Kenwood TM-281 Operation Manual - Page 166

Contenido, OrganizaciÓn Del MenÚ, OperaciÓn Por Medio De Repetidores, Canales De Memoria

Page 166 highlights

CONTENIDO ACCESORIOS SUMINISTRADOS 1 CONVENCIONES DE ESCRITURA SEGUIDAS EN ESTE MANUAL 1 CAPITULO 1 PREPARATIVOS INSTALACIÓN MÓVIL 2 CONEXIÓN DEL CABLE DE CC 3 OPERACIÓN MÓVIL 3 OPERACIÓN DE ESTACIÓN FIJA 4 CAMBIO DEL FUSIBLE 5 CONEXIÓN DE LA ANTENA 5 CONEXIÓN DE ACCESORIOS 6 ALTAVOCES EXTERNOS 6 MICRÓFONO 6 CONEXIÓN A PC 7 CAPITULO 2 SU PRIMER QSO CAPITULO 3 FAMILIARIZACIÓN PANEL DELANTERO 9 PANEL INDICADOR 10 PANEL POSTERIOR 12 MICRÓFONO 12 INTRODUCCIÓN DIRECTA DESDE EL TECLADO DEL MICRÓFONO ... 13 CAPITULO 4 OPERACIÓN BÁSICA ENCENDIDO/APAGADO 14 AJUSTE DEL VOLUMEN 14 AJUSTE DE SILENCIAMIENTO 14 TRANSMISIÓN 15 SELECCIÓN DE UNA POTENCIA DE TRANSMISÍON 15 SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA 15 MODO VFO 15 MODO MHZ 16 INTRODUCCIÓN DIRECTA DE FRECUENCIAS 16 CAPITULO 5 ORGANIZACIÓN DEL MENÚ ¿QUÉ ES UN MEN 18 ACCESO AL MEN 18 LISTA DE FUNCIONES DEL MEN 19 CAPITULO 6 OPERACIÓN POR MEDIO DE REPETIDORES FLUJO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO 22 PROGRAMACIÓN DE UN DESPLAZAMIENTO 23 SELECCIÓN DE UN SENTIDO DE DESPLAZAMIENTO 23 SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA DE DESPLAZAMIENTO 23 ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN DE TONO 24 SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA DE TONO 24 DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO DE REPETIDOR ...... 25 TRANSMISIÓN DE TONOS DE 1750 Hz 25 FUNCIÓN DE INVERSIÓN 26 VERIFICADOR AUTOMÁTICO DE SIMPLEX (ASC) ........ 26 EXPLORACIÓN DE ID DE FRECUENCIA DE TONO ....... 27 CAPITULO 7 CANALES DE MEMORIA NÚMERO DE CANALES DE MEMORIA 28 ¿CANAL DE MEMORIA SÍMPLEX Y REPETIDOR O DIVIDIDO IMPAR 28 ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS SíMPLEX O FRECUENCIAS ESTÁNDARES DE REPETIDORAS ....... 29 ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS DIVIDIDAS IMPARES DE REPETIDORA 30 E-ii

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244

E-ii
CONTENIDO
SELECCIÓN DE UNA FRECUENCIA
...............................
15
M
ODO
VFO
...................................................................
15
M
ODO
MH
Z
...................................................................
16
I
NTRODUCCIÓN
D
IRECTA
DE
F
RECUENCIAS
.............................
16
CAPITULO
5
ORGANIZACIÓN DEL MENÚ
¿QUÉ ES UN MENÚ?
.......................................................
18
ACCESO AL MENÚ
..........................................................
18
LISTA DE FUNCIONES DEL MENÚ
.................................
19
CAPITULO
6
OPERACIÓN POR MEDIO DE REPETIDORES
FLUJO DE LA PROGRAMACIÓN DEL
DESPLAZAMIENTO
.........................................................
22
PROGRAMACIÓN DE UN DESPLAZAMIENTO
...............
23
S
ELECCIÓN
DE
UN
S
ENTIDO
DE
D
ESPLAZAMIENTO
...................
23
S
ELECCIÓN
DE
UNA
F
RECUENCIA
DE
D
ESPLAZAMIENTO
.............
23
A
CTIVACIÓN
DE
LA
F
UNCIÓN
DE
T
ONO
..................................
24
S
ELECCIÓN
DE
UNA
F
RECUENCIA
DE
T
ONO
............................
24
DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO DE REPETIDOR
......
25
TRANSMISIÓN DE TONOS DE 1750 Hz
..........................
25
FUNCIÓN DE INVERSIÓN
...............................................
26
VERIFICADOR AUTOMÁTICO DE SIMPLEX (ASC)
........
26
EXPLORACIÓN DE ID DE FRECUENCIA DE TONO
.......
27
CAPITULO
7
CANALES DE MEMORIA
NÚMERO DE CANALES DE MEMORIA
...........................
28
¿CANAL DE MEMORIA SÍMPLEX Y REPETIDOR O
DIVIDIDO IMPAR?
............................................................
28
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS SíMPLEX O
FRECUENCIAS ESTÁNDARES DE REPETIDORAS
.......
29
ALMACENAMIENTO DE FRECUENCIAS DIVIDIDAS
IMPARES DE REPETIDORA
............................................
30
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
......................................
1
CONVENCIONES DE ESCRITURA SEGUIDAS
EN ESTE MANUAL
.............................................................
1
CAPITULO
1
PREPARATIVOS
INSTALACIÓN MÓVIL
........................................................
2
CONEXIÓN DEL CABLE DE CC
........................................
3
O
PERACIÓN
M
ÓVIL
.............................................................
3
O
PERACIÓN
DE
E
STACIÓN
F
IJA
.............................................
4
C
AMBIO
DEL
F
USIBLE
..........................................................
5
CONEXIÓN DE LA ANTENA
...............................................
5
CONEXIÓN DE ACCESORIOS
..........................................
6
A
LTAVOCES
E
XTERNOS
........................................................
6
M
ICRÓFONO
......................................................................
6
C
ONEXIÓN
A
PC
...............................................................
7
CAPITULO
2
SU PRIMER QSO
CAPITULO
3
FAMILIARIZACIÓN
PANEL DELANTERO
..........................................................
9
PANEL INDICADOR
..........................................................
10
PANEL POSTERIOR
.........................................................
12
MICRÓFONO
...................................................................
12
I
NTRODUCCIÓN
D
IRECTA
DESDE
EL
T
ECLADO
DEL
M
ICRÓFONO
... 13
CAPITULO
4
OPERACIÓN BÁSICA
ENCENDIDO/APAGADO
..................................................
14
AJUSTE DEL VOLUMEN
..................................................
14
AJUSTE DE SILENCIAMIENTO
.......................................
14
TRANSMISIÓN
.................................................................
15
S
ELECCIÓN
DE
UNA
P
OTENCIA
DE
T
RANSMISÍON
......................
15