Beretta Tikka T3 Sporter Owners Manual - Page 46

Rosca De Boca, Limpieza Despues Del Uso, Limpieza Del CaÑon, Mantenimiento De La Culata

Page 46 highlights

ROSCA DE BOCA El modelo T3 Tactical dispone de una rosca en la boca del cañón especialmente diseñado para acoplar tanto del freno de boca como silenciador (donde sea legal) al rifle. El paso de rosca es M18x1. El rifle está dotado de un protector de rosca de boca. Nota: El rifle T3 Tactical admite los mismos frenos de boca que los rifles SAKO de la serie TRG. FRENO DE BOCA Para acoplar el freno de boca, desatornille el protector de rosca de boca y enrosque el freno de boca hasta donde llegue la rosca. Luego puede necesitar girar el freno de boca para situar los orificios en la posición correcta. Un pequeño "click" nos indica que vamos enroscando adecuadamente el freno de boca asegurándonos que los orificios se sitúan correctamente. Una vez colocado de forma deseada el freno de boca, éste se atornilla con una llave Allen de 4mm. Para retirar el freno de boca, aflojar el tornillo de apriete y gire el freno de boca hasta librarlo. Si no te utiliza el freno de boca, el cañón estará cubierto con el protector de rosca. SILENCIADOR En aquellos países en los que está permitido el uso del silenciador, éste puede ser fácilmente y rápidamente acoplado al T3 Tactical. Para acoplar el silenciador desenrosque el protector de rosca del cañón o el freno de boca y enrosque el silenciador hasta donde llegue. El empleo del silenciador de Tikka/ Sako permite el uso de munición standard, con un cambio cero. Si requiere mayor reducción sonora emplee munición subsónica. Nota! La velocidad de la munición subsónica es sensiblemente más baja y requiere otro centrado. LIMPIEZA DESPUES DEL USO Antes de empezar la limpieza verifique que todos los cartuchos se han sacado tanto del cargador como de la recámara. Saque el cerrojo y pase por el -ánima un paño húmedo de aceite y así se puede guardar el rifle durante un período de tiempo. Después el cañón se lubrifica ligeramente. Limpié el cerrojo al igual que todas las parte metálicas con un paño húmedo de aceite. No evitar la limpieza, ni siquiera en modelos preparados para cualquier condición atmosférica o de acero inoxidable. LIMPIEZA DEL CAÑON Al limpiar el cañón haga siempre así: - Limpié siempre partiendo del final del -ánima. - No restregué el cañón, simplemente pase el paño húmedo en aceite por el interior del cañón y sáquelo por la boca. Repítalo tantas veces como sea necesario. - Utilice únicamente barillas rectas y firmes. 46 MANTENIMIENTO DE LA CULATA La culata ha sido tratada al aceite o con varniz que impide la humedad y que se tuerza. Normalmente es necesario secar simplemente la culata después de su uso y tener su interior con aceite. Para conservar en buen estado la culata al aceite, debería repasarla ocasionalmente con un buen aceite para culatas. Si está- varnizada y ha sido dañada, lo mejor es que la restaure un especialista. La culata sintética de los modelos para todo tipo de condición atmosférica no necesita ningún mantenimiento especial. MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CERROJO Generalmente no es necesario desmontar el cerrojo, pero si se sospecha que el aceite ha podido introducirse en el cerrojo provocando dureza, debería limpiarse. Si usted pretende utilizar su rifle con tiempo frío, la limpieza del cerrojo es particularmente importante. Retirado el cerrojo del arma, se retira la cubierta del cerrojo girándola en el sentido contrario de las agujas del reloj hasta el tope y se empuja entonces hacia atrás. Seguidamente introduzca la punta del destornillador (aprox. de 3 mm de anchura) en el espacio entre el martillo y el anillo de retenida de la palanca del cerrojo. Girando el destornillador en el sentido contrario a las agujas del reloj la aguja se puede desenganchar (ver FIG. 15). La palanca del cerrojo puede sacarse después que el conjunto de la aguja haya sido empujado hacia adelante hasta que el diente retención (E) del anillo de la palanca de retención toque la superficie trasera del cerrojo. Si la palanca del cerrojo está- dura, la extracción se hace más fácil golpeándola (por ejemplo con un martillo de plástico) al fondo del receptor (flecha G). Hecho esto el conjunto de la aguja se puede sacar del cerrojo. El destornillador no debe sacarse del hueco entre el martillo y el anillo retenida de la palanca del cerrojo. Normalmente no es necesario desmontar más el cerrojo con fines de limpieza. Una vez limpio el cerrojo, para volverlo a montar invierta el orden. Primero empuje el conjunto de la aguja en su sitio, asegurándose que el anillo de la palanca de retención está- en una posición que permita que entre en su sitio sin obstrucción alguna. Cuando la palanca esté en su correcta posición, el destornillador introducido entre el martillo y el anillo de la palanca retención, debe girarse en el sentido contrario de las agujas del reloj hasta el tope. Asegúrese que la retención cierra la palanca y ajuste entonces la cubierta del cerrojo girándola en el sentido a las agujas del reloj hasta que el diente retención se pare en la muesca (D) antes de la inclinación del martillo (ver FIG. 2).

