Dirt Devil ND40100 Revision 1 (3/2011) - Page 32

CÓmo Funciona: ContinuaciÓn

Page 32 highlights

CONEXIÓN ELÉCTRICA Este producto cuenta con un motor eléctrico interno de precisión. Debe conectarse a un tomacorriente de 120 volts, sólo CA (la corriente común en las casas), 60 Hz. No conecte este producto a la corriente continua (CC). Una caída significativa del voltaje provocará una fuga de energía eléctrica y el sobrecalentamiento del motor. Si el producto no funciona cuando está conectado a un tomacorriente, vuelva a revisar la fuente de alimentación. EXTENSIONES Cuando use un aparato eléctrico a una distancia considerable de la fuente de alimentación, asegúrese de usar una extensión que tenga la capacidad de conducir la corriente que el producto necesita para funcionar. Una extensión de menor calibre del necesario provocará una caída del voltaje, que a su vez traerá como consecuencia el sobrecalentamiento del motor y una fuga de energía eléctrica. Use la tabla para determinar cuál es el calibre mínimo requerido por la extensión. Deben usarse sólo cables cubiertos certificados por Underwriters Laboratories (UL). **Número de amperios (en la lámina de información del producto) 0-2.0 2.1-3.4 3.5-5.0 5.1-7.0 7.1-12.0 12.1-16.0 Longitud del cable Calibre (AWG) 25' 16 16 16 16 14 14 50' 16 16 16 14 14 12 100' 16 16 14 12 10 - **Usado en un circuito de calibre 12 y 20 A. NOTA: AWG = Calibre estadounidense de alambre ADVERTENCIA: Mantenga la extensión fuera del área de trabajo. Coloque el cable de manera que no se atore con la madera, las herramientas u otros obstácu- los mientras usted está trabajando con el aparato eléctrico. Si no lo hace, puede provocarse lesiones corporales serias. ADVERTENCIA: Revise las extensiones antes de usarlas. Si están averiadas, reemplácelas de inmediato. Nunca use un producto con una extensión averiada, pues si toca el área averiada puede provocar una descarga eléctrica y lesionarse gravemente. Interruptor por falla de conexión a tierra Véase la Figura 2. El interruptor por falla de conexión a tierra (GFCI) en esta unidad se pondrá en ON (ENCENDIDO) cuando se conecte. En caso de que falle la conexión a tierra, pre- sione el botón RESET (REINICIAR) para restablecer la energía. El GFCI sirve de protección contra los peligros de las corrientes por falla de conexión a tierra. Un ejemplo de corriente por falla de conexión a tierra es la corriente que fluiría a través de una persona que estuviera usando un aparato con un aislamiento defectuoso y, al mismo tiempo, tuviera contacto con una superficie con- ductora, como tuberías, piso mojado o la tierra. Las clavijas con un GFCI no sirven para protegerse de cortocircuitos, sobrecargas ni descargas.. NOTA: Para asegurarse de que el producto está listo para usarse, presione el botón TEST (PROBAR) cada vez que conecte la hidrolavadora a presión al tomacorriente. Probar • Si deja de presionar el botón TEST, es posible que el botón RESET vuelva a su E8 CÓMO FUNCIONA: CONTINUACIÓN do. Siempre sea precavido cuando esté cerca de la hidrolavadora a presión. ADVERTENCIA: Sostenga firmemente la empuñadora de la pistola con ambas manos. No se sorprenda si la empuñadura de la pistola se agita debido a las fuerzas de reacción. Si lo hace, puede perder el control del aparato y lesionarse a sí mismo o a otras personas. Usar el disparador y el seguro Véase la Figura 10. Para tener mejor control y estar más seguro, mantenga ambas manos en la empuñadura de la pistola en todo momento. • Para utilizar la hidrolavadora a presión, tire del disparador y sosténgalo. • Suelte el disparador para que el flujo de agua deje de pasar a través de la boquilla. Para activar el seguro: • Oprima el botón de bloqueo a la izquierda en el gatillo hasta que se inserte en su lugar. Para desactivar el seguro: • Oprima el botón a la derecha en el gatillo. Para que la limpieza sea más efectiva, el extremo de la boquilla de la lanza de pulverización debe encontrarse entre 8 y 24 pulg. de la superficie que va a limpiar. Si el chorro de agua está demasiado cerca, puede dañar la superficie que se está limpiando. USO DE LA BOQUILLA Véase la Figura 13. La boquilla tiene un patrón de rociado regulable. Antes de comenzar cualquier trabajo de limpieza, determine la mejor configuración para la tarea. El siguiente cuadro ofrece algunas directrices generales. NOTA: Pruebe siempre las boquillas en un área poco visible primero. Lanza de Tipo de pulpulverización verización Variable Rociado en abanico (+) Pulverización con detergente(-) Usos Para uso general o superficies grandes • Eliminar el polvo, el lodo y la mugre • Eliminar manchas superficiales de moho • Eliminar las algas y bacterias que se forman en las albercas • Enjuagar las superficies antes de pintarlas Para uso con todo tipo de detergentes ADVERTENCIA: NUNCA cambie las boquillas sin haber activado el seguro de la empuñadura de la pistola ni apunte con la lanza hacia su cara o la de otras personas. El dispositivo, de rápida conexión, contiene cuerdas pequeñas que pueden salir con fuerza de la boquilla. Si no presta atención a esto, puede lesionarse gravemente. • Apague la hidrolavadora a presión y cierre la toma de agua. Tire del disparador para liberar la presión del agua. • Active el seguro de la empuñadura de la pistola empujando hacia la derecha el E13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34

