Mackie Onyx 32-4 Owner's Manual (Spanish) - Page 25

Apéndice A: Información sobre reparaciones, Reparaciones en garantía, Resolución de problemas

Page 25 highlights

Manual de instrucciones Apéndice A: Información sobre reparaciones Reparaciones en garantía Los detalles relativos a reparaciones en periodo de garantía están descritos en la tarjeta de garantía que encontrará en la página 35. Si cree que su mezclador Onyx tiene un problema, haga lo posible para verificarlo antes de llamar al servicio técnico. Esto evitará que se vea privado de su mezclador. Aquí tiene una pequeña guía de resolución de problemas, que recoge algunas cuestiones que debe revisar, muchas de las cuales le resultarán obvias. Resolución de problemas No se enciende • Nuestra pregunta preferida: ¿Está enchufado? • Asegúrese que el cable de corriente esté introducido correctamente en la toma IEC [89] y en una salida de corriente alterna. • Asegúrese que haya voltaje en la salida de corriente (compruébelo con un tester o una lámpara). • ¿El interruptor POWER [90] está en on? Asegúrese que el interruptor POWER del panel trasero esté en la posición ON (arriba). • ¿Están encendido el piloto POWER [44] del panel frontal? Si no lo está, asegúrese que la salida de corriente tenga voltaje. • ¿Se ha ido la luz en su casa/edificio/barrio? Si ha ocurrido, póngase en contacto con su compañía eléctrica para saber cuando estará solucionado. • Si el piloto POWER LED no está encendido y está seguro de que hay corriente en su enchufe de salida, deberá enviar su Onyx 4•Bus al servicio técnico. Dentro de este aparato no hay piezas susceptibles de ser reparadas por el usuario. Consulte "Reparaciones" al final de esta sección para saber qué hacer. Problemas con el canal • ¿Está pulsado el botón MUTE [14/27]? • Compruebe que el control GAIN de entrada [4/19] de ese canal no esté al mínimo. • Asegúrese de que el fader [15/28] no esté al mínimo • Asegúrese de que el nivel de señal de la fuente de entrada elegida sea lo suficientemente fuerte como para que se iluminen algunos de los LEDs del medidor INPUT [16/29] que está al lado del fader de canal. • ¿Está el canal asignado a un bus (botón GROUP ASSIGN o MAIN MIX pulsado)? • ¿Tiene algo conectado a la toma CHANNEL INSERT [75]?. Pruebe a desconectar cualquier unidad que tenga conectada a las tomas INSERT. • Pruebe la misma fuente de señal en otro canal, configurado exactamente igual que el canal supuestamente problemático. Problemas en la salida • ¿Está el control de nivel asociado (si es que hay) arriba? • En caso de una de las SALIDAS PRINCIPALES, pruebe a desconectar el resto. Por ejemplo, si es la SALIDA PRINCIPAL IZQUIERDA de 6,3 mm, desconecte XLR LEFT OUTPUT. Si el problema desaparece, no será del mezclador. • Si es un par stereo, pruebe a intercambiar los cables. Por ejemplo, si supone que el problema está en la salida izquierda, intercambie los cables izquierdo y derecho en la mesa. Si el problema sigue en el lado izquierdo, no será cosa del mezclador. Problemas en el sonido • ¿Está la clavija de entada conectada completamente en la toma? • ¿El sonido es demasiado potente y distorsionado? Asegúrese que el control GAIN de la entrada esté ajustado de forma correcta. Reduzca el nivel de señal en la fuente de entrada si es posible. • Si es posible, escuche la señal con unos auriculares conectados a la propia fuente. Si ya suena mal allí, el problema no será de su Onyx 4•Bus. Ruidos/zumbidos • Baje los controles STEREO RETURN LEVEL [64]. Si el ruido desaparece es que vendrá de lo que tenga conectado en los RETORNOS STEREO [80]. • Baje los canales, uno a uno. Si el ruido desaparece es que proviene de lo que tenga conectado en ese canal. • Compruebe los cables de señal entre las fuentes de entrada y el Onyx. Desconéctelos uno a uno. Cuando el ruido desaparezca sabrá cúal de las fuentes de entrada es la que causa el problema. • A veces resulta de ayuda el enchufar todos los aparatos de audio en el mismo circuito de corriente para que compartan una toma de tierra común. Manual de instrucciones 25

