Ridgid R4512 Owners Manual - Page 57

Reglas De Seguridad Generales

Page 57 highlights

Reglas de seguridad generales  USE SIEMPRE ANTEOJOS DE SEGURIDAD CON ADVERTENCIA: Lea y comprenda todas las instrucciones. El incumplimiento de las instrucciones señaladas abajo puede causar descargas eléctricas, incendios y lesiones corporales serias. PROTECCIÓN LATERAL. Los anteojos de uso diario resisten sólo ciertos golpes; no son anteojos de seguridad.  AFIANCE LA PIEZA DE TRABAJO. Cuando convenga, sujete la pieza de trabajo con peine de sujeción. Es más seguro que detenerla manualmente y así ambas manos quedan libres para manejar la herramienta. LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES  NO ESTIRE DEMASIADO. Mantenga una postura firme y buen equilibrio en todo momento.  FAMILIARÍCESE CON SU HERRAMIENTA ELÉCTRICA.  Proporcione mantenimiento con cuidado a Lea cuidadosamente el manual del operador. Aprenda los las herramientas. Manténgalas afiladas y limpias para usos y limitaciones de la sierra, así como los posibles peligros que funcionen mejor y sin riesgos. Siga las instrucciones específicos de esta herramienta. referentes al cambio y lubricación de accesorios.  PROTÉJASE DE DESCARGAS ELÉCTRICAS evitando  DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Todas las tocar con el cuerpo superficies conectadas herramientas deben desconectarse cuando ya no vayan a a tierra. Por ejemplo, tubos, radiadores, estufas y cajas usarse o cuando deban cambiarse aditamentos, hojas de de refrigeradores. corte, brocas, fresas, etc.  MANTENGA LAS PROTECCIONES COLOCADAS y en  EVITE UN ARRANQUE ACCIDENTAL DE LA UNIDAD. buenas condiciones de trabajo. Antes de conectar la herramienta a la corriente, compruebe  RETIRE TODA LLAVE Y HERRAMIENTA DE AJUSTE. que el interruptor esté en posición de apagado. Hágase el hábito de comprobar que se haya retirado de  USE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte la herramienta eléctrica toda llave y herramienta de ajuste este manual del operador, donde aparecen los accesorios antes de encenderla. recomendados. El empleo de accesorios inadecuados puede  MANTENGA LIMPIA LA ZONA DE TRABAJO. Una mesa plantear el riesgo de lesiones. o zona de trabajo mal despejada es causa común de  NO SE PARE NUNCA EN LA HERRAMIENTA. Pueden accidentes. NO deje herramientas o piezas de madera en producirse lesiones graves si la herramienta eléctrica se la sierra mientras esté funcionando. vuelca o si se toca accidentalmente la herramienta de  NO UTILICE LA HERRAMIENTA EN ENTORNOS corte. PELIGROSOS. No utilice herramientas eléctricas en lugares  INSPECCIONE LAS PIEZAS DAÑADAS. Antes de seguir húmedos o mojados ni las exponga a la lluvia. Mantenga utilizando la herramienta, es necesario inspeccionar bien iluminada el área de trabajo. cuidadosamente toda protección o pieza dañada, para  MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y DEMÁS CIRCUNSTANTES. Todos los presentes deben usar anteojos de seguridad y permanecer a una distancia segura del área de trabajo. No permita que ninguno de los presentes toque verificar si funcionará correctamente y cumplirá la función a la que está destinada. Compruebe que las partes móviles estén bien alineadas y que no estén trabadas, que no haya piezas rotas, el montaje de las partes y cualquier otra condición la herramienta ni la extensión eléctrica mientras la unidad esté funcionando.  HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS, con candados, interruptores maestros y retirando las llaves de arranque.  NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Funcionará mejor y con mayor seguridad si se usa a la velocidad de avance para la que fue diseñada.  USE LA HERRAMIENTA APROPIADA EN CADA CASO. No fuerce la herramienta ni ningún accesorio a efectuar tareas para las que no fueron hechos. No la use para propósitos no indicados en las instrucciones.  USE UN CABLE DE EXTENSIÓN ADECUADO. Asegúrese de que la extensión eléctrica esté en buen estado. Si se utiliza un cable de extensión, debe ser del calibre suficiente para soportar la corriente que consume el producto. Un cordón que pudiera afectar su funcionamiento. Toda protección o pieza que esté dañada debe repararse apropiadamente o reemplazarse en un centro de servicio autorizado.  AVANCE LA PIEZA DE TRABAJO EN LA DIRECCIÓN CORRECTA. Empuje la pieza de trabajo hacia la hoja o herramienta de corte solamente contra el sentido de rotación de ésta.  NUNCA DEJE DESATENDIDA LA HERRAMIENTA FUNCIONANDO. APAGUE LA CORRIENTE. No se aleje de la herramienta hasta ver que se detenga totalmente.  PROTÉJASE LOS PULMONES. Use una careta o mascarilla contra el polvo si la operación de corte genera mucho polvo.  PROTÉJASE EL OÍDO. Durante períodos largos de uso de la unidad póngase protección para los oídos. de grosor insuficiente causará una caída del voltaje de línea,  NO MALTRATE EL CABLE ELÉCTRICO. Nunca tire del lo que produce recalentamiento y pérdida de potencia. Se cable para desconectarlo de la toma de corriente. Mantenga recomienda un calibre mínimo de 14 (A.W.G.) para cables el cable eléctrico alejado del calor, del aceite y de bordes de extensión de 7,6 metros (25 pies) de largo o menos. Si afilados. tiene alguna duda, utilice un cable del calibre más grueso siguiente. Cuanto menor es el número de calibre, tanto mayor es el grosor del cordón.  Al utilizar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cordón eléctrico de extensión que lleve las marcas "W-A" o "W".  USE ROPA ADECUADA. No use ropa holgada, guantes Estos cordones eléctricos están aprobados para el uso en flojos, corbata ni alhajas. Podrían engancharse y tirar de exteriores y reducen el riesgo de descargas eléctricas. usted hacia partes en movimiento. Se recomiendan guantes  SIEMPRE MANTENGA EL PROTECTOR DE LA HOJA Y y calzado antiderrapantes al trabajar al aire libre. Si tiene el EL SEPARADOR (ABRIDORA) EN SU LUGAR y en buenas pelo largo, cúbraselo para que quede recogido. condiciones de funcionamiento. 3

