Yamaha DG80-112A Owner's Manual - Page 49

Recuperación y Almacenamiento Recall/Store

Page 49 highlights

DG100-212A/DG80-210A/DG80-112A/DG130HA Recuperación y Almacenamiento (Recall/Store) Los datos de ajustes predefinidos, especialmente creados por Yamaha para los amplificadores de la serie DG, están instalados en los números de memoria 1 - 80 cuando el amplificador sale de fábrica. (Consulte la "Lista de parches" de la página 83.) Los datos de ajustes contienen el tipo de amplificador y sus ajustes (GAIN, MASTER, control de tono, reverberación, trémolo, coros, y eco de cinta) que usted puede recuperar cuando lo desee y emplearlos en cualquier momento. Los accionadores motorizados de los controles ajustarán automáticamente los controles a las posiciones correspondientes. Además, cualquier ajuste que usted cree podrá memorizarse (almacenarse) en cualquiera de los números de memoria 1 - 128. Después de haber creado un sonido, trate de almacenarlo. s Recuperación de la memoria (Recall) Los ajustes de sonido almacenados pueden recuperarse fácilmente seleccionando un número de memoria. Cuando se recupera una memoria, los ajustes actuales cambian. Si desea mantener los ajustes, utilice la operación de almacenamiento descrita en esta página para guardarlos en la memoria. 1. Pulse el botón EFFECT. , y se iluminará el indicador del modo AMP o 2. Utilice los botones / para seleccionar el número de memoria que desea recuperar. El número de memoria parpadeará en la pantalla. 3. Pulse el botón . El número de memoria intermitente queda- rá iluminado. Todos los mandos y la pantalla Amp Select cambiarán según los datos recuperados de la memoria. * Los ajustes no cambiarán hasta que no pulse el botón . * Los ajustes de los mandos TRIM y OUTPUT no cambiarán con la operación de almacenamiento. * Los mandos tardarán entre 1 y 10 segundos en cambiar sus ajustes; no obs- tante, los ajustes internos (sonido) cambiarán de inmediato. * En la pantalla aparecerá "E I " si el mando de volumen no cambia a la posición asignada, o si el dispositivo no ha reconocido la orden de almacenamiento en los veinte segundos siguientes al comienzo de la operación. El uso reiterado del dispositivo en estas condiciones puede originar un incendio o una descarga eléctrica. Lleve la unidad al establecimiento donde fue adquirida o al Servicio Técnico de Yamaha más cercano. El número de memoria que se va a recuperar cambia de intermitente a fijo s Almacenamiento de ajustes (Store) 1. Siga el procedimiento de la página 48 y cree un sonido utilizando los ocho tipos de amplificador predefinidos y los mandos de control del panel frontal. * No es posible almacenar en una memoria individual cada uno de los ajustes del modo de utilidades. Cuando se apaga la unidad, los ajustes de cada memoria se almacenan como ajustes comunes. Cuando se vuelva a encender la unidad, se recuperarán dichos ajustes. 2. Pulse el botón , y se iluminará el indicador de pantalla del modo AMP o EFFECT. 3. Con los botones / , seleccione un número de memoria en el que guardar los ajustes. El número de memoria parpadeará en la pantalla. * Si mantiene pulsado cualquiera de los botones / , los números de memoria se desplazarán con gran rapidez. * El tercer dígito del número de memoria (100-128) se representa mediante un punto entre los dos dígitos. Ejemplo: 128 se visualizará como → 4. Mantenga pulsado el botón aproximadamente un segundo, hasta que en la pantalla aparezca "8.8". Cuando libere el botón, el número de memoria intermitente quedará iluminado, indicando que se ha guardado el ajuste en la memoria. * Los ajustes TRIM y OUTPUT no pueden almacenarse en la memoria. Utilice el mando MASTER para determinar los niveles de acompañamiento y solo. Número de memoria que se va a almacenar Intermitente → 8.8. → Iluminado Almacenamiento Iluminado Recuperación Selección del número de memoria que se va a recuperar Puede utilizar un pedal controlador u otro dispositivo MIDI externo para seleccionar y recuperar memorias. Para más información, consulte la página 50 siguiente. Inicialización de la memoria Mientras mantiene presionados el botón y el botón , conecte el interruptor de la alimentación, y entonces se llevará a cabo la operación de inicialización a los preajustes de fábrica y toda la memoria volverá al estado de ajustes predefinidos de fábrica. Cuando se realice la operación de inicialización, los datos en los números de memoria 1 - 80 quedarán reescritos por los datos de la lista de parches (→ página 83) y los datos de los números de memoria 81 - 128 se repondrán también al estado predefinido de fábrica. Todos los datos que usted haya almacenado en la memoria se borrarán, por lo que le recomendamos encarecidamente que almacene todos los datos importantes en un dispositivo MIDI externo o anote os ajustes antes de llevar a cabo la operación. Iluminado Selección del número de memoria. Los datos almacenados en la memoria (1-128) pueden guardarse en un dispositivo de almacenamiento MIDI externo. Para más información, consulte la página 51. SUGERENCIA Algunos consejos sobre el almacenamiento en los números de la memoria Cuando almacene datos en los números de memoria, divida éstos (1-128) en varios grupos. La recuperación de los números de memoria de estos grupos es más sencilla. Por ejemplo: • Cree grupos según el tipo de amplificador utilizado (LEAD1, DRIVE1, etc.) • Cree grupos basados en los tipos de sonido (distorsión, limpio, etc.) • Cree grupos basados en las listas de canciones de actuaciones en directo. • Cree grupos basados en el tipo de guitarra utilizado (humbucker, etc.) También es aconsejable tener a mano una lista de los tipos de sonidos almacenados en los números de memoria. 49

