Dirt Devil ND40100 Revision 1 (3/2011) - Page 30

Mantenimiento De Las Boquillas

Page 30 highlights

guardar la máquina de forma segura. • Mantenga el producto seco, limpio y sin aceite ni grasa. Utilice siempre un trapo limpio para limpiarlo. Nunca use líquido de frenos, gasolina, productos a base de petróleo ni ningún solvente para limpiar el producto. • Revise el área donde se va a utilizar el producto antes de hacerlo. Quite todos los objetos que pudieran ser proyectados por la máquina o atorarse en ella; por ejemplo, piedras, vidrio roto, uñas, cables o cuerdas. • No use el producto si el interruptor no lo apaga. Reemplace los interruptores defectuosos en un centro de mantenimiento autorizado. • Evite utilizar el producto en ambientes peligrosos. No lo exponga a la lluvia. Mantenga bien iluminada el área donde lo use. • No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para cargar el producto o desconectar la clavija del tomacorriente. Mantenga el cable lejos del calor, del aceite, de objetos afilados y de piezas en movimiento. Reemplace inmediatamente los cables que estén averiados. Si los cables están averiados, el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas se incrementa. • Los circuitos o los tomacorrientes que usará el producto deben contar con la protección de un interruptor por falla de conexión a tierra (GFCI). Existen tomacorrientes que incluyen la protección con un GFCI y pueden utilizarse como medida de seguridad. • Para reducir el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas, este producto tiene una clavija polarizada (una varilla es más ancha que la otra) y, en caso de necesitar una extensión, ésta también debe ser polarizada. La clavija debe encajar en la extensión sólo de una forma. Si la clavija no encaja exactamente en la extensión, invierta el sentido de la clavija. Si a pesar de eso la clavija no encaja, consiga una extensión polarizada adecuada. La extensión polarizada requiere el uso de un tomacorriente polarizado. La clavija debe encajar en el tomacorriente polarizado sólo de una forma. Si la clavija no encaja exactamente en el tomacorriente, invierta el sentido de la clavija. Si a pesar de eso la clavija no encaja, acuda con un electricista calificado para que instale un tomacorriente adecuado. No modifique la clavija del equipo, la entrada de la clavija en la extensión ni la clavija de la extensión de ninguna forma. • Asegúrese de que su extensión funciona bien. Cuando use una extensión, asegúrese de usar una lo suficientemente resistente para soportar la corriente que el producto necesita. Se recomienda usar un calibre estadounidense de alambre (American Wire Gauge, AWG) de al menos 14 para una extensión de 25 pies o menos de largo. Si tiene dudas, use el siguiente calibre más resistente. Entre menor sea el número de calibre, más resistente debe ser el cable. Un cable de menor calibre provocará una disminución del voltaje y esto a su vez causará una fuga de energía y el sobrecalentamiento del producto. • ADVERTENCIA: Use extensiones para exteriores marcadas con SW-A, SOW-A, STW-A, STOW-A, SJW-A, SJTW-A o SJTOWA. Estos cables soportan el voltaje necesario para usarse en exteriores y reducir el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas. • Revise las extensiones periódicamente y reemplácelas si están averiadas. Mantenga los extremos secos, limpios y sin aceite ni grasa. • Nunca apunte con el chorro de agua hacia personas, mascotas ni ningún aparato eléctrico. • Antes de empezar a limpiar, cierre las puertas y las ventanas. Retire del área que se va a limpiar la basura, los juguetes, el mobiliario para exteriores y otros objetos que puedan constituir un peligro. • No use ácidos, álcalis, solventes, materiales inflamables, cloro ni soluciones de grado industrial en este producto, ya que pueden causar lesiones corporales al usuario y dañar irreparablemente la máquina. • ADVERTENCIA: Los chorros de alta presión pueden ser peligrosos si se emplean de manera incorrecta. El chorro no debe apuntarse hacia personas, animales, aparatos eléctri- E6 MANTENIMIENTO GENERAL ADVERTENCIA: Cuando le dé mantenimiento, use sólo repuestos idénticos. El uso de otras piezas puede constituir un riesgo o dañar el producto. ADVERTENCIA: Use siempre lentes de seguridad con protecciones laterales que indiquen que cumplen con la norma ANSI Z87.1. Si no lo hace, algún objeto podría salir proyectado hacia sus ojos y lesionarlos gravemente. ADVERTENCIA: Antes de examinar, limpiar o reparar la máquina, apague su motor, espere a que todas las piezas que están en movimiento se detengan, desconéctela del tomacorriente y tire del disparador para liberar la presión del agua. Si no sigue