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110

3
ADVERTENCIA:
Lea y comprenda todas las instrucciones.
El
incumplimiento de las instrucciones señaladas
abajo puede causar descargas eléctricas, incendios
y lesiones corporales serias.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
FAMILIARÍCESE CON SU HERRAMIENTA ELÉCTRICA.
Lea cuidadosamente el manual del operador. Aprenda los
usos y limitaciones de la sierra, así como los posibles peligros
específicos de esta herramienta.
PROTÉJASE DE DESCARGAS ELÉCTRICAS EVITANDO
TOCAR CON EL CUERPO SUPERFICIES CONECTADAS
A TIERRA.
Por ejemplo, tubos, radiadores, estufas y cajas
de refrigeradores.
MANTENGA LAS PROTECCIONES COLOCADAS
y en
buenas condiciones de trabajo.
RETIRE TODA LLAVE Y HERRAMIENTA DE AJUSTE.
Hágase el hábito de comprobar que se haya retirado de
la herramienta eléctrica toda llave y herramienta de ajuste
antes de encenderla.
MANTENGA LIMPIA LA ZONA DE TRABAJO.
Una mesa
o zona de trabajo mal despejada es causa común de
accidentes.
NO
deje herramientas o piezas de madera en
la sierra mientras esté funcionando.
NO UTILICE LA HERRAMIENTA EN ENTORNOS
PELIGROSOS.
No utilice herramientas eléctricas en lugares
húmedos o mojados ni las exponga a la lluvia. Mantenga
bien iluminada el área de trabajo.
MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y DEMÁS
CIRCUNSTANTES.
Todos los presentes deben usar anteojos
de seguridad y permanecer a una distancia segura del área
de trabajo. No permita que ninguno de los presentes toque
la herramienta ni la extensión eléctrica mientras la unidad
esté funcionando.
HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS,
con candados,
interruptores maestros y retirando las llaves de arranque.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA.
Funcionará mejor y con
mayor seguridad si se usa a la velocidad de avance para la
que fue diseñada.
USE LA HERRAMIENTA APROPIADA EN CADA CASO.
No
fuerce la herramienta ni ningún accesorio a efectuar tareas
para las que no fueron hechos. No la use para propósitos
no indicados en las instrucciones.
USE UN CABLE DE EXTENSIÓN ADECUADO.
Asegúrese
de que la extensión eléctrica esté en buen estado. Si se utiliza
un cable de extensión, debe ser del calibre suficiente para
soportar la corriente que consume el producto. Un cordón
de grosor insuficiente causará una caída del voltaje de línea,
lo que produce recalentamiento y pérdida de potencia. Se
recomienda un calibre mínimo de
14
(A.W.G.) para cables
de extensión de 7,6 metros (25 pies) de largo o menos. Si
tiene alguna duda, utilice un cable del calibre más grueso
siguiente. Cuanto menor es el número de calibre, tanto mayor
es el grosor del cordón.
USE ROPA ADECUADA.
No use ropa holgada, guantes
flojos, corbata ni alhajas. Podrían engancharse y tirar de
usted hacia partes en movimiento. Se recomiendan guantes
y calzado antiderrapantes al trabajar al aire libre. Si tiene el
pelo largo, cúbraselo para que quede recogido.
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
