Behringer PRO-800 Quick Start Guide - Page 24

DurÉe De Chauffe Et D'accordage

Page 24 highlights

46 PRO-800 AUTOTUNE El botón TUNE inicia la calibración automática de los osciladores y filtros, silenciando la salida durante el proceso. Una breve pulsación restablecerá todos los datos de ajuste y calibrará completamente el dispositivo. Una pulsación larga iniciará una recalibración más rápida de la afinación, ajustándose a los cambios de temperatura de los circuitos analógicos. MODO DE ACORDES (CHORD) El mantener pulsado un acorde y activar UNISON TRACK hace que ese acorde sea almacenado y le permitirá transportarlo a lo lardo del teclado. El acorde será almacenado como parte del preset. También puede ajustar esto pulsando el pedal de sustain mientras mantiene pulsado un acorde en el modo UNISON. TRANSPOSICIÓN El mantener pulsados los botones PERF y SETTINGS y después pulsar una nota en un teclado MIDI conectado, hará que el teclado sea transpuesto a la nota tocada en relación al tono do (C). MODOS DE TECLADO El PRO-800 puede funcionar en los modos Polyphonic (polifónico), Unison (unísono) o Chord (acordes). 1. El sintetizador empieza siempre en el modo polifónico, en el que cada nueva nota será asignada a una de las 8 voces disponibles. 2. Si activa Unison Track sin pulsar ninguna tecla, la unidad estará en el modo unísono, en el que las 8 voces reproducirán la misma nota. 3. Si activa Unison Track con una o más teclas pulsadas, la unidad activará el modo de acordes. El patrón que formen las teclas pulsadas será transportado después por todo el rango del teclado por las nuevas notas. 4. Si enciende Unison Track con una tecla presionada, ingresa al modo de unísono de voz única. Puede usar la entrada del pedal de disparo para bloquear un nuevo patrón de notas. Las nuevas notas serán asignadas a las voces usando una de las siguientes reglas de prioridad: 1. última: las nuevas notas siempre serán reproducidas; las antiguas pueden ser eliminadas. 2. grave: Sólo serán reproducidas las notas bajas (graves). En los modos unísono o de acordes, estará activo el modo legato. 3. aguda: Sólo serán reproducidas las notas altas (agudas). En los modos unísono o de acordes, estará activo el modo legato. La prioridad de asignación es ajustada en el menú de parámetros adicional. ARPEGIADOR El arpegiador tiene dos botones para ajustar sus parámetros. Para ajustar el tipo de arpegio, mantenga pulsado el botón ARP UP-DN y use el teclado numérico para elegir: 1 - Arpegio arriba 2 - Arpegio abajo 3 - Arpegio arriba y abajo 4 - Arpegio arriba y después abajo Para asignar el arpegiador, mantenga pulsado el botón ARP ASSIGN y use el teclado numérico para elegir: 1 - orden en el que las notas son tocadas 2 - orden aleatorio El mantener pulsado el botón ARP y pulsar REC hará que se mantengan las notas tocadas activas. También puede usar el pedal de disparo para mantener el arpegiador. GRABACIÓN DE SECUENCIAS 1. Active RECORD. 2. Pulse SEQ 1 o SEQ 2. 3. Comience la interpretación. (La grabación no empezará hasta que no pulse la primera tecla). 4. Una vez que haya acabado, pulse el pedal de disparo o el botón RECORD en el punto final que quiera. 5. La secuencia seguirá reproduciéndose de forma continua en un bucle hasta que el interruptor SEQ adecuado sea desactivado. Ajuste el control SPEED para elegir la velocidad que quiera. 6. Tenga cuidado de no sobrepasar el límite de notas, que es aproximadamente de 400, aunque puede ser menor si la secuencia en cuestión contiene muchos silencios largos. Si supera este límite de notas, la secuencia solo estará formada por las últimas 400 - las notas más antiguas serán descartadas. 7. Cuando esté usando ambos bancos, deberá tener cuidado de no exceder el límite indicado de 400 notas. El secuenciador asigna la prioridad de memoria al banco que esté siendo grabado en ese momento, lo que "robará" notas del otro banco en cuanto llegue al límite de 400 notas. Por ejemplo, si en SEQ 1 ya tiene una secuencia de 250 notas grabada, empezarán a ser borradas las notas de esa secuencia si intenta grabar más de 150 notas en el SEQ 2. REPRODUCCIÓN DE SECUENCIA 1. Para reproducir una secuencia, pulse SEQ 1 o SEQ 2. 2. Puede modificar la velocidad de reproducción de ¼ a 4X la velocidad normal. La posición del control SPEED para la velocidad de reproducción 1:1 es a la izquierda del punto central. Esto le ofrecerá un mayor rango de control de las velocidades más altas. 