Maytag MER5552BA Use and Care Guide - Page 58

Superieres

Page 58 highlights

Centreles Superieres Use estoscontrobs para encenderlos ebmentos superiores. Se disponede una sebcci6n infinita de ajustesde calor des@ 'Low' (Bajo] hasta 'High' (AJto]. Las perillaspueden colocarseen cualquierade estosajusteso entre elios. Programac+6n de Jes ControJes 1. Coloqueet utens+Iiosobre el ebmento superior. 2. Optimay gire Ia perilB en cualqubr direcci6n hasta el ajuste de calordeseado. + Enet panel de contro! se encuentra marcadocual O O elementocontroia cada perJlla. Porejemplo,el dibujo a la derecha indicael elemento dNantero _ izquierdo. 3. Enel panel de control hayuna luz indbadora dN Nemento. Cuandose enciendealguna de las periflasde control, Ia hz se ilumina. La Iuzse apagar_ cuandotodos Ins ebmentos superioresse apaguen. 4. Despu@de cocinar coioqueIa perilla en la posici6n'OFF' [apagado]. Retire el utensilio. Ajustes de Calor Sugeridos El tama_o,%o de utensilio y Ia cocci@ afectar4nel ajuste del calor. ParainformaciOnsobre los utensiliosy otros factores que afectan Ins ajustesdN calor,consulte el folbto "La CocinaF4cir'. 'Low' (Bajo} (2}: Se utiliza para mantener Insalimentos ca[bntes y derretir chocoJatey mantequiiia. 'Nigh' (Alto} (10): Se usapara hacerhervir un %uido. Siempre reduzcael ajuste a un calor m4s bajo cuando los liquidos comiencena hervir o cuando Ins 'iVied. Low' [Mediano Bajo} (3-4}: Usepara continuar cocinando aJimentoscomiencena cooinarse. OFF High aiimentos tapados o para cocinar a[vapor. [ + (MedianoAlto] (8°9): Se usa }ara dorar @ Medium came,cabntar aceite para frdr 'lViedium' [IVlediano}(5+ 7}: Usado para mantener un hervor lento para grandescantidadesde liquido y para la mayoria de las frituras. en una sart6n honda o para saltear. Tambi6npara mantenerun hervor r@ido )ara cantJdades grandesde [El estilo del control var[a segOnel modelo.] %uidos. ANTESDE COCINAR DESPUESDE COCINAR • SLemprecoloque un u_ensflloen e! etementosuper+orantes de encenderlo.Paraev+tardJlos a Jaestufa, nuncaenciendaun eJemen_souperior sm tenet un utensilio sobre 6J. , NUNOA Jse la cublerta de Jaestufa como un area para guarda+ aiimentosc utensilios. M]ENT_S COCINA +AsegOresede sabercure perfllacontrola cada eJememo. Aseg8resede haber encendidoel ebmen[o correc_o. +AsegOresede que los elememossuperioresest_n apagaJos. , Limpie cuaiquier derrame tan pronto como sea posibb OTROSCONSEJOS o Si existenarmadosdirectamentesobre Jacubierta de la estufa soloqueen Nlos articulosde usopoco frecuenteque puedanser guardadoscon seguridaden un area que estara sujeta al cabr. Aigunastemperaturaspueden no ser seguraspara art[culos [ales como Iiquidosvol_tibs. IJmpiadoreso rocmdoresen aerosol. • Comiencea cocmaren un ajus[e de calor alto Juegoreduzcaa un + NUNCA deje mng6n articulo,especmlmentearticutosde pi4stbo. ajuste mas bNOpara compbtar la cocci6n. Nunca useun ajuste sobre la cubierta de la estufa. El aire calLenteprovementedeJ de calor alto para cocmarauran[e un t_enLpoprolongado. respiraderopueae encender losarticulos inflamabJesd, erretir o + NUNCA permita que una ofla hiervahasta secarse. Estopodria da+3aJrao+Ja_ el electrodom@tico. abiandar los pi4sticoso aumentar la presionen Joscontenedores cerraaos hacidndolosrevenmr. + NUNCA toque la superficie de la estufahasta que no se haya , NNNCA permita que el papel de aiuminio, los term6metrosde came enfnado.Esposibb que algunas areasde la superficJe o cualquier otro objeto de metal,a excepci6nde una olla sobreun especialmenteaJrededorde los etemen[os,se entibien o calJen[en e_ementosuper+ort,eng_ comacto con los ebmentos cabfactores. mientrasest,1cocinando. Usetomaoilas para pro[eger sus rnanos. 57

