Metabo CS 22-355 Operating Instructions - Page 36

EspaÑol

Page 36 highlights

es ESPAÑOL respiratorias y antipolvo deben filtrar el polvo que se genera con la aplicación correspondiente. Si está expuesto a un fuerte nivel de ruido durante un período prolongado, su capacidad auditiva puede verse afectada. j) Compruebe que las terceras personas se mantienen a una distancia de seguridad de su zona de trabajo. Cualquier persona que entre en la zona de trabajo debe utilizar el equipo de protección personal. Los fragmentos de la pieza de trabajo o las herramientas de inserción rotas pueden salir disparadas y ocasionar lesiones incluso fuera de la zona directa de trabajo. k) Mantenga el cable de conexión lejos de las herramientas de inserción en movimiento. Si pierde el control sobre la herramienta, el cable de conexión puede cortarse o engancharse y su mano o su brazo pueden terminar en la herramienta de inserción en movimiento. l) Limpie regularmente la ranura de ventilación de su herramienta eléctrica. El ventilador del motor introduce polvo en la carcasa, y una fuerte acumulación de polvo de metal puede provocar peligros eléctricos. m) No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales inflamables. No utilice la herramienta eléctrica si se encuentra sobre una superficie inflamable como la madera. Las chispas pueden inflamar dichos materiales. n) No utilice ninguna herramienta de inserción que precise refrigeración líquida. La utilización de agua u otros refrigerantes líquidos puede provocar una descarga eléctrica. 4.2 Contragolpe e indicaciones de seguridad correspondientes El contragolpe es la reacción súbita dada por un disco de corte rotatorio bloqueado o enganchado. El enganchamiento o bloqueo conlleva una parada abrupta de la herramienta en rotación. Esto provoca una aceleración incontrolada hacia arriba de la unidad de corte abrasivo en dirección al operador. Si, por ejemplo, se engancha o bloquea un disco de corte en la pieza de trabajo, el borde del disco que se introduce en la pieza de trabajo puede enredarse y como consecuencia romperse el disco de corte o provocar un contragolpe. Esto puede ocasionar también la rotura de los discos de corte. Un contragolpe es la consecuencia de un uso inadecuado o indebido de la herramienta eléctrica. Se puede evitar tomando las medidas apropiadas como las que se describen a continuación. a) Sujete bien la herramienta eléctrica y mantenga el cuerpo y los brazos en una posición en la que pueda absorber la fuerza del contragolpe. El usuario puede dominar la fuerza de contragolpe y de reacción con las medidas de precaución apropiadas. b) Evite el área situada delante y detrás del disco de tronzar en movimiento. En caso de contragolpe, la unidad de corte abrasivo se impulsará hacia arriba en dirección al operador. 36 e) No utilice una hoja de sierra de cadena, tallado de madera o dentada ni un disco de diamante segmentado con ranuras mayores a 10 mm. Con frecuencia, dichas herramientas de inserción provocan contragolpes o la pérdida de control sobre la herramienta eléctrica. d) Evite el bloqueo del disco de amolado o una presión excesiva. No realice cortes demasiado profundos. La sobrecarga del disco de amolado aumenta la carga y la probabilidad de atascos o bloqueos, y por lo tanto, la posibilidad de contragolpe o rotura de una muela abrasiva. e) En el caso de que el disco de amolado se atasque o usted decida interrumpir el trabajo, desconecte la herramienta y sujete la unidad de corte abrasivo hasta que el disco se haya detenido. Nunca trate de extraer el disco de amolado aún en movimiento de la hendidura de corte, ya que puede producirse un contragolpe. Determine la causa del atasco y soluciónela. f) No vuelva a conectar la herramienta eléctrica mientras se encuentre en la pieza de trabajo. Deje que el disco de amolado alcance el número total de revoluciones antes de continuar el corte con cuidado. De otro modo puede atascarse el disco, saltar de la pieza de trabajo o provocar un contragolpe. g) Apoye las piezas de trabajo grandes para evitar el riesgo de un contragolpe al atascarse el disco de amolado. Las piezas de trabajo grandes pueden doblarse por su propio peso. La pieza de trabajo debe estar apoyada por ambos lados del disco, cerca del corte y también en el borde. 4.3 Otras indicaciones de seguridad Utilice siempre unas gafas protectoras y protección para los oídos. En caso necesario, póngase equipos de protección, como, p. ej., mascarillas de protección de polvo, guantes, casco y mandil. Para considerar si es necesario utilizar mascarillas o mascarillas de protección de polvo también deben tenerse en cuenta las propiedades nocivas para la salud de la pieza de trabajo que se va a trabajar y/o su revestimiento. En caso de duda, es recomendable ponerse la ropa protectora. Si los trabajos duran un período de tiempo prolongado, usar protección para los oídos. La exposición a niveles de ruido elevados durante períodos prolongados puede causar daños en la capacidad auditiva. No trabaje materiales de magnesio. No utilice herramientas eléctricas en entornos húmedos. No utilice la herramienta en entornos con riesgo de explosión en que las chispas puedan provocar incendios, explosiones o fenómenos parecidos. No utilice hojas de sierra. Asegúrese siempre de que las fresas abrasivas de metal estén estables sobre una superficie nivelada

