Stihl TS 410 Instruction Manual - Page 86

aquél realizado en la mitad inferior.

Page 86 highlights

0000-GXX-5758-A0 español / EE.UU obstante, el último corte siempre debe hacerse de manera que el disco de corte no quede atrapado, sujeto o atorado y de modo que el operador, sus colaboradores y otros no corran el peligro de ser lesionados por la pieza recortada ni por los residuos o chispas producidos por el corte. En general, esto se hace en la parte superior del tubo, empleando la sección inferior del disco de corte, con el protector cubriendo la parte superior del disco. Si el tubo está en el suelo o no pueda rodar de otra manera: N Sostenga el tubo y apóyelo con calzos de ser necesario para impedir que ruede, se mueva o vibre. N Gire el protector hasta el tope limitador trasero. A N Para reducir el riesgo de estricción, atorado y contragolpes, empiece a cortar por la sección inferior del tubo. Ilustración A. 0000-GXX-5755-A0 B N Utilice las partes delantera y superior del disco abrasivo para cortar la parte inferior del lado opuesto. Asegúrese de que el corte en la parte inferior se realice por completo. Ilustración B. C N A continuación, realice un corte en la mitad superior del tubo hacia abajo, conectándolo con la ranura de corte de la mitad inferior. Ilustración C. No intente retorcer ni doblar la máquina o el disco para unir los dos cortes. 0000-GXX-5757-A0 0000-GXX-5756-A0 D X N Haga un corte en la zona marcada ilustrada, dejando sin cortar la porción marcada "X" en la ilustración. Conecte el corte con aquél realizado en la mitad inferior. No intente retorcer ni doblar la máquina o el disco para unir los dos cortes. Para evitar que el tubo aprisione, atore o retenga el disco durante este corte, no corte la porción marcada "X" en la ilustración D. Realice el último corte superior una vez que haya finalizado todos los cortes inferiores y laterales, y haya conectado unos con otros. E 0000-GXX-5759-A0 N Siempre efectúe el último corte separador desde la parte superior (aproximadamente, 15 % de la circunferencia del tubo). Ilustración E. Si el material está bien sujeto, no debe producirse ninguna estricción al finalizar el corte. Sin embargo, de ocurrir cualquier estricción residual, 84 TS 410, TS 420

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124

TS 410, TS 420
español / EE.UU
84
obstante, el último corte siempre debe
hacerse de manera que el disco de corte
no quede atrapado, sujeto o atorado y
de modo que el operador, sus
colaboradores y otros no corran el
peligro de ser lesionados por la pieza
recortada ni por los residuos o chispas
producidos por el corte. En general, esto
se hace en la parte superior del tubo,
empleando la sección inferior del disco
de corte, con el protector cubriendo la
parte superior del disco.
Si el tubo está en el suelo o no pueda
rodar de otra manera:
N
Sostenga el tubo y apóyelo con
calzos de ser necesario para
impedir que ruede, se mueva o
vibre.
N
Gire el protector hasta el tope
limitador trasero.
N
Para reducir el riesgo de estricción,
atorado y contragolpes, empiece a
cortar por la sección inferior del
tubo. Ilustración A.
N
Utilice las partes delantera y
superior del disco abrasivo para
cortar la parte inferior del lado
opuesto. Asegúrese de que el corte
en la parte inferior se realice por
completo. Ilustración B.
N
A continuación, realice un corte en
la mitad superior del tubo hacia
abajo, conectándolo con la ranura
de corte de la mitad inferior.
Ilustración C. No intente retorcer ni
doblar la máquina o el disco para
unir los dos cortes.
N
Haga un corte en la zona marcada
ilustrada, dejando sin cortar la
porción marcada “X” en la
ilustración. Conecte el corte con
aquél realizado en la mitad inferior.
No intente retorcer ni doblar la
máquina o el disco para unir los dos
cortes. Para evitar que el tubo
aprisione, atore o retenga el disco
durante este corte, no corte la
porción marcada “X” en la
ilustración D.
Realice el último corte superior una vez
que haya finalizado todos los cortes
inferiores y laterales, y haya conectado
unos con otros.
N
Siempre efectúe el último corte
separador desde la parte superior
(aproximadamente, 15 % de la
circunferencia del tubo). Ilustración
E. Si el material está bien sujeto, no
debe producirse ninguna estricción
al finalizar el corte. Sin embargo, de
ocurrir cualquier estricción residual,
0000-GXX-5755-A0
A
0000-GXX-5756-A0
B
0000-GXX-5757-A0
C
X
D
0000-GXX-5758-A0
0000-GXX-5759-A0
E