegetación, clase de madera, forma y tamaño de los árboles, etc. Consulte el agente de servicios, agente de forestación o escuelas de forestación local para obtener los consejos sobre los problemas específicos del corte de madera dentro de su zona. Esto permitirá que el trabajo sea más eficaz y seguro. ○ Evite cortar bajo condiciones adversas del tiempo, como en días con niebla densa, lluvia torrencial, frío intense o vientos fuertes, etc. El tiempo adverso suele ser cansador para el trabajo y crea condiciones potencialmente peligrosas como el suelo resbaloso. Los vientos fuertes pueden forzar la caída del árbol a una dirección imprevista, causando daños en las propiedades o lesiones personales. 54

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

54
Español
La aplicación del freno se realiza desplazando
la protección frontal (2) hacia la barra. Durante la
operación del freno de la cadena, la velocidad del
motor no aumenta, aun cuando se pulsa el gatillo del
acelerador, y la cadena no gira. Para liberar el freno, se
debe levantar la protección frontal (2).
Cómo
con
rmar
la
activación
del
freno
de
la
cadena
1) Apague el motor.
2) Sostenga horizontalmente la motosierra, suelte
la mano del asidero frontal, golpee el extremo de
la barra de guía contra un tocón o algo similar, y
compruebe que el freno funcione correctamente.
La altura de operación depende del tamaño de la
barra.
Fig. 20
Si el freno no funciona bien, solicite una inspección y
reparación a su distribuidor. Evite hacer funcionar el
motor a alta velocidad con el freno aplicado, puesto
que eso resulta en sobrecalentamiento del embrague
y avería del aparato.
Cuando el freno funciona durante la operación de la
sierra, suelte inmediatamente el gatillo del acelerador
y apague el motor.
ADVERTENCIA
No transporte el aparato con el motor en
funcionamiento.
Detención
(Fig.
21)
STOP
17
Fig. 21
Reduzca la velocidad del motor y coloque la llave de
ignición (17) en la posición de parada.
ADVERTENCIA
No coloque el producto donde existan materiales
inflamables, como pasto seco, debido a que el
silenciador continuará caliente luego de que se
detenga el motor.
NOTA
Si el motor no se detiene, se le puede obligar a que
se detenga colocando la palanca del estárter en la
posición de estrangulamiento. Antes de volver a
encender el motor, consulte a nuestro distribuidor
para asesorarse sobre las reparaciones.
ADVERTENCIA
No extienda excesivamente la mano ni corte sobre
la altura de los hombros.
Preste especial atención durante la tala y no utilice la
sierra con la posición de nariz alta o sobre la altura
de los hombros.
Retén
de
la
cadena
El retén de la cadena se ubica sobre el cabezal de
fuerza motriz precisamente debajo de la cadena para
impedir la eventualidad que una cadena rota pueda
golpear al usuario.
ADVERTENCIA
No se coloque de pie alineado a la sierra al cortar.
Técnicas
básicas
para
la
tala,
poda
y
troceo
El propósito de la siguiente información es dar las
explicaciones generales sobre las técnicas del corte
de la madera.
ADVERTENCIA
Esta información no cubre todas las situaciones
especí
cas, que pueden diferir dependiendo del
terreno, vegetación, clase de madera, forma y
tamaño de los árboles, etc. Consulte el agente
de servicios, agente de forestación o escuelas de
forestación local para obtener los consejos sobre los
problemas especí
cos del corte de madera dentro
de su zona. Esto permitirá que el trabajo sea más
e
caz y seguro.
Evite cortar bajo condiciones adversas del tiempo,
como en días con niebla densa, lluvia torrencial, frío
intense o vientos fuertes, etc.
El tiempo adverso suele ser cansador para el trabajo
y crea condiciones potencialmente peligrosas como
el suelo resbaloso.
Los vientos fuertes pueden forzar la caída del árbol
a una dirección imprevista, causando daños en las
propiedades o lesiones personales.