3. La velocidad de reproducción también puede ser programada. Con el secuenciador en marcha, ajuste SPEED como quiera y después pulse el interruptor RECORD (que no se iluminará). Luego, cuando elija esa secuencia será reproducida a la velocidad que ha elegido. Puede editar y regrabar la velocidad programada (como los controles del sintetizador). Para detener la secuencia, pulse el interruptor SEQ adecuado o el pedalh ENCENDIDO Y PUESTA EN MARCHA El pulsar el botón PRESET durante el encendido hará que el PRO-800 cargue un preset genérico que podrá editar. El mantener pulsado el botón SETTINGS mientras enciende la unidad reiniciará todos los ajustes a sus valores por defecto. El mantener pulsada la tecla 0 del teclado numérico mientras enciende la unidad hará que sea ejecutado un test de los botones. DURÉE DE CHAUFFE ET D'ACCORDAGE Lors de la première mise sous tension, le PRO-800 entre en mode d'accordage. Le témoin d'accordage s'allume et l'écran indique l'oscillateur ou le filtre en cours d'accordage, d'A1 à A8, de b1 à b8 et de F1 à F8 pour respectivement les oscillateurs A, B et le filtre. Il faut environ 20 secondes pour compléter cette procédure, en fonction de l'état de l'accordage du synthétiseur. Il est normal d'avoir à réaccorder l'appareil durant les 30 premières minutes d'utilisation car les composants électroniques ont besoin de temps pour atteindre leur température de fonctionnement optimale. Pour accorder le synthétiseur si nécessaire, appuyez sur le bouton TUNE. MODES MANUEL/PRESET Appuyez sur le bouton PRESET afin d'alterner entre les modes manuel (le son du synthétiseur reflète les réglages effectués) et preset (le son est un préréglage enregistré). Vous pouvez éditer un son enregistré, un programme manuel ou un preset en suivant cette procédure: 1. Appuyez sur le bouton REC. Il se met à clignoter. 2. Entrez le numéro à 2 chiffres de l'emplacement où vous souhaitez enregistrer le programme. Le programme est enregistré. Tout programme enregistré précédemment à cet emplacement est écrasé. Vous pouvez annuler l'enregistrement d'un programme tant que le bouton REC clignote en appuyant sur n'importe quelle autre touche. MENU DES PARAMETRES SUPPLÉMENTAIRES Vous trouverez ci-dessous un tableau récapitulatif des paramètres supplémentaires et des touches permettant d'y accéder. Vous devez d'abord appuyer une fois sur le bouton PERF pour activer les paramètres. Pour sélectionner un paramètre, appuyez sur la touche correspondante (appuyez plusieurs fois pour faire défiler les options). Le nom du paramètre et sa valeur s'affichent. Pour éditer, utilisez l'encodeur VALUE. Quick Start Guide 47 Touche 1 2 3 4 5 6 7 8 Paramètre Choix Forme du LFO Pulse-Triangle / AléatoireSinusoïde / Bruit - Dent de scie (voir ci-dessous) Cible du LFO AB / A / B Vitesse du LFO Fast / Slow Vitesse du vibrato - Intensité du vibrato - Intensité de la molette de modulation Min / Low / High / Full Cible de la molette LFO / Vibrato de modulation Retard de modulation - Forme de l'env du VCA Fast Exp / Fast Lin / Slow Exp / Slow Lin Forme de l'env du VCF Fast Exp / Fast Lin / Slow Exp / Slow Lin Cible du Pitchbend Off / VCO / VCF / Volume Plage du Pitchbend 0-24 Mode du réglage de Free / Semitone / Octave freq. de l'OscA (voir ci-dessous) Mode du réglage de Free / Semitone / Octave freq. de l'OscB (voir ci-dessous) Intensité de la - vélocité du VCA Intensité de la - vélocité du VCF Intensité de - l'aftertouch du VCA Intensité de - l'aftertouch du VCF Montant LFO - Aftertouch FORME D'ONDE DU LFO Le PRO-800 propose 6 formes d'ondes : les traditionnels triangle et carré, ainsi que sinusoïde, dent de scie inversée, aléatoire et bruit. Pour sélectionner la forme d'onde: 1. Pour triangle, sinusoïde et dent de scie: 1. Si l'appareil est en mode preset, vérifiez que la touche Settings est allumée, sinon appuyez sur celle-ci pour accéder au menu des paramètres supplémentaires. 2. Placez le sélecteur Shape de la section LFO-MOD sur triangle. 3. Appuyez une fois sur la touche 1 et utilisez l'encodeur Value pour sélectionner la forme d'onde. L'écran indique la sélection en cours.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45

46
47
Quick Start Guide
PRO-800
AUTOTUNE
El botón TUNE inicia la calibración automática de los osciladores
y filtros, silenciando la salida durante el proceso. Una breve
pulsación restablecerá todos los datos de ajuste y calibrará
completamente el dispositivo. Una pulsación larga iniciará
una recalibración más rápida de la afinación, ajustándose a los
cambios de temperatura de los circuitos analógicos.