CONEXIÓN ELÉCTRICA
Este producto cuenta con un motor eléctrico interno de precisión. Debe conectarse
a un tomacorriente de 120 volts, sólo CA (la corriente común en las casas), 60 Hz.
No conecte este producto a la corriente continua (CC). Una caída significativa del
voltaje provocará una fuga de energía eléctrica y el sobrecalentamiento del motor.
Si el producto no funciona cuando está conectado a un tomacorriente, vuelva a
revisar la fuente de alimentación.
EXTENSIONES
Cuando use un aparato eléctrico a una distancia considerable de la fuente de ali-
mentación, asegúrese de usar una extensión que tenga la capacidad de conducir
la corriente que el producto necesita para funcionar. Una extensión de menor cali-
bre del necesario provocará una caída del voltaje, que a su vez traerá como con-
secuencia el sobrecalentamiento del motor y una fuga de energía eléctrica. Use la
tabla para determinar cuál es el calibre mínimo requerido por la extensión. Deben
usarse sólo cables cubiertos certificados por Underwriters Laboratories (UL).
**Número de amperios (en la lámina de información del producto)
0-2.0
2.1-3.4 3.5-5.0
5.1-7.0
7.1-12.0 12.1-16.0
Longitud del cable
Calibre (AWG)
25’
16
16
16
16
14
14
50’
16
16
16
14
14
12
100’
16
16
14
12
10
**Usado en un circuito de calibre 12 y 20 A.
NOTA: AWG = Calibre estadounidense de alambre
ADVERTENCIA:
Mantenga la extensión fuera del área de trabajo. Coloque el
cable de manera que no se atore con la madera, las herramientas u otros obstácu-
los mientras usted está trabajando con el aparato eléctrico. Si no lo hace, puede
provocarse lesiones corporales serias.
ADVERTENCIA:
Revise las extensiones antes de usarlas. Si están averiadas,
reemplácelas de inmediato. Nunca use un producto con una extensión averiada,
pues si toca el área averiada puede provocar una descarga eléctrica y lesionarse
gravemente.
Interruptor por falla de conexión a tierra
Véase la Figura 2.
El interruptor por falla de conexión a tierra (GFCI) en esta unidad se pondrá en ON
(ENCENDIDO) cuando se conecte. En caso de que falle la conexión a tierra, pre-
sione el botón RESET (REINICIAR) para restablecer la energía.
El GFCI sirve de protección contra los peligros de las corrientes por falla de conex-
ión a tierra. Un ejemplo de corriente por falla de conexión a tierra es la corriente
que fluiría a través de una persona que estuviera usando un aparato con un ais-
lamiento defectuoso y, al mismo tiempo, tuviera contacto con una superficie con-
ductora, como tuberías, piso mojado o la tierra.
Las clavijas con un GFCI no sirven para protegerse de cortocircuitos, sobrecargas
ni descargas..
NOTA:
Para asegurarse de que el producto está listo para usarse, presione el botón
TEST (PROBAR) cada vez que conecte la hidrolavadora a presión al tomacorriente.
Probar
• Si deja de presionar el botón TEST, es posible que el botón RESET vuelva a su
E8
E13
do. Siempre sea precavido cuando esté cerca de la hidrolavadora a presión.
ADVERTENCIA:
Sostenga firmemente la empuñadora de la pistola con ambas
manos. No se sorprenda si la empuñadura de la pistola se agita debido a las fuer-
zas de reacción. Si lo hace, puede perder el control del aparato y lesionarse a sí
mismo o a otras personas.
USAR EL DISPARADOR Y EL SEGURO
Véase la Figura 10.
Para tener mejor control y estar más seguro, mantenga ambas manos en la empu-
ñadura de la pistola en todo momento.
• Para utilizar la hidrolavadora a presión, tire del disparador y sosténgalo.
• Suelte el disparador para que el flujo de agua deje de pasar a través de la
boquilla.
PARA ACTIVAR EL SEGURO:
• Oprima el botón de bloqueo a la izquierda en el gatillo hasta que se inserte en su
lugar.
PARA DESACTIVAR EL SEGURO:
• Oprima el botón a la derecha en el gatillo.
Para que la limpieza sea más efectiva, el extremo de la boquilla de la lanza de
pulverización debe encontrarse entre 8 y 24 pulg. de la superficie que va a limpiar.
Si el chorro de agua está demasiado cerca, puede dañar la superficie que se está
limpiando.
USO DE LA BOQUILLA
Véase la Figura 13.
La boquilla tiene un patrón de rociado regulable. Antes de comenzar cualquier
trabajo de limpieza, determine la mejor configuración para la tarea. El siguiente
cuadro ofrece algunas directrices generales.
NOTA: Pruebe siempre las boquillas en un área poco visible primero.
Lanza de
pulverización
Tipo de pul-
verización
Usos
Variable
Rociado en
abanico
(+)
Para uso general o superficies grandes
• Eliminar el polvo, el lodo y la mugre
• Eliminar manchas superficiales de moho
• Eliminar las algas y bacterias que se forman en las albercas
• Enjuagar las superficies antes de pintarlas
Pulverización
con deter-
gente(-)
Para uso con todo tipo de detergentes
ADVERTENCIA:
NUNCA cambie las boquillas sin haber activado el seguro de
la empuñadura de la pistola ni apunte con la lanza hacia su cara o la de otras per-
sonas. El dispositivo, de rápida conexión, contiene cuerdas pequeñas que pueden
salir con fuerza de la boquilla. Si no presta atención a esto, puede lesionarse
gravemente.
• Apague la hidrolavadora a presión y cierre la toma de agua. Tire del disparador
para liberar la presión del agua.
• Active el seguro de la empuñadura de la pistola empujando hacia la derecha el
CÓMO FUNCIONA: CONTINUACIÓN