WestBend 41410 Instruction Manual - Page 54

El AzÚcar Y Otros Dulcificantes

Page 54 highlights

Siempre trasiegue los ingredientes secos a tazas de medición o cucharas marcadas, y luego nivele con un cuchillo de mesa. Todos los ingredientes medidos en las cucharas y tazas de medición deben quedar a ras del nivel de las mismas, nunca abultadas o colmadas. Nunca meta las tazas de medición dentro de los ingredientes secos. Este comprimirá los ingredientes en la taza y hará que la masa quede seca, lo cual resultará en una barra de pan corta. Deberá usarse HARINA DE PAN en su máquina de hacer pan. Esta contiene más proteínas formadoras de gluten que la harina de uso múltiple y proveerá panes bien formados con una buena estructura. Hay disponibles varias marcas diferentes de harina de pan. En la máquina de hacer pan, no utilice harina con levadura o harina para pasteles. LA HARINA INTEGRAL puede ser usada en combinación con la harina de pan con el ajuste "Whole wheat" (trigo integral). La harina de trigo integral contiene grano de trigo integral, incluso el salvado y el germen; por lo tanto, los panes hechos con el 100 por ciento o un alto porcentaje de harina de trigo integral serán más chicos en altura y más pesados en textura que los panes hechos con harina de pan. El ajuste de trigo integral "Whole wheat" en su máquina de hacer pan está programado para desarrollar mejor la estructura de los panes de trigo integral y obtener resultados óptimos. LA HARINA DE CENTENO puede ser usada en combinación con la harina de pan para preparar pan de centeno. Sin embargo, no puede ser usado solo cuando ya que no contiene suficiente proteína para desarrollar el gluten adecuado para la estructura. EL AZÚCAR Y OTROS DULCIFICANTES proporcionan alimento para la levadura, le añaden altura y sabor al pan y le dan un color dorado a la corteza. Entre los tipos de dulcificantes que pueden ser usados se incluyen el azúcar, azúcar moreno, miel, melaza, azúcar de arce, jarabe de maíz y frutas (secas o frescas). No usar edulcorantes artificiales como sustitutos de los azúcares y otros edulcorantes naturales; los edulcorantes artificiales se tornan amargos cuando se someten a temperaturas de horneado, la levadura no reaccionará adecuadamente, y se obtendrán malos resultados. Al medir edulcorantes pegajosos, tal como la miel, recubra la cuchara de medición con aceite vegetal antes de medir el edulcorante. Esto permitirá que el edulcorante se deslice por la cuchara sin pegarse a la misma. LA LECHE realza el sabor y aumenta el valor nutritivo del pan. Cualquier tipo de leche; en polvo, entera, de 2%, de 1%, descremada, suero o leche evaporada enlatada pueden ser usada en la preparación del pan. La leche refrigerada puede calentarse a 80-90°F (27-32°C); sin embargo, no la caliente de más (por encima de 100°F [37.7°C]) ya que podría afectar la actividad de la levadura. No use leche regular al usar la función "Delay Start" (inicio retardado). Utilice leche en polvo y agua como un sustituto. EL AGUA usada en combinación con la leche en polvo puede ser sustituir a la leche regular y debe ser usada al utilizar la función "Delay Start" (inicio retardado) ya que la leche regular puede agriarse si se deja a la temperatura ambiente durante varias horas. Use agua tibia, alrededor de 27-32°C (80-90°F). No use agua por encima de 100°F (38°C) ya que esto podría afectar la levadura. LA MANTEQUILLA, MARGARINA, MANTECA Y ACEITES cumplen varios objetivos en la preparación de pan ya que estos lo ablandan y le añaden sabor y riqueza. La mantequilla y la margarina son intercambiables en las recetas. La mantequilla y la margarina pueden ser usadas directamente del refrigerador, pero corte la mantequilla o margarina fría en pedazos más pequeños para una mezcla más rápida durante el ciclo de amasado. Se puede preparar pan de pocas calorías o sin grasas substituyendo cantidades iguales de compota de manzanas no endulzada o yogur regular por la cantidad de grasa recomendada en la receta. La utilización de menos grasa afectará la altura, la ternura y la textura del pan, lo cual es normal. Español - 8

