Celestron CGX-L Equatorial Mount and Tripod CGX-L Manual 5 Languages - Page 103

RecomendaciÓn

Page 103 highlights

RECOMENDACIÓN: Para minimizar el efecto del retroceso del engranaje en la precisión de apuntado, la configuración para el botón de dirección debería coincidir con la configuración del acercamiento IrA. Por defecto, usar los botones de dirección arriba y derecha para centrar estrellas de alineación eliminará automáticamente gran parte del retroceso de los engranajes. Si cambia el acercamiento IrA de su telescopio, no es necesario cambiar también la dirección de los botones. Observe la dirección en que se mueve el telescopio cuando finalice su aproximación IrA final. Si el telescopio se acerca a su estrella de alineación desde el oeste (azimut negativo) y a la derecha (altitud negativa) y asegúrese de que los botones usados para centrar las estrellas de alineación también muevan el telescopio en las mismas direcciones. Velocidad de autoguía - Permite al usuario establecer una velocidad de autoguía como porcentaje de velocidad sideral. Es útil cuando calibre su telescopio a una autoguía CCD para una fotografía de larga exposición. Meridiano - Esta función instruye al soporte el modo de respuesta al moverse a objetos accesibles desde ambos lados del meridiano. La función Meridiano permite al tubo telescópico permanecer en el lado deseado del soporte cuando se desplaza, y continuar el seguimiento según los límites de desplazamiento R.A. que haya establecido el usuario. Consulte Límites R.A. más adelante. La función Meridiano permite cuatro elecciones: • F avorecer actual - Permite al soporte favorecer el lado del soporte que esté activo actualmente al desplazarse a objetos cerca del meridiano. Por ejemplo, si los límites de desplazamiento R.A. se han establecido para permitir que el soporte siga 10º más allá del meridiando, el telescopio seguirá en su lado del meridiano actual al desplazarse a objetos que se encuentren hasta a 10º de su meridiano. • Favorecer oeste - Si el objeto está accesible desde ambos lados del soporte, seleccionar "Favorecer oeste" indica al soporte que apunte al objeto como si estuviera en el lado oeste del meridiano. El tubo óptico se colocará en el lado este del soporte y apuntará al oeste. • F avorecer este - Si el objeto está accesible desde ambos lados del soporte, seleccionar "Favorecer este" indica al soporte que apunte al objeto como si estuviera en el lado este del meridiano. El tubo óptico se colocará en el lado oeste del soporte y apuntará al este. • D esactivar - Es la configuración por defecto, que instruye al soporte oscilar siempre al otro lado del soporte según sea necesario para ver objetos en el lado opuesto del meridiano. Sin embargo, cuando esté en el objeto deseado, el soporte seguirá realizando el seguimiento más allá del meridiano según los límites de desplazamiento R.A. que se hayan establecido. • Índice DEC - Es el valor de error de índice de declinación guardado al añadir estrellas de calibración tras la alineación estelar inicial. • Índice R.A. - Es el valor de error del índice R.A. establecido cuando se realiza Utilidades/Calibrar soporte/ Conmutador R.A. Límites R.A. - Establece los límites de ascensión derecha (R.A.) a los que se puede desplazar el telescopio o realizar seguimiento antes de detenerse. Los límites de desplazamiento se representan en grados y por defecto se establece en 0º, que es la posición del telescopio cuando la barra de contrapeso esté extendida horizontalmente. Sin embargo, los límites de desplazamiento pueden personalizarse según sus necesidades. Por ejemplo, si usa equipo fotográfico CCD con cables no lo suficientemente largos para moverse con el telescopio a medida que se desplaza por el firmamento, puede ajustar el límite de desplazamiento en el lado del soporte restringido por los cables, y ordena al soporte dejar de desplazarse antes de alcanzar este punto. Si está fotografiando un objeto