Makita LS0714 Owners Manual - Page 46

seguro, NO ENCHUFE LA

Page 46 highlights

retiradas de la herramienta antes de ponerla en marcha. 4. MANTENGA EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA. Las áreas y bancos de trabajo atestados son una invitación a accidentes. 5. NO LAS UTILICE EN AMBIENTES PELIGROSOS. No utilice las herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados, ni las exponga a la lluvia. Mantenga el área de trabajo bien iluminada. No utilice la herramienta en presencia de líquidos o gases inflamables. 6. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS. Todos los visitantes deberán ser mantenidos a una distancia segura del área de trabajo. 7. MANTENGA EL TALLER A PRUEBA DE NIÑOS con candados, interruptores maestros, o quitando las llaves de encendido. 8. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. La herramienta realizará la tarea mejor y de forma más segura a la potencia para la que ha sido diseñada. 9. UTILICE LA HERRAMIENTA APROPIADA. No fuerce la herramienta ni los accesorios realizando con ellos un trabajo para el que no han sido diseñados. 10. PÓNGASE INDUMENTARIA APROPIADA. No se ponga ropa holgada, guantes, corbata, anillos, pulseras, ni otro tipo de joyas que puedan engancharse en las partes móviles. Se recomienda utilizar calzado antideslizante. Cúbrase el pelo para protegerlo si lo tiene largo. 11. UTILICE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD. Utilice también máscara facial o contra el polvo si la operación de corte es polvorienta. Las gafas de uso diario para la vista sólo tienen lentes que pueden proteger contra pequeños impactos, NO son gafas de seguridad. 12. SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice mordazas o un tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo cuando resulte práctico. Es más seguro que utilizar la mano y además dispondrá de ambas manos para manejar la herramienta. 13. NO UTILICE LA HERRAMIENTA DONDE NO ALCANCE. Mantenga los pies sobre suelo firme y el equilibrio en todo momento. 14. DÉ MANTENIMIENTO A SUS HERRAMIENTAS. Mantenga las herramientas afiladas y limpias para obtener de ellas un mejor y más seguro rendimiento. Siga las instrucciones para lubricarlas y cambiar los accesorios. 15. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de hacerles el mantenimiento; cuando cambie accesorios tales como discos, brocas, cuchillas, y otros por el estilo. 16. REDUZCA EL RIESGO DE PUESTAS EN MARCHA INVOLUNTARIOS. Asegúrese de que el interruptor esté en posición desactivada antes de enchufar la herramienta. 17. UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte el manual del propietario para ver los accesorios recomendados. La utilización de accesorios no apropiados podría ocasionar un riesgo de heridas a personas. 18. NO SE PONGA NUNCA ENCIMA DE LA HERRAMIENTA. Si tropieza con la herramienta o si toca sin querer la hoja de corte podrá ocasionarle graves heridas. 19. COMPRUEBE LAS PARTES DAÑADAS. Si un protector u otra parte están dañados, antes de seguir utilizando la herramienta deberá verificarlos cuidadosamente para cerciorarse de que van a funcionar debidamente y realizar la función para la que han sido previstos - compruebe la alineación de las partes móviles, la sujeción de las partes móviles, si hay partes rotas, el montaje y cualquier otra condición que pueda afectar su operación. Un protector u otra parte que estén dañados deberán ser reparados debidamente o cambiados. 20. DIRECCIÓN DE AVANCE. Avance la pieza de trabajo hacia el disco o cuchilla solamente a contra dirección del giro del disco o cuchilla. 21. NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA SOLA Y EN MARCHA. DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN. No deje la herramienta hasta que se haya detenido completamente. 22. PIEZAS DE REPUESTO. Cuando haga el servicio a la herramienta, utilice solamente piezas de repuesto idénticas. 23. CLAVIJAS POLARIZADAS Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, este equipo tiene una clavija polarizada (un borne es más ancho que el otro.) Esta clavija encajará en una toma de corriente polarizada en un sentido solamente. Si la clavija no encaja totalmente en la toma de corriente, invierta la clavija. Si aún así no encaja, póngase en contacto con un electricista cualificado para que le instale la toma de corriente apropiada. No cambie la clavija de ninguna forma. ADVERTENCIA SOBRE LA TENSIÓN: Antes de conectar la herramienta a una toma de corriente (enchufe, fuente de alimentación, etc.), asegúrese de que la tensión suministrada es igual a la especificada en la placa de características de la herramienta. Una toma de corriente con una tensión mayor que la especificada para la herramienta podrá resultar en HERIDAS GRAVES al usuario -así como también daños a la herramienta. Si no está seguro, NO ENCHUFE LA HERRAMIENTA. La utilización de una toma de corriente con una tensión menor a la nominal indicada en la placa de características es dañina para el motor. UTILICE CABLES DE EXTENSIÓN APROPIADOS. Asegúrese de que su cable de extensión esté en buenas condiciones. Cuando utilice un cable de extensión, asegúrese de utilizar uno del calibre suficiente para conducir la corriente que demande el producto. Un cable 46

