Hitachi DV18DMR Instruction Manual - Page 63

Advertencia

Page 63 highlights

Español 4. Utilización y cuidados de la herramienta (1) Utilice abrazaderas u otra forma práctica de asegurar y sujetar la pieza de trabajo sobre una plataforma estable. La sujeción de la pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo puede ser inestable y conducir a la pérdida del control. (2) No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta correcta para su aplicación. Con la herramienta correcta realizará mejor el trabajo y ésta será más segura para la velocidad para la que ha sido diseñada. (3) No utilice la herramienta si el interruptor de alimentación de la misma no funciona. Cualquier herramienta que no pueda controlarse con el interruptor de alimentación puede resultar peligrosa, y deberá repararse. (4) Desconecte la batería de la herramienta o coloque el interruptor en la posición de bloqueo, o en la desconexión, antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios, o guardar la herramienta. Tales medidas preventivas de seguridad reducirán el riesgo de que la herramienta se ponga accidentalmente en funcionamiento. (5) Guarde las herramientas que no vaya a utilizar fuera del alcance de niños y de otras personas no entrenadas. Las herramientas son peligrosas en manos de personas inexpertas. (6) Cuando no vaya a utilizar la batería, guárdela alejada de objetos metálicos: sujetapapeles, monedas, llaves, puntas, y demás objetos metálicos pequeños que puedan cortocircuitar los terminales. El cortocircuito de los terminales podría crear el riesgo de incendios. (7) Realice el mantenimiento cuidadoso de las herramientas. Mantenga las herramientas afiladas y limpias. Las herramientas adecuadamente mantenidas, con los bordes cortantes afilados, serán más fáciles de utilizar y controlar. (8) Compruebe que las piezas móviles no estén desalineadas ni atascadas, que no haya piezas rotas, y demás condiciones que puedan afectar la operación de las herramientas. En caso de que una herramienta esté averiada, repárela antes de utilizarla. Muchos de los accidentes se deben a herramientas mal cuidadas. (9) Utilice solamente los accesorios recomendados por el fabricante para su modelo. Los accesorios adecuados para una herramienta pueden ser peligrosos cuando se utilicen con otra. 5. Servicio de reparación (1) El servicio de reparación deberá realizarlo solamente personal cualificado. El servicio de mantenimiento o de reparación realizado por personal no cualificado podría resultar en el riesgo de lesiones. (2) Para el servicio de mantenimiento o reparación de una herramienta, utilice solamente piezas de repuesto idénticas. Siga las instrucciones de la sección de mantenimiento de este manual. La utilización de piezas no autorizadas, o el no seguir las indicaciones del Manual de instrucciones puede crear el riesgo de descargas eléctricas u otras lesiones. ADVERTENCIA: Alogunos polvos creados por el lijado mecámico, el aserrado, el esmerilado, el taladrado y otras actividades de construcción contienen sustancias químicas conocidas por le Estado de California como agentes cancerígenos, defectos congénitos y otros daños reproductores. Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son: G El plomo de las pinturas a base de plomo, G El sílice cristalino de los ladrillos y cemento y otros productos de mampostería, y G El arsénico y el cromo de la madera tratada químicamente. El riesgo resultante de la exposición varía según la frecuencia con que se realiza este tipo de trabajo. Para reducir la exposicíon a esta sustancias químicas: trabaje en un lugar bien ventilado y realice el trabajo utilizando el equipamiento apropiado, tal como las máscares para el polvo especialmente diseñados para eliminar las partículas minúsculas. 63