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

ESPAÑOL
es
36
respiratorias y antipolvo deben filtrar el polvo que se
genera con la aplicación correspondiente. Si está
expuesto a un fuerte nivel de ruido durante un
período prolongado, su capacidad auditiva puede
verse afectada.
j) Compruebe que las terceras personas se
mantienen a una distancia de seguridad de su zona
de trabajo. Cualquier persona que entre en la zona
de trabajo debe utilizar el equipo de protección
personal. Los fragmentos de la pieza de trabajo o
las herramientas de inserción rotas pueden salir
disparadas y ocasionar lesiones incluso fuera de la
zona directa de trabajo.
k) Mantenga el cable de conexión lejos de las
herramientas de inserción en movimiento. Si pierde
el control sobre la herramienta, el cable de
conexión puede cortarse o engancharse y su mano
o su brazo pueden terminar en la herramienta de
inserción en movimiento.
l) Limpie regularmente la ranura de ventilación de
su herramienta eléctrica. El ventilador del motor
introduce polvo en la carcasa, y una fuerte
acumulación de polvo de metal puede provocar
peligros eléctricos.
m) No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. No utilice la herramienta
eléctrica si se encuentra sobre una superficie
inflamable como la madera. Las chispas pueden
inflamar dichos materiales.
n) No utilice ninguna herramienta de inserción que
precise refrigeración líquida. La utilización de agua
u otros refrigerantes líquidos puede provocar una
descarga eléctrica.
4.2
Contragolpe e indicaciones de seguridad
correspondientes
El contragolpe es la reacción súbita dada por un
disco de corte rotatorio bloqueado o enganchado.
El enganchamiento o bloqueo conlleva una parada
abrupta de la herramienta en rotación. Esto provoca
una aceleración incontrolada hacia arriba de la
unidad de corte abrasivo en dirección al operador.
Si, por ejemplo, se engancha o bloquea un disco de
corte en la pieza de trabajo, el borde del disco que
se introduce en la pieza de trabajo puede
enredarse y como consecuencia romperse el disco
de corte o provocar un contragolpe. Esto puede
ocasionar también la rotura de los discos de corte.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
inadecuado o indebido de la herramienta eléctrica.
Se puede evitar tomando las medidas apropiadas
como las que se describen a continuación.
a) Sujete bien la herramienta eléctrica y mantenga
el cuerpo y los brazos en una posición en la que
pueda absorber la fuerza del contragolpe. El
usuario puede dominar la fuerza de contragolpe y
de reacción con las medidas de precaución
apropiadas.
b) Evite el área situada delante y detrás del disco de
tronzar en movimiento. En caso de contragolpe, la
unidad de corte abrasivo se impulsará hacia arriba
en dirección al operador.
e) No utilice una hoja de sierra de cadena, tallado
de madera o dentada ni un disco de diamante
segmentado con ranuras mayores a 10 mm. Con
frecuencia, dichas herramientas de inserción
provocan contragolpes o la pérdida de control
sobre la herramienta eléctrica.
d) Evite el bloqueo del disco de amolado o una
presión excesiva. No realice cortes demasiado
profundos. La sobrecarga del disco de amolado
aumenta la carga y la probabilidad de atascos o
bloqueos, y por lo tanto, la posibilidad de
contragolpe o rotura de una muela abrasiva.
e) En el caso de que el disco de amolado se
atasque o usted decida interrumpir el trabajo,
desconecte la herramienta y sujete la unidad de
corte abrasivo hasta que el disco se haya detenido.
Nunca trate de extraer el disco de amolado aún en
movimiento de la hendidura de corte, ya que puede
producirse un contragolpe. Determine la causa del
atasco y soluciónela.
f) No vuelva a conectar la herramienta eléctrica
mientras se encuentre en la pieza de trabajo. Deje
que el disco de amolado alcance el número total de
revoluciones antes de continuar el corte con
cuidado. De otro modo puede atascarse el disco,
saltar de la pieza de trabajo o provocar un
contragolpe.
g) Apoye las piezas de trabajo grandes para evitar
el riesgo de un contragolpe al atascarse el disco de
amolado. Las piezas de trabajo grandes pueden
doblarse por su propio peso. La pieza de trabajo
debe estar apoyada por ambos lados del disco,
cerca del corte y también en el borde.
4.3
Otras indicaciones de seguridad
Utilice siempre unas gafas protectoras y
protección para los oídos. En caso
necesario, póngase equipos de protección,
como, p. ej., mascarillas de protección de polvo,
guantes, casco y mandil. Para considerar si es
necesario utilizar mascarillas o mascarillas de
protección de polvo también deben tenerse en
cuenta las propiedades nocivas para la salud de la
pieza de trabajo que se va a trabajar y/o su
revestimiento. En caso de duda, es recomendable
ponerse la ropa protectora.
Si los trabajos duran un período de tiempo
prolongado, usar protección para los oídos. La
exposición a niveles de ruido elevados durante
períodos prolongados puede causar daños en la
capacidad auditiva.
No trabaje materiales de magnesio.
No utilice herramientas eléctricas en
entornos húmedos.
No utilice la herramienta en entornos con riesgo de
explosión en que las chispas puedan provocar
incendios, explosiones o fenómenos parecidos.
No utilice hojas de sierra.
Asegúrese siempre de que las fresas abrasivas de
metal estén estables sobre una superficie nivelada