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

46
retiradas de la herramienta antes de ponerla en
marcha.
4.
MANTENGA EL
Á
REA DE TRABAJO LIMPIA. Las
á
reas y bancos de trabajo atestados son una
invitaci
ó
n a accidentes.
5.
NO LAS UTILICE EN AMBIENTES PELIGROSOS.
No utilice las herramientas el
é
ctricas en lugares
h
ú
medos o mojados, ni las exponga a la lluvia.
Mantenga el
á
rea de trabajo bien iluminada. No
utilice la herramienta en presencia de l
í
quidos o
gases inflamables.
6.
MANTENGA ALEJADOS A LOS NI
Ñ
OS. Todos
los visitantes deber
á
n ser mantenidos a una
distancia segura del
á
rea de trabajo.
7.
MANTENGA EL TALLER A PRUEBA DE NI
Ñ
OS
con
candados,
interruptores
maestros,
o
quitando las llaves de encendido.
8.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA. La herramienta
realizar
á
la tarea mejor y de forma m
á
s segura a
la potencia para la que ha sido dise
ñ
ada.
9.
UTILICE LA HERRAMIENTA APROPIADA. No
fuerce
la
herramienta
ni
los
accesorios
realizando con ellos un trabajo para el que no
han sido dise
ñ
ados.
10. P
Ó
NGASE INDUMENTARIA APROPIADA. No se
ponga ropa holgada, guantes, corbata, anillos,
pulseras, ni otro tipo de joyas que puedan
engancharse
en
las
partes
m
ó
viles.
Se
recomienda
utilizar
calzado
antideslizante.
C
ú
brase el pelo para protegerlo si lo tiene largo.
11. UTILICE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD.
Utilice tambi
é
n m
á
scara facial o contra el polvo
si la operaci
ó
n de corte es polvorienta. Las
gafas de uso diario para la vista s
ó
lo tienen
lentes que pueden proteger contra peque
ñ
os
impactos, NO son gafas de seguridad.
12. SUJETE
LA
PIEZA
DE
TRABAJO.
Utilice
mordazas o un tornillo de banco para sujetar la
pieza de trabajo cuando resulte pr
á
ctico. Es m
á
s
seguro que utilizar la mano y adem
á
s dispondr
á
de ambas manos para manejar la herramienta.
13. NO UTILICE LA HERRAMIENTA DONDE NO
ALCANCE. Mantenga los pies sobre suelo firme
y el equilibrio en todo momento.
14. D
É
MANTENIMIENTO A SUS HERRAMIENTAS.
Mantenga las herramientas afiladas y limpias
para obtener de ellas un mejor y m
á
s seguro
rendimiento.
Siga
las
instrucciones
para
lubricarlas y cambiar los accesorios.
15. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de
hacerles el mantenimiento; cuando cambie
accesorios tales como discos, brocas, cuchillas,
y otros por el estilo.
16. REDUZCA
EL
RIESGO
DE
PUESTAS
EN
MARCHA INVOLUNTARIOS. Aseg
ú
rese de que
el interruptor est
é
en posici
ó
n desactivada antes
de enchufar la herramienta.
17. UTILICE
ACCESORIOS
RECOMENDADOS.
Consulte el manual del propietario para ver los
accesorios recomendados. La utilizaci
ó
n de
accesorios no apropiados podr
í
a ocasionar un
riesgo de heridas a personas.
18. NO
SE
PONGA
NUNCA
ENCIMA
DE
LA
HERRAMIENTA. Si tropieza con la herramienta o
si toca sin querer la hoja de corte podr
á
ocasionarle graves heridas.
19. COMPRUEBE LAS PARTES DA
Ñ
ADAS. Si un
protector u otra parte est
á
n da
ñ
ados, antes de
seguir
utilizando
la
herramienta
deber
á
verificarlos cuidadosamente para cerciorarse de
que van a funcionar debidamente y realizar la
funci
ó
n para la que han sido previstos
compruebe la alineaci
ó
n de las partes m
ó
viles,
la sujeci
ó
n de las partes m
ó
viles, si hay partes
rotas, el montaje y cualquier otra condici
ó
n que
pueda afectar su operaci
ó
n.
Un protector u otra
parte que est
é
n da
ñ
ados deber
á
n ser reparados
debidamente o cambiados.
20. DIRECCI
Ó
N DE AVANCE. Avance la pieza de
trabajo hacia el disco o cuchilla solamente a
contra direcci
ó
n del giro del disco o cuchilla.
21. NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA SOLA Y EN
MARCHA. DESCONECTE LA ALIMENTACI
Ó
N.
No deje la herramienta hasta que se haya
detenido completamente.
22.
PIEZAS DE REPUESTO. Cuando haga el servicio
a la herramienta, utilice solamente piezas de
repuesto id
é
nticas.
23.
CLAVIJAS POLARIZADAS Para reducir el riesgo
de descargas el
é
ctricas, este equipo tiene una
clavija polarizada (un borne es m
á
s ancho que el
otro.) Esta clavija encajar
á
en una toma de
corriente polarizada en un sentido solamente. Si
la clavija no encaja totalmente en la toma de
corriente, invierta la clavija. Si a
ú
n as
í
no encaja,
p
ó
ngase
en
contacto
con
un
electricista
cualificado para que le instale la toma de
corriente apropiada.
No cambie la clavija de
ninguna forma.
ADVERTENCIA SOBRE LA TENSI
Ó
N:
Antes de
conectar la herramienta a una toma de corriente
(enchufe, fuente de alimentaci
ó
n, etc.), aseg
ú
rese de
que la tensi
ó
n suministrada es igual a la especificada en
la placa de caracter
í
sticas de la herramienta. Una toma
de corriente con una tensi
ó
n mayor que la especificada
para la herramienta podr
á
resultar en HERIDAS
GRAVES al usuario -as
í
como tambi
é
n da
ñ
os a la
herramienta. Si no est
á
seguro, NO ENCHUFE LA
HERRAMIENTA. La utilizaci
ó
n de una toma de corriente
con una tensi
ó
n menor a la nominal indicada en la placa
de caracter
í
sticas es da
ñ
ina para el motor.
UTILICE CABLES DE EXTENSI
Ó
N APROPIADOS.
Aseg
ú
rese de que su cable de extensi
ó
n est
é
en buenas
condiciones. Cuando utilice un cable de extensi
ó
n,
aseg
ú
rese de utilizar uno del calibre suficiente para
conducir la corriente que demande el producto. Un cable