MODO DE ACORDES (CHORD)
El mantener pulsado un acorde y activar UNISON TRACK hace
que ese acorde sea almacenado y le permitirá transportarlo a
lo lardo del teclado. El acorde será almacenado como parte del
preset. También puede ajustar esto pulsando el pedal de sustain
mientras mantiene pulsado un acorde en el modo UNISON.
TRANSPOSICIÓN
El mantener pulsados los botones PERF y SETTINGS y después
pulsar una nota en un teclado MIDI conectado, hará que el
teclado sea transpuesto a la nota tocada en relación al
tono do (C).
MODOS DE TECLADO
El PRO-800 puede funcionar en los modos Polyphonic
(polifónico), Unison (unísono) o Chord (acordes).
1. El sintetizador empieza siempre en el modo polifónico,
en el que cada nueva nota será asignada a una de las 8
voces disponibles.
2. Si activa
Unison Track
sin pulsar ninguna tecla, la
unidad estará en el modo unísono, en el que las 8 voces
reproducirán la misma nota.
3. Si activa
Unison Track
con una o más teclas pulsadas, la
unidad activará el modo de acordes. El patrón que formen
las teclas pulsadas será transportado después por todo el
rango del teclado por las nuevas notas.
4. Si enciende Unison Track con una tecla presionada, ingresa
al modo de unísono de voz única.
Puede usar la entrada del pedal de disparo para bloquear un
nuevo patrón de notas. Las nuevas notas serán asignadas a las
voces usando una de las siguientes reglas de prioridad:
1. última: las nuevas notas siempre serán reproducidas; las
antiguas pueden ser eliminadas.
2. grave: Sólo serán reproducidas las notas bajas (graves).
En los modos unísono o de acordes, estará activo
el modo legato.
3. aguda: Sólo serán reproducidas las notas altas (agudas).
En los modos unísono o de acordes, estará activo
el modo legato.
La prioridad de asignación es ajustada en el menú de
parámetros adicional.
ARPEGIADOR
El arpegiador tiene dos botones para ajustar sus parámetros.
Para ajustar el tipo de arpegio, mantenga pulsado el botón
ARP UP-DN y use el teclado numérico para elegir:
1 – Arpegio arriba
2 – Arpegio abajo
3 – Arpegio arriba y abajo
4 – Arpegio arriba y después abajo
Para asignar el arpegiador, mantenga pulsado el botón ARP
ASSIGN y use el teclado numérico para elegir:
1 – orden en el que las notas son tocadas
2 – orden aleatorio
El mantener pulsado el botón ARP y pulsar REC hará que se
mantengan las notas tocadas activas. También puede usar el
pedal de disparo para mantener el arpegiador.
GRABACIÓN DE SECUENCIAS
1. Active RECORD.
2. Pulse SEQ 1 o SEQ 2.
3. Comience la interpretación. (La grabación no empezará
hasta que no pulse la primera tecla).
4. Una vez que haya acabado, pulse el pedal de disparo o el
botón RECORD en el punto final que quiera.
5. La secuencia seguirá reproduciéndose de forma continua
en un bucle hasta que el interruptor SEQ adecuado
sea desactivado. Ajuste el control SPEED para elegir la
velocidad que quiera.
6. Tenga cuidado de no sobrepasar el límite de notas, que
es aproximadamente de 400, aunque puede ser menor si
la secuencia en cuestión contiene muchos silencios largos.
Si supera este límite de notas, la secuencia solo estará
formada por las últimas 400 – las notas más antiguas
serán descartadas.
7. Cuando esté usando ambos bancos, deberá tener
cuidado de no exceder el límite indicado de 400 notas.
El secuenciador asigna la prioridad de memoria al
banco que esté siendo grabado en ese momento, lo
que “robará” notas del otro banco en cuanto llegue al
límite de 400 notas. Por ejemplo, si en SEQ 1 ya tiene
una secuencia de 250 notas grabada, empezarán a ser
borradas las notas de esa secuencia si intenta grabar
más de 150 notas en el SEQ 2.
REPRODUCCIÓN DE SECUENCIA
1. Para reproducir una secuencia, pulse SEQ 1 o SEQ 2.
2. Puede modificar la velocidad de reproducción de ° a 4X
la velocidad normal. La posición del control SPEED para
la velocidad de reproducción 1:1 es a la izquierda del
punto central. Esto le ofrecerá un mayor rango de control
de las velocidades más altas.
3. La velocidad de reproducción también puede ser
programada. Con el secuenciador en marcha, ajuste SPEED
como quiera y después pulse el interruptor RECORD (que
no se iluminará). Luego, cuando elija esa secuencia será
reproducida a la velocidad que ha elegido. Puede editar
y regrabar la velocidad programada (como los controles
del sintetizador).
