Bosch HMB8020 Use & Care Manual (all languages) - Page 114

d2;@²1.1, c.;A²1.1

Page 114 highlights

Características de los alimentos Huesos y grasa Densidad Cantidad Forma Temperatura de inicio Técnicas de cocción Perforación Separación Tanto los huesos como la grasa afectan la cocción. Los huesos producen una cocción irregular. La carne que se encuentra junto a los extremos de los huesos puede sobrecocinarse, mientras que la carne que se encuentra debajo de un hueso grande, como el hueso de una pierna de jamón, puede estar medio cruda. Grandes cantidades de grasa absorben la energía de microondas, y la carne que se encuentra cerca de estas áreas puede sobrecocinarse. Los alimentos aireados y porosos, como panes, pasteles y roles, requieren menos tiempo de cocción que los alimentos pesados y densos, como papas y carne para asado. Tenga mucho cuidado al recalentar donas u otros alimentos con distintos centros. Algunos alimentos tienen centros elaborados con azúcar, agua o grasa; estos centros atraen las ondas del horno (por ejemplo, donas rellenas de mermelada). Al calentar una dona rellena de mermelada, esta puede calentarse demasiado mientras que el exterior permanece tibio al tacto. Esto puede producir una quemadura si no espera a que el alimento se enfríe lo suficiente en el centro. Dos papas tardan más en cocinarse que una sola. A medida que disminuye la cantidad de alimentos, disminuye el tiempo de cocción. El exceso de cocción hará que el contenido de humedad en los alimentos disminuya, y puede producirse un incendio. Nunca deje el horno de microondas sin supervisión durante su uso. Los tamaños uniformes se calientan de forma más pareja. El extremo delgado de una pata se cocina más rápidamente que el extremo con carne. Para compensar las formas irregulares, coloque las partes más delgadas hacia el centro del recipiente y las partes gruesas hacia el borde. Los alimentos que están a temperatura ambiente tardan menos tiempo para cocinarse que si estuvieran fríos, refrigerados o congelados. Es necesario perforar, retirar una tira de la piel de los alimentos que tengan piel o membrana, o realizar algunos cortes, a fin de permitir que salga el vapor. Perfore almejas, ostras, hígados de pollo, papas enteras y verduras enteras. Es necesario retirar una tira de una pulgada de piel de las manzanas o de las papas nuevas enteras antes de cocinarlas. Es necesario realizar algunos cortes en las salchichas y los chorizos. No cocine/recaliente huevos enteros, con o sin cáscara. La acumulación de vapor en los huevos enteros puede hacer que exploten y posiblemente dañen el horno o provoquen una lesión. Puede recalentar huevos duros REBANADOS y cocinar huevos REVUELTOS. Los alimentos individuales, como papas horneadas, mantecadas y entradas, se cocinan de forma más pareja si los coloca dentro del horno con la misma separación entre ellos. Cuando sea posible, disponga los alimentos en forma circular. 114