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

Espa
ñ
ol
63
4.
Utilizaci
ó
n y cuidados de la herramienta
(1)
Utilice abrazaderas u otra forma pr
á
ctica de asegurar y sujetar la pieza de trabajo
sobre una plataforma estable.
La sujeci
ó
n de la pieza de trabajo con la mano o
contra su cuerpo puede ser inestable y conducir a la p
é
rdida del control.
(2)
No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta correcta para su aplicaci
ó
n.
Con la
herramienta correcta realizar
á
mejor el trabajo y
é
sta ser
á
m
á
s segura para la
velocidad para la que ha sido dise
ñ
ada.
(3)
No utilice la herramienta si el interruptor de alimentaci
ó
n de la misma no funciona.
Cualquier herramienta que no pueda controlarse con el interruptor de alimentaci
ó
n
puede resultar peligrosa, y deber
á
repararse.
(4)
Desconecte la bater
í
a de la herramienta o coloque el interruptor en la posici
ó
n de
bloqueo, o en la desconexi
ó
n, antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios,
o guardar la herramienta.
Tales medidas preventivas de seguridad reducir
á
n el
riesgo de que la herramienta se ponga accidentalmente en funcionamiento.
(5)
Guarde las herramientas que no vaya a utilizar fuera del alcance de ni
ñ
os y de
otras personas no entrenadas.
Las herramientas son peligrosas en manos de
personas inexpertas.
(6)
Cuando no vaya a utilizar la bater
í
a, gu
á
rdela alejada de objetos met
á
licos:
sujetapapeles, monedas, llaves, puntas, y dem
á
s objetos met
á
licos peque
ñ
os que
puedan cortocircuitar los terminales.
El cortocircuito de los terminales podr
í
a crear el riesgo de incendios.
(7)
Realice el mantenimiento cuidadoso de las herramientas. Mantenga las
herramientas afiladas y limpias.
Las herramientas adecuadamente mantenidas,
con los bordes cortantes afilados, ser
á
n m
á
s f
á
ciles de utilizar y controlar.
(8)
Compruebe que las piezas m
ó
viles no est
é
n desalineadas ni atascadas, que no
haya piezas rotas, y dem
á
s condiciones que puedan afectar la operaci
ó
n de las
herramientas. En caso de que una herramienta est
é
averiada, rep
á
rela antes de
utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a herramientas mal cuidadas.
(9)
Utilice solamente los accesorios recomendados por el fabricante para su modelo.
Los accesorios adecuados para una herramienta pueden ser peligrosos cuando se
utilicen con otra.
5.
Servicio de reparaci
ó
n
(1)
El servicio de reparaci
ó
n deber
á
realizarlo solamente personal cualificado.
El servicio
de mantenimiento o de reparaci
ó
n realizado por personal no cualificado podr
í
a
resultar en el riesgo de lesiones.
(2)
Para el servicio de mantenimiento o reparaci
ó
n de una herramienta, utilice
solamente piezas de repuesto id
é
nticas. Siga las instrucciones de la secci
ó
n de
mantenimiento de este manual.
La utilizaci
ó
n de piezas no autorizadas, o el no
seguir las indicaciones del Manual de instrucciones puede crear el riesgo de
descargas el
é
ctricas u otras lesiones.
ADVERTENCIA:
Alogunos polvos creados por el lijado mec
á
mico, el aserrado, el esmerilado, el taladrado
y otras actividades de construcci
ó
n contienen sustancias qu
í
micas conocidas por le Estado
de California como agentes cancer
í
genos, defectos cong
é
nitos y otros da
ñ
os
reproductores. Algunos ejemplos de estas sustancias qu
í
micas son:
El plomo de las pinturas a base de plomo,
El s
í
lice cristalino de los ladrillos y cemento y otros productos de mamposter
í
a, y
El ars
é
nico y el cromo de la madera tratada qu
í
micamente.
El riesgo resultante de la exposici
ó
n var
í
a seg
ú
n la frecuencia con que se realiza este
tipo de trabajo. Para reducir la exposic
í
on a esta sustancias qu
í
micas: trabaje en un
lugar bien ventilado y realice el trabajo utilizando el equipamiento apropiado, tal como
las m
á
scares para el polvo especialmente dise
ñ
ados para eliminar las part
í
culas
min
ú
sculas.