Para detener la secuencia, pulse el interruptor SEQ adecuado
o el pedalh
ENCENDIDO Y PUESTA EN MARCHA
El pulsar el botón PRESET durante el encendido hará que
el PRO-800 cargue un preset genérico que podrá editar.
El mantener pulsado el botón SETTINGS mientras enciende
la unidad reiniciará todos los ajustes a sus valores por
defecto. El mantener pulsada la tecla 0 del teclado numérico
mientras enciende la unidad hará que sea ejecutado un test
de los botones.
DURÉE DE CHAUFFE ET D’ACCORDAGE
Lors de la première mise sous tension, le PRO-800 entre
en mode d’accordage. Le témoin d’accordage s’allume et
l’écran indique l’oscillateur ou le filtre en cours d’accordage,
d’A1 à A8, de b1 à b8 et de F1 à F8 pour respectivement
les oscillateurs A, B et le filtre. Il faut environ 20 secondes
pour compléter cette procédure, en fonction de l’état de
l’accordage du synthétiseur.
Il est normal d’avoir à réaccorder l’appareil durant les
30 premières minutes d’utilisation car les composants
électroniques ont besoin de temps pour atteindre leur
température de fonctionnement optimale. Pour accorder le
synthétiseur si nécessaire, appuyez sur le bouton TUNE.
MODES MANUEL/PRESET
Appuyez sur le bouton
PRESET
afin d’alterner entre les
modes manuel (le son du synthétiseur reflète les réglages
effectués) et preset (le son est un préréglage enregistré).
Vous pouvez éditer un son enregistré, un programme
manuel ou un preset en suivant cette procédure:
1. Appuyez sur le bouton
REC
. Il se met à clignoter.
2. Entrez le numéro à 2 chiffres de l’emplacement où vous
souhaitez enregistrer le programme.
Le programme est enregistré. Tout programme enregistré
précédemment à cet emplacement est écrasé.
Vous pouvez annuler l’enregistrement d’un programme
tant que le bouton
REC
clignote en appuyant sur n‘importe
quelle autre touche.
MENU DES PARAMETRES SUPPLÉMENTAIRES
Vous trouverez ci-dessous un tableau récapitulatif des
paramètres supplémentaires et des touches permettant d’y
accéder. Vous devez d’abord appuyer une fois sur le bouton
PERF pour activer les paramètres.
Pour sélectionner un paramètre, appuyez sur la touche
correspondante (appuyez plusieurs fois pour faire défiler les
options). Le nom du paramètre et sa valeur s’affichent. Pour
éditer, utilisez l’encodeur
VALUE
.
FORME D’ONDE DU LFO
Le PRO-800 propose 6 formes d’ondes : les traditionnels
triangle et carré, ainsi que sinusoïde, dent de scie inversée,
aléatoire et bruit. Pour sélectionner la forme d’onde:
1. Pour triangle, sinusoïde et dent de scie:
1. Si l’appareil est en mode preset, vérifiez
que la touche Settings est allumée, sinon
appuyez sur celle-ci pour accéder au menu
des paramètres supplémentaires.
2. Placez le sélecteur Shape de la section LFO-MOD
sur triangle.
3. Appuyez une fois sur la touche 1 et utilisez l’encodeur
Value pour sélectionner la forme d’onde. L’écran
indique la sélection en cours.
Touche
Paramètre
Choix
1
Forme du LFO
Pulse-Triangle ³ Aléatoire-
Sinusoïde ³ Bruit – Dent de
scie (voir ci-dessous)
Cible du LFO
AB ³ A ³ B
Vitesse du LFO
Fast ³ Slow
2
Vitesse du vibrato
-
Intensité du vibrato
-
3
Intensité de
la molette de
modulation
Min ³ Low ³ High ³ Full
Cible de la molette
de modulation
LFO ³ Vibrato
Retard de modulation
-
4
Forme de l’env du VCA
Fast Exp ³ Fast Lin ³ Slow Exp
³ Slow Lin
Forme de l’env du VCF
Fast Exp ³ Fast Lin ³ Slow Exp
³ Slow Lin
5
Cible du Pitchbend
Off ³ VCO ³ VCF ³ Volume
Plage du Pitchbend
0-24
6
Mode du réglage de
freq. de l’OscA
Free ³ Semitone ³ Octave
(voir ci-dessous)
Mode du réglage de
freq. de l’OscB
Free ³ Semitone ³ Octave
(voir ci-dessous)
7
Intensité de la
vélocité du VCA
-
Intensité de la
vélocité du VCF
-
8
Intensité de
l’aftertouch du VCA
-
Intensité de
l’aftertouch du VCF
-
Montant LFO
Aftertouch
-