estas instrucciones, puede lesionarse gravemente o causar daños en su propiedad. MANTENIMIENTO GENERAL Evite usar solventes cuando limpie las piezas plásticas. La mayoría de los plásticos pueden dañarse con diversos tipos de solventes comerciales. Use sólo trapos limpios para eliminar mugre, polvo, aceite, grasa, etc. ADVERTENCIA: En ninguna circunstancia permita que las piezas de plástico tengan contacto con líquido de frenos, gasolina, productos hechos a base de petróleo, aceites lubricantes, etc. Los químicos pueden dañar, maltratar o destruir el plástico, lo que puede ocasionar lesiones corporales graves. El usuario sólo puede reparar o reemplazar las piezas que se muestran en la lista de piezas. Todas las demás deben reemplazarse en un centro de mantenimiento autorizado. Mantenimiento de las boquillas Véase la Figura 13. La presión excesiva en la bomba (la vibración que se siente al tomar la empuñadura) puede deberse a que la boquilla esté atascada o sucia. • Desconecte la hidrolavadora a presión. • Apague la hidrolavadora a presión y cierre la toma de agua. Tire del disparador para liberar la presión del agua. • Desmonte la lanza de pulverización de la empuñadura de la pistola. NOTA: Nunca apunte hacia su cara con la lanza de pulverización. • Con la ayuda del accesorio de limpieza para las boquillas que está incluido, elimine cualquier cuerpo extraño atascado en la boquilla o que la esté obstruyendo. • Con la ayuda de una manguera de jardín, haga que el agua expulse los desechos de la boquilla haciéndola correr en sentido contrario (haga que el agua penetre por la boquilla, es decir, que fluya de afuera hacia dentro). • Vuelva a conectar la lanza de pulverización a la empuñadura de la pistola. • Abra la toma de agua. GUARDAR la hidrolavadora a presión Guárdela en un área seca y cubierta, donde esté protegida de la intemperie. Es importante guardar este producto en un área donde no haya escarcha. Vacíe siempre el agua de las mangueras, de la bomba y del depósito de detergente antes de guardar la máquina. NOTA: El uso de una bomba ahorradora puede mejorar el desempeño de la máquina y prolongar su tiempo de vida útil. PRECAUCIÓN: Se recomienda usar un protector para la bomba con el fin de evitar que el clima frío la dañe mientras está guardada durante los meses de invierno. E15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34

E15
E6
MANTENIMIENTO GENERAL
ADVERTENCIA:
Cuando le dé mantenimiento, use sólo repuestos idénticos. El
uso de otras piezas puede constituir un riesgo o dañar el producto.
ADVERTENCIA:
Use siempre lentes de seguridad con protecciones laterales
que indiquen que cumplen con la norma ANSI Z87.1. Si no lo hace, algún objeto
podría salir proyectado hacia sus ojos y lesionarlos gravemente.
ADVERTENCIA:
Antes de examinar, limpiar o reparar la máquina, apague
su motor, espere a que todas las piezas que están en movimiento se detengan,
desconéctela del tomacorriente y tire del disparador para liberar la presión del
agua. Si no sigue estas instrucciones, puede lesionarse gravemente o causar
daños en su propiedad.
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite usar solventes cuando limpie las piezas plásticas. La mayoría de los plásticos
pueden dañarse con diversos tipos de solventes comerciales. Use sólo trapos lim-
pios para eliminar mugre, polvo, aceite, grasa, etc.
ADVERTENCIA:
En ninguna circunstancia permita que las piezas de plástico
tengan contacto con líquido de frenos, gasolina, productos hechos a base de petró-
leo, aceites lubricantes, etc. Los químicos pueden dañar, maltratar o destruir el
plástico, lo que puede ocasionar lesiones corporales graves.
El usuario sólo puede reparar o reemplazar las piezas que se muestran en la lista
de piezas. Todas las demás deben reemplazarse en un centro de mantenimiento
autorizado.
MANTENIMIENTO DE LAS BOQUILLAS
Véase la Figura
13.
La presión excesiva en la bomba (la vibración que se siente al tomar la empuña-
dura) puede deberse a que la boquilla esté atascada o sucia.
• Desconecte la hidrolavadora a presión.
• Apague la hidrolavadora a presión y cierre la toma de agua. Tire del disparador
para liberar la presión del agua.
• Desmonte la lanza de pulverización de la empuñadura de la pistola.
NOTA:
Nunca apunte hacia su cara con la lanza de pulverización.
• Con la ayuda del accesorio de limpieza para las boquillas que está incluido, elim
-
ine cualquier cuerpo extraño atascado en la boquilla o que la esté obstruyendo.
• Con la ayuda de una manguera de jardín, haga que el agua expulse los desechos
de la boquilla haciéndola correr en sentido contrario (haga que el agua penetre
por la boquilla, es decir, que fluya de afuera hacia dentro).
