Mackie Onyx 1640i Owner's Manual (Espanol) - Page 15

Entrada (line O Fw 1-16), 25. Conmutador Hi-z (ch. 1 Y 2 Sólo), 26. Control Gain

Page 15 highlights

Otra forma de considerar la función de corte de graves es que en realidad aumenta la flexibilidad en las actuaciones en directo. Con la adición del corte de graves puede utilizar de forma segura la EQ de graves en la voz. Muchas veces la EQ de graves puede realmente beneficiar a las voces. El problema es que al añadir EQ de graves también aumenta el ruido del escenario, golpes de micrófonos y pops de respiración. La aplicación del corte de graves elimina todos los problemas, de forma que usted puede añadir la EQ sin comprometer sus subwoofers. 24. ENTRADA (LINE o FW 1-16) Todos los 16 canales pueden ser alimentados por las entradas de micrófono/línea o por las 16 salidas del ordenador vía FireWire. Este conmutador le permite elegir (en cada canal) si el canal está aceptando una entrada de micrófono/línea o una salida FireWire desde el DAW. La ganancia ajusta la sensibilidad de entrada de las entradas de micrófono y línea. Esto permite que las señales externas puedan ser ajustadas para operar en cada canal en los niveles óptimos internos. Si la señal se origina en el conector XLR habrán 0 dB de ganancia con el dial abajo, y llegará hasta los 60 dB de ganancia en la posición completamente hacia arriba. En la entrada de línea de 1/ 4" de todos los 16 canales hay 20 dB de atenuación completamente hacia abajo y 40 dB de ganancia en la posición hacia arriba, con la ganancia de unidad "U" en la posición de las 11:00. Estos 20 dB de atenuación pueden ser muy útiles cuando se inserta una señal caliente, o cuando se quiere añadir un aumento de EQ, o ambos. Sin este "pad virtual" hay más posibilidades de saturación en el canal. 27. CONMUTADOR SEND FIREWIRE PRE/POST En grabación, es probable que desee todos estos conmutadores en la posición "arriba" para que pueda escuchar las entradas. Durante las sobre-grabaciones, es probable que desee escuchar las pistas ya grabadas del DAW en el mezclador (por ejemplo la batería en los canales 1-8, y el bajo en overdubbing en el 9, por lo que querrá tener los conmutadores de entrada de los canales 1-8 en el posición de FW). Y cuando esté listo para la mezcla analógica completa, es probable que desee todos estos conmutadores en la posición "abajo" de forma que pueda realizar una mezcla completa de 16 canales tipo "tape"...¡la forma en la mezcla debería ser realizada! 25. CONMUTADOR HI-Z (Ch. 1 y 2 sólo) Cada canal puede enviar una salida FireWire a su ordenador o DAW. La salida FireWire de cada canal puede ser tomada antes (pre) o después (post) de la EQ de canal. (La salida es siempre pre-fader). Si desea que la EQ afecte a la grabación FireWire, ajuste este conmutador a post. Esto es útil en la grabación de canales en un estudio (la grabación incluirá el efecto beneficioso de nuestra EQ Perkins). Si prefiere grabar las señales directas de una actuación en directo, y ecualizar más tarde desde su DAW, establezca esta opción a pre. Esto es ideal para el trabajo en vivo, en el que se ha añadido EQ para ajustarse a la sala, y sin embargo no la quiere en la grabación. Active esta función si desea conectar guitarras directas a las entradas de línea de 1/4" de los canales 1 o 2. ECUALIZACIÓN DE CANAL (EQ) Sin esto sería necesario emplear una caja DI en primer lugar, antes de conectar la guitarra al mezclador. Si estos conmutadores no se presionan hacia adentro, las guitarras no sonarán bien, sobre todo la respuesta en las altas frecuencias. Conectar una guitarra a una entrada de nivel de línea de baja impedancia puede dar como resultado una pérdida de agudos, generando un sonido irreal y sin brillo. Normalmente debe usar una caja DI entre la guitarra y la entrada del mezclador, convirtiendo la impedancia de la guitarra de mayor a menor. Las entradas Hi-Z de los canales 1 y 2 evitan el uso de una DI. Sin embargo, las entradas Hi-Z son no-balanceadas (cuando el conmutador está hacia adentro), así que si está haciendo un directo y emplea un cable largo entre el instrumento y el mezclador (por ejemplo más de 25 o 30 pies), lo mejor es utilizar una caja DI con una salida balanceada para evitar la captación de ruido en toda la longitud del cable. 26. CONTROL GAIN Todos los 16 canales poseen EQ de 4 bandas con agudos y graves "Shelf" y graves-medios y medios-agudos "peak", con frecuencia ajustable. "Shelf" significa que el circuito realza o corta todas las frecuencias más allá de la especificada. Por ejemplo, la EQ de graves refuerza los graves inferiores a 80 Hz y continuando hasta la más grave que haya oído jamás. "Peak" significa que ciertas frecuencias forman una "colina" alrededor la frecuencia central. Con demasiada EQ puede realmente alterar las cosas. Hemos diseñado una gran cantidad de realce y corte en cada EQ porque sabemos que todo el mundo puede necesitarlo. Pero si llega al límite de la EQ en cada canal obtendrá una mala mezcla. Ecualice de forma sutil y use el lado izquierdo (corte), así como el derecho (aumento). Si está empleando cortes o aumentos repetidamente modifique la fuente del sonido: coloque un micrófono de forma diferente, probando de un tipo diferente de micrófono, un vocalista distinto, cambiar las cuerdas, o hacer gárgaras. Si todavía no lo ha hecho, por favor lea el procedimiento de ajuste de nivel de la página 3. Manual del Usuario 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50