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136

¾¾4
-4AGB ?Bf
;H8fBf
6B@B
?4 :E4f4 4986G4A
?4 6B66<lA.
%Bf
;H8fBf
cEB7H68A
HA4
6B66<lA
<EE8:H?4E.
%4 64EA8 dH8 f8 8A6H8AGE4 =HAGB
4 ?Bf
8KGE8@Bf
78 ?Bf
;H8fBf
cH878 fB5E86B6<A4Ef8º
@<8AGE4f
dH8 ?4 64EA8 dH8 f8 8A6H8AGE4 7854=B
78 HA
;H8fB
:E4A78º
6B@B
8? ;H8fB
78 HA4 c<8EA4 78 =4@lAº
cH878 8fG4E
@87<B
6EH74.
E4A78f
64AG<7478f
78 :E4f4 45fBE58A
?4 8A8E:h4 78 @<6EBBA74fº
L ?4 64EA8 dH8 f8
8A6H8AGE4
68E64 78 8fG4f
ÎE84f
cH878 fB5E86B6<A4Ef8.
%Bf
4?<@8AGBf
4<E847Bf
L cBEBfBfº
6B@B
c4A8fº
c4fG8?8f
L EB?8fº
E8dH<8E8A
@8ABf
G<8@cB
78 6B66<lA
dH8 ?Bf
4?<@8AGBf
c8f47Bf
L 78AfBfº
6B@B
c4c4f L 64EA8 c4E4
4f47B.
-8A:4 @H6;B
6H<747B
4? E864?8AG4E
7BA4f
H
BGEBf
4?<@8AGBf
6BA
7<fG<AGBf
68AGEBf.
a?:HABf
4?<@8AGBf
G<8A8A
68AGEBf
8?45BE47Bf
6BA
4Mo64Eº
4:H4 B
:E4f4Ã
8fGBf
68AGEBf
4GE48A
?4f
BA74f
78? ;BEAB
½cBE
8=8@c?Bº
7BA4f
E8??8A4f
78
@8E@8?474¾.
a? 64?8AG4E
HA4 7BA4 E8??8A4 78 @8E@8?474º
8fG4 cH878 64?8AG4Ef8
78@4f<47B
@<8AGE4f
dH8 8? 8KG8E<BE
c8E@4A868 G<5<B
4? G46GB.
efGB
cH878 cEB7H6<E
HA4 dH8@47HE4 f< AB
8fc8E4 4 dH8 8? 4?<@8AGB
f8 8A9Eh8 ?B
fH9<6<8AG8 8A
8?
68AGEB.
DBf
c4c4f
G4E74A
@Îf
8A
6B6<A4Ef8 dH8 HA4 fB?4.
a
@87<74 dH8 7<f@<AHL8 ?4
64AG<747 78 4?<@8AGBfº
7<f@<AHL8 8? G<8@cB
78 6B66<lA.
e? 8K68fB
78 6B66<lA
;4EÎ
dH8 8? 6BAG8A<7B
78 ;H@8747
8A
?Bf
4?<@8AGBf
7<f@<AHL4º
L cH878 cEB7H6<Ef8 HA
<A68A7<B.
’HA64 78=8 8? ;BEAB
78 @<6EBBA74f
f<A
fHc8EI<f<lA
7HE4AG8 fH
HfB.
%Bf
G4@4kBf
HA<9BE@8f
f8 64?<8AG4A
78 9BE@4 @Îf
c4E8=4.
e? 8KGE8@B 78?:47B
78
HA4 c4G4 f8 6B6<A4 @Îf
EÎc<74@8AG8 dH8 8? 8KGE8@B
6BA
64EA8.
)4E4
6B@c8Af4E
?4f
9BE@4f
<EE8:H?4E8fº
6B?BdH8 ?4f
c4EG8f
@Îf
78?:474f
;46<4 8? 68AGEB
78?
E86<c<8AG8 L ?4f
c4EG8f
:EH8f4f
;46<4 8? 5BE78.
%Bf
4?<@8AGBf
dH8 8fGÎA
4 G8@c8E4GHE4 4@5<8AG8 G4E74A
@8ABf
G<8@cB
c4E4
6B6<A4Ef8 dH8 f< 8fGHI<8E4A
9EhBfº
E89E<:8E47Bf
B
6BA:8?47Bf.
ef
A868f4E<B
c8E9BE4Eº
E8G<E4E
HA4 G<E4 78 ?4 c<8? 78 ?Bf
4?<@8AGBf
dH8 G8A:4A
c<8?
B
@8@5E4A4º
B
E84?<M4E
4?:HABf
6BEG8fº
4 9<A
78 c8E@<G<E
dH8 f4?:4 8? I4cBE. )8E9BE8
4?@8=4fº
BfGE4fº
;h:47Bf
78 cB??Bº
c4c4f
8AG8E4f
L I8E7HE4f
8AG8E4f.
ef
A868f4E<B
E8G<E4E
HA4
G<E4 78 HA4 cH?:474 78 c<8? 78 ?4f
@4AM4A4f
B
78 ?4f
c4c4f
AH8I4f
8AG8E4f
4AG8f
78 6B6<A4E?4f.
ef
A868f4E<B
E84?<M4E
4?:HABf
6BEG8f
8A
?4f
f4?6;<6;4f
L
?Bf
6;BE<MBf.
’B
6B6<A8ÀE864?<8AG8 ;H8IBf
8AG8EBfº
6BA
B
f<A
6Îf64E4.
%4
46H@H?46<lA
78 I4cBE
8A
?Bf
;H8IBf
8AG8EBf
cH878 ;468E
dH8 8Kc?BG8A
L
cBf<5?8@8AG8 74k8A
8? ;BEAB
B
cEBIBdH8A
HA4 ?8f<lA.
)H878 E864?8AG4E ;H8IBf
7HEBf
+eba’aD(,
L 6B6<A4E
;H8IBf
+e/²e%-(,.
%Bf
4?<@8AGBf
<A7<I<7H4?8fº
6B@B
c4c4f
;BEA8474fº
@4AG86474f
L 8AGE474fº f8
6B6<A4A
78 9BE@4 @Îf
c4E8=4 f< ?Bf
6B?B64 78AGEB
78? ;BEAB
6BA
?4 @<f@4
f8c4E46<lA
8AGE8 8??Bf.
CH4A7B
f84 cBf<5?8º
7<fcBA:4 ?Bf
4?<@8AGBf
8A
9BE@4
6<E6H?4E.
c.?.³A2?W@A²³.@
12
9<@
.9²¼2;A<@
Hb2@<@ F ¸?.@.
d2;@²1.1
c.;A²1.1
f<?¼.
(2¼=2?.Ab?.
12
²;²³²<
(U³;²³.@
12 ³<³³²Z;
$2?µ<?.³²Z;
’2=.?.³²Z;