Mackie Onyx 1640i Owner's Manual (Espanol) - Page 17

Panorama, 37. Mute, 38. Fader Del Canal, 39. Indicadores Led –20

Page 17 highlights

El envío auxiliar 1-6 [6] son salidas con nivel de línea y se usan para conectar procesadores externos, monitores de escenario activos o amplificadores externos con monitores de escenario pasivos. El retorno auxiliar 1-4 [18] son entradas con nivel de línea, y normalmente se utilizan para devolver la salida de los procesadores externos de nuevo a la mezcla principal. Ajuste la cantidad de audio de cada canal que desee en sus mezclas auxiliares. Por ejemplo, si está empleando monitores de escenario y alguien quiere "más yo y menos de ellos," ajuste estos controles cuidadosamente. Los envíos auxiliares pueden ser pre o post-fader dependiendo de los conmutadores pre/post [56]. Para su uso con monitores de escenario, use la posición pre, así los monitores de escenario no aumentarán su volumen cuando el nivel sea ajustado. Para su uso con procesadores externos use post. Así, el audio enviado a los procesadores externos variará con el nivel del canal, manteniendo la misma proporción (mojado / seco). 36. PANORAMA Este control le permite ajustar la cantidad de la señal del canal enviada a la salida izquierda frente a la enviada a la salida derecha. Con el dial ajustado totalmente a la izquierda, la señal alimenta la salida principal izquierda, sub 1 o sub 3, dependiendo de la configuración de los conmutadores de asignación [44-45]. Con el dial ajustado totalmente a la derecha, la señal alimenta la salida principal derecha, sub 2 o sub 4, dependiendo de la configuración de los conmutadores de asignación[44-45]. El control de panorama emplea un diseño llamado "Constant Loudness". Si tiene un canal panoramizado hacia el extremo izquierdo (o derecho) y luego realiza un panorama al central, la señal se atenúa cerca de 3 dB para mantener el mismo volumen aparente. De lo contrario haría que el sonido pareciera mucho más fuerte al estar en el centro. Esto no debe confundirse con pan, los famosos steel drums de la paradisíaca isla tropical de Woodinville. 37. MUTE Los conmutadores Mute hacen exactamente lo que dicen hacer. Apagan la señal encaminándola hacia el olvido. Habilitar el conmutador Mute de un canal ofrece los mismos resultados (casi) que bajar el fader completamente (de un envío auxiliar en "pre" no se ve afectado por el fader del canal pero así por el conmutador Mute). Cualquier asignación de canales a la mezcla principal, sub 1-2 o sub 3-4 será interrumpida y todos los envíos auxiliares se silenciarán (pre y post-fader). La salida de grabación [20] y la inserción de canal [6] seguirán proporcionando una señal cuando al silenciar un canal. 38. FADER DEL CANAL Es el último control en la ruta de la señal del canal, y ajusta su nivel en la mezcla principal. La "U" es la ganancia de unidad, es decir, ningún aumento o disminución del nivel. Con el fader completamente hacia arriba dará un aumento adicional de 10 dB, por si necesita aumentar una sección de una canción. Si cree que el nivel general es demasiado bajo o fuerte y tiene el fader situado cerca de la ganancia de unidad, compruebe que la posición del control de ganancia [26] sea la correcta. 39. INDICADORES LED -20, 0, +10 y OL Estos LED muestran el nivel del canal de la señal después de la ganancia y de la EQ, pero justo antes del nivel del canal. Así que incluso si el nivel está bajado se puede ver si el canal está siendo sobrecargado. El LED OL (sobrecarga) se iluminará cuando la señal del canal de entrada sea demasiado alta. Esto debe evitarse ya que se producirá distorsión. Si el LED OL se ilumina de forma regular asegúrese de que la ganancia [26] sea la adecuada para su entrada, y que la EQ de canal no se haya establecido con demasiado aumento. El indicador LED -20 debería iluminarse frecuentemente y el LED +10 sólo ocasionalmente. 40. CONMUTADORES ASSIGN Junto a cada fader hay tres botones denominados conmutadores de asignación de canales. Utilizados conjuntamente con botón de panorama del canal [36] se usan para determinar el destino de la señal del canal. Con el panorama en la posición central, los lados izquierdo y derecho reciben los mismos niveles de señal (mezcla principal I-D, sub 1-2, sub 3-4). Para alimentar a un lado u otro, gire el panorama según requiera. Si está haciendo una mezcla a un 2 pistas, por ejemplo, sólo tiene que habilitar el conmutador de mezcla principal en cada canal que desee escuchar, y serán enviados al bus de mezcla principal. Si desea crear un subgrupo de ciertos canales, habilite los conmutadores 1-2 o 3-4 en lugar de la mezcla principal, y serán enviados a los faders del subgrupo apropiado. A partir de ahí, los subgrupos pueden ser enviados de vuelta a la mezcla principal (mediante los conmutadores de asignación sub [70] encima de los faders de subgrupo [71]), permitiendo usar los faders de subgrupo como un control master para esos canales. Si va a crear nuevas canciones o mezclar las existentes, también usará los conmutadores 1-2 y 3-4, pero no el conmutador de mezcla principal. Aquí no se desea enviar a los subgrupos al bus de mezcla principal, pero sí enviarlos vía los jacks sub [17], a las entradas de su grabadora. El LED adjunto al conmutador se iluminará cuando la Manual del Usuario 17 función Mute esté habilitada.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50