que acaba de cruzar el meridiano, puede establecer el límite para permitir al soporte continuar el seguimietno en la misma dirección pasado el meridiano sin necesidad de "voltear" el telescopio al lado opuesto del soporte (consulte la función Meridiano anteriormente). Usando el primer ejemplo anterior, el usuario puede desplazar el telescopio en R.A. (azimut) hasta que llegue al punto en que los cables de extiendan al máximo. Luego, mostrando el azimut del telescopio en esta posición (mirando a la posición Obtener eje en el menú Utilidades) puede determinar el azimut del telescopio en su posición más extendida. Introduzca esta lectura de azimut para el límite de desplazamiento en azimut máximo o mínimo para garantizar que el telescopio no se desplace más allá de este punto. Los límites de desplazamiento del telescopio pueden establecerse para detenerse automáticamente en cualquier lugar entre 40º por encima del nivel y 20º por debajo del nivel. Para establecer el límite de desplazamiento R.A. seleccione lo siguiente: • Límite Este R.A. - Introduzca un número entre +40º y -20º para definir el límite de desplazamiento cuando el tubo esté en el lado este del soporte. • Límite Oste R.A. - Introduzca un número entre +40º y -20º para definir el límite de desplazamiento cuando el tubo esté en el lado este del soporte. • Desactivar límites - Desactiva cualquier valor predefinido que se haya introducido y permite al soporte seguir la cantidad máxima más allá del meridiano (por ejemplo, -20º en ambos lados) Configuración de soporte - Cuando se haya calibrado la configuración del soporte (consulte la sección Utilidades a continuación) los valores se guardan y se muestran en el mando manual. No se recomienda cambiar los valores de calibración. Sin embargo, cada configuración puede cambiarse si es necesario para mejorar el rendimiento del telescopio. • V alor de cono - Es el valor de error de cono establecido cuando se realiza Utilidades/Calibrar soporte/Conmutador DEC - Cono. ESPAÑOL | 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140

ESPAÑOL |
19
RECOMENDACIÓN:
Para minimizar el efecto del
retroceso del engranaje en la precisión de apuntado, la
configuración para el botón de dirección debería coincidir con
la configuración del acercamiento IrA. Por defecto, usar los
botones de dirección arriba y derecha para centrar estrellas de
alineación eliminará automáticamente gran parte del retroceso
de los engranajes. Si cambia el acercamiento IrA de su
telescopio, no es necesario cambiar también la dirección de los
botones. Observe la dirección en que se mueve el telescopio
cuando finalice su aproximación IrA final. Si el telescopio
se acerca a su estrella de alineación desde el oeste (azimut
negativo) y a la derecha (altitud negativa) y asegúrese de que
los botones usados para centrar las estrellas de alineación
también muevan el telescopio en las mismas direcciones.
Velocidad de autoguía
– Permite al usuario establecer una
velocidad de autoguía como porcentaje de velocidad sideral° Es
útil cuando calibre su telescopio a una autoguía CCD para una
fotografía de larga exposición°
Meridiano
– Esta función instruye al soporte el modo de
respuesta al moverse a objetos accesibles desde ambos lados
del meridiano° La función Meridiano permite al tubo telescópico
permanecer en el lado deseado del soporte cuando se desplaza,
y continuar el seguimiento según los límites de desplazamiento
R°A° que haya establecido el usuario° Consulte Límites R°A° más
adelante° La función Meridiano permite cuatro elecciones:
Favorecer actual
– Permite al soporte favorecer el lado
del soporte que esté activo actualmente al desplazarse a
objetos cerca del meridiano° Por ejemplo, si los límites de
desplazamiento R°A° se han establecido para permitir que el
soporte siga 10º más allá del meridiando, el telescopio seguirá
en su lado del meridiano actual al desplazarse a objetos que
se encuentren hasta a 10º de su meridiano°
