Pentair WaterFall Specialty Pumps WaterFall Owners Manual English Spanish Fren - Page 24

InstalaciÓn

Page 24 highlights

2 INSTALACIÓN Ubicación Asegúrese de que la ubicación de la bomba especial Waterfall™ cumpla con los siguientes requerimientos: Nota: No instale esta bomba dentro de un compartimiento externo o bajo el faldón de un jacuzzi o spa, a menos que se marque de manera correspondiente. 5 x DIÁMETRO DE TUBERÍA DE SUCCIÓN 12 IN (30.5 CM) MÍNIMO 1. Instale la bomba tan cerca como pueda de la piscina o spa. Para reducir la pérdida de fricción CODO y mejorar la eficiencia, use retornos de tubería de succión corta y directa. Figura 1 3 IN. (7.6 CM) MÍNIMO 2. Instale como mínimo a 5 pies (1.5 metros) de la pared interna de la piscina o spa. Las instalaciones canadienses requieren un mínimo de 9.8 pies (3 metros) desde el agua de la piscina. 3. Instale la bomba a un mínimo de 3 pies (0.9 metros) desde la salida del calentador. 4. No instale la bomba a más de 5 pies (1.5 metros) sobre el nivel del agua. 5. Instale la bomba en un lugar bien ventilado y protegido de la humedad excesiva (es decir, de desagües de canaletas para la lluvia, rociadores de agua, etc.). 6. Instale la bomba con una holgura trasera de por lo menos 3 pulgadas (7.6 cm) para poder quitar el motor fácilmente a fin de realizar su mantenimiento o reparación. Se requiere una holgura vertical de 12 pulgadas (30.5 cm) para quitar la canasta del colador. Véase la Figura 1. Selección de bomba y tubería Muchas instalaciones necesitan que la bomba eleve el agua varios pies para suministrar agua para una cascada o decorativos acuáticos similares. Para esta elevación se necesita energía y, por lo tanto, se reduce la cantidad de flujo que la bomba puede suministrar. Consultar la Tabla 1 para calcular la pérdida de flujo. Siempre se recomienda que se calcule y se compare la pérdida de carga del sistema total con la curva de rendimiento de la bomba antes de seleccionar los tamaños de la bomba y de la tubería. Sin embargo, la Tabla 2 se puede usar como guía rápida para seleccionar la bomba y el tamaño de las tuberías en instalaciones simples. Tabla 1: E fecto del cambio de elevación en el flujo Cambio de elevación Efecto en el flujo Menos de 2' 2' - 4' 4' - 10' Reducción insignificante del flujo si se instalan las tuberías según las instrucciones. Reducción leve del flujo si se instalan las tuberías según las instrucciones. El flujo se reduce entre 50 y 90% del índice máximo, según la elevación exacta y la instalación del sistema. Se debe determinar la pérdida de carga del sistema de tubería para calcular el flujo. 10' - 15' Por lo general, no se recomienda. El flujo se puede reducir hasta 50% o menos del índice máximo. Esta pérdida puede resultar aceptable en ciertas aplicaciones de bajo flujo. Más de 15' No se recomienda. No es posible el flujo con un cambio de elevación mayor de 27'. Tabla 2: Recomendaciones para el tamaño de las tuberías Modelo de bomba Flujo máximo* estimado Tamaño de tuberías mínimo** Tamaño de tuberías de flujo alto AF-75 AFP-75 AF-120 AFP-120 AFP-150 75 GPM 120 GPM 150 GPM 1-1/2" 2" 2-1/2" 2" 2-1/2" 3" * El flujo máximo estimado es el flujo aproximado que la bomba puede descargar a través de un sistema corto de tubería de "flujo alto". La bomba generará flujos de agua más bajos si tiene que elevar el agua a una mayor altura y/o hacer circular el agua a través de un sistema de tuberías largo. ** Se pueden usar tuberías de tamaño mínimo en instalaciones donde el sistema de tuberías es muy corto y directo, con pocas partes o codos. En aplicaciones donde es importante lograr el máximo flujo de agua posible, siempre se deben usar tuberías más grandes de "flujo alto". Manual de instalación y guía del usuario de la bomba especial WATERFALL™