• Vuelva a conectar la lanza de pulverización a la empuñadura de la pistola.
• Abra la toma de agua.
GUARDAR LA HIDROLAVADORA A PRESIÓN
Guárdela en un área seca y cubierta, donde esté protegida de la intemperie.
Es importante guardar este producto en un área donde no haya escarcha. Vacíe
siempre el agua de las mangueras, de la bomba y del depósito de detergente
antes de guardar la máquina.
NOTA:
El uso de una bomba ahorradora puede mejorar el desempeño de la máqui-
na y prolongar su tiempo de vida útil.
PRECAUCIÓN:
Se recomienda usar un protector para la bomba con el fin de evitar
que el clima frío la dañe mientras está guardada durante los meses de invierno.
guardar la máquina de forma segura.
Mantenga el producto seco, limpio y sin aceite ni grasa.
Utilice siempre un trapo limpio para limpiarlo. Nunca use líquido de frenos, gasolina, pro-
ductos a base de petróleo ni ningún solvente para limpiar el producto.
Revise el área donde se va a utilizar el producto antes de hacerlo.
Quite todos los obje-
tos que pudieran ser proyectados por la máquina o atorarse en ella; por ejemplo, piedras,
vidrio roto, uñas, cables o cuerdas.
No use el producto si el interruptor no lo apaga.
Reemplace los interruptores defectuo-
sos en un centro de mantenimiento autorizado.
Evite utilizar el producto en ambientes peligrosos.
No lo exponga a la lluvia. Mantenga
bien iluminada el área donde lo use.
No maltrate el cable.
Nunca utilice el cable para cargar el producto o desconectar la clavija
del tomacorriente. Mantenga el cable lejos del calor, del aceite, de objetos afilados y de
piezas en movimiento. Reemplace inmediatamente los cables que estén averiados. Si los
cables están averiados, el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas se incrementa.
Los circuitos o los tomacorrientes que usará el producto deben contar con la protec-
ción de un interruptor por falla de conexión a tierra (GFCI).
Existen tomacorrientes que
incluyen la protección con un GFCI y pueden utilizarse como medida de seguridad.
Para reducir el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas,
este producto tiene
una clavija polarizada (una varilla es más ancha que la otra) y, en caso de necesitar una
extensión, ésta también debe ser polarizada. La clavija debe encajar en la extensión sólo
de una forma. Si la clavija no encaja exactamente en la extensión, invierta el sentido de la
clavija. Si a pesar de eso la clavija no encaja, consiga una extensión polarizada adecuada.
La extensión polarizada requiere el uso de un tomacorriente polarizado. La clavija debe
encajar en el tomacorriente polarizado sólo de una forma. Si la clavija no encaja exacta-
mente en el tomacorriente, invierta el sentido de la clavija. Si a pesar de eso la clavija no
encaja, acuda con un electricista calificado para que instale un tomacorriente adecuado.
No modifique la clavija del equipo, la entrada de la clavija en la extensión ni la clavija de la
extensión de ninguna forma.
Asegúrese de que su extensión funciona bien.
Cuando use una extensión, asegúrese de
usar una lo suficientemente resistente para soportar la corriente que el producto necesita.
Se recomienda usar un calibre estadounidense de alambre (American Wire Gauge, AWG)
de al menos 14 para una extensión de 25 pies o menos de largo. Si tiene dudas, use el
siguiente calibre más resistente. Entre menor sea el número de calibre, más resistente debe
ser el cable. Un cable de menor calibre provocará una disminución del voltaje y esto a su
vez causará una fuga de energía y el sobrecalentamiento del producto.
ADVERTENCIA:
Use extensiones para exteriores marcadas con SW-A, SOW-A, STW-A,
STOW-A, SJW-A, SJTW-A o SJTOWA. Estos cables soportan el voltaje necesario para usarse
en exteriores y reducir el riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.
Revise las extensiones
periódicamente y reemplácelas si están averiadas. Mantenga los
extremos secos, limpios y sin aceite ni grasa.
Nunca apunte con el chorro de agua hacia personas,
mascotas ni ningún aparato eléc-
trico.
Antes de empezar a limpiar, cierre las puertas y las ventanas.
Retire del área que se
va a limpiar la basura, los juguetes, el mobiliario para exteriores y otros objetos que puedan
constituir un peligro.
No use ácidos
, álcalis, solventes, materiales inflamables, cloro ni soluciones de grado
industrial en este producto, ya que pueden causar lesiones corporales al usuario y dañar
irreparablemente la máquina.
ADVERTENCIA:
Los chorros de alta presión pueden ser peligrosos si se emplean de
manera incorrecta. El chorro no debe apuntarse hacia personas, animales, aparatos eléctri-