Brother International Innov-ís 40 Users Manual - Spanish - Page 60

Cambio de la longitud de la puntada

Page 60 highlights

Baje al máximo la palanca para ojales. h a Utilice el abreojales suministrado para cortar m en dirección al alfiler y abrir el ojal. a Palanca para ojales La palanca para ojales debe estar colocada detrás del soporte del pie para ojales. a b a Palanca para ojales b Soporte Sujete suavemente el extremo del hilo superior i con la mano izquierda y comience a coser. X Cuando termine la costura, la máquina coserá automáticamente puntadas de remate y se detendrá. Corte los hilos, suba la palanca del pie j prensatela y, a continuación, saque la tela. Levante la palanca para ojales colocándola en k su posición original. Cuando haya terminado de coser el ojal, l inserte un alfiler atravesando la parte interior de una de las barras de remate al final de la costura del ojal para evitar que se corte la costura. a a Patilla a a Abreojales Para ojales de cerradura ( ), utilice el lápiz calador suministrado para realizar un orificio en el extremo redondo del ojal y, a continuación, use el abreojales para abrir el ojal. 3 a a Lápiz calador • Cuando utilice el lápiz calador, coloque debajo de la tela un papel grueso o cualquier otra hoja protectora antes de realizar el orificio. PRECAUCIÓN ● Al usar el abreojales para abrir el ojal, no ponga las manos en la trayectoria del corte, pues el abreojales podría resbalar y provocar lesiones. No utilice el abreojales para otros fines distintos a los que está destinado. ■ Cambio de la longitud de la puntada Pulse el lado "+" o "-" de la tecla de largo de puntada para ajustar la longitud de la puntada. - + a Tecla de largo de puntada b Longitud de la puntada c Fina d Densa • Si la tela no avanza bien (por ejemplo, si es demasiado gruesa), aumente la densidad de la costura. 59

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102

59
3
h
Baje al máximo la palanca para ojales.
a
Palanca para ojales
La palanca para ojales debe estar colocada
detrás del soporte del pie para ojales.
a
Palanca para ojales
b
Soporte
i
Sujete suavemente el extremo del hilo superior
con la mano izquierda y comience a coser.
Cuando termine la costura, la máquina
coserá automáticamente puntadas de
remate y se detendrá.
j
Corte los hilos, suba la palanca del pie
prensatela y, a continuación, saque la tela.
k
Levante la palanca para ojales colocándola en
su posición original.
l
Cuando haya terminado de coser el ojal,
inserte un alfiler atravesando la parte interior
de una de las barras de remate al final de la
costura del ojal para evitar que se corte la
costura.
a
Patilla
m
Utilice el abreojales suministrado para cortar
en dirección al alfiler y abrir el ojal.
a
Abreojales
Para ojales de cerradura (
), utilice el lápiz
calador suministrado para realizar un orificio en
el extremo redondo del ojal y, a continuación,
use el abreojales para abrir el ojal.
a
Lápiz calador
• Cuando utilice el lápiz calador, coloque
debajo de la tela un papel grueso o
cualquier otra hoja protectora antes de
realizar el orificio.
Cambio de la longitud de la puntada
Pulse el lado “+” o “–” de la tecla de largo de
puntada para ajustar la longitud de la puntada.
a
Tecla de largo de puntada
b
Longitud de la puntada
c
Fina
d
Densa
• Si la tela no avanza bien (por ejemplo, si es
demasiado gruesa), aumente la densidad de
la costura.
a
a
b
a
Al usar el abreojales para abrir el ojal, no ponga
las manos en la trayectoria del corte, pues el
abreojales podría resbalar y provocar lesiones.
No utilice el abreojales para otros fines
distintos a los que está destinado.
a
a
PRECAUCIÓN
+