Ridgid R4010 Owners Manual - Page 66

Posicionar Del Sierra De Losas

Page 66 highlights

PARTES ELÉCTRICAS Consulte a un electricista calificado o técnico de servicio si no ha comprendido completamente las instrucciones de conexión a tierra o si no está seguro si la herramienta está bien conectada a tierra. Repare o reemplace de inmediato todo cordón dañado o gastado. Este producto se debe usar con un circuito de 120 V nominales y tiene una clavija de conexión a tierra similar a la clavija que se muestra en la figura 1, página 19. Conecte el producto únicamente a una toma de corriente que tenga la misma configuración que la clavija. No use un adaptador con este producto. Esta producto debe utilizarse conectada a un circuito con una toma de corriente como la mostrada en la figura 1. También dispone de una patilla de conexión a tierra como la mostrada. Los circuitos o las tomas donde se conecta esta podadora de pasto deben estar protegidos con un interruptor de circuito accionado por falla de conexión a tierra (GFCI). Hay receptáculos con la protección de un GFCI integrado, y pueden utilizarse para contar con esta característica de seguridad. Si el sierra es utilizado con un cable de extensión, asegura que la conexión del cable de alimentación del instrumento y el cable de extensión no está en el suelo. Si una salida protegida no está disponible, no utiliza el sierra hasta que una salida pueda ser cambiada o la protección auxiliara puede ser obtenida. Estos dispositivos auxiliares de la protección están disponibles en su detallista local. posicionar del sierra de losas Vea la figura 2, página 19. Para evitar que el tomacorriente o enchufe del accesorio se humedezcan, coloque la sierra de losas hacia un lado del tomacorriente que se encuentra en la pared, para que el agua no caiga sobre ésta o el enchufe. El usuario debería realizar una "vuelta de goteo" en el cable que conecta la sierra al tomacorriente. La "vuelta de goteo" es la parte del cable por debajo del nivel del tomacorriente, o el conector si se utiliza un cable de extensión, que evita que el agua se deslice por el cable y entre en contacto con el tomacorriente. Si el enchufe o el tomacorriente se humedecieren, no desenchufe el cable. Desonecte el fusible o el interruptor automático que suministra electricdad a la herramienta. Luego desenchúfela y revise si hay agua en el tomacorriente. ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de electrocución, mantenga todas las conexiones secas y lejos del suelo. No toque el enchufe con las manos majadas. patilla de conexión a tierra interruptor de toma accionado por falla de conexión a tierra Fig. 1 cordón de corriente vuelta de goteo cordón de extensión 8 - Español Fig. 2

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88

8 — Español
PARTES ELÉCTRICAS
Consulte a un electricista calificado o técnico de servicio si
no ha comprendido completamente las instrucciones de con-
exión a tierra o si no está seguro si la herramienta está bien
conectada a tierra.
Repare o reemplace de inmediato todo cordón dañado o
gastado.
Este producto se debe usar con un circuito de 120 V nominales
y tiene una clavija de conexión a tierra similar a la clavija que se
muestra en la figura 1, página 19. Conecte el producto
única-
mente a una toma de corriente que tenga la misma configu-
ración que la clavija. No use un adaptador con este producto.
Esta producto debe utilizarse conectada a un circuito con una
toma de corriente como la mostrada en la figura 1. También
dispone de una patilla de conexión a tierra como la mostrada.
Los circuitos o las tomas donde se conecta esta podadora de
pasto deben estar protegidos con un interruptor de circuito
accionado por falla de conexión a tierra (GFCI). Hay recep-
táculos con la protección de un GFCI integrado, y pueden
utilizarse para contar con esta característica de seguridad.
Si el sierra es utilizado con un cable de extensión, asegura
que la conexión del cable de alimentación del instrumento
y el cable de extensión no está en el suelo.
Si una salida protegida no está disponible, no utiliza el sierra
hasta que una salida pueda ser cambiada o la protección
auxiliara puede ser obtenida. Estos dispositivos auxiliares
de la protección están disponibles en su detallista local.
POSICIONAR DEL SIERRA DE LOSAS
Vea la figura 2, página 19.
Para evitar que el tomacorriente o enchufe del accesorio se
humedezcan, coloque la sierra de losas hacia un lado del
tomacorriente que se encuentra en la pared, para que el agua
no caiga sobre ésta o el enchufe. El usuario debería realizar
una “vuelta de goteo” en el cable que conecta la sierra al
tomacorriente. La “vuelta de goteo” es la parte del cable por
debajo del nivel del tomacorriente, o el conector si se utiliza
un cable de extensión, que evita que el agua se deslice por
el cable y entre en contacto con el tomacorriente.
Si el enchufe o el tomacorriente se humedecieren, no de-
senchufe el cable. Desonecte el fusible o el interruptor au-
tomático que suministra electricdad a la herramienta. Luego
desenchúfela y revise si hay agua en el tomacorriente.
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de electrocución, mantenga
todas las conexiones secas y lejos del suelo. No
toque el enchufe con las manos majadas.
Fig. 1
PATILLA DE
CONEXIÓN A
TIERRA
INTERRUPTOR DE TOMA
ACCIONADO POR FALLA DE
CONEXIÓN A TIERRA
CORDÓN DE
CORRIENTE
VUELTA DE
GOTEO
Fig. 2
CORDÓN DE
EXTENSIÓN