Sony VPL PX31 Operating Instructions - Page 93

Mando a distancia

Page 93 highlights

4 Toma CONTROL S IN/PLUG IN POWER (salida de CC de 5V) Se conecta a las tomas de salida de control S del equipo Sony. Se conecta a la toma CONTROL S OUT del mando a distancia suministrado cuando se emplea con cable. En este caso, no es preciso instalar las pilas en dicho mando, ya que esta toma suministra la alimentación. 5 Conector RS-232C (D-sub de 9 pines, hembra) Se conecta a un ordenador para controlar el proyector desde dicho ordenador. 6 Conectores OUTPUT MONITOR (HD D-sub de 15 pines, hembra): Se conecta a la entrada de vídeo del monitor. Envía las señales del canal seleccionado al conector INPUT A (RGB o 5BNC) o INPUT B (RGB). Este conector no envía señales a través del conector DIGITAL RGB. AUDIO (tipo fonográfico): Se conecta a los altavoces externos activos. El volumen de los altavoces puede controlarse con las teclas VOLUME +/- del mando a distancia o las teclas VOL +/- del panel de control. Mando a distancia Las teclas con los mismos nombres que las del panel de control tienen un funcionamiento idéntico. Puede controlar con el mando a distancia un ordenador conectado. Para obtener más información, consulte "Conexión con un ordenador" en la página 13 (ES). wa ws w; ql qk qj qh qg qf qd COMMAND / OFF ON HELP APA INPUT MUTING AUDIO PIC FUNCTION 1 2 MENU + VOLUME - LASER ENTER R CLICK RESET D ZOOM + - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Ubicación y función de los controles Notas sobre el haz láser • No mire al transmisor láser. • No oriente el láser hacia personas. 1 Tecla I / 1 2 Tecla INPUT 3 Tecla APA (Alineación automática de píxeles) 4 Teclas VOLUME +/- 5 Tecla LASER Emite el haz láser del transmisor al pulsar esta tecla. 6 Mando universal Funciona como el ratón de un ordenador conectado a la unidad. 7 Teclas de flecha (M/m/

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122

11
(ES)
.........................................................................................................................................................................................................
1) Macintosh es una marca registrada de Apple Computer, Inc.
Notas sobre el haz láser
• No mire al transmisor láser.
• No oriente el láser hacia personas.
1
Tecla
I
/
1
2
Tecla INPUT
3
Tecla APA (Alineación automática de píxeles)
4
Teclas VOLUME +/–
5
Tecla LASER
Emite el haz láser del transmisor al pulsar esta tecla.
6
Mando universal
Funciona como el ratón de un ordenador conectado a
la unidad.
7
Teclas de flecha (
M
/
m
/
<
/
,
)
8
Tecla L CLICK
Funciona como el botón izquierdo de un ratón. Si se
conecta a un ordenador Macintosh
1)
, la tecla L CLICK
funciona como un botón de ratón.
9
Tecla R CLICK
Funciona como el botón derecho de un ratón. Si se
conecta a un ordenador Macintosh, la tecla R CLICK
funciona como un botón de ratón.
0
Tecla D ZOOM +/–
Aumenta la imagen hasta la ubicación en pantalla que
se desee.
+:
El icono aparece al pulsar la tecla + una vez. Este
icono indica el punto que se desea aumentar.
Utilice una tecla de flecha (
M
/
m
/
<
/
,
) para
desplazar el icono hasta el punto que va a
aumentar. Pulse la tecla + varias veces hasta que
la imagen quede aumentada según sus
preferencias.
–:
Al pulsar la tecla – se reduce la imagen aumentada
con la tecla D ZOOM +.
qa
Compartimiento para el asa
Permite fijar el asa suministrada.
Ubicación y función de los controles
COMMAND
MUTING
VOLUME
HELP
/
INPUT
APA
FUNCTION
MENU
LASER
ENTER
RESET
D ZOOM
+
+
R CLICK
PIC
AUDIO
ON
OFF
1
2
6
7
9
qd
qa
,
qs
qf
qg
qh
qj
qk
ql
w;
wa ws
0
8
5
4
2
1
3
4
Toma CONTROL S IN/PLUG IN POWER
(salida de CC de 5V)
Se conecta a las tomas de salida de control S del
equipo Sony.
Se conecta a la toma CONTROL S OUT del mando a
distancia suministrado cuando se emplea con cable.
En este caso, no es preciso instalar las pilas en dicho
mando, ya que esta toma suministra la alimentación.
5
Conector RS-232C (D-sub de 9 pines, hembra)
Se conecta a un ordenador para controlar el proyector
desde dicho ordenador.
6
Conectores OUTPUT
MONITOR (HD D-sub de 15 pines, hembra):
Se
conecta a la entrada de vídeo del monitor. Envía
las señales del canal seleccionado al conector
INPUT A (RGB o 5BNC) o INPUT B (RGB).
Este conector no envía señales a través del
conector DIGITAL RGB.
AUDIO (tipo fonográfico):
Se conecta a los
altavoces externos activos.
El volumen de los altavoces puede controlarse
con las teclas VOLUME +/– del mando a
distancia o las teclas VOL +/– del panel de
control.
Mando a distancia
Las teclas con los mismos nombres que las del panel
de control tienen un funcionamiento idéntico.
Puede controlar con el mando a distancia un
ordenador conectado.
Para obtener más información, consulte “Conexión con un
ordenador” en la página 13 (ES).