LG VX10 User Guide - Page 156

¿Qué se puede hacer para los niños que usan los teléfonos

Page 156 highlights

9. ¿Cuáles medidas se pueden tomar para reducir la exposición a la energía de radiofrecuencia del teléfono celular? Si existe el riesgo de estos productos - y en este momento no se sabe que lo existe - puede que sea muy poco. Pero si usted está preocupado por evitar aun el más pequeño riesgo, puede tomar algunas medidas sencillas para minimizar su exposición a la energía de radiofrecuencia (RF). Ya que el tiempo es un factor clave en cuanto a la cantidad de la exposición recibida por una persona, la reducción de la cantidad de tiempo de usar el teléfono celular va a reducir la exposición a la RF. • Si usted debe hacer conversaciones prolongadas usando el teléfono celular todos los días, podría poner más distancia entre su cuerpo y la fuente de la RF, puesto que el nivel de exposición se reduce marcadamente con la distancia. Por ejemplo, podría usar los auriculares y mantener el teléfono celular lejos de su cuerpo o usar un teléfono celular conectado a una antena remota. En otras palabras, los datos científicos no muestran que los teléfonos celulares son nocivos. Pero si se preocupa por la exposición a la RF de estos productos, se puede tomar medidas así como lo que se describe más arriba para reducir la exposición a la RF del uso de los teléfonos celulares. 10. ¿Qué se puede hacer para los niños que usan los teléfonos celulares? La evidencia científica no muestra que el uso del teléfono celular es peligroso para los usuarios, incluidos los niños y los adolescentes. Si quiere tomar medidas para bajar la exposición a la energía de radiofrecuencia (RF), las medidas descritas más arriba se podrían aplicar a los niños y los adolecentes que usan los teléfonos celulares. La reducción del tiempo de uso del teléfono celular y el aumento de la distancia entre el usuario y la fuente de RF van a reducir la exposición a la RF. Algunos grupos apoyados por los otros gobiernos nacionales han aconsejado que se oponga a que los niños se usen los teléfonos celulares de toda manera. Por ejemplo, el gobierno en el Reino Unido ha repartido los folletos que contienen tal recomendación en diciembre de 2000. Se ha observado que no hay ninguna evidencia de que el uso de un teléfono cause tumores cerbrales o otros efectos patológicos. La recomendación de ellos para que se limite el uso del teléfono celular por parte de los niños es estrictamente preventivo; no se basa en ninguna evidencia científica de que exista algún 144 riesgo a la salud. 11. Qué se puede hacer contra la interferencia de los teléfonos celulares con los aparatos médicos? La energía de radiofrecuencia (RF) que se emite del teléfono celular puede interactuar con algunos aparatos electrónicos. Por lo tanto, la FDA ha ayudado a desarrollar el método de prueba para medir la interferencia electromagnética (IEM) de los desfibriladores y los marcapasos cardíacos implantados desde los teléfonos celulares. Ahora este método de prueba es una parte de un estándar apoyado por la Association for the Advancement of Medical instrumentation (AAMI). La última versión, un esfuerzo conjunto por parte de la FDA, los fabricantes de aparatos médicos, y muchos otros grupos, se completó a finales de 2000. Este estándar permitirá a los fabricantes asegurarse de que los marcapasos cardíacos y los desfibriladores están fuera de peligro de la interferencia electromagnética (IEM) de los teléfonos celulares. La FDA ha puesto a prueba las prótesis auditivas para verificar si hay interferencia de los teléfonos portátiles inalámbricos y ha ayudado a desarrollar un estándar voluntario apoyado por el Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE). Este estándar especifica los métodos de prueba y los requisitos de funcionamiento para las prótesis auditivas y los teléfonos celulares para que no se produzca ninguna interferencia cuando una persona usa un teléfono "compatible" y una prótesis auditiva "compatible" al mismo tiempo. Este estándar fue ratificado por el IEEE en el año 2000. La FDA sigue vigilando el uso de los teléfonos celulares para verificar si existen interacciones posibles con otros aparatos médicos. Si se comprobase que se ha producido interferencia dañosa, la FDA llevará a cabo la prueba para examinar la interferencia y trabajará para resolver el problema. 145 Cuías de Seguridad

