Tanaka TCS33EB16S Manual - Page 55

ADVERTENCIA, Reglas, básicas, árboles

Page 55 highlights

Español PRECAUCIÓN Nunca utilice la sierra de cadena como una palanca o para cualquier propósito que no haya sido previsto. ADVERTENCIA ○ Evite cualquier tropiezo con obstáculos como troncos, raíces, rocas, ramas y árboles talados. Observe las cavidades y zanjas. Preste extrema atención cuando trabaje en pendientes o suelo desnivelado. Apague la sierra cuando se desplace de un lugar de trabajo a otro. Corte siempre con el acelerador ampliamente abierto. El movimiento lento de la cadena puede ser fácilmente atrapado y producir tirones. ○ Nunca utilice la sierra con una mano solamente. De esa forma, será difícil controlar correctamente la sierra y sufrirá heridas serias al perder el control. Mantenga el cuerpo de la sierra cerca de su cuerpo para mejorar el control y reducir el esfuerzo. Cuando corte con la parte inferior de la cadena, la fuerza reactiva tratará de arrastrar la sierra fuera de sus manos en dirección de la madera que esté cortando. La sierra controlará la velocidad de avance y el serrín será lanzado hacia usted. (Fig. 22) Fig. 22 ○ Cuando corte con la parte superior de la cadena, la fuerza reactiva empujará la sierra hacia usted tratando de alejarse de la madera que esté cortando. (Fig. 23) Fig. 23 ○ Existe el riesgo del contragolpe cuando se empuja la sierra lo suficientemente lejos al iniciar el corte con la nariz de la barra de guía. El método de corte más seguro es cortar con la parte inferior de la sierra. El corte con la parte superior ofrece mayores dificultades para controlar la sierra e incrementa el riesgo del contragolpe. ○ Si se bloquea la cadena, suelte inmediatamente el gatillo del acelerador. Si el gatillo del acelerador sigue girando a gran velocidad con la cadena bloqueada, el embrague se recalentará causando un problema. NOTA Mantenga siempre apoyado el apoyo dentado contra el árbol, porque la sierra puede ser arrastrada bruscamente hacia el árbol. Tala La tala es más que el simple corte de un árbol. Debe tumbar el árbol hacia la dirección más próxima a la deseada sin dañar el árbol o cualquier otra cosa. Antes de la tala del árbol, se debe considerar todas las condiciones que puedan desviar la dirección deseada, tales como: Inclinación del árbol. Forma de la copa. Peso de la nieve de la copa. Condiciones del viento. Obstáculos dentro del alcance del árbol (por ejemplo, otros árboles, líneas de transmisión, caminos, edificios, etc.). ADVERTENCIA ○ Observe siempre las condiciones generales del árbol. Observe las partes descompuestas y podridas del tronco que pudieran quebrarse, iniciando la caída antes de lo previsto. ○ Mire las ramas secas que puedan romperse y causar golpes durante el trabajo. Durante la tala, mantenga siempre los animales y las personas a una distancia de por lo menos el doble de la longitud del árbol. Despeje los arbustos y ramas de los alrededores del árbol. Prepare el camino para refugiarse de la dirección de tala. Reglas básicas para la tala de árboles Normalmente, la tala consta de dos principales operaciones de corte: la estalladura y el corte de tala. Comience con el corte de la entalladura sobre el lado del árbol que esté en la dirección de tala. Observe a través del entalle al efectuar el corte inferior de manera que no sea excesivamente profundo en el tronco. La entalladura deberá ser lo suficientemente profunda para crear una articulación de suficiente ancho y resistencia. La abertura de la entalladura deberá ser lo suficientemente ancha para orientar lo máximo posible 55

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

Español
55
PRECAUCIÓN
Nunca utilice la sierra de cadena como una palanca
o para cualquier propósito que no haya sido previsto.
ADVERTENCIA
Evite cualquier tropiezo con obstáculos como
troncos, raíces, rocas, ramas y árboles talados.
Observe las cavidades y zanjas. Preste extrema
atención cuando trabaje en pendientes o suelo
desnivelado.
Apague la sierra cuando se desplace de un lugar
de trabajo a otro.
Corte siempre con el acelerador ampliamente
abierto. El movimiento lento de la cadena puede
ser fácilmente atrapado y producir tirones.
Nunca utilice la sierra con una mano solamente.
De esa forma, será difícil controlar correctamente
la sierra y sufrirá heridas serias al perder el control.
Mantenga el cuerpo de la sierra cerca de su cuerpo
para mejorar el control y reducir el esfuerzo.
Cuando corte con la parte inferior de la cadena, la
fuerza reactiva tratará de arrastrar la sierra fuera
de sus manos en dirección de la madera que esté
cortando.
La sierra controlará la velocidad de avance y el
serrín será lanzado hacia usted. (Fig. 22)
Fig. 22
Cuando corte con la parte superior de la cadena,
la fuerza reactiva empujará la sierra hacia usted
tratando de alejarse de la madera que esté cortando.
(Fig. 23)
Fig. 23
Existe el riesgo del contragolpe cuando se empuja
la sierra lo su
cientemente lejos al iniciar el corte
con la nariz de la barra de guía.
El método de corte más seguro es cortar con la parte
inferior de la sierra. El corte con la parte superior
ofrece mayores di
cultades para controlar la sierra
e incrementa el riesgo del contragolpe.
Si se bloquea la cadena, suelte inmediatamente
el gatillo del acelerador. Si el gatillo del acelerador
sigue girando a gran velocidad con la cadena
bloqueada, el embrague se recalentará causando
un problema.
NOTA
Mantenga siempre apoyado el apoyo dentado
contra el árbol, porque la sierra puede ser arrastrada
bruscamente hacia el árbol.
Tala
La tala es más que el simple corte de un árbol. Debe
tumbar el árbol hacia la dirección más próxima a la
deseada sin dañar el árbol o cualquier otra cosa.
Antes de la tala del árbol, se debe considerar todas las
condiciones que puedan desviar la dirección deseada,
tales como:
Inclinación del árbol. Forma de la copa. Peso de la
nieve de la copa.
Condiciones del viento. Obstáculos dentro del
alcance del árbol (por ejemplo, otros árboles, líneas
de transmisión, caminos, edi
cios, etc.).
ADVERTENCIA
Observe siempre las condiciones generales
del árbol. Observe las partes descompuestas
y podridas del tronco que pudieran quebrarse,
iniciando la caída antes de lo previsto.
Mire las ramas secas que puedan romperse y
causar golpes durante el trabajo.
Durante la tala, mantenga siempre los animales
y las personas a una distancia de por lo menos el
doble de la longitud del árbol. Despeje los arbustos
y ramas de los alrededores del árbol.
Prepare el camino para refugiarse de la dirección
de tala.
Reglas
básicas
para
la
tala
de
árboles
Normalmente, la tala consta de dos principales
operaciones de corte: la estalladura y el corte de tala.
Comience con el corte de la entalladura sobre el lado
del árbol que esté en la dirección de tala. Observe a
través del entalle al efectuar el corte inferior de manera
que no sea excesivamente profundo en el tronco. La
entalladura deberá ser lo suficientemente profunda
para crear una articulación de suficiente ancho y
resistencia. La abertura de la entalladura deberá ser lo
su
cientemente ancha para orientar lo máximo posible