Harman Kardon AVR 1510S Owners Manual - Page 107

Tipos de conexiones del sistema de cine, doméstico

Page 107 highlights

AVR Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico ESPAÑOL Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico Existen diferentes tipos de conexiones de audio y video para conectar el AVR a los altavoces, al televisor o pantalla de video y a los dispositivos fuente. La Asociación de Artículos Electrónicos de Consumo ha establecido el estándar de codificación con colores de CEA®. Conexión de audio analógico Delanteros izquierdo/derecho Central Envolventes izquierdo/derecho Subwoofer Color Blanco/rojo Verde Azul/gris Violeta Conexión de audio digital Coaxial Entrada óptica Color Naranja Negro Conexión de video analógico Video compuesto Color Amarillo Conexiones de los altavoces Los cables de los altavoces transmiten una señal amplificada de los terminales de los altavoces del AVR a cada uno de los altavoces. Cada cable contiene dos conductores, o tomas de conexión, que se diferencian de alguna forma por su color o por la presencia de rayas. La diferenciación ayuda a mantener la polaridad adecuada, sin la cual podría verse afectado el rendimiento de baja frecuencia del sistema. Cada uno de los altavoces está conectado a los terminales de salida de los altavoces del AVR mediante dos cables: uno positivo (+) y otro negativo (-). Siempre debe conectarse el terminal positivo del altavoz, que suele ser color rojo, al terminal positivo en el receptor, cuyo color se indica en la Tabla de guía de colores de conexión anterior. Los terminales negativos de los altavoces y del AVR son negros. El AVR utiliza terminales de altavoces de conector borne para los altavoces delanteros izquierdo y derecho que pueden admitir cables pelados o conectores banana, además de terminales con sujetadores de resortes para los altavoces central y envolventes que solo admiten cables pelados. Para los terminales con sujetadores de resortes, presione las palancas para abrir los conectores, introduzca los cables pelados en los orificios y libere las palancas para asegurar los cables. Los cables pelados se conectan como se ilustra a continuación:  1. Desenrosque la tapa. 2. Introduzca el cable pelado. 3. Ajuste la tapa. Los conectores banana se insertan dentro del orificio que está en el medio de la tapa del terminal, como se ilustra a continuación: A. Ajuste la tapa. B. Inserte e l conector banana en el orificio de la tapa. Conexiones del subwoofer El subwoofer es un altavoz destinado exclusivamente a reproducir solo las frecuencias bajas (bajos), que requieren mayor potencia. Para obtener resultados óptimos, la mayoría de los fabricantes de altavoces ofrecen subwoofers alimentados, que contienen amplificadores propios. Utilice un solo cable de audio RCA para realizar una conexión de nivel de línea (no amplificada) entre el conector del subwoofer del AVR y el correspondiente conector de entrada del subwoofer. Si bien la salida púrpura del AVR para el subwoofer es similar a un conector de audio analógico de rango completo, está filtrada para transmitir solamente las frecuencias bajas. No conecte esta salida a ningún dispositivo que no sea el subwoofer. Conexiones de dispositivos fuente Las señales de audio y de video se originan en los dispositivos fuente (componentes donde se origina una señal de reproducción), como un reproductor de Blu-ray Disc o de DVD, un reproductor de CD, un grabador de video digital (digital video recorder, DVR) u otro grabador, una unidad de cinta, una consola de juegos, un sintonizador de televisión satelital o por cable, un iPod o iPhone (conectado al puerto USB del AVR) o un reproductor de MP3. El sintonizador FM/AM del AVR también se considera como una fuente, aunque no se necesite ninguna conexión externa además de las antenas de FM y AM. Se necesitan conexiones independientes para las secciones de audio y video de la señal del dispositivo fuente, excepto en el caso de las conexiones HDMI digitales. Los tipos de conexiones que utilizará dependen de las capacidades del dispositivo fuente y del televisor o la pantalla de video. Conexiones de audio digital: HDMI Existen dos tipos de conexiones de audio: digitales y analógicas. Las señales de audio digital son necesarias para escuchar las fuentes codificadas con modos de sonido envolvente digitales, como Dolby Digital y DTS, o para audio digital PCM no comprimido. El AVR cuenta con tres tipos de conexiones de audio digital: HDMI, coaxial y óptico. No debe utilizarse más de un tipo de conexión de audio digital para cada dispositivo fuente. No obstante, está bien realizar conexiones tanto analógicas como de audio digital a una misma fuente. El AVR cuenta con conectores de entrada y salida HDMI en el panel trasero. La tecnología HDMI permite la transmisión de información de audio y video digital de alta definición mediante un único cable, que emite una calidad óptima de imagen y sonido. Si su televisor o pantalla de video posee un conector de entrada HDMI, realice una sola conexión HDMI desde cada dispositivo fuente compatible con HDMI al AVR. Generalmente, no se requiere una conexión de audio digital por separado. El conector de salida HDMI del AVR contiene un Canal de retorno de audio (Audio Return Channel, ARC) que transmite una señal de audio digital del televisor o pantalla de video al AVR. Esto permite escuchar dispositivos HDMI que estén conectados directamente al televisor (por ejemplo, una conexión a Internet) sin realizar una conexión adicional del dispositivo al AVR. La señal del ARC está activa cuando está seleccionada la fuente de TV. Consulte la sección Configuración del sistema, en la página 29, para obtener más información. El conector HDMI posee una forma que permite enchufarlo fácilmente (ver la siguiente ilustración), y los tramos de cable HDMI no superan los 3 m (10 pies). Si su pantalla de video posee una entrada DVI y es compatible con HDCP, utilice un adaptador de HDMI a DVI (no incluido) y realice una conexión de audio independiente. Siempre conecte el terminal de color (+) en el AVR al terminal (+) en el altavoz (por lo general, rojo), y el terminal negro (-) en el AVR al terminal (-) en el altavoz (por lo general, negro). IMPORTANTE: Asegúrese de que los cables pelados (+) y (-) no entren en contacto entre sí ni con el otro terminal. Si los cables entran en contacto, esto puede causar un cortocircuito que puede dañar el receptor o amplificador. 107