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

Centreles
Superieres
Use estoscontrobs para encenderlos ebmentos superiores. Se
disponede una sebcci6n infinita de ajustesde calor des@ 'Low'
(Bajo] hasta 'High' (AJto]. Las perillaspueden colocarseen
cualquierade estosajusteso entre elios.
Programac+6n
de Jes ControJes
1. Coloqueetutens+Iiosobreel ebmento superior.
2.
Optimay gire Ia perilB en cualqubr direcci6n hasta el ajuste de
calordeseado.
3.
4.
+ Enet panel de contro! se encuentra marcadocual
O
O
elementocontroiacadaperJlla.Porejemplo,el
dibujo a la derecha indicael elemento dNantero
_
izquierdo.
Enel panel de control hayuna luz indbadora dN Nemento.
Cuandose enciendealguna de las periflasde control, Ia hz se
ilumina. La Iuzse apagar_ cuandotodos Ins ebmentos
superioresse apaguen.
Despu@de cocinar coioqueIa perilla en la posici6n'OFF'
[apagado]. Retire el utensilio.
Ajustes
de
Calor
Sugeridos
El tama_o,%o de utensilio y Ia cocci@ afectar4nel ajuste del calor.
ParainformaciOnsobre los utensiliosy otrosfactoresque afectan Ins
ajustesdN calor,consulte el folbto "La CocinaF4cir'.
'Low' (Bajo} (2}: Se utiliza
paramantenerInsalimentos
ca[bntesy derretirchocoJatey
mantequiiia.
'iVied. Low'
[MedianoBajo}
(3-4}: Usepara
continuar
cocinando
aiimentos
tapados o para
cocinara[vapor.
[
+
'Nigh' (Alto} (10):
Seusapara
hacerhervir un %uido. Siempre
reduzcael ajuste a un calor m4s
bajo cuando los liquidos
comiencena hervir o cuando Ins
aJimentoscomiencena
cooinarse.
OFF
High
@
Medium
...................
'lViedium' [IVlediano}(5+
7}:
Usadoparamantener
un hervor lento para
grandescantidadesde
liquido y para la mayoria
de las frituras.
[El estilo del control var[a segOnel modelo.]
(MedianoAlto]
(8°9): Se usa
}ara
dorar
came,cabntar
aceiteparafrdr
en
una
sart6n
hondao para
saltear.
Tambi6npara
mantenerun
hervor r@ido
)ara cantJdades
grandesde
%uidos.
ANTES
DE
COCINAR
DESPUES
DE COCINAR
• SLemprecoloqueunu_ensflloene!etementosuper+orantesde
encenderlo.Paraev+tardJlos aJaestufa,nuncaenciendaun
eJemen_o
superior sm tenet un utensilio sobre 6J.
, NUNOA Jse lacublertade Jaestufa comoun areapara guarda+
aiimentosc utensilios.
M]ENT_S
COCINA
+AsegOresedesabercureperfllacontrolacadaeJememo.
Aseg8resede haberencendidoel ebmen[o correc_o.
+AsegOresede que los elememossuperioresest_napagaJos.
, Limpie cuaiquier derrame tan pronto como sea posibb
OTROS
CONSEJOS
o Siexistenarmadosdirectamentesobre Jacubierta de la estufa
soloqueen Nlos articulosde usopoco frecuenteque puedanser
guardadoscon seguridaden un area que estara sujeta al cabr.
Aigunastemperaturaspuedennosersegurasparaart[culos[ales
como Iiquidosvol_tibs. IJmpiadoreso rocmdoresen aerosol.
• Comiencea cocmaren un ajus[ede calor alto Juegoreduzcaa un
+ NUNCA deje mng6n articulo,especmlmentearticutosde pi4stbo.
ajuste mas bNOpara compbtar la cocci6n. Nunca useun ajuste
de calor alto paracocmarauran[e unt_enLpoprolongado.
+ NUNCA permita que una ofla hiervahasta secarse. Estopodria
da+3ar
Jao+Ja_elelectrodom@tico.
+ NUNCA toque la superficie de la estufahasta que no se haya
enfnado.Esposibb que algunas areasde la superficJe
especialmenteaJrededorde losetemen[os,seentibieno calJen[en
mientrasest,1cocinando. Usetomaoilas parapro[eger sus
rnanos.
sobre lacubierta de laestufa. ElairecalLenteprovementedeJ
respiraderopueaeencender losarticulos inflamabJes,
derretir o
abiandar los pi4sticoso aumentar la presionen Joscontenedores
cerraaoshacidndolosrevenmr.
, NNNCA permita que el papel de aiuminio, los term6metrosde came
o cualquier otro objeto de metal,a excepci6nde una olla sobreun
e_ementosuper+or,
teng_ comacto con los ebmentos cabfactores.
57