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

46
ROSCA DE BOCA
El modelo T3 Tactical dispone de una rosca en la boca del cañón espe-
cialmente diseñado para acoplar tanto del freno de boca como silencia-
dor (donde sea legal) al rifle. El paso de rosca es M18x1. El rifle está do-
tado de un protector de rosca de boca. Nota: El rifle T3 Tactical admite
los mismos frenos de boca que los rifles SAKO de la serie TRG.
FRENO DE BOCA
Para acoplar el freno de boca, desatornille el protector de rosca de boca
y enrosque el freno de boca hasta donde llegue la rosca. Luego puede
necesitar girar el freno de boca para situar los orificios en la posición co-
rrecta. Un pequeño “click” nos indica que vamos enroscando adecuada-
mente el freno de boca asegurándonos que los orificios se sitúan correc-
tamente. Una vez colocado de forma deseada el freno de boca, éste se
atornilla con una llave Allen de 4mm.
Para retirar el freno de boca, aflojar el tornillo de apriete y gire el freno de
boca hasta librarlo. Si no te utiliza el freno de boca, el cañón estará cu-
bierto con el protector de rosca.
SILENCIADOR
En aquellos países en los que está permitido el uso del silenciador, éste
puede ser fácilmente y rápidamente acoplado al T3 Tactical. Para aco-
plar el silenciador desenrosque el protector de rosca del cañón o el freno
de boca y enrosque el silenciador hasta donde llegue. El empleo del si-
lenciador de Tikka/ Sako permite el uso de munición standard, con un
cambio cero. Si requiere mayor reducción sonora emplee munición sub-
sónica. Nota! La velocidad de la munición subsónica es sensiblemente
más baja y requiere otro centrado.
LIMPIEZA DESPUES DEL USO
Antes de empezar la limpieza verifique que todos los cartuchos se han
sacado tanto del cargador como de la recámara. Saque el cerrojo y pase
por el -ánima un paño húmedo de aceite y así se puede guardar el rifle
durante un período de tiempo. Después el cañón se lubrifica ligeramente.
Limpié el cerrojo al igual que todas las parte metálicas con un paño hú-
medo de aceite. No evitar la limpieza, ni siquiera en modelos preparados
para cualquier condición atmosférica o de acero inoxidable.
LIMPIEZA DEL CAÑON
Al limpiar el cañón haga siempre así:
- Limpié siempre partiendo del final del -ánima.
- No restregué el cañón, simplemente pase el paño húmedo en aceite
por el interior del cañón y sáquelo por la boca. Repítalo tantas veces co-
mo sea necesario.
- Utilice únicamente barillas rectas y firmes.
MANTENIMIENTO DE LA CULATA
La culata ha sido tratada al aceite o con varniz que impide la humedad y
que se tuerza. Normalmente es necesario secar simplemente la culata
después de su uso y tener su interior con aceite. Para conservar en buen
estado la culata al aceite, debería repasarla ocasionalmente con un buen
aceite para culatas. Si está- varnizada y ha sido dañada, lo mejor es que
la restaure un especialista. La culata sintética de los modelos para todo
tipo de condición atmosférica no necesita ningún mantenimiento espe-
cial.
MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CERROJO
Generalmente no es necesario desmontar el cerrojo, pero si se sospecha
que el aceite ha podido introducirse en el cerrojo provocando dureza, de-
bería limpiarse. Si usted pretende utilizar su rifle con tiempo frío, la lim-
pieza del cerrojo es particularmente importante.
Retirado el cerrojo del arma, se retira la cubierta del cerrojo girándola en
el sentido contrario de las agujas del reloj hasta el tope y se empuja en-
tonces hacia atrás. Seguidamente introduzca la punta del destornillador
(aprox. de 3 mm de anchura) en el espacio entre el martillo y el anillo de
retenida de la palanca del cerrojo. Girando el destornillador en el sentido
contrario a las agujas del reloj la aguja se puede desenganchar (ver FIG.
15). La palanca del cerrojo puede sacarse después que el conjunto de la
aguja haya sido empujado hacia adelante hasta que el diente retención
(E) del anillo de la palanca de retención toque la superficie trasera del ce-
rrojo. Si la palanca del cerrojo está- dura, la extracción se hace más fácil
golpeándola (por ejemplo con un martillo de plástico) al fondo del recep-
tor (flecha G). Hecho esto el conjunto de la aguja se puede sacar del ce-
rrojo. El destornillador no debe sacarse del hueco entre el martillo y el
anillo retenida de la palanca del cerrojo. Normalmente no es necesario
desmontar más el cerrojo con fines de limpieza.
Una vez limpio el cerrojo, para volverlo a montar invierta el orden. Prime-
ro empuje el conjunto de la aguja en su sitio, asegurándose que el anillo
de la palanca de retención está- en una posición que permita que entre
en su sitio sin obstrucción alguna. Cuando la palanca esté en su correcta
posición, el destornillador introducido entre el martillo y el anillo de la pa-
lanca retención, debe girarse en el sentido contrario de las agujas del re-
loj hasta el tope. Asegúrese que la retención cierra la palanca y ajuste
entonces la cubierta del cerrojo girándola en el sentido a las agujas del
reloj hasta que el diente retención se pare en la muesca (D) antes de la
inclinación del martillo (ver FIG. 2).