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56

2
Manual de instalación y guía del usuario de la bomba especial WATERFALL™
INSTALACIÓN
Ubicación
Asegúrese de que la ubicación de la bomba especial
Waterfall™ cumpla con los siguientes requerimientos:
Nota:
No instale esta bomba dentro de un
compartimiento externo o bajo el faldón de un
jacuzzi o spa, a menos que se marque de manera
correspondiente.
1.
Instale la bomba tan cerca como pueda de la
piscina o spa. Para reducir la pérdida de fricción
y mejorar la eficiencia, use retornos de tubería de
succión corta y directa.
2.
Instale como mínimo a 5 pies (1.5 metros) de la pared interna de la piscina o spa. Las instalaciones canadienses
requieren un mínimo de 9.8 pies (3 metros) desde el agua de la piscina.
3.
Instale la bomba a un mínimo de 3 pies (0.9 metros) desde la salida del calentador.
4.
No instale la bomba a más de 5 pies (1.5 metros) sobre el nivel del agua.
5.
Instale la bomba en un lugar bien ventilado y protegido de la humedad excesiva (es decir, de desagües de
canaletas para la lluvia, rociadores de agua, etc.).
6.
Instale la bomba con una holgura trasera de por lo menos 3 pulgadas (7.6 cm) para poder quitar el motor
fácilmente a fin de realizar su mantenimiento o reparación. Se requiere una holgura vertical de 12 pulgadas (30.5
cm) para quitar la canasta del colador. Véase la
Figura 1
.
Selección de bomba y tubería
Muchas instalaciones necesitan que la bomba eleve el agua varios pies para suministrar agua para una cascada o
decorativos acuáticos similares. Para esta elevación se necesita energía y, por lo tanto, se reduce la cantidad de flujo
que la bomba puede suministrar. Consultar la
Tabla 1
para calcular la pérdida de flujo.
Siempre se recomienda que se calcule y se compare la pérdida de carga del sistema total con la curva de
rendimiento de la bomba antes de seleccionar los tamaños de la bomba y de la tubería. Sin embargo, la
Tabla 2
se
puede usar como guía rápida para seleccionar la bomba y el tamaño de las tuberías en instalaciones simples.
3 IN.
(7.6 CM)
MÍNIMO
5 x DIÁMETRO DE
TUBERÍA DE SUCCIÓN
CODO
12 IN
(30.5 CM)
MÍNIMO
Figura 1
Cambio de
elevación
Efecto en el flujo
Menos
de 2’
Reducción insignificante del flujo si se instalan las
tuberías según las instrucciones.
2’ - 4’
Reducción leve del flujo si se instalan las tuberías
según las instrucciones.
4’ - 10’
El flujo se reduce entre 50 y 90% del índice
máximo, según la elevación exacta y la instalación
del sistema. Se debe determinar la pérdida de
carga del sistema de tubería para calcular el flujo.
10’ - 15’
Por lo general, no se recomienda.
El flujo se puede reducir hasta 50% o menos del
índice máximo.
Esta pérdida puede resultar aceptable en ciertas
aplicaciones de bajo flujo.
Más de 15’
No se recomienda. No es posible el flujo con un
cambio de elevación mayor de 27’.
Tabla 1:
Efecto del cambio de elevación en el
flujo
Modelo de
bomba
Flujo máximo*
estimado
Tamaño de
tuberías
mínimo**
Tamaño de
tuberías de flujo
alto
AF-75
AFP-75
75 GPM
1-1/2”
2”
AF-120
AFP-120
120 GPM
2”
2-1/2”
AFP-150
150 GPM
2-1/2”
3”
Tabla 2:
Recomendaciones para el tamaño de
las tuberías
* El flujo máximo estimado es el flujo aproximado que la bomba puede descargar
a través de un sistema corto de tubería de “flujo alto”. La bomba generará flujos
de agua más bajos si tiene que elevar el agua a una mayor altura y/o hacer
circular el agua a través de un sistema de tuberías largo.
** Se pueden usar tuberías de tamaño mínimo en instalaciones donde el sistema
de tuberías es muy corto y directo, con pocas partes o codos. En aplicaciones
donde es importante lograr el máximo flujo de agua posible, siempre se deben
usar tuberías más grandes de “flujo alto”.