Celestron Advanced VX 700 Maksutov Cassegrain Telescope Advanced VX - Page 148

Guardar base de datos Bd, Objeto, Introducir R.A.- Dec, Guardar objeto terrestre, Obtener R.A./DEC,

Page 148 highlights

Guardar base de datos (Bd) • Objeto: Esta función le permite crear su propio recorrido personalizado de objetos de la base de datos permitiéndole registrar la posición actual del telescopio y guardar el nombre del objeto seleccionándolo de cualquiera de los catálogos de la base de datos. Se puede acceder a estos objetos seleccionando IrA objeto celeste. • Introducir R.A.- Dec: También puede guardar un grupo de coordenadas concreto para un objeto introduciendo el R.A. y declinación para ese objeto. Desplácese al comando "Introducir RA-DEC" y pulse ENTER. La pantalla le solicitará introducir primero el R.A. y a continuación la declinación del objeto deseado. • Guardar objeto terrestre: El telescopio también puede usarse como telescopio para objetos terrestres. Los objetos terrestres fijos pueden guardarse registrando su altitud y azimut relativa con la ubicación del telescopio en el momento de la observación. Como estos objetos son relativos a la ubicación del telescopio, solamente tienen validez para esa ubicación exacta. Para guardar objetos terrestres, centre de nuevo el objeto deseado en el ocular. Desplácese al comando "Guardar obj.terrestre" y pulse ENTER. La pantalla le solicitará introducir un número entre 1 y 200 para identificar el objeto. Pulse ENTER de nuevo para guardar este objeto en la base de datos. Para sustituir el contenido de cualquiera de los objetos definidos por el usuario, guarde un nuevo objeto usando uno de los números de identificación existentes; el telescopio sustituirá el objeto definido por el usuario anterior con el actual. Obtener R.A./DEC - Muestra la ascensión derecha y declinación para la posición actual del telescopio. IrA R.A./Dec - Le permite introducir un R.A. y declinación concretos y desplazarse a él. Recomendación: Para guardar un grupo de coordenadas (R.A./Dec) permanentemente en la base de datos, guárdelo como objeto definido por el usuario del modo descrito anteriormente. de estrellas binarias le mostrará que Epsilon Lyrae solamente está a 1º de Vega. Para usar la función Identificar: • Pulse el botón Menú y seleccione la opción Identificar. • Use las teclas de desplazamiento arriba/abajo para selec- cionar el catálogo en el que quiera buscar. • Pulse ENTER para iniciar la búsqueda. Nota: Algunas de las bases de datos contienen miles de objetos, y por lo tanto pueden tardar varios minutos para devolver los objetos más cercanos. IrA preciso El soporte tiene una función IrA preciso que puede ayudar a localizar objetos extremadamente tenues y centrar objetos más cercanos al centro del campo de visión para fotografía astronómica. IrA preciso busca automáticamente la estrella brillante más cercana al objeto deseado y solicita al usuario centrarla cuidadosamente en el ocular. El mando manual calcula la pequeña diferencia entre su posición IrA y su posición centrada. Usando este desvío, el telescopio se desplazará al objeto deseado con una precisión mejorada. Para usar IrA preciso: 1. Pulse el botón MENÚ y use las teclas arriba /abajo para seleccionar IrA preciso. • Elija la base de datos para seleccionar el objeto que quiera observar de cualquiera de los catálogos de base de datos listados o; • Elija el R.A./DEC para introducir un grupo de coordenadas celestes a las que se quiera desplazar. 2. Cuando se seleccione el objeto deseado, el mando manual buscará y mostrará la estrella brillante más cercana al objeto deseado. Pulse ENTER para desplazarse a la estrella brillante de alineación. 3. Use los botones de dirección para centrar cuidadosamente la estrella de alineación en el ocular. 4. Pulse ENTER para desplazarse al objeto deseado. Identificar El modo identificación buscará los catálogos o listas de la base de datos del soporte y mostrará el nombre y distancias de desvío a los objetos coincidentes más cercanos. Esta función sirve para dos fines. Primero, puede usarse para identificar un objeto desconocido en el campo de visión de su ocular. Además, el modo identificar puede usarse para localizar otros objetos celestes cercanos a los objetos que esté observando. Por ejemplo, si su telescopio apunta a la estrella más brillante de la constelación de Lira, elegir Identificar y buscar en el catálogo de estrellas con nombres devolverá sin duda la estrella Vega como la estrella que está viendo. Sin embargo, seleccionando Identificar y buscando en los catálogos de Objeto con nombre o Messier, el control manual le hará saber que la Nebulosa del Anillo (M57) está aproximadamente a 6º de su posición actual. Buscar en el catálogo 20 I ESPAÑOL