USE SIEMPRE ANTEOJOS DE SEGURIDAD CON
PROTECCIÓN LATERAL.
Los anteojos de uso diario resisten
sólo ciertos golpes;
NO
son anteojos de seguridad.
AFIANCE LA PIEZA DE TRABAJO.
Cuando convenga,
sujete la pieza de trabajo con peine de sujeción. Es más
seguro que detenerla manualmente y así ambas manos
quedan libres para manejar la herramienta.
NO ESTIRE DEMASIADO.
Mantenga una postura firme y
buen equilibrio en todo momento.
PROPORCIONE MANTENIMIENTO CON CUIDADO A
LAS HERRAMIENTAS.
Manténgalas afiladas y limpias para
que funcionen mejor y sin riesgos. Siga las instrucciones
referentes al cambio y lubricación de accesorios.
DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS.
Todas las
herramientas deben desconectarse cuando ya no vayan a
usarse o cuando deban cambiarse aditamentos, hojas de
corte, brocas, fresas, etc.
EVITE UN ARRANQUE ACCIDENTAL DE LA UNIDAD.
Antes de conectar la herramienta a la corriente, compruebe
que el interruptor esté en posición de apagado.
USE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS.
Consulte
este manual del operador, donde aparecen los accesorios
recomendados. El empleo de accesorios inadecuados puede
plantear el riesgo de lesiones.
NO SE PARE NUNCA EN LA HERRAMIENTA.
Pueden
producirse lesiones graves si la herramienta eléctrica se
vuelca o si se toca accidentalmente la herramienta de
corte.
INSPECCIONE LAS PIEZAS DAÑADAS.
Antes de seguir
utilizando la herramienta, es necesario inspeccionar
cuidadosamente toda protección o pieza dañada, para
verificar si funcionará correctamente y cumplirá la función a la
que está destinada. Compruebe que las partes móviles estén
bien alineadas y que no estén trabadas, que no haya piezas
rotas, el montaje de las partes y cualquier otra condición
que pudiera afectar su funcionamiento. Toda protección o
pieza que esté dañada debe repararse apropiadamente o
reemplazarse en un centro de servicio autorizado.
AVANCE LA PIEZA DE TRABAJO EN LA DIRECCIÓN
CORRECTA.
Empuje la pieza de trabajo hacia la hoja o
herramienta de corte solamente contra el sentido de rotación
de ésta.
NUNCA DEJE DESATENDIDA LA HERRAMIENTA
FUNCIONANDO. APAGUE LA CORRIENTE.
No se aleje
de la herramienta hasta ver que se detenga totalmente.
PROTÉJASE LOS PULMONES.
Use una careta o mascarilla
contra el polvo si la operación de corte genera mucho
polvo.
PROTÉJASE EL OÍDO.
Durante períodos largos de uso de
la unidad póngase protección para los oídos.
NO MALTRATE EL CABLE ELÉCTRICO.
Nunca tire del
cable para desconectarlo de la toma de corriente. Mantenga
el cable eléctrico alejado del calor, del aceite y de bordes
afilados.
AL UTILIZAR UNA HERRAMIENTA ELÉCTRICA EN EL
EXTERIOR, UTILICE UN CORDÓN ELÉCTRICO DE
EXTENSIÓN QUE LLEVE LAS MARCAS “W-A” O “W”.
Estos cordones eléctricos están aprobados para el uso en
exteriores y reducen el riesgo de descargas eléctricas.
SIEMPRE MANTENGA EL PROTECTOR DE LA HOJA Y
EL SEPARADOR (ABRIDORA) EN SU LUGAR
y en
buenas
condiciones de funcionamiento.