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

±5
Manual de instrucciones
Manual de instrucciones
Apéndice A: Información sobre reparaciones
Reparaciones en garantía
Los detalles relativos a reparaciones en periodo de
garantía están descritos en la tarjeta de garantía que
encontrará en la página 35.
Si cree que su mezclador Onyx tiene un problema, haga lo
posible para verificarlo antes de llamar al servicio técnico.
Esto evitará que se vea privado de su mezclador.
Aquí tiene una pequeña guía de resolución de
problemas, que recoge algunas cuestiones que debe
revisar, muchas de las cuales le resultarán obvias.
Resolución de problemas
No se enciende
Nuestra pregunta preferida: ¿Está enchufado?
Asegúrese que el cable de corriente esté
introducido correctamente en la toma IEC [89] y
en una salida de corriente alterna.
Asegúrese que haya voltaje en la salida de corriente
(compruébelo con un tester o una lámpara).
¿El interruptor POWER [90] está en on? Asegúrese
que el interruptor POWER del panel trasero esté en
la posición ON (arriba).
¿Están encendido el piloto POWER [44] del panel
frontal? Si no lo está, asegúrese que la salida de
corriente tenga voltaje.
¿Se ha ido la luz en su casa/edificio/barrio? Si ha
ocurrido, póngase en contacto con su compañía
eléctrica para saber cuando estará solucionado.
Si el piloto
POWER LED n
o está encendido y está
seguro de que hay corriente en su enchufe de salida,
deberá enviar su
Onyx 4•Bus
al servicio técnico.
Dentro de este aparato no hay piezas susceptibles de ser
reparadas por el usuario.
Consulte “Reparaciones” al
final de esta sección para saber qué hacer
.
Problemas con el canal
¿Está pulsado el botón MUTE [14/27]?
Compruebe que el control GAIN de entrada [4/19]
de ese canal no esté al mínimo.
Asegúrese de que el fader [15/28] no esté al mínimo
Asegúrese de que el nivel de señal de la fuente
de entrada elegida sea lo suficientemente fuerte
como para que se iluminen algunos de los LEDs del
medidor INPUT [16/29] que está al lado del fader
de canal.
¿Está el canal asignado a un bus (botón GROUP
ASSIGN o MAIN MIX pulsado)?
¿Tiene algo conectado a la toma CHANNEL INSERT
[75]?. Pruebe a desconectar cualquier unidad que
tenga conectada a las tomas INSERT.
Pruebe la misma fuente de señal en otro canal,
configurado exactamente igual que el canal
supuestamente problemático.
Problemas en la salida
¿Está el control de nivel asociado (si es que hay)
arriba?
En caso de una de las SALIDAS PRINCIPALES,
pruebe a desconectar el resto. Por ejemplo, si es
la SALIDA PRINCIPAL IZQUIERDA de 6,3 mm,
desconecte XLR LEFT OUTPUT. Si el problema
desaparece, no será del mezclador.
Si es un par stereo, pruebe a intercambiar los cables.
Por ejemplo, si supone que el problema está en la
salida izquierda, intercambie los cables izquierdo y
derecho en la mesa. Si el problema sigue en el lado
izquierdo, no será cosa del mezclador.
Problemas en el sonido
¿Está la clavija de entada conectada
completamente en la toma?
¿El sonido es demasiado potente y distorsionado?
Asegúrese que el control GAIN de la entrada esté
ajustado de forma correcta. Reduzca el nivel de
señal en la fuente de entrada si es posible.
Si es posible, escuche la señal con unos auriculares
conectados a la propia fuente. Si ya suena mal allí,
el problema no será de su Onyx 4•Bus.
Ruidos/zumbidos
Baje los controles STEREO RETURN LEVEL [64].
Si el ruido desaparece es que vendrá de lo que
tenga conectado en los RETORNOS STEREO [80].
Baje los canales, uno a uno. Si el ruido desaparece es
que proviene de lo que tenga conectado en ese canal.
Compruebe los cables de señal entre las fuentes
de entrada y el Onyx. Desconéctelos uno a uno.
Cuando el ruido desaparezca sabrá cúal de las
fuentes de entrada es la que causa el problema.
A veces resulta de ayuda el enchufar todos los
aparatos de audio en el mismo circuito de corriente
para que compartan una toma de tierra común.