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160

145
Cuías de Seguridad
144
11. Qué se puede hacer contra la interferencia de los teléfonos
celulares con los aparatos médicos?
La energía de radiofrecuencia (RF) que se emite del teléfono celular
puede interactuar con algunos aparatos electrónicos. Por lo tanto, la
FDA ha ayudado a desarrollar el método de prueba para medir la
interferencia electromagnética (IEM) de los desfibriladores y los
marcapasos cardíacos implantados desde los teléfonos celulares.
Ahora este método de prueba es una parte de un estándar apoyado
por la Association for the Advancement of Medical instrumentation
(AAMI). La última versión, un esfuerzo conjunto por parte de la FDA,
los fabricantes de aparatos médicos, y muchos otros grupos, se
completó a finales de 2000. Este estándar permitirá a los fabricantes
asegurarse de que los marcapasos cardíacos y los desfibriladores
están fuera de peligro de la interferencia electromagnética (IEM) de
los teléfonos celulares.
La FDA ha puesto a prueba las prótesis auditivas para verificar si hay
interferencia de los teléfonos portátiles inalámbricos y ha ayudado a
desarrollar un estándar voluntario apoyado por el Institute of Electrical
and Electronic Engineers (IEEE). Este estándar especifica los
métodos de prueba y los requisitos de funcionamiento para las
prótesis auditivas y los teléfonos celulares para que no se produzca
ninguna interferencia cuando una persona usa un teléfono
"compatible" y una prótesis auditiva "compatible" al mismo tiempo.
Este estándar fue ratificado por el IEEE en el año 2000.
La FDA sigue vigilando el uso de los teléfonos celulares para verificar
si existen interacciones posibles con otros aparatos médicos. Si se
comprobase que se ha producido interferencia dañosa, la FDA llevará
a cabo la prueba para examinar la interferencia y trabajará para
resolver el problema.
9. ¿Cuáles medidas se pueden tomar para reducir la exposición a la
energía de radiofrecuencia del teléfono celular?
Si existe el riesgo de estos productos – y en este momento no se
sabe que lo existe – puede que sea muy poco. Pero si usted está
preocupado por evitar aun el más pequeño riesgo, puede tomar
algunas medidas sencillas para minimizar su exposición a la energía
de radiofrecuencia (RF). Ya que el tiempo es un factor clave en
cuanto a la cantidad de la exposición recibida por una persona, la
reducción de la cantidad de tiempo de usar el teléfono celular va a
reducir la exposición a la RF.
Si usted debe hacer conversaciones prolongadas usando el
teléfono celular todos los días, podría poner más distancia entre
su cuerpo y la fuente de la RF, puesto que el nivel de exposición
se reduce marcadamente con la distancia. Por ejemplo, podría
usar los auriculares y mantener el teléfono celular lejos de su
cuerpo o usar un teléfono celular conectado a una antena
remota.
En otras palabras, los datos científicos no muestran que los teléfonos
celulares son nocivos. Pero si se preocupa por la exposición a la RF
de estos productos, se puede tomar medidas así como lo que se
describe más arriba para reducir la exposición a la RF del uso de los
teléfonos celulares.
10. ¿Qué se puede hacer para los niños que usan los teléfonos
celulares?
La evidencia científica no muestra que el uso del teléfono celular es
peligroso para los usuarios, incluidos los niños y los adolescentes. Si
quiere tomar medidas para bajar la exposición a la energía de
radiofrecuencia (RF), las medidas descritas más arriba se podrían
aplicar a los niños y los adolecentes que usan los teléfonos
celulares. La reducción del tiempo de uso del teléfono celular y el
aumento de la distancia entre el usuario y la fuente de RF van a
reducir la exposición a la RF.
Algunos grupos apoyados por los otros gobiernos nacionales han
aconsejado que se oponga a que los niños se usen los teléfonos
celulares de toda manera. Por ejemplo, el gobierno en el Reino
Unido ha repartido los folletos que contienen tal recomendación en
diciembre de 2000. Se ha observado que no hay ninguna evidencia
de que el uso de un teléfono cause tumores cerbrales o otros efectos
patológicos. La recomendación de ellos para que se limite el uso del
teléfono celular por parte de los niños es estrictamente preventivo;
no se basa en ninguna evidencia científica de que exista algún
riesgo a la salud.