Manual del Usuario
17
El envío auxiliar 1-6 [6] son salidas con nivel de línea
y se usan para conectar procesadores externos, monito-
res de escenario activos o amplificadores externos con
monitores de escenario pasivos. El retorno auxiliar 1-4
[18] son entradas con nivel de línea, y normalmente
se utilizan para devolver la salida de los procesadores
externos de nuevo a la mezcla principal.
Ajuste la cantidad de audio de cada canal que desee
en sus mezclas auxiliares. Por ejemplo, si está emplean-
do monitores de escenario y alguien quiere "más yo y
menos de ellos," ajuste estos controles cuidadosamente.
Los envíos auxiliares pueden ser pre o post-fader
dependiendo de los conmutadores pre/post [56]. Para
su uso con monitores de escenario, use la posición
pre, así los monitores de escenario no aumentarán su
volumen cuando el nivel sea ajustado. Para su uso con
procesadores externos use post. Así, el audio enviado a
los procesadores externos variará con el nivel del canal,
manteniendo la misma proporción (mojado / seco).
36. PANORAMA
Este control le permite ajustar la cantidad de la señal
del canal enviada a la salida izquierda frente a la envia-
da a la salida derecha.
Con el dial ajustado totalmente a la izquierda, la señal
alimenta la salida principal izquierda, sub 1 o sub 3,
dependiendo de la configuración de los conmutadores
de asignación [44-45]. Con el dial ajustado totalmente a
la derecha, la señal alimenta la salida principal derecha,
sub 2 o sub 4, dependiendo de la configuración de los
conmutadores de asignación[44-45].
El control de panorama emplea un diseño llamado
"Constant Loudness". Si tiene un canal panoramizado
hacia el extremo izquierdo (o derecho) y luego realiza
un panorama al central, la señal se atenúa cerca de
3 dB para mantener el mismo volumen aparente. De
lo contrario haría que el sonido pareciera mucho más
fuerte al estar en el centro.
Esto no debe confundirse con pan, los famosos steel
drums de la paradisíaca isla tropical de Woodinville.
37. MUTE
Los conmutadores Mute hacen exactamente lo que
dicen hacer. Apagan la señal encaminándola hacia el
olvido. Habilitar el conmutador Mute de un canal ofrece
los mismos resultados (casi) que bajar el fader comple-
tamente (de un envío auxiliar en "pre" no se ve afectado
por el fader del canal pero así por el conmutador Mute).
Cualquier asignación de canales a la mezcla principal,
sub 1-2 o sub 3-4 será interrumpida y todos los envíos
auxiliares se silenciarán (pre y post-fader). La salida
de grabación [20] y la inserción de canal [6] seguirán
proporcionando una señal cuando al silenciar un canal.
El LED adjunto al conmutador se iluminará cuando la
función Mute esté habilitada.
38. FADER DEL CANAL
Es el último control en la ruta de la señal del canal,
y ajusta su nivel en la mezcla principal. La "U" es la ga-
nancia de unidad, es decir, ningún aumento o disminu-
ción del nivel. Con el fader completamente hacia arriba
dará un aumento adicional de 10 dB, por si necesita
aumentar una sección de una canción. Si cree que el
nivel general es demasiado bajo o fuerte y tiene el fader
situado cerca de la ganancia de unidad, compruebe que
la posición del control de ganancia [26] sea la correcta.
39. INDICADORES LED –20, 0, +10 y OL
Estos LED muestran el nivel del canal de la señal
después de la ganancia y de la EQ, pero justo antes del
nivel del canal. Así que incluso si el nivel está bajado se
puede ver si el canal está siendo sobrecargado.
El LED OL (sobrecarga) se iluminará cuando la señal
del canal de entrada sea demasiado alta. Esto debe
evitarse ya que se producirá distorsión. Si el LED OL se
ilumina de forma regular asegúrese de que la ganancia
[26] sea la adecuada para su entrada, y que la EQ de
canal no se haya establecido con demasiado aumento.
El indicador LED -20 debería iluminarse frecuente-
mente y el LED +10 sólo ocasionalmente.
40. CONMUTADORES ASSIGN
Junto a cada fader hay tres botones denominados con-
mutadores de asignación de canales. Utilizados conjun-
tamente con botón de panorama del canal [36] se usan
para determinar el destino de la señal del canal.
Con el panorama en la posición central, los lados
izquierdo y derecho reciben los mismos niveles de señal
(mezcla principal I-D, sub 1-2, sub 3-4). Para alimentar
a un lado u otro, gire el panorama según requiera.
Si está haciendo una mezcla a un 2 pistas, por ejem-
plo, sólo tiene que habilitar el conmutador de mezcla
principal en cada canal que desee escuchar, y serán
enviados al bus de mezcla principal. Si desea crear un
subgrupo de ciertos canales, habilite los conmutadores
1-2 o 3-4 en lugar de la mezcla principal, y serán envia-
dos a los faders del subgrupo apropiado. A partir de ahí,
los subgrupos pueden ser enviados de vuelta a la mezcla
principal (mediante los conmutadores de asignación
sub [70] encima de los faders de subgrupo [71]), per-
mitiendo usar los faders de subgrupo como un control
master para esos canales.
Si va a crear nuevas canciones o mezclar las existen-
tes, también usará los conmutadores 1-2 y 3-4, pero no
el conmutador de mezcla principal. Aquí no se desea
enviar a los subgrupos al bus de mezcla principal, pero
sí enviarlos vía los jacks sub [17], a las entradas de su
grabadora.