Mackie Onyx 1640i Owner's Manual (Espanol) - Page 11

Entradas De LÍnea, Inserciones, Entradas De MicrÓfono, AlimentaciÓn Phantom

Page 11 highlights

4. ENTRADAS DE MICRÓFONO 5. ENTRADAS DE LÍNEA Esto es un conector XLR hembra que acepta un micrófono balanceado o entrada con nivel de línea de casi cualquier tipo de fuente. Los pre-amplificadores de micrófono presentan nuestro diseño Onyx, con mayor fidelidad y el headroom, rivalizando con cualquier preamplificador de micrófonos autónomo del mercado. Las entradas XLR están cableadas como sigue: Pin 1 = Masa o toma de tierra Pin 2 = Positivo (+ o vivo) Pin 3 = Negativo (- o neutro) Hemos empleado entradas balanceadas con alimentación phantom al igual que los grandes megamezcladores por la misma razón: este tipo de circuito es excelente al rechazar ruidos y zumbidos. Puede conectar cualquier tipo de micrófono que posea un conector estándar de micrófono tipo XLR macho. Los micrófonos de cinta profesionales, dinámicos y micrófonos de condensador, todos suenan de forma excelente a través de estas entradas. Las entradas de micro / línea manejan cualquier tipo de nivel, por lo que puede "apretarlas" sin sobrecargar. Las señales con nivel de micrófono son procesadas a través de los espléndidos pre-amplificadores de micrófono para convertirse en señales de nivel de línea. Vea el Anexo B (página 29) para más detalles y algunos bonitos dibujos de los conectores que puede usar con su mezclador. ALIMENTACIÓN PHANTOM La mayoría de los micrófonos de condensador profesionales modernos requieren alimentación phantom de 48V, que permite que el mezclador envíe voltaje de CC a la electrónica del micrófono a través de los mismos cables del audio (muchos de los micrófonos de condensador semiprofesionales incluyen baterías para lo mismo) El nombre de "Phantom " viene de su capacidad de ser "invisibles" por los micrófonos dinámicos (como el Shure SM57/SM58, por ejemplo), que no necesitan alimentación externa y no se ven afectados por ella. Estos jacks 1/4" pueden aceptar fuentes balanceadas y no-balanceadas. Para conectar líneas balanceadas a estas entradas, use un cable 1/4" TRS cableado como sigue: Punta = Masa o toma de tierra Cuello= Positivo (+ o vivo) Manga = Negativo (- o neutro) Para conectar líneas balanceadas a estas entradas, use un cable 1/4" mono (TS), cableado como sigue Punta = Positivo (+ o vivo) Manga = Masa o toma de tierra Estas entradas con nivel de línea también pueden aceptar señales con nivel de instrumento si se presionan los conmutadores Hi-Z [25]. Esto permite la conexión de guitarras directamente a los canales 1 y 2, sin emplear una caja DI. La impedancia de entrada se ha optimizado para la conexión directa, y la fidelidad de las altas frecuencias está garantizada. 6. INSERCIONES Estos jacks no-balanceados de 1/4" en los canales 1-8 sirven para conectar procesadores en serie, tales como compresores, EQs, de-essers, o filtros. El punto de inserción está después de la ganancia [26] y el filtro de corte de graves [23], pero antes de la EQ del canal [19-34] y el nivel [38]. La señal del canal puede salir de la toma de inserción hacia un dispositivo externo, procesarse, y volver a entrar en la misma toma. Para hacer esto se requiere un cable de inserción estándar que se debe conectar así: Punta = envío (salida del dispositivo de efectos) Cuello = retorno (entrada del los efectos) Masa = toma de tierra ring tip sleeve (TRS plug) SEND to processor "tip" This plug connects to one of the mixer's Channel Insert jacks. "ring" RETURN from processor La alimentación phantom puede ser seleccionada pulsando el conmutador phantom [22] del canal. No conecte nunca micrófonos con terminación nobalanceada, o micrófonos de cinta en las conexiones de entrada de micrófono si la alimentación phantom está activada. No conecte la salida de instrumentos a las conexiones de entrada de micrófono XLR con alimentación phantom, a menos que esté seguro de que es conveniente hacerlo. Los jacks de inserción pueden ser usados como salidas directas de los canales; post-ganancia y pre-EQ. Vea la sección de conectores en la página 30 (figura F) mostrando los tres modos de uso de los cables de inserción. Manual del Usuario 11

