Icom IC-M804 Basic Manual german/spanish/french/italian - Page 36

Normas De Funcionamiento

Page 36 highlights

1 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO NOTA: Antes de iniciar la transmisión, monitorice el canal que desea utilizar para evitar interrumpir comunicaciones que ya se estén realizando. zz PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR UNA LLAMADA Las llamadas deben identificarse adecuadamente y debe respetarse el límite de tiempo. 1. Indique su distintivo de llamada cada vez que llame a otra embarcación o al puesto de la guardia costera. Si no dispone de distintivo de llamada, identifique la estación proporcionando el nombre de su embarcación y el nombre del titular de la licencia. 2. Proporcione su distintivo de llamada al final de cada transmisión con una duración superior a 3 minutos. 3. Debe cortar y proporcionar su distintivo de llamada una vez cada 15 minutos durante las llamadas de larga duración entre la embarcación y tierra firme. 4. Las llamadas no contestadas deben ser cortas, de menos de 30 segundos. No repita una llamada durante 2 minutos. 5. No se permiten las transmisiones innecesarias. zz PRIORIDADES 1. Lea todas las normas y regulaciones relativas a la prioridad y guarde a una copia actualizada a mano. Las llamadas de Socorro y Seguridad tienen prioridad sobre todas las demás. 2. Las llamadas de Socorro falsas o fraudulentas están prohibidas y castigadas por la ley. zz PRIVACIDAD 1. Las leyes prohíben hacer uso de la información ajena o no destinada a su persona. 2. Se prohíbe el uso de expresiones groseras u ofensivas. zz REGISTROS 1. Todas las llamadas de Socorro, Emergencia y Seguridad deben registrarse de forma detallada. La actividad de los datos de registro se graba habitualmente durante 24 horas. Suele utilizarse el Tiempo Universal Coordinado (UTC). 2. Registre los ajustes, reparaciones, cambios de frecuencia de canal y modificaciones autorizadas que afecten el funcionamiento eléctrico del equipo en el registro de mantenimiento. Las entradas en el registro deben estar firmadas por el técnico autorizado que realice o supervise el trabajo. zz LICENCIAS DE RADIO (1) LICENCIA DE ESTACIÓN DE RADIO PARA BARCO Antes de utilizar el radiotransmisor, necesita una licencia de estación de radio para barco vigente. Está prohibido el uso de una estación de radio para barco sin la debida licencia. En caso de requerir licencia, póngase en contacto con su distribuidor u organismo gubernamental para solicitar una licencia de Radiotelefonía para Embarcaciones. La licencia, otorgada por el gobierno, indica la señal de llamada que identifica la embarcación con fines de comunicación por radio. (2) LICENCIA DEL OPERADOR La mayoría de los operadores de radio de embarcaciones pequeñas son titulares de un Permiso de Operador de Radiotelefonía Limitada cuando la radio no es obligatoria para la seguridad. En caso de que se requiera, el Permiso de Operador de Radiotelefonía Limitada debe publicarse o guardarse en manos del operador. En caso de que se requiera, solo un operador de radio con licencia puede utilizar el radiotransmisor. Sin embargo, las personas sin licencia pueden utilizar el radiotransmisor en caso de que un operador con licencia inicie, supervise o finalice una llamada y realice las entradas de registro necesarias. Solo las embarcaciones que tienen la obligación de disponer de radio teléfono deberán también tener disponible una copia actualizada de las normas y regulaciones gubernamentales. Sin embargo, incluso cuando no sea necesario disponer de dichas normas y regulaciones, es responsabilidad suya conocer de forma exhaustiva todas las normas y regulaciones pertinentes. 35

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124

35
1
NOTA:
Antes de iniciar la transmisión, monitorice
el canal que desea utilizar para evitar interrumpir
comunicaciones que ya se estén realizando.
z
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR UNA
LLAMADA
Las llamadas deben identificarse adecuadamente y
debe respetarse el límite de tiempo.
1.
Indique su distintivo de llamada cada vez que
llame a otra embarcación o al puesto de la
guardia costera. Si no dispone de distintivo de
llamada, identifique la estación proporcionando el
nombre de su embarcación y el nombre del titular
de la licencia.
2.
Proporcione su distintivo de llamada al final de
cada transmisión con una duración superior a 3
minutos.
3.
Debe cortar y proporcionar su distintivo de
llamada una vez cada 15 minutos durante las
llamadas de larga duración entre la embarcación
y tierra firme.
4.
Las llamadas no contestadas deben ser cortas,
de menos de 30 segundos. No repita una llamada
durante 2 minutos.
5.
No se permiten las transmisiones innecesarias.
z
PRIORIDADES
1.
Lea todas las normas y regulaciones relativas
a la prioridad y guarde a una copia actualizada
a mano. Las llamadas de Socorro y Seguridad
tienen prioridad sobre todas las demás.
2.
Las llamadas de Socorro falsas o fraudulentas
están prohibidas y castigadas por la ley.
z
PRIVACIDAD
1.
Las leyes prohíben hacer uso de la información
ajena o no destinada a su persona.
2.
Se prohíbe el uso de expresiones groseras u
ofensivas.
z
REGISTROS
1.
Todas las llamadas de Socorro, Emergencia y
Seguridad deben registrarse de forma detallada.
La actividad de los datos de registro se graba
habitualmente durante 24 horas. Suele utilizarse
el Tiempo Universal Coordinado (UTC).
2.
Registre los ajustes, reparaciones, cambios de
frecuencia de canal y modificaciones autorizadas
que afecten el funcionamiento eléctrico del equipo
en el registro de mantenimiento. Las entradas en
el registro deben estar firmadas por el técnico
autorizado que realice o supervise el trabajo.
z
LICENCIAS DE RADIO
(1) LICENCIA DE ESTACIÓN DE RADIO PARA
BARCO
Antes de utilizar el radiotransmisor, necesita una
licencia de estación de radio para barco vigente. Está
prohibido el uso de una estación de radio para barco
sin la debida licencia.
En caso de requerir licencia, póngase en contacto
con su distribuidor u organismo gubernamental
para solicitar una licencia de Radiotelefonía para
Embarcaciones. La licencia, otorgada por el
gobierno, indica la señal de llamada que identifica la
embarcación con fines de comunicación por radio.
(2) LICENCIA DEL OPERADOR
La mayoría de los operadores de radio de
embarcaciones pequeñas son titulares de un Permiso
de Operador de Radiotelefonía Limitada cuando la
radio no es obligatoria para la seguridad.
En caso de que se requiera, el Permiso de Operador
de Radiotelefonía Limitada debe publicarse o
guardarse en manos del operador. En caso de que
se requiera, solo un operador de radio con licencia
puede utilizar el radiotransmisor.
Sin embargo, las personas sin licencia pueden utilizar
el radiotransmisor en caso de que un operador con
licencia inicie, supervise o finalice una llamada y
realice las entradas de registro necesarias.
Solo las embarcaciones que tienen la obligación de
disponer de radio teléfono deberán también tener
disponible una copia actualizada de las normas y
regulaciones gubernamentales. Sin embargo, incluso
cuando no sea necesario disponer de dichas normas
y regulaciones, es responsabilidad suya conocer de
forma exhaustiva todas las normas y regulaciones
pertinentes.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO