Maytag MGR4452BDB Use and Care Guide - Page 61

Utensilios, Limpieza

Page 61 highlights

Sbmpre coIoque las parriihs deI homo en la posbi6n deseada cuando eI homo est6 frio. Desibe la parriih deI homo hacia afuera para agregar o retirar aiimento, usando tomaoiias secos y resbtentes. Siempre evite abanzar dentro deI homo para agregar o retirar aiimentos. Si una parriiia debe ser sacada cuando est,1todavia caibnte, use un tomaoiias seco. Siempre apague eI homo @spuds de haber terminado de cocinar. Use las parriiias soiamente en eI homo en que fueron enviadas/compradas. Tenga cuidado cuando abra la puerta deI homo. Deje que escape eI aire o eI vapor caibnte antes de sacar o volver colocar el alimento. ADVERTENCIA SOBRE LOS AUMENTOS PREPARADOS: Siga las instrucciones del fabricante de los alimentos. Si un envase de pldstico de alimento congeBdo y/o su tapa se deforma, se comba o se ddia de dguna otra manera durante la cocci6n, descarte inmediatamente el alimento y su envase. El alimento puede estar contaminado. NUNCA use pape[ de aiuminio para cubrir una parriiia de[ homo o la parte inferior del homo. El uso incorrecto puede resultar en un riesgo de choque el@trico, incendio o da_io al ebctrodom6stico. Use papel de aluminio solamente como se indica en esta guia. Utensilios Apropiados Use sartenes con rondos pBnos y mangos que sean fdcibs de tomar y que permanezcan frios. Evite usar sartenes u ollas inestabbs, combadas que se pueden vobar facilmente u olhs cuyos mangos est6n sueltos. Adem_is evite usar utensilios especialmente pequdios o sartenes con mangos pesados pues ellos pueden ser inestabbs y vobarse fdcilmente. Los utensilios que son pesados de mover cuando estdn Ibnos con alimento pueden tambi_n ser un peligro. Aseg0rese de que el utensilio sea Io suficientemente grande como para contener en forma debida los dimentos y evitar derrames. El tama_io es particuhrmente importante cuando se utiiizan freidoras. AsegOrese de que e[ utensiiio tiene capacidad para el volumen de alimentos que se va a agregar al igual que para la formaci6n de burbujas de la grasa. Para reducir a un minimo las quemaduras y que los materiales infiamables y los derrames se enciendan debidos a contacto no intencional con el utensilio, los mangos no deben extenderse sobre el quemador superior adyacente. Siempre gire los mangos de los utensilios hacia el lado o hacia la parte trasera de la estufa, no hacia la habitaci6n donde puede ser fdcilmente golpeados o alcanzados por los niffos pequdios. Nunca deje que un utensiiio hierva hasta quedar seco pues esto puede da_iar el utensilio y la estufa. Siga las instrucciones del fabricante cuando use bolsas para cocinar en el homo. Solamente ciertos tipos de utensilios de vidrio cer_imico, de ceramica o glaseados son convenientes para uso en la cubierta de la estufa o en el homo sin quebrarse debido al cambio repentino de temperatura. Siga las instrucciones del fabricante cuando use utensilios de vidrio. Este electrodom6stico ha sido probado respecto a su rendimiento seguro usando utensilios de cocina convencionales. No use ningun dispositivo o accesorio que no haya sido especfficamente recomendado en esta guia. No use tapas para cubrir los quemadores superiores, rejiiias para la cubierta de la estufa ni agregue sistemas de convecci6n para hornos. El uso de dispositivos o accesorios que no son expresamente recomendados en esta guia, puede crear serios peligros de seguridad, resultar en problemas de rendimiento y reducir la vida utii de los componentes de la estufa. Seguridad de la Limpieza Apague todos los controies y espere que se enfrien ias piezas de la estufa antes de tocarlas o limpiarlas. No toque las rejiiias de los quemadores o ias _reas circundantes hasta que elias no hayan tenido tiempo suficiente de enfriarse. Limpie la estufa con cuidado. Tenga cuidado para evitar quemaduras de vapor si se usa una esponja o un patio mojado para iimpiar los derrames en una superficie caiiente. Aigunos iimpiadores pueden producir vapores nocivos cuando se aplican a una superficie caliente. Homo Automimpiante (modelos selectos} durante e! cicl0 de autoHmpieza_ Limpie solamente las piezas que se indican en esta guia. No iimpie ia junta de ia puerta. La junta es esenciai para un sellado herm6tico. No restriegue, da_ie, ni mueva la junta de la puerta. No use limpiadores de homo de ninguna clase en el homo ni alrededor de cualquier parte del homo autolimpiante. 6O