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160

20
I
ESPAÑOL
Guardar base de datos (Bd)
Objeto:
Esta función le permite crear su propio recorrido
personalizado de objetos de la base de datos permitién-
dole registrar la posición actual del telescopio y guardar el
nombre del objeto seleccionándolo de cualquiera de los
catálogos de la base de datos° Se puede acceder a estos
objetos seleccionando IrA objeto celeste°
Introducir R.A.- Dec
: También puede guardar un grupo
de coordenadas concreto para un objeto introduciendo el
R°A° y declinación para ese objeto° Desplácese al co-
mando “Introducir RA-DEC” y pulse ENTER° La pantalla
le solicitará introducir primero el R°A° y a continuación la
declinación del objeto deseado°
Guardar objeto terrestre:
El telescopio también puede
usarse como telescopio para objetos terrestres° Los
objetos terrestres fijos pueden guardarse registrando su
altitud y azimut relativa con la ubicación del telescopio en
el momento de la observación° Como estos objetos son
relativos a la ubicación del telescopio, solamente tienen
validez para esa ubicación exacta° Para guardar objetos
terrestres, centre de nuevo el objeto deseado en el ocular°
Desplácese al comando “Guardar obj°terrestre” y pulse
ENTER° La pantalla le solicitará introducir un número entre
1 y 200 para identificar el objeto° Pulse ENTER de nuevo
para guardar este objeto en la base de datos°
Para sustituir el contenido de cualquiera de los objetos
definidos por el usuario, guarde un nuevo objeto usando uno
de los números de identificación existentes; el telescopio sus-
tituirá el objeto definido por el usuario anterior con el actual°
Obtener R.A./DEC
- Muestra la ascensión derecha y
declinación para la posición actual del telescopio°
IrA R.A./Dec
- Le permite introducir un R°A° y declinación
concretos y desplazarse a él°
Recomendación:
Para guardar un grupo de coordenadas
(R°A°/Dec) permanentemente en la base de datos, guárdelo
como objeto definido por el usuario del modo descrito
anteriormente°
Identificar
El modo identificación buscará los catálogos o listas
de la base de datos del soporte y mostrará el nombre
y distancias de desvío a los objetos coincidentes más
cercanos° Esta función sirve para dos fines° Primero,
puede usarse para identificar un objeto desconocido
en el campo de visión de su ocular° Además, el modo
identificar puede usarse para localizar otros objetos
celestes cercanos a los objetos que esté observando°
Por ejemplo, si su telescopio apunta a la estrella más
brillante de la constelación de Lira, elegir Identificar
y buscar en el catálogo de estrellas con nombres
devolverá sin duda la estrella Vega como la estrella que
está viendo° Sin embargo, seleccionando Identificar
y buscando en los catálogos de Objeto con nombre
o Messier, el control manual le hará saber que la
Nebulosa del Anillo (M57) está aproximadamente
a 6º de su posición actual° Buscar en el catálogo
de estrellas binarias le mostrará que Epsilon Lyrae
solamente está a 1º de Vega° Para usar la función
Identificar:
Pulse el botón Menú y seleccione la opción Identificar°
Use las teclas de desplazamiento arriba/abajo para selec-
cionar el catálogo en el que quiera buscar°
Pulse ENTER para iniciar la búsqueda°
Nota
: Algunas de las bases de datos contienen miles de
objetos, y por lo tanto pueden tardar varios minutos
para devolver los objetos más cercanos°
IrA preciso
El soporte tiene una función IrA preciso que puede ayudar
a localizar objetos extremadamente tenues y centrar objetos
más cercanos al centro del campo de visión para fotografía
astronómica° IrA preciso busca automáticamente la estrella
brillante más cercana al objeto deseado y solicita al usuario
centrarla cuidadosamente en el ocular° El mando manual
calcula la pequeña diferencia entre su posición IrA y su
posición centrada° Usando este desvío, el telescopio se
desplazará al objeto deseado con una precisión mejorada°
Para usar IrA preciso:
Pulse el botón MENÚ y use las teclas arriba /abajo para
seleccionar IrA preciso°
• Elija la base de datos para seleccionar el objeto que
quiera observar de cualquiera de los catálogos de base
de datos listados o;
• Elija el R°A°/DEC para introducir un grupo de coordena-
das celestes a las que se quiera desplazar°
Cuando se seleccione el objeto deseado, el mando
manual buscará y mostrará la estrella brillante más
cercana al objeto deseado° Pulse ENTER para
desplazarse a la estrella brillante de alineación°
Use los botones de dirección para centrar cuidadosa-
mente la estrella de alineación en el ocular°
Pulse ENTER para desplazarse al objeto deseado°