Brother International Innov-ís 40 Users Manual - Spanish - Page 50

Costura de telas finas, Costura de telas elásticas

Page 50 highlights

■ Si debe coser costuras gruesas y la tela no avanza al principio de la costura El pie para zig-zag "J" tiene una función que permite mantener el nivel del pie prensatela. a Costura de telas finas Al coser telas finas, las puntadas podrían no quedar alineadas o la tela podría no avanzar correctamente. Si esto sucede, coloque debajo de la tela un papel fino o un material estabilizador, y cósalo junto con la tela. Cuando haya terminado de coser, quite el papel sobrante. b a Dirección de la costura 2 b Alineación incorrecta Cuando comience a coser con una costura a demasiado gruesa para que la tela se pueda arrastrar, levante la palanca del pie prensatela. Con el dedo índice, pulse el botón negro b (patilla de sujeción del pie prensatela) situado en la parte izquierda del pie para zig-zag "J" y, con el pulgar izquierdo, nivele el pie prensatela empujando suavemente sobre la parte delantera del pie. Oirá un sonido parecido a un chasquido; continúe pulsando la patilla de sujeción del pie prensatela mientras baja el pie. a a Papel o material estabilizador Costura de telas elásticas En primer lugar, deberá hilvanar juntas las piezas de tela y, a continuación, coser sin estirar la tela. Además, pueden obtenerse mejores resultados utilizando hilo para punto calado o una puntada elástica. a a a Hilvanado a Botón negro El pie prensatela permanecerá nivelado, c permitiendo que avance la tela. • Una vez cosida la costura, el pie prensatela volverá a su funcionamiento normal. PRECAUCIÓN ● El grosor de la tela es distinto según el tipo de tela de que se trate. Si se empuja con fuerza la tela, la aguja podría romperse o doblarse. 49

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102

49
2
Si debe coser costuras gruesas y la tela no
avanza al principio de la costura
El pie para zig-zag “J” tiene una función que
permite mantener el nivel del pie prensatela.
a
Dirección de la costura
b
Alineación incorrecta
a
Cuando comience a coser con una costura
demasiado gruesa para que la tela se pueda
arrastrar, levante la palanca del pie
prensatela.
b
Con el dedo índice, pulse el botón negro
(patilla de sujeción del pie prensatela) situado
en la parte izquierda del pie para zig-zag “J”
y, con el pulgar izquierdo, nivele el pie
prensatela empujando suavemente sobre la
parte delantera del pie. Oirá un sonido
parecido a un chasquido; continúe pulsando
la patilla de sujeción del pie prensatela
mientras baja el pie.
a
Botón negro
c
El pie prensatela permanecerá nivelado,
permitiendo que avance la tela.
• Una vez cosida la costura, el pie prensatela
volverá a su funcionamiento normal.
Costura de telas finas
Al coser telas finas, las puntadas podrían no quedar
alineadas o la tela podría no avanzar correctamente.
Si esto sucede, coloque debajo de la tela un papel
fino o un material estabilizador, y cósalo junto con
la tela. Cuando haya terminado de coser, quite el
papel sobrante.
a
Papel o material estabilizador
Costura de telas elásticas
En primer lugar, deberá hilvanar juntas las piezas de
tela y, a continuación, coser sin estirar la tela.
Además, pueden obtenerse mejores resultados
utilizando hilo para punto calado o una puntada
elástica.
a
Hilvanado
El grosor de la tela es distinto según el tipo de
tela de que se trate. Si se empuja con fuerza la
tela, la aguja podría romperse o doblarse.
b
a
a
PRECAUCIÓN
a
a