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73

Español - 8
Siempre trasiegue los ingredientes secos a tazas de medición o
cucharas marcadas, y luego nivele con un cuchillo de mesa. Todos los
ingredientes medidos en las cucharas y tazas de medición deben quedar
a ras del nivel de las mismas, nunca abultadas o colmadas.
Nunca meta las tazas de medición dentro de los ingredientes secos. Este
comprimirá los ingredientes en la taza y hará que la masa quede seca, lo
cual resultará en una barra de pan corta.
Deberá usarse
HARINA DE PAN
en su máquina de hacer pan. Esta
contiene más proteínas formadoras de gluten que la harina de uso múltiple y proveerá
panes bien formados con una buena estructura. Hay disponibles varias marcas diferentes
de harina de pan.
En la máquina de hacer pan, no utilice harina con levadura o
harina para pasteles.
LA HARINA INTEGRAL
puede ser usada en combinación con la harina de pan con el
ajuste “Whole wheat” (trigo integral). La harina de trigo integral contiene grano de trigo
integral, incluso el salvado y el germen; por lo tanto, los panes hechos con el 100 por
ciento o un alto porcentaje de harina de trigo integral serán más chicos en altura y más
pesados en textura que los panes hechos con harina de pan. El ajuste de trigo integral
“Whole wheat” en su máquina de hacer pan está programado para desarrollar mejor la
estructura de los panes de trigo integral y obtener resultados óptimos.
LA HARINA
DE CENTENO
puede ser usada en combinación con la harina de pan para
preparar pan de centeno. Sin embargo, no puede ser usado solo cuando ya que no
contiene suficiente proteína para desarrollar el gluten adecuado para la estructura.
EL AZÚCAR Y OTROS DULCIFICANTES
proporcionan alimento para la levadura, le
añaden altura y sabor al pan y le dan un color dorado a la corteza. Entre los tipos de
dulcificantes que pueden ser usados se incluyen el azúcar, azúcar moreno, miel, melaza,
azúcar de arce, jarabe de maíz y frutas (secas o frescas).
No usar edulcorantes
artificiales como sustitutos de los azúcares y otros edulcorantes naturales; los
edulcorantes artificiales se tornan amargos cuando se someten a temperaturas de
horneado, la levadura no reaccionará adecuadamente, y se obtendrán malos resultados.
Al medir edulcorantes pegajosos, tal como la miel, recubra la cuchara de medición con
aceite vegetal antes de medir el edulcorante. Esto permitirá que el edulcorante se deslice
por la cuchara sin pegarse a la misma.
LA
LECHE
realza el sabor y aumenta el valor nutritivo del pan. Cualquier tipo de leche;
en polvo, entera, de 2%, de 1%, descremada, suero o leche evaporada enlatada pueden
ser usada en la preparación del pan. La leche refrigerada puede calentarse a 80-90°F
(27-32°C); sin embargo, no la caliente de más (por encima de 100°F [37.7°C]) ya que
podría afectar la actividad de la levadura. No use leche regular al usar la función “Delay
Start” (inicio retardado). Utilice leche en polvo y agua como un sustituto.
EL AGUA
usada en combinación con la leche en polvo puede ser sustituir a la leche
regular y debe ser usada al utilizar la función “Delay Start” (inicio retardado) ya que la
leche regular puede agriarse si se deja a la temperatura ambiente durante varias horas.
Use agua tibia, alrededor de 27-32°C (80-90°F). No use agua por encima de 100°F
(38°C) ya que esto podría afectar la levadura.
LA MANTEQUILLA, MARGARINA, MANTECA Y ACEITES
cumplen varios objetivos en
la preparación de pan ya que estos lo ablandan y le añaden sabor y riqueza. La
mantequilla y la margarina son intercambiables en las recetas. La mantequilla y la
margarina pueden ser usadas directamente del refrigerador, pero corte la mantequilla o
margarina fría en pedazos más pequeños para una mezcla más rápida durante el ciclo de
amasado. Se puede preparar pan de pocas calorías o sin grasas substituyendo
cantidades iguales de compota de manzanas no endulzada o yogur regular por la
cantidad de grasa recomendada en la receta. La utilización de menos grasa afectará la
altura, la ternura y la textura del pan, lo cual es normal.