Manual del Usuario
15
Otra forma de considerar la función de corte
de graves es que en realidad aumenta la flexi
-
bilidad en las actuaciones en directo. Con la
adición del corte de graves puede utilizar de
forma segura la EQ de graves en la voz. Muchas veces la
EQ de graves puede realmente beneficiar a las voces. El
problema es que al añadir EQ de graves también aumen-
ta el ruido del escenario, golpes de micrófonos y pops de
respiración. La aplicación del corte de graves elimina
todos los problemas, de forma que usted puede añadir la
EQ sin comprometer sus subwoofers.
24. ENTRADA (LINE o FW 1-16)
Todos los 16 canales pueden ser alimentados por las
entradas de micrófono/línea o por las 16 salidas del or-
denador vía FireWire. Este conmutador le permite elegir
(en cada canal) si el canal está aceptando una entrada
de micrófono/línea o una salida FireWire desde el DAW.
En grabación, es probable que desee todos estos
conmutadores en la posición "arriba" para que pueda
escuchar las entradas. Durante las sobre-grabaciones,
es probable que desee escuchar las pistas ya grabadas
del DAW en el mezclador (por ejemplo la batería en los
canales 1-8, y el bajo en overdubbing en el 9, por lo que
querrá tener los conmutadores de entrada de los cana-
les 1-8 en el posición de
FW
). Y cuando esté listo para la
mezcla analógica completa, es probable que desee todos
estos conmutadores en la posición "abajo" de forma que
pueda realizar una mezcla completa de 16 canales tipo
"tape"...¡la forma en la mezcla debería ser realizada!
25. CONMUTADOR HI-Z (Ch. 1 y 2 sólo)
Active esta función si desea conectar guitarras direc-
tas a las entradas de línea de 1/4" de los canales 1 o 2.
Sin esto sería necesario emplear una caja DI en pri-
mer lugar, antes de conectar la guitarra al mezclador. Si
estos conmutadores no se presionan hacia adentro, las
guitarras no sonarán bien, sobre todo la respuesta en las
altas frecuencias.
Conectar una guitarra a una entrada de nivel
de línea de baja impedancia puede dar como
resultado una pérdida de agudos, generando un
sonido irreal y sin brillo. Normalmente debe usar
una caja DI entre la guitarra y la entrada del mezclador, con-
virtiendo la impedancia de la guitarra de mayor a menor. Las
entradas Hi-Z de los canales 1 y 2 evitan el uso de una DI.
Sin embargo, las entradas Hi-Z son no-balanceadas (cuando
el conmutador está hacia adentro), así que si está haciendo
un directo y emplea un cable largo entre el instrumento y
el mezclador (por ejemplo más de 25 o 30 pies), lo mejor es
utilizar una caja DI con una salida balanceada para evitar la
captación de ruido en toda la longitud del cable
.
26. CONTROL GAIN
Si todavía no lo ha hecho, por favor lea el procedi-
miento de ajuste de nivel de la página 3.
La ganancia ajusta la sensibilidad de entrada de las
entradas de micrófono y línea. Esto permite que las
señales externas puedan ser ajustadas para operar en
cada canal en los niveles óptimos internos.
Si la señal se origina en el conector XLR habrán 0 dB
de ganancia con el dial abajo, y llegará hasta los 60 dB
de ganancia en la posición completamente hacia arriba.
En la entrada de línea de 1/ 4" de todos los 16 canales
hay 20 dB de atenuación completamente hacia abajo
y 40 dB de ganancia en la posición hacia arriba, con la
ganancia de unidad "U" en la posición de las 11:00.
Estos 20 dB de atenuación pueden ser muy útiles
cuando se inserta una señal caliente, o cuando se quiere
añadir un aumento de EQ, o ambos. Sin este "pad vir-
tual" hay más posibilidades de saturación en el canal.
27. CONMUTADOR SEND FIREWIRE PRE/POST
Cada canal puede enviar una salida FireWire a su or-
denador o DAW. La salida FireWire de cada canal puede
ser tomada antes (pre) o después (post) de la EQ de
canal. (La salida es siempre pre-fader).
Si desea que la EQ afecte a la grabación FireWire,
ajuste este conmutador a
post
. Esto es útil en la graba-
ción de canales en un estudio (la grabación incluirá el
efecto beneficioso de nuestra EQ Perkins).
Si prefiere grabar las señales directas de una actua
-
ción en directo, y ecualizar más tarde desde su DAW, es-
tablezca esta opción a
pre
. Esto es ideal para el trabajo
en vivo, en el que se ha añadido EQ para ajustarse a la
sala, y sin embargo no la quiere en la grabación.
ECUALIZACIÓN DE CANAL (EQ)
Todos los 16 canales poseen EQ de 4 bandas con
agudos y graves "Shelf" y graves-medios y medios-agudos
"peak", con frecuencia ajustable.
“Shelf” significa que el circuito realza o corta todas
las frecuencias más allá de la especificada. Por ejemplo,
la EQ de graves refuerza los graves inferiores a 80 Hz y
continuando hasta la más grave que haya oído jamás.
“Peak” significa que ciertas frecuencias forman una
"colina" alrededor la frecuencia central.
Con demasiada EQ puede realmente alterar
las cosas. Hemos diseñado una gran cantidad
de realce y corte en cada EQ porque sabemos
que todo el mundo puede necesitarlo. Pero si llega al lí-
mite de la EQ en cada canal obtendrá una mala mezcla.
Ecualice de forma sutil y use el lado izquierdo (corte),
así como el derecho (aumento). Si está empleando
cortes o aumentos repetidamente modifique la fuente
del sonido: coloque un micrófono de forma diferente,
probando de un tipo diferente de micrófono, un vocalis-
ta distinto, cambiar las cuerdas, o hacer gárgaras.