Brother International Innov-ís 40 Users Manual - Spanish - Page 29

Tipos de aguja y sus usos

Page 29 highlights

PREPARATIVOS Tipos de aguja y sus usos La aguja de máquina de coser que se debe utilizar depende del grosor de la tela y del hilo. Consulte la siguiente tabla para elegir el hilo y la aguja adecuados al tipo de tela que desea coser. Tipo de tela/Aplicación Hilo Tipo Medida Telas medianas Paño Tafetán Franela, Gabardina Hilo de algodón Hilo sintético Hilo de seda 60-80 50 Lino Hilo de algodón Telas finas Punto Georgette Hilo sintético 60-80 Challis, Satén Hilo de seda 50 Telas gruesas Mezclilla Pana Cheviot Hilo de algodón Hilo sintético Hilo de seda 30-50 50-60 Telas elásticas Tela de punto Punto Hilo para punto calado 50-60 Telas que se deshilachan con facilidad Para costuras sobrepuestas Hilo de algodón Hilo sintético Hilo de seda Hilo sintético Hilo de seda 50-80 50 50-60 Tamaño de la aguja 75/11-90/14 65/9-75/11 90/14-100/16 Aguja de punta redonda (color dorado) 75/11-90/14 65/9-90/14 90/14-100/16 Recuerde ● Cuanto menor sea el número del hilo, más grueso el hilo y mayor el número de la aguja, más gruesa será la aguja. ● Utilice la aguja de punta redonda para coser en telas elásticas o telas en las que es más posible que queden puntadas sueltas. ● Utilice una aguja entre 90/14 y 100/16 para los hilos de nylon transparentes, sea cual sea el tipo de tela. ● Al comprar la máquina de coser, la aguja que hay colocada es de la medida 75/11. PRECAUCIÓN ● En la tabla anterior se indica cuál es la combinación adecuada de tela, hilo y aguja. Si la combinación de tela, hilo y aguja no es correcta, especialmente al coser telas gruesas (como mezclilla) con agujas finas (65/9 a 75/11), la aguja podría romperse o doblarse. Además, la costura podría resultar irregular, la tela podría fruncirse o podrían quedar puntadas sueltas. 28

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102

PREPARATIVOS
————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————
28
Tipos de aguja y sus usos
La aguja de máquina de coser que se debe utilizar depende del grosor de la tela y del hilo. Consulte la siguiente
tabla para elegir el hilo y la aguja adecuados al tipo de tela que desea coser.
Recuerde
Cuanto menor sea el número del hilo, más
grueso el hilo y mayor el número de la
aguja, más gruesa será la aguja.
Utilice la aguja de punta redonda para
coser en telas elásticas o telas en las que es
más posible que queden puntadas sueltas.
Utilice una aguja entre 90/14 y 100/16 para
los hilos de nylon transparentes, sea cual
sea el tipo de tela.
Al comprar la máquina de coser, la aguja
que hay colocada es de la medida 75/11.
Tipo de tela/Aplicación
Hilo
Tamaño de la
aguja
Tipo
Medida
Telas
medianas
Paño
Hilo de algodón
60–80
75/11–90/14
Tafetán
Hilo sintético
Franela,
Gabardina
Hilo de seda
50
Telas finas
Lino
Hilo de algodón
60–80
65/9–75/11
Punto Georgette
Hilo sintético
Challis, Satén
Hilo de seda
50
Telas
gruesas
Mezclilla
Hilo de algodón
30–50
90/14–100/16
Pana
Hilo sintético
50–60
Cheviot
Hilo de seda
Telas
elásticas
Tela de punto
Hilo para punto
calado
50–60
Aguja de punta
redonda
(color dorado)
75/11–90/14
Punto
Telas que se deshilachan con
facilidad
Hilo de algodón
50–80
65/9–90/14
Hilo sintético
Hilo de seda
50
Para costuras sobrepuestas
Hilo sintético
50–60
90/14–100/16
Hilo de seda
En la tabla anterior se indica cuál es la
combinación adecuada de tela, hilo y aguja. Si
la combinación de tela, hilo y aguja no es
correcta, especialmente al coser telas gruesas
(como mezclilla) con agujas finas (65/9 a
75/11), la aguja podría romperse o doblarse.
Además, la costura podría resultar irregular,
la tela podría fruncirse o podrían quedar
puntadas sueltas.
PRECAUCIÓN