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • 309
  • 310
  • 311
  • 312
  • 313
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336

107
ESPAÑOL
AVR
Tipos de conexiones del sistema de cine
doméstico
Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico
Existen diferentes tipos de conexiones de audio y video para conectar el AVR a los
altavoces, al televisor o pantalla de video y a los dispositivos fuente. La Asociación
de Artículos Electrónicos de Consumo ha establecido el estándar de codificación con
colores de CEA
®
.
Conexión de audio analógico
Color
Delanteros izquierdo/derecho
Blanco/rojo
Central
Verde
Envolventes izquierdo/derecho
Azul/gris
Subwoofer
Violeta
Conexión de audio digital
Color
Coaxial
Naranja
Entrada óptica
Negro
Conexión de video analógico
Color
Video compuesto
Amarillo
Conexiones de los altavoces
Los cables de los altavoces transmiten una señal amplificada de los terminales de los
altavoces del AVR a cada uno de los altavoces. Cada cable contiene dos conductores, o
tomas de conexión, que se diferencian de alguna forma por su color o por la presencia
de rayas.
La diferenciación ayuda a mantener la polaridad adecuada, sin la cual podría verse
afectado el rendimiento de baja frecuencia del sistema. Cada uno de los altavoces está
conectado a los terminales de salida de los altavoces del AVR mediante dos cables: uno
positivo (+) y otro negativo (–). Siempre debe conectarse el terminal positivo del altavoz,
que suele ser color rojo, al terminal positivo en el receptor, cuyo color se indica en la
Tabla de guía de colores de conexión anterior. Los terminales negativos de los altavoces
y del AVR son negros.
El AVR utiliza terminales de altavoces de conector borne para los altavoces delanteros
izquierdo y derecho que pueden admitir cables pelados o conectores banana, además
de terminales con sujetadores de resortes para los altavoces central y envolventes que
solo admiten cables pelados. Para los terminales con sujetadores de resortes, presione
las palancas para abrir los conectores, introduzca los cables pelados en los orificios y
libere las palancas para asegurar los cables. Los cables pelados se conectan como se
ilustra a continuación:
1. Desenrosque la tapa.
3. Ajuste la tapa.
2. Introduzca el cable pelado.
Los conectores banana se insertan dentro del orificio que está en el medio de la tapa del
terminal, como se ilustra a continuación:
A. Ajuste la tapa.
B. Inserte el conector banana en el orificio de la tapa.
Siempre conecte el terminal de color (+) en el AVR al terminal (+) en el altavoz (por
lo general, rojo), y el terminal negro (–) en el AVR al terminal (–) en el altavoz (por lo
general, negro).
IMPORTANTE: Asegúrese de que los cables pelados (+) y (–) no entren en contacto
entre sí ni con el otro terminal. Si los cables entran en contacto, esto puede causar
un cortocircuito que puede dañar el receptor o amplificador.
Conexiones del subwoofer
El subwoofer es un altavoz destinado exclusivamente a reproducir solo las frecuencias
bajas (bajos), que requieren mayor potencia. Para obtener resultados óptimos,
la mayoría de los fabricantes de altavoces ofrecen subwoofers alimentados, que
contienen amplificadores propios. Utilice un solo cable de audio RCA para realizar una