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84

Sbmpre coIoque las parriihs deI homo en la posbi6n deseada
cuando eI homo est6 frio.
Desibe la parriih deI homo hacia
afuera para agregar o retirar aiimento, usando tomaoiias secos
y resbtentes.
Siempre evite abanzar dentro deI homo para
agregar o retirar aiimentos.
Si una parriiia debe ser sacada
cuando est,1todavia caibnte, use un tomaoiias seco. Siempre
apague eI homo @spuds de haber terminado de cocinar.
Use las parriiias soiamente en eI homo en que fueron
enviadas/compradas.
Tenga cuidado cuando abra la puerta deI homo.
Deje que
escape eI aire o eI vapor caibnte antes de sacar o volver
colocar el alimento.
ADVERTENCIA SOBRE LOS AUMENTOS
PREPARADOS:
Siga las instrucciones del fabricante de los alimentos. Si un
envase de pldstico de alimento congeBdo y/o su tapa se
deforma, se comba o se ddia de dguna otra manera durante
la cocci6n, descarte inmediatamente el alimento y su envase.
El alimento puede estar contaminado.
NUNCA use pape[ de aiuminio para cubrir una parriiia de[
homo o la parte inferior del homo.
El uso incorrecto puede
resultar en un riesgo de choque el@trico, incendio o da_io al
ebctrodom6stico.
Use papel de aluminio solamente como se
indica en esta guia.
Utensilios
Apropiados
Use sartenes con rondos pBnos y mangos que sean fdcibs de
tomar y que permanezcan frios.
Evite usar sartenes u ollas
inestabbs, combadas que se pueden vobar facilmente u olhs
cuyos mangos est6n sueltos. Adem_is evite usar utensilios
especialmente pequdios o sartenes con mangos pesados
pues ellos pueden ser inestabbs y vobarse fdcilmente.
Los
utensilios que son pesados de mover cuando estdn Ibnos con
alimento pueden tambi_n ser un peligro.
Aseg0rese de que el utensilio sea Io suficientemente grande
como para contener en forma debida los dimentos y evitar
derrames. El tama_io es particuhrmente
importante cuando
se utiiizan freidoras. AsegOrese de que e[ utensiiio tiene
capacidad para el volumen de alimentos que se va a agregar
al igual que para la formaci6n de burbujas de la grasa.
Para reducir a un minimo las quemaduras y que los materiales
infiamables y los derrames se enciendan debidos a contacto
no intencional con el utensilio, los mangos no deben
extenderse sobre el quemador superior adyacente. Siempre
gire los mangos de los utensilios hacia el lado o hacia la parte
trasera de la estufa, no hacia la habitaci6n donde puede ser
fdcilmente golpeados o alcanzados por los niffos pequdios.
Nunca deje que un utensiiio hierva hasta quedar seco pues
esto puede da_iar el utensilio y la estufa.
Siga las instrucciones del fabricante cuando use bolsas para
cocinar en el homo.
Solamente ciertos tipos de utensilios de vidrio cer_imico, de
ceramica o glaseados son convenientes para uso en la
cubierta de la estufa o en el homo sin quebrarse debido al
cambio repentino de temperatura.
Siga las instrucciones del
fabricante cuando use utensilios de vidrio.
Este electrodom6stico ha sido probado respecto a su
rendimiento seguro usando utensilios de cocina
convencionales.
No use ningun dispositivo o accesorio que
no haya sido especfficamente recomendado en esta guia. No
use tapas para cubrir los quemadores superiores, rejiiias para
la cubierta de la estufa ni agregue sistemas de convecci6n
para hornos. El uso de dispositivos o accesorios que no son
expresamente recomendados en esta guia, puede crear serios
peligros de seguridad, resultar en problemas de rendimiento y
reducir la vida utii de los componentes de la estufa.
Seguridad
de la
Limpieza
Apague
todos
los controies y espere que se enfrien ias piezas
de la estufa antes de tocarlas o limpiarlas.
No toque las
rejiiias de los quemadores o ias _reas circundantes hasta que
elias no hayan tenido tiempo suficiente de enfriarse.
Limpie la estufa con cuidado. Tenga cuidado para evitar
quemaduras de vapor si se usa una esponja o un patio mojado
para iimpiar los derrames en una superficie caiiente. Aigunos
iimpiadores pueden producir vapores nocivos cuando se
aplican a una superficie caliente.
Homo
Automimpiante
(modelos selectos}
durante e! cicl0 de autoHmpieza_
Limpie solamente las piezas que se indican en esta guia. No
iimpie ia junta de ia puerta. La junta es esenciai para un
sellado herm6tico.
No restriegue, da_ie, ni mueva la junta de
la puerta. No use limpiadores de homo de ninguna clase en el
homo ni alrededor de cualquier parte del homo autolimpiante.
6O