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84

49
Recuperación y Almacenamiento (Recall/Store)
Los datos de ajustes predefinidos, especialmente creados por Yamaha para los amplificadores de la serie DG, están instalados en los números de memoria 1 –
80 cuando el amplificador sale de fábrica. (Consulte la “Lista de parches” de la página 83.)
Los datos de ajustes contienen el tipo de amplificador y sus ajustes (GAIN, MASTER, control de tono, reverberación, trémolo, coros, y eco de cinta) que usted
puede recuperar cuando lo desee y emplearlos en cualquier momento. Los accionadores motorizados de los controles ajustarán automáticamente los controles
a las posiciones correspondientes. Además, cualquier ajuste que usted cree podrá memorizarse (almacenarse) en cualquiera de los números de memoria 1 –
128. Después de haber creado un sonido, trate de almacenarlo.
El número de memoria que se va a
recuperar cambia de intermitente a fijo
Recuperación
Selección del número de memoria que se va a recuperar
Iluminado
Puede utilizar un pedal controlador u otro dispositivo MIDI
externo para seleccionar y recuperar memorias. Para más
información, consulte la página 50 siguiente.
Recuperación de la memoria (Recall)
Los ajustes de sonido almacenados pueden recuperarse fácilmente selec-
cionando un número de memoria.
Cuando se recupera una memoria, los ajustes actuales cambian.
Si desea mantener los ajustes, utilice la operación de
almacenamiento descrita en esta página para guardarlos en la
memoria.
1.
Pulse el botón
, y se iluminará el indicador del modo AMP o
EFFECT.
2.
Utilice los botones
/
para seleccionar el número de memoria
que desea recuperar. El número de memoria parpadeará en la pan-
talla.
3.
Pulse el botón
. El número de memoria intermitente queda-
rá iluminado. Todos los mandos y la pantalla Amp Select cambiarán
según los datos recuperados de la memoria.
*
Los ajustes no cambiarán hasta que no pulse el botón
.
*
Los ajustes de los mandos TRIM y OUTPUT no cambiarán con la operación
de almacenamiento.
*
Los mandos tardarán entre 1 y 10 segundos en cambiar sus ajustes; no obs-
tante, los ajustes internos (sonido) cambiarán de inmediato.
*
En la pantalla aparecerá “
EI
” si el mando de volumen no cambia a la
posición asignada, o si el dispositivo no ha reconocido la orden de
almacenamiento en los veinte segundos siguientes al comienzo de la opera-
ción. El uso reiterado del dispositivo en estas condiciones puede originar un
incendio o una descarga eléctrica. Lleve la unidad al establecimiento donde
fue adquirida o al Servicio Técnico de Yamaha más cercano.
DG100-
212A
/DG80-
210A
/DG80-
112A
/DG130H
A
Número de memoria que se va a
almacenar Intermitente
8
.
8
.
Iluminado
Iluminado
Almacenamiento
Selección del número de memoria.
Los datos almacenados en la memoria (1-128) pueden