conexión de nivel de línea (no amplificada) entre el conector del subwoofer del AVR y el
correspondiente conector de entrada del subwoofer.
Si bien la salida púrpura del AVR para el subwoofer es similar a un conector de audio
analógico de rango completo, está filtrada para transmitir solamente las frecuencias
bajas. No conecte esta salida a ningún dispositivo que no sea el subwoofer.
Conexiones de dispositivos fuente
Las señales de audio y de video se originan en los dispositivos fuente (componentes
donde se origina una señal de reproducción), como un reproductor de Blu-ray Disc
o de DVD, un reproductor de CD, un grabador de video digital (digital video recorder,
DVR) u otro grabador, una unidad de cinta, una consola de juegos, un sintonizador de
televisión satelital o por cable, un iPod o iPhone (conectado al puerto USB del AVR) o
un reproductor de MP3. El sintonizador FM/AM del AVR también se considera como una
fuente, aunque no se necesite ninguna conexión externa además de las antenas de FM
y AM. Se necesitan conexiones independientes para las secciones de audio y video de
la señal del dispositivo fuente, excepto en el caso de las conexiones HDMI digitales. Los
tipos de conexiones que utilizará dependen de las capacidades del dispositivo fuente y
del televisor o la pantalla de video.
Conexiones de audio digital: HDMI
Existen dos tipos de conexiones de audio: digitales y analógicas. Las señales de audio
digital son necesarias para escuchar las fuentes codificadas con modos de sonido
envolvente digitales, como Dolby Digital y DTS, o para audio digital PCM no comprimido.
El AVR cuenta con tres tipos de conexiones de audio digital: HDMI, coaxial y óptico. No
debe utilizarse más de un tipo de conexión de audio digital para cada dispositivo fuente.
No obstante, está bien realizar conexiones tanto analógicas como de audio digital a una
misma fuente.
El AVR cuenta con conectores de entrada y salida HDMI en el panel trasero. La
tecnología HDMI permite la transmisión de información de audio y video digital de
alta definición mediante un único cable, que emite una calidad óptima de imagen y
sonido. Si su televisor o pantalla de video posee un conector de entrada HDMI, realice
una sola conexión HDMI desde cada dispositivo fuente compatible con HDMI al AVR.
Generalmente, no se requiere una conexión de audio digital por separado.
El conector de salida HDMI del AVR contiene un Canal de retorno de audio (Audio Return
Channel, ARC) que transmite una señal de audio digital del televisor o pantalla de video
al AVR. Esto permite escuchar dispositivos HDMI que estén conectados directamente al
televisor (por ejemplo, una conexión a Internet) sin realizar una conexión adicional del
dispositivo al AVR. La señal del ARC está activa cuando está seleccionada la fuente de
TV. Consulte la sección
Configuración del sistema
, en la
página 29
, para obtener más
información.
El conector HDMI posee una forma que permite enchufarlo fácilmente (ver la siguiente
ilustración), y los tramos de cable HDMI no superan los 3 m (10 pies). Si su pantalla de
video posee una entrada DVI y es compatible con HDCP, utilice un adaptador de HDMI a
DVI (no incluido) y realice una conexión de audio independiente.