Ridgid 100-B Owners Manual - Page 47

Selladura de un acoplamiento

Page 47 highlights

Selladora compacta No. 100-B Tubo FostaPex™ Tubo Pexcel™ o Pextron™ Figura 9 - Instalación de la manga en el tubo 2. Introduzca el tubo sobre el extremo estriado del acoplamiento o fitting hasta que el tubo haga contacto con la saliente del acoplamiento. Mire por el orificio o ventanilla indicadora para verificar que el tubo se ha introducido a fondo (Figura 10). Tubo introducido correctamente a fondo 3. Oprima el botón ON/OFF en el visualizador una sola vez para encender la Selladora. Los tres diodos emisores de luz (DEL) pestañearán una vez. Luego, el DEL verde debe permanecer encendido, indicando que el aparato está listo para sellar. ¡NOTA! El aparato se apaga automáticamente si permanece inactivo por más de diez (10) minutos. Es necesario volver a oprimir el botón de ON/OFF en el visualizador para reencender la Selladora. 4. Asegure que el tubo se haya introducido hasta la profundidad debida en el acoplamiento. 5. Apriete los brazos de las mordazas para abrirlas (Figura 11). Tubo no se ha introducido a fondo Figura 10 - Verificación de la introducción del tubo en el acoplamiento PureFlow™ CUIDADO Para obtener un sellado correcto, es necesario que el tubo esté cortado en ángulo recto e introducido a fondo dentro de la manga. El extremo del tubo debe estar visible en el orificio indicador de la manga (vea la Figura 10). El tubo y la manga deben haber sido introducidos en el extremo estriado del acoplamiento hasta topar con la saliente del acoplamiento. De no ser así, el sellado puede quedar defectuoso y ocasionar daños considerables en un inmueble. Selladura de un acoplamiento 1. Asegure que la Selladora Compacta 100-B tiene instaladas las mordazas correctas. 2. Introduzca la pila completamente cargada en la base del mango. Figura 11 - Apertura de las mordazas tipo tijeras 6. Coloque las mordazas abiertas alrededor del acoplamiento. Si está utilizando un sistema ProPress®, asegure que los cantos interiores de las mordazas estén alineados debidamente con el contorno del acoplamiento (Figura 12). Si usará el sistema PureFlow™ (Figura 13), asegure que el reborde de la manga de acero inoxidable esté alineado correctamente con las mordazas PureFlow™. Figura 12 - Posición de las mordazas alrededor del acoplamiento ProPress® Ridge Tool Company 45

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54

Selladora compacta No. 100-B
Ridge Tool Company
45
Figura 9 – Instalación de la manga en el tubo
2. Introduzca el tubo sobre el extremo estriado del
acoplamiento o fitting hasta que el tubo haga contacto
con la saliente del acoplamiento. Mire por el orificio o
ventanilla indicadora para verificar que el tubo se
ha introducido a fondo
(Figura 10)
.
Figura 10 – Verificación de la introducción del tubo en
el acoplamiento PureFlow™
Para obtener un sellado correcto, es necesario
que el tubo esté cortado en ángulo recto e introducido a
fondo dentro de la manga. El extremo del tubo debe
estar visible en el orificio indicador de la manga
(vea la
Figura 10)
. El tubo y la manga deben haber sido intro-
ducidos en el extremo estriado del acoplamiento hasta
topar con la saliente del acoplamiento. De no ser así, el
sellado puede quedar defectuoso y ocasionar daños
considerables en un inmueble.
Selladura de un acoplamiento
1. Asegure que la Selladora Compacta 100-B tiene
instaladas las mordazas correctas.
2.
Introduzca la pila completamente cargada en la base
del mango.
3.
Oprima el botón ON/OFF en el visualizador una sola
vez para encender la Selladora. Los tres diodos
emisores de luz (DEL) pestañearán una vez. Luego,
el DEL verde debe permanecer encendido, indican-
do que el aparato está listo para sellar.
¡
NOTA! El aparato se apaga automáticamente si per-
manece inactivo por más de diez (10) minutos.
Es necesario volver a oprimir el botón de
ON/OFF en el visualizador para reencender la
Selladora.
4. Asegure que el tubo se haya introducido hasta la
profundidad debida en el acoplamiento.
5. Apriete los brazos de las mordazas para abrirlas
(Figura 11)
.
Figura 11 – Apertura de las mordazas tipo tijeras
6. Coloque las mordazas abiertas alrededor del aco-
plamiento. Si está utilizando un sistema ProPress
®
,
asegure que los cantos interiores de las mordazas
estén alineados debidamente con el contorno del
acoplamiento
(Figura 12)
. Si usará el sistema Pure-
Flow™
(Figura 13)
, asegure que el reborde de la
manga de acero inoxidable esté alineado correcta-
mente con las mordazas PureFlow™.
Figura 12 – Posición de las mordazas alrededor del
acoplamiento ProPress
®
Tubo FostaPex™
Tubo Pexcel™ o Pextron™
Tubo introducido
correctamente a fondo
Tubo no se ha introducido
a fondo
CUIDADO