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50

Manual del Usuario
11
5. ENTRADAS DE LÍNEA
Estos jacks 1/4" pueden aceptar fuentes balanceadas
y no-balanceadas.
Para conectar líneas balanceadas a estas entradas,
use un cable 1/4" TRS cableado como sigue:
Punta = Masa o toma de tierra
Cuello= Positivo (+ o vivo)
Manga = Negativo (– o neutro)
Para conectar líneas balanceadas a estas entradas,
use un cable 1/4" mono (TS), cableado como sigue
Punta = Positivo (+ o vivo)
Manga = Masa o toma de tierra
Estas entradas con nivel de línea también pueden
aceptar señales con nivel de instrumento si se pre-
sionan los conmutadores Hi-Z [25]. Esto permite la
conexión de guitarras directamente a los canales 1 y 2,
sin emplear una caja DI. La impedancia de entrada se
ha optimizado para la conexión directa, y la fidelidad de
las altas frecuencias está garantizada.
6. INSERCIONES
Estos jacks no-balanceados de 1/4" en los canales 1-8
sirven para conectar procesadores en serie, tales como
compresores, EQs, de-essers, o filtros. El punto de inser
-
ción está después de la ganancia [26] y el filtro de corte
de graves [23], pero antes de la EQ del canal [19-34] y
el nivel [38]. La señal del canal puede salir de la toma
de inserción hacia un dispositivo externo, procesarse,
y volver a entrar en la misma toma. Para hacer esto se
requiere un cable de inserción estándar que se debe
conectar así:
Punta = envío (salida del dispositivo de efectos)
Cuello = retorno (entrada del los efectos)
Masa = toma de tierra
Los jacks de inserción pueden ser usados como sali
-
das directas de los canales; post-ganancia y pre-EQ. Vea
la sección de conectores en la página 30 (figura F) mos
-
trando los tres modos de uso de los cables de inserción.
4. ENTRADAS DE MICRÓFONO
Esto es un conector XLR hembra que acepta un
micrófono balanceado o entrada con nivel de línea de
casi cualquier tipo de fuente. Los pre-amplificadores de
micrófono presentan nuestro diseño Onyx, con mayor
fidelidad y el headroom, rivalizando con cualquier pre-
amplificador de micrófonos autónomo del mercado.
Las entradas XLR están cableadas como sigue:
Pin 1 = Masa o toma de tierra
Pin 2 = Positivo (+ o vivo)
Pin 3 = Negativo (– o neutro)
Hemos empleado entradas balanceadas con ali-
mentación phantom al igual que los grandes mega-
mezcladores por la misma razón: este tipo de circuito es
excelente al rechazar ruidos y zumbidos. Puede conec-
tar cualquier tipo de micrófono que posea un conector
estándar de micrófono tipo XLR macho.
Los micrófonos de cinta profesionales, dinámicos
y micrófonos de condensador, todos suenan de forma
excelente a través de estas entradas. Las entradas de
micro / línea manejan cualquier tipo de nivel, por lo que
puede “apretarlas” sin sobrecargar.
Las señales con nivel de micrófono son procesadas a
través de los espléndidos pre-amplificadores de micrófo
-
no para convertirse en señales de nivel de línea.
Vea el Anexo B (página 29) para más detalles y algu-
nos bonitos dibujos de los conectores que puede usar
con su mezclador.
ALIMENTACIÓN PHANTOM
La mayoría de los micrófonos de condensador profesio-
nales modernos requieren alimentación phantom de
48V, que permite que el mezclador envíe voltaje de CC
a la electrónica del micrófono a través de los mismos
cables del audio (muchos de los micrófonos de con-
densador semiprofesionales incluyen baterías para lo
mismo) El nombre de "Phantom " viene de su capacidad
de ser "invisibles" por los micrófonos dinámicos (como
el Shure SM57/SM58, por ejemplo), que no necesitan
alimentación externa y no se ven afectados por ella.
La alimentación phantom puede ser seleccio-
nada pulsando el conmutador phantom [22]
del canal.
No conecte nunca micrófonos con terminación no-
balanceada, o micrófonos de cinta en las conexiones de
entrada de micrófono si la alimentación phantom está
activada. No conecte la salida de instrumentos a las
conexiones de entrada de micrófono XLR con alimen-
tación phantom, a menos que esté seguro de que es
conveniente hacerlo.
“tip”
This plug connects to one of the
mixer’s Channel Insert jacks.
“ring”
tip
ring
sleeve
SEND to processor
RETURN from processor
(TRS plug)