Favorecer oeste
– Si el objeto está accesible desde ambos
lados del soporte, seleccionar “Favorecer oeste” indica al
soporte que apunte al objeto como si estuviera en el lado
oeste del meridiano° El tubo óptico se colocará en el lado este
del soporte y apuntará al oeste°
Favorecer este
– Si el objeto está accesible desde ambos
lados del soporte, seleccionar “Favorecer este” indica al
soporte que apunte al objeto como si estuviera en el lado este
del meridiano° El tubo óptico se colocará en el lado oeste del
soporte y apuntará al este°
Desactivar
– Es la configuración por defecto, que instruye
al soporte oscilar siempre al otro lado del soporte según sea
necesario para ver objetos en el lado opuesto del meridiano°
Sin embargo, cuando esté en el objeto deseado, el soporte
seguirá realizando el seguimiento más allá del meridiano según
los límites de desplazamiento R°A° que se hayan establecido°
Configuración de soporte
– Cuando se haya calibrado la
configuración del soporte (consulte la sección Utilidades a
continuación) los valores se guardan y se muestran en el mando
manual° No se recomienda cambiar los valores de calibración°
Sin embargo, cada configuración puede cambiarse si es
necesario para mejorar el rendimiento del telescopio°
Valor de cono
– Es el valor de error de cono establecido
cuando se realiza Utilidades/Calibrar soporte/Conmutador
DEC – Cono°
Índice DEC
– Es el valor de error de índice de declinación
guardado al añadir estrellas de calibración tras la alineación
estelar inicial°
• Índice
R°A° – Es el valor de error del índice R°A° establecido
cuando se realiza Utilidades/Calibrar soporte/ Conmutador
R°A°
Límites R.A.
– Establece los límites de ascensión derecha
(R°A°) a los que se puede desplazar el telescopio o realizar
seguimiento antes de detenerse° Los límites de desplazamiento
se representan en grados y por defecto se establece en 0º, que
es la posición del telescopio cuando la barra de contrapeso
esté extendida horizontalmente° Sin embargo, los límites de
desplazamiento pueden personalizarse según sus necesidades°
Por ejemplo, si usa equipo fotográfico CCD con cables no
lo suficientemente largos para moverse con el telescopio a
medida que se desplaza por el firmamento, puede ajustar el
límite de desplazamiento en el lado del soporte restringido
por los cables, y ordena al soporte dejar de desplazarse
antes de alcanzar este punto° Si está fotografiando un objeto
que acaba de cruzar el meridiano, puede establecer el límite
para permitir al soporte continuar el seguimietno en la misma
dirección pasado el meridiano sin necesidad de "voltear" el
telescopio al lado opuesto del soporte (consulte la función
Meridiano anteriormente)° Usando el primer ejemplo anterior,
el usuario puede desplazar el telescopio en R°A° (azimut) hasta
que llegue al punto en que los cables de extiendan al máximo°
Luego, mostrando el azimut del telescopio en esta posición
(mirando a la posición Obtener eje en el menú Utilidades)
puede determinar el azimut del telescopio en su posición más
extendida° Introduzca esta lectura de azimut para el límite de
desplazamiento en azimut máximo o mínimo para garantizar que
el telescopio no se desplace más allá de este punto° Los límites
de desplazamiento del telescopio pueden establecerse para
detenerse automáticamente en cualquier lugar entre 40º por
encima del nivel y 20º por debajo del nivel° Para establecer el
límite de desplazamiento R°A° seleccione lo siguiente:
• Límite Este R°A°
- Introduzca un número entre +40º y -20º para
definir el límite de desplazamiento cuando el tubo esté en el
lado este del soporte°
• Límite Oste R°A°
- Introduzca un número entre +40º y -20º para
definir el límite de desplazamiento cuando el tubo esté en el
lado este del soporte°
Desactivar límites
– Desactiva cualquier valor predefinido
que se haya introducido y permite al soporte seguir la cantidad
máxima más allá del meridiano (por ejemplo, -20º en ambos
lados)