guardarse en un dispositivo de almacenamiento MIDI ex-
terno. Para más información, consulte la página 51.
SUGERENCIA
Algunos consejos sobre el
almacenamiento en los números de la memoria
Cuando almacene datos en los números de memoria, divida éstos
(1-128) en varios grupos.
La recuperación de los números de memoria de estos grupos es más
sencilla. Por ejemplo:
Cree grupos según el tipo de amplificador utilizado (LEAD1,
DRIVE1, etc.)
Cree grupos basados en los tipos de sonido (distorsión, limpio,
etc.)
Cree grupos basados en las listas de canciones de actuaciones
en directo.
Cree grupos basados en el tipo de guitarra utilizado (humbucker,
etc.)
También es aconsejable tener a mano una lista de los tipos de soni-
dos almacenados en los números de memoria.
Almacenamiento de ajustes (Store)
1.
Siga el procedimiento de la página 48 y cree un sonido utilizando
los ocho tipos de amplificador predefinidos y los mandos de con-
trol del panel frontal.
*
No es posible almacenar en una memoria individual cada uno de los ajustes
del modo de utilidades. Cuando se apaga la unidad, los ajustes de cada
memoria se almacenan como ajustes comunes. Cuando se vuelva a encen-
der la unidad, se recuperarán dichos ajustes.
2.
Pulse el botón
, y se iluminará el indicador de pantalla del
modo AMP o EFFECT.
3.
Con los botones
/
, seleccione un número de memoria en el
que guardar los ajustes. El número de memoria parpadeará en la
pantalla.
*
Si mantiene pulsado cualquiera de los botones
/
, los números de
memoria se desplazarán con gran rapidez.
*
El tercer dígito del número de memoria (100-128) se representa mediante
un punto entre los dos dígitos.
Ejemplo: 128 se visualizará como
4.
Mantenga pulsado el botón
aproximadamente un segundo,
hasta que en la pantalla aparezca “
8
.
8
”.
Cuando libere el botón, el número de memoria intermitente quedará
iluminado, indicando que se ha guardado el ajuste en la memoria.
*
Los ajustes TRIM y OUTPUT no pueden almacenarse en la memoria. Utili-
ce el mando MASTER para determinar los niveles de acompañamiento y
solo.
Inicialización de la memoria
Mientras mantiene presionados el botón
y el botón
, conecte el interruptor de la alimentación, y entonces se
llevará a cabo la operación de inicialización a los preajustes de fábrica
y toda la memoria volverá al estado de ajustes predefinidos de fábrica.
Cuando se realice la operación de inicialización, los datos en los nú-
meros de memoria 1 – 80 quedarán reescritos por los datos de la
lista de parches (
página 83) y los datos de los números de memo-
ria 81 – 128 se repondrán también al estado predefinido de fábrica.
Todos los datos que usted haya almacenado en la memoria se borra-
rán, por lo que le recomendamos encarecidamente que almacene
todos los datos importantes en un dispositivo MIDI externo o anote
os